HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios: sobre el orden...
-Revisión de mapas.
-Control mapamundi físico.
-Actividades apartados 1, 2 y 3.
TAREAS:
-Ninguna
PRÓXIMO DÍA:
-Continuamos con orden y con las actividades del tema.
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºG tareas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºG tareas. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de junio de 2016
martes, 7 de junio de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Recordamos fecha examen: próximo jueves, control de los "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Lectura y explicación del apartado 2 del tema 5 (la temperatura).
-Se da tiempo para hacer en clase las tareas: preguntas del apartado 2 y esquema.
TAREAS:
-Lo que no te haya dado tiempo de hacer en clase.
PRÓXIMO DÍA:
-Corregimos tareas.
-Explicamos el apartado 3.
-Se da tiempo para hacer las preguntas del apartado 3.
RECUERDA:
-Sobre la posibilidad de no hacer más exámenes en lo que queda de curso: compromiso de trabajo. Si no funciona, examen el miércoles 15.
-Recordamos fecha examen: próximo jueves, control de los "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Lectura y explicación del apartado 2 del tema 5 (la temperatura).
-Se da tiempo para hacer en clase las tareas: preguntas del apartado 2 y esquema.
TAREAS:
-Lo que no te haya dado tiempo de hacer en clase.
PRÓXIMO DÍA:
-Corregimos tareas.
-Explicamos el apartado 3.
-Se da tiempo para hacer las preguntas del apartado 3.
RECUERDA:
-Sobre la posibilidad de no hacer más exámenes en lo que queda de curso: compromiso de trabajo. Si no funciona, examen el miércoles 15.
lunes, 6 de junio de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy lunes...
HOY HEMOS HECHO:
-Recordamos fecha examen: próximo jueves, control de los "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Sobre la posibilidad de no hacer más exámenes en lo que queda de curso: compromiso de trabajo. Si no funciona, examen el miércoles 15.
-Explicamos la presentación: diferencias entre tiempo y clima.
-Explicamos el apartado 1: importancia de la capa de ozono y el efecto invernadero.
TAREAS:
-Ejercicios del apartado 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Corregimos las actividades del apartado 1.
-Se explica el apartado 2.
-Recordamos fecha examen: próximo jueves, control de los "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Sobre la posibilidad de no hacer más exámenes en lo que queda de curso: compromiso de trabajo. Si no funciona, examen el miércoles 15.
-Explicamos la presentación: diferencias entre tiempo y clima.
-Explicamos el apartado 1: importancia de la capa de ozono y el efecto invernadero.
TAREAS:
-Ejercicios del apartado 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Corregimos las actividades del apartado 1.
-Se explica el apartado 2.
martes, 31 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Se da tiempo para hacer tareas.
-Los alumnos que tenían algún examen sin hacer del tercer trimestre lo hacen hoy.
TAREAS:
-Esquemas 1 y 2 del tema 5.
PRÓXIMO DÍA:
-Comenzamos el tema 5.
-Se da tiempo para hacer tareas.
-Los alumnos que tenían algún examen sin hacer del tercer trimestre lo hacen hoy.
TAREAS:
-Esquemas 1 y 2 del tema 5.
PRÓXIMO DÍA:
-Comenzamos el tema 5.
jueves, 26 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Revisamos fechas de exámenes.
-Repasamos todo el tema.
-Se dice qué es lo que entra en el examen del lunes.
TAREAS:
-Estudia bien el examen del tema 4 que tenemos el lunes.
-No te olvides de que el martes son los "exámenes sueltos del trimestre".
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema 4.
-Revisamos fechas de exámenes.
-Repasamos todo el tema.
-Se dice qué es lo que entra en el examen del lunes.
TAREAS:
-Estudia bien el examen del tema 4 que tenemos el lunes.
-No te olvides de que el martes son los "exámenes sueltos del trimestre".
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema 4.
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
Recuerda: si tienes un examen del tercer trimestre pendiente de hacer SE HACE EL MARTES 31 EN LA HORA DE CLASE, tal como se anunció hace ya tiempo.
HOY HEMOS HECHO:
-Recogida de las preguntas.
-Revisión de las preguntas.
-Revisión de las preguntas oficiales.
-Se fija el examen del tema: el lunes próximo, día 30
-Se fija el control siguiente de mapas: "imprescindibles" el jueves 9 de junio.
TAREAS:
-Ninguna en especial
PRÓXIMO DÍA (MARTES):
-Lunes: examen del tema.
-Martes:
a) Hacen los exámenes pendientes los alumnos que les quede alguno del tercer trimestre por hacer (aportando debido justificante).
b) Se comenzará el tema siguiente: Tiempo y clima.
HOY HEMOS HECHO:
-Recogida de las preguntas.
-Revisión de las preguntas.
-Revisión de las preguntas oficiales.
-Se fija el examen del tema: el lunes próximo, día 30
-Se fija el control siguiente de mapas: "imprescindibles" el jueves 9 de junio.
TAREAS:
-Ninguna en especial
PRÓXIMO DÍA (MARTES):
-Lunes: examen del tema.
-Martes:
a) Hacen los exámenes pendientes los alumnos que les quede alguno del tercer trimestre por hacer (aportando debido justificante).
b) Se comenzará el tema siguiente: Tiempo y clima.
lunes, 23 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy lunes... Si mañana martes no me da tiempo de estar en clase, poned el blog y haced lo que se indica aquí abajo)
HOY HEMOS HECHO:
-Explicamos el apartado 4 del tema.
-Se da tiempo para hacer las veinte preguntas del tema.
TAREAS:
-Pueden terminarse mañana en clase.
PRÓXIMO DÍA (MARTES):
-Se dará tiempo para:
1º. Hacer los esquemas del tema en clase.
2º. En una hoja aparte, elaborar 20 preguntas con sus respuestas. Haz las que tú quieras, incluyendo sus respuestas. Tiene que haber 5 de cada uno de los cuatro apartados del tema. Tendréis que entragármela. Con esa lista yo haré lo siguiente:
a) Si la lista de preguntas es correcta, contarán como un punto el día del examen.
b) De entre todas las preguntas que hagáis, yo elegiré la mayor parte de las preguntas del examen del tema.
PRÓXIMO DÍA (jueves):
-Recogida de las preguntas.
-Revisión de las preguntas.
-Revisión de las preguntas oficiales.-Se fijará el examen del tema: propuesta el lunes próximo, día 30
-Explicamos el apartado 4 del tema.
-Se da tiempo para hacer las veinte preguntas del tema.
TAREAS:
-Pueden terminarse mañana en clase.
PRÓXIMO DÍA (MARTES):
-Se dará tiempo para:
1º. Hacer los esquemas del tema en clase.
2º. En una hoja aparte, elaborar 20 preguntas con sus respuestas. Haz las que tú quieras, incluyendo sus respuestas. Tiene que haber 5 de cada uno de los cuatro apartados del tema. Tendréis que entragármela. Con esa lista yo haré lo siguiente:
a) Si la lista de preguntas es correcta, contarán como un punto el día del examen.
b) De entre todas las preguntas que hagáis, yo elegiré la mayor parte de las preguntas del examen del tema.
PRÓXIMO DÍA (jueves):
-Recogida de las preguntas.
-Revisión de las preguntas.
-Revisión de las preguntas oficiales.-Se fijará el examen del tema: propuesta el lunes próximo, día 30
viernes, 20 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios...
-Explicamos "olas, corrientes y mareas".
TAREAS:
-Esquemas 3 y 4 del tema.
PRÓXIMO DÍA:
-Explicamos el apartado siguiente.
-Asuntos varios...
-Explicamos "olas, corrientes y mareas".
TAREAS:
-Esquemas 3 y 4 del tema.
PRÓXIMO DÍA:
-Explicamos el apartado siguiente.
martes, 17 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Comenzamos el tema 4: Ríos y mares.
-Leemos y explicamos el apartado 1.
-Se encargan tareas y se comienzan a hacer en clase.
TAREAS:
-Esquema del apartado 2.
-Elabora 10 preguntas con sus respuestas (todas del apartado 1).
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión preguntas.
-Revisión esquema 2.
-Explicación apartado 2.
-Asuntos varios.
-Comenzamos el tema 4: Ríos y mares.
-Leemos y explicamos el apartado 1.
-Se encargan tareas y se comienzan a hacer en clase.
TAREAS:
-Esquema del apartado 2.
-Elabora 10 preguntas con sus respuestas (todas del apartado 1).
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión preguntas.
-Revisión esquema 2.
-Explicación apartado 2.
jueves, 12 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Terminamos lo que queda de explicar del tema (el relieve submarino)
-Aclaramos todos los asuntos relativos al examen del tema: qué entra en el examen y qué no entra (apartados 5 - 6 - 7)
-Aclaramos cómo es el examen del tema:
1.- Mínimos
2.- Preguntas oficiales.
3.- Definición de accidentes geográficos.
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.
-Revisión mapas Asia física.
-Control Asia física.
-Se da tiempo para terminar los esquemas del tema.
TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.
-Esquema 1 del tema siguiente (ríos y mares)
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.
-Terminamos lo que queda de explicar del tema (el relieve submarino)
-Aclaramos todos los asuntos relativos al examen del tema: qué entra en el examen y qué no entra (apartados 5 - 6 - 7)
-Aclaramos cómo es el examen del tema:
1.- Mínimos
2.- Preguntas oficiales.
3.- Definición de accidentes geográficos.
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.
-Revisión mapas Asia física.
-Control Asia física.
-Se da tiempo para terminar los esquemas del tema.
TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.
-Esquema 1 del tema siguiente (ríos y mares)
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.
lunes, 9 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy lunes...
HOY HEMOS HECHO:
-Repaso de lo que llevamos del tema.
-Explicación del apartado 3.
-Se da tiempo para hacer los esquemas que faltan del tema.
TAREAS:
-Haz los esquemas que te faltan del tema.
-Recuerda los exámenes que tenemos pendientes:
*Control Asia física: el jueves.
*Examen del tema: el lunes que viene.
PRÓXIMO DÍA:
-Control de Asia física.
-Explicamos lo que queda del tema:
*El relieve submarino.
-Indicamos qué es lo que entra de los apartados 5, 6, 7 y 8 en el examen del lunes.
-Repaso de lo que llevamos del tema.
-Explicación del apartado 3.
-Se da tiempo para hacer los esquemas que faltan del tema.
TAREAS:
-Haz los esquemas que te faltan del tema.
-Recuerda los exámenes que tenemos pendientes:
*Control Asia física: el jueves.
*Examen del tema: el lunes que viene.
PRÓXIMO DÍA:
-Control de Asia física.
-Explicamos lo que queda del tema:
*El relieve submarino.
-Indicamos qué es lo que entra de los apartados 5, 6, 7 y 8 en el examen del lunes.
martes, 3 de mayo de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Recordamos el plan de estas dos semanas, incluyendo las fechas de los dos exámenes: Asia física y tema (las formas de la Tierra).
-Explicación apartado 1 con diapositivas.
-Se da tiempo para hacer los esquemas 2 y 3.
TAREAS:
-Esquema del apartado 2 del tema 3 del libro.
-Resumen del vídeo de la formación de los continentes.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 2 y explicación.
-Revisión esquema 3 y explicación.
PLAN DEL TEMA:
Martes 3: apartado 1
Jueves 5:apartados 2 y 3
Lunes 9: apartado 4
Martes 10: resumen de lo que entra de los últimos apartados
Jueves 12: control Asia física. Repaso del tema.
Lunes 16: examen.
VÍDEO DE LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES.
-Recordamos el plan de estas dos semanas, incluyendo las fechas de los dos exámenes: Asia física y tema (las formas de la Tierra).
-Explicación apartado 1 con diapositivas.
-Se da tiempo para hacer los esquemas 2 y 3.
TAREAS:
-Esquema del apartado 2 del tema 3 del libro.
-Resumen del vídeo de la formación de los continentes.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 2 y explicación.
-Revisión esquema 3 y explicación.
PLAN DEL TEMA:
Martes 3: apartado 1
Jueves 5:apartados 2 y 3
Lunes 9: apartado 4
Martes 10: resumen de lo que entra de los últimos apartados
Jueves 12: control Asia física. Repaso del tema.
Lunes 16: examen.
VÍDEO DE LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES.
jueves, 28 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Presentación del nuevo tema.
-Programamos el trabajo de las dos/tres próximas semanas.
TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 3 del libro.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1.
-Explicación apartado 1.
-Asuntos varios.
-Presentación del nuevo tema.
-Programamos el trabajo de las dos/tres próximas semanas.
TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 3 del libro.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1.
-Explicación apartado 1.
lunes, 25 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy lunes (examen del tema)
HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema.
-Se da tiempo para comenzar a hacer los esquemas del tema siguiente.
-En cuanto estén (hoy no podrá ser) se colgarán las notas del examen.
TAREAS:
-Esquema apartado 1 del tema siguiente.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1.
-Explicación apartado 1.
-Examen del tema.
-Se da tiempo para comenzar a hacer los esquemas del tema siguiente.
-En cuanto estén (hoy no podrá ser) se colgarán las notas del examen.
TAREAS:
-Esquema apartado 1 del tema siguiente.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1.
-Explicación apartado 1.
jueves, 21 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...
HOY HEMOS HECHO:
-Se vuelve a explicar: sistema de coordenadas, escala numérica y escala gráfica.
-Control África física.
-Revisión mapas.
-Se da tiempo para hacer prácticas de los problemas de escalas.
TAREAS:
-Prepara bien, bien, el examen de la semana que viene.
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.
-Se vuelve a explicar: sistema de coordenadas, escala numérica y escala gráfica.
-Control África física.
-Revisión mapas.
-Se da tiempo para hacer prácticas de los problemas de escalas.
TAREAS:
-Prepara bien, bien, el examen de la semana que viene.
PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.
martes, 19 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Se recuerda el control de África física: jueves 21.
-Recuerda: el examen de este tema: lunes 25
-Practicas de sistema de coordenadas.
-Se explica por encima el apartado 3.
-Nos centramos en la explicación de qué es la escala gráfica.
-Ejercicios con escala gráfica en clase.
TAREAS:
-Termina los ejercicios con escala gráfica.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolvemos ejercicios de escala gráfica.
-Explicamos el mapa topográfico.
-Se recuerda el control de África física: jueves 21.
-Recuerda: el examen de este tema: lunes 25
-Practicas de sistema de coordenadas.
-Se explica por encima el apartado 3.
-Nos centramos en la explicación de qué es la escala gráfica.
-Ejercicios con escala gráfica en clase.
TAREAS:
-Termina los ejercicios con escala gráfica.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolvemos ejercicios de escala gráfica.
-Explicamos el mapa topográfico.
lunes, 18 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy lunes...
-Se recuerda el control de África física: jueves 21.
-Se fija el examen de este tema: lunes 25
-Practicas de sistema de coordenadas.
-Se explica por encima el apartado 3.
-Nos centramos en la explicación de qué es la escala y los dos tipos de escalas que hay: escala numérica y escala gráfica.
-Ejercicios con escalas numérica.
TAREAS:
-Ejercicios con escalas numéricas.
-Ejercicios de coordenadas geográficas.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolvemos ejercicios de escala numérica.
-Explicamos ejercicios de escala gráfica.
-Explicamos el mapa topográfico.
Ejercicios con escala numérica.

RECUