Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta la representación de la Tierra: los mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la representación de la Tierra: los mapas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2024

Los tamaños reales de los continentes...

 ¿Te acuerdas? Ya os dije que los continentes tienen un tamaño bien distinto al que habitualmente vemos en los mapas...

En éste que os dejo aquí (proyección de Peters) vienen con su tamaño de verdad. Curioso, ¿eh?



jueves, 25 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del primer tema de Geografía. ¿Qué tal? ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Espero que te dé para el 10, ¿no?

Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que has sacado en el examen. Ya sabes, si aciertas, medio punto extra...

-Recuerda: el examen del tema 2, con toda probabilidad será el próximo viernes día 2. Básicamente consistirá en definiciones de accidentes geográficos y colocación de accidentes geográficos en mapas.

TAREAS: 

-Esquema del apartado 1 del tema 2.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema 2



TEMA 2: EL RELIEVE. Estos son los contenidos del tema que vamos a abordar en clase.

1. Estructura interna de la Tierra: corteza (sólido), manto (materiales fundidos) y núcleo (dos partes: líquido y sólido).

2. Océanos y continentes. 

3. Definiciones de accidentes geográficos: 

-Montaña (más sierra, sistema o cordillera).

-Llanura.

-Meseta.

-Península (e istmo).

-Isla (y archipiélago).

-Cabo

-Golfo

4. Explicar la teoría de la tectónica de placas.

5. Formación del relieve:

-Volcanes (y partes de un volcán).

-Terremotos (ondas sísmicas, hipocentro y epicentro). Escala de Richter.

-Agentes que modifican el relieve: temperatura, agua y viento.

-Proceso de modificación del relieve: erosión, transporte y sedimentación.

6. Selección de los accidentes geográficos más importantes de cada continente (para situarlos en un planisferio).




lunes, 22 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de algunos de los ejercicios de escalas.

-Revisión de ejercicios de coordenadas.

-Repaso de todo el tema.

TAREAS:

-No olvidar traer REGLA Y CALCULADORA para poder hacer el examen del jueves.

-Ten listo el archivador para el día del examen.

-TRAE EL LIBRO DE TEXTO (el que termine el examen podrá ir adelantando los esquemas del tema siguiente).

PRÓXIMO DÍA:

-Examen del tema 1 del libro.

-Revisión de los archivadores.

jueves, 18 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Volvemos a explicar todo lo relativo a las coordenadas geográficas.

-Examen del tema. Dado que este tema tiene "poco" que estudiar y tiene un carácter mucho más "práctico", mañana se dirá si el examen será el lunes. 

-Reflexiones sobre los exámenes de temas "fáciles": la importancia de ser listo.

-No olvides traer mañana a clase una regla.

TAREAS: EJERCICIOS DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS (están abajo).

-No te olvides de traer una regla a clase.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de algunos ejercicios.

-Explicación sobre las escalas.



EJERCICIOS DE COORDENDAS GEOGRÁFICAS. 

Hoja nº 1.


Hoja nº 2.

Hoja nº 3.




viernes, 12 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY  HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios: el equilibrio entre el "buen ambiente" y el "trabajo y aprovechamiento de las clases". Hemos recordado dos temas que fueron ejemplo de buen y mal aprovechamiento en este curso.

-Valoración general del trabajo que se hizo: en general, se han cubierto las expectativas.

-Repaso de la clase de ayer a partir de la revisión de los esquemas 1 y 2. Ojo: parece que se está trabajando menos. Mucho cuidado, que con la parte de geografía que estamos empezando suele haber un cierto descalabro.

-Avanzamos: la representación de la Tierra (globo terráqueo y mapas). La representación plana de la Tierra: las proyecciones cartográficas.

TAREAS:

-Recuerda: muy importante trabajar con las fotocopias del tema, porque te permiten trabajar EN el papel.

-Esquemas 3 y 4.

-Resumen de la clase.

PRÓXIMO DÍA: 

-Repaso de lo explicado a partir de los esquemas y del resumen de la clase.


Hoy hemos comparado el mapamundi de Mercator con la proyección de Peters... Sorprendente!!!!








viernes, 1 de febrero de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Sesión de estudio.
Mucho se habla y se dice sobre cuál es la mayor dificultad que tienen los alumnos para estudiar: que si no saben hacer esquemas, que si deberían subrayar, que si no saben hacer buenos resúmenes...

Sin embargo, aún siendo ciertas todas esas cosas, no estamos frente a la mayor de todas: el mayor enemigo es la falta de concentración. Cuando te pones, cambias mil veces de postura, llenas la mesa de cosas, abres una y otra vez la mochila en busca de yo qué sé qué, y, por supuesto, te quedas mirando al techo o embobado a la ventana y, además, te entra hambre y vas al frigorífico.

Por eso, hoy hemos dedicado media hora a ayudar a estudiar: mesa despejada, sin moverse, sin hablar, sin hacer ruido y mirando el libro.

Espero que os hayáis demostrado a vosotros mismos que sí es posible y que cada uno es capaz de mucho más de lo que piensa y dice normalmente.

TAREAS:
-Prepara bien, bien el examen del lunes
-Deja bien, bien el archivador.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen.
-Revisión de archivadores.
Resultado de imagen de gif animado estudiar

lunes, 28 de enero de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Resumen de todo lo que llevamos del tema.
-Explicación del apartado 2 y parte del apartado 3 (las proyecciones cartográficas y qué es la escala).
-Ejercicio 22.
-Resumen del libro de texto del apartado 2.

TAREAS
-Ten listo el archivadora para el lunes que viene:
1.- Portada.
2.- Mapamundi con los continentes y océanos.
3.- Los esquemas y resúmenes que se han encargado.
4.- Los ejercicios y actividades que se han hecho.


PRÓXIMO DÍA MIÉRCOLES: trabajo en clase.
1.- Imprime los mapas que vienen a continuación e indica las coordenadas de los puntos que aparecen en ellos.
2.- Explica las características que hacen posible que en nuestro planeta halla vida.
3.- Realiza las actividades siguientes del libro de texto: 12, 14, 16.

VIERNES 1: tenéis programada una excursión

LUNES 4: examen del tema.


PLAN DEL TEMA.

Miércoles 23: apartado 1.
Viernes 25: apartado 4 (paralelos, meridianos, latitud, longitud, sistema de coordenadas y husos horarios) y parte del apartado 3 (de la esfera al plano)
Lunes 28: apartado 2 y parte del apartado 3 (las proyecciones cartográficas y qué es la escala).
Miércoles 30: ejercicios en clase.
Viernes 1: tenéis excursión.
Lunes 4: examen del tema.

COORDENADAS MAPA 1.



 COORDENADAS MAPA 2.

COORDENADAS MAPA 3.



miércoles, 23 de enero de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios:
   1. Terminamos la Historia y comienza la Geografía: es un materia mucho más concreta.
   2. Sobre los resultados del examen del lunes.
   3. Importancia de tomarse más en serio el examen cuando se dicen las preguntas.
   4. Sobre la atención: técnica para mejorarla.
-Examen del tema 1: lunes 4.
-Revisión y explicación del apartado 1 del tema 1.

TAREAS:
-Resumen de la clase (puedes consultar puntualmente el libro)
-Esquema del apartado 4.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 1.
-Revisión esquema 4.
-Explicación apartado 4. Problemas de coordenadas.

PLAN DEL TEMA.

Miércoles 23: apartado 1.
Viernes 25: apartado 4 y parte del 2.
Lunes 28: parte del 2 y apartado 3.
Miércoles 30: ejercicios en clase.
Viernes 1: tenéis excursión.
Lunes 4: examen del tema.

lunes, 21 de enero de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes (examen)...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de archivadores. Vuelven a tener algunos errores: con frecuencia faltan algunos resúmenes; casi nadie tiene hecho su plan de estudio y faltaron bastantes líneas del tiempo. ATENTOS: el archivador DEBE ESTAR COMPLETO.
-Examen del tema de Hispania. ¿Qué tal? ¿Todo bien? Espero que sí: tenía la sensación durante las clases de que todo se entendía bien. ¿Es cierto o me equivoco? En cuanto estén, iré dejando las notas por aquí.
-Se da tiempo para hacer el esquema del apartado 1 del tema 1 del libro.

TAREAS:
-Esquema apartado 1 del tema 1.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema.
-Explicación apartado 1.
-Entrega de exámenes para su firma.

martes, 21 de febrero de 2017

1ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Susana.
-Revisión del resumen del apartado 1.
-Cómo mejorar los resúmenes: revisar la estructura (que todas las frases que traten de lo mismo aparezcan agrupadas) y el número de conectores (conexiones entre las frases).
-Explicación de: eje terrestre, órbita, plano, por qué se producen las estaciones.
-Explicación práctica 1: coordenadas. Cómo localizar un punto a partir de los meridianos y paralelos.

TAREAS:
-Indica las coordenadas de los puntos que se indican en el MAPAMUNDI 1.
-Resumen apartado 2. Siguiendo las normas que hemos dado. Lectura en tres fases:
   1. Lectura general.
   2. Lectura con subrayado muy selectivo (una frase o poco más por párrafo)
   3. Lectura de todo, pero con especial atención a lo subrayado.
   4. Elaboración del resumen.
   5. Lectura del resumen.
   6. Rehacer añadiendo conectores si es necesario.

-Indica las co
-PARA ESTE TEMA HAY QUE TRAER A CLASE UNA REGLA.

PRÓXIMO DÍA:
-Puedes hacer las tareas que no hayas hecho en clase.

Prácticas que incluye el nuevo tema:
   *Escala: numérica y gráfica.
   *Coordenadas geográficas: localización de puntos.
   *Husos horarios.
-Revisión esquema 1.
-Breve explicación del apartado 1: se estudió en Primaria y se estudió en Ciencias Naturales.
-Explicación del sistema de coordenadas geográficas: paralelos (latitud), meridianos (longitud) y sistema de coordenadas ("hundir la flota").


PARALELOS

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

MERIDIANOS
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

PARALELOS Y MERIDIANOS
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

LOS PARALELOS MIDEN LA LATITUD.
LOS MERIDIANOS MIDEN LA LONGITUD.
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

LA LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE: EL SISTEMA DE COORDENADAS.
Mapamundi coordenadas 1
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas
Mapamundi coordenadas 2.
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas
Mapamundi coordenadas 3.

jueves, 28 de abril de 2016

1ºE. Notas de "La representación de la Tierra: los mapas".

GRUPO: 1ºE.
Examen: La representación de la Tierra: los mapas
Fecha: 28 abril 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Patricia A.: 0,25
2.       Alejandro B.: 6,5
3.       Jorge Jesús C.:
4.       Elena C.: 9,5
5.       Álvaro D.: 5,25
6.       Ana d.T.: 6,5
7.       Aarón D.: 3,75
8.       Nadia E.: X
9.       Pedro F.: 8
10.   Rafael G.: 8,75
11.   Álvaro G.: 8
12.   Julia G.: 4,5
13.   Alejandro Gar.: 7,75
14.   Alejandro Gav.: 4
15.   Javier G.: NP
16.   Adrián Y. H.: 1
17.   Israel H.: 5,25
18.   Marina J.: 9,25
19.   Luisa M.: 5,25
20.   Alfonso M.: 6,75
21.   Pablo M.: 9,25
22.   José Moreno.: 9
23.   Laura O.: 4,75
24.   Raúl P.: 3,5
25.   Sonia P.: 3
26.   Álvaro D. P.: 3,25
27.   Marta R.: 0,25
28.   Rocío R.: 7,25
29.   Carlota S.: 7,25
30.   Raimundo S.: 10
31.   Justo T.: 1,5

32.   Carmen T.: 4

1ºF. Sobre la clase de hoy jueves (examen)...

HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema. ¿Te salió bien? ¡Espero que sí!!!!
-El que ha ido terminando ha comenzado a hacer los esquemas del tema siguiente (tema 3 del libro).

TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 3.
-Ten en cuenta que el próximo control de mapa será de Asia física.

PRÓXIMO DÍA:
-Fijar el examen del tema.
-Presentar el tema nuevo.
-Revisión del esquema del apartado 1.
-Apartado 1.

lunes, 25 de abril de 2016

1ºG. Notas del tema "La representación de la Tierra: los mapas".

GRUPO: 1ºG.
Examen: La representación de la Tierra: los mapas
Fecha: 25 abril 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Antonio Jesús A.: 0
2.       Alejandro A.: 0,25
3.       Laura A.: NP
4.       Raúl A.: 0,5
5.       Francisco Raúl B.: 0
6.       Ainhoa C.: X
7.       Judith C.: 0
8.       Adán C.: 0
9.       Jennifer C.: 3,25
10.   Francisco D.: 0
11.   Jonathan D.: NP
12.   Paola D.: 0,5
13.   Ariadna D.: 0
14.   Lucía E.: 9
15.   Raúl F.: 7,25
16.   Jesús G.: 5,25
17.   Ana G.: 2,5
18.   Antonio Daniel H.: 0
19.   Daniel L.: X
20.   Marta M.: 2,5
21.   Laura M.: 1,5
22.   Zaida M.: 0
23.   Ainhoa M.: 8,5
24.   José Manuel N.: 1,5
25.   Antonio Jesús N.:
26.   Álvaro O.: 2’25
27.   Yuliana R.:
28.   Samuel S.: 6,25
29.   Darlene África S.: X
30.   Cristina S.: NP
31.   José Antonio T.: 6,25

32.   Amin Z.: 3,75

1ºF. Notas del tema "La representación de la Tierra: los mapas".

GRUPO: 1ºF.
Examen: La representación de la Tierra: los mapas
Fecha: 25 abril 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Pablo A.: NP
2.       Gema B.: 1,25
3.       Marina B.: 6,25
4.       Paola B.: 6,75
5.       Josué B.: 3
6.       Valeria F.: 0
7.       Sara G.: 3
8.       Pablo G.: 9,5
9.       Alejandro G.: 7,75
10.    Aroa G.: NP
11.   Lorenzo G.: 0
12.   Daniel H.: 4
13.   Claudia M.: 9.5
14.   Manuel A. M.: 1
15.   David M.: 7,5
16.   Ana V. M.: 10
17.   Paola M.: X
18.   Alejandro M.: 3
19.   Alejandro N.: 6,25
20.   Juan Carlos O.: 3,25
21.   Lucas O.: 4
22.   Ricardo O.: 2,5
23.   Cristóbal P.: 0
24.   Daniel R.: 7
25.   Lucía R.: 3
26.   Lola R.: 7,25
27.   Naomi S.: 0
28.   David S.: 9,25
29.   Sara S.: 0
30.   Luis T.: 8,5
31.   Iván T.: 2,25

32.   María V.: 2

1ºG. Sobre la clase de hoy lunes (examen del tema)

HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema.
-Se da tiempo para comenzar a hacer los esquemas del tema siguiente.
-En cuanto estén (hoy no podrá ser) se colgarán las notas del examen. 

TAREAS:
-Esquema apartado 1 del tema siguiente. 

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1.
-Explicación apartado 1.

jueves, 21 de abril de 2016

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Se vuelve a explicar: sistema de coordenadas, escala numérica y escala gráfica.
-Control África física.
-Revisión mapas.
-Se da tiempo para hacer prácticas de los problemas de escalas.

TAREAS:
-Prepara bien, bien, el examen de la semana que viene.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.

1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión problemas escala (y nueva explicación).
-Revisión de las preguntas oficiales del tema.
-Se recuerda cómo será el examen.
-El mapa topográfico.

TAREAS:
-Prepara bien, bien, el examen.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.

miércoles, 20 de abril de 2016

1ºE. Sobre la clase de hoy

HOY HEMOS HECHO:
-Control de África física de mañana miércoles.
-Recuerda: el examen del tema, martes 26.
-Resolvemos ejercicios de escala numérica.
-Se explica la escala gráfica.

TAREAS:
-Con el mapa de la página 21 y utilizando la escala numérica, averigua la distancia que hay entre:
   *Almería y A Coruña.
   *Albacete y Badajoz.
-Con el mapa de Europa política del final del libro y utilizando la escala gráfica, averigua la distancia que hay entre:
   *Londres y Atenas.
   *París y Moscú.
   *Roma y Madrid.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión ejercicios escala gráfica.
-El mapa topográfico

1ºF. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Control de África física.
-Resolvemos (y explicamos a fondo) los ejercicios de escala gráfica.
-Hacemos "el intento" de explicar los mapas topográficos, pero no da tiempo a explicar bien las curvas de nivel. No entrarán en el examen.

TAREAS:
-Ninguna en especial. Si quieres, para preparar el examen, haz prácticas de coordenadas, escala gráfica y escala numérica.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen. Recuerda: entrarán varias preguntas oficiales, pueden entrar preguntas "no oficiales" y varios problemas.

En cuanto pueda os colgaré las notas del control de África. Paciencia.

¡¡¡¡¡ÁNIMO!!!!!

martes, 19 de abril de 2016

Escalas.

RECUERDA LOS PASOS A SEGUIR en los ejercicios de escala numérica:

1º. Apunta la escala.
2º. Distancia en el mapa.
3º. Distancia real (utilizando la misma unidad de medida que hayas utilizado antes)
4º. Pasar a la distancia a kilómetros.

RECUERDA LOS PASOS A SEGUIR en los ejercicios de escala gráfica:

1º. Mide la escala gráfica que viene en el mapa.
2º. Mide la distancia entre los puntos del mapa que se te indican.
3º. Haz la regla de tres correspondiente.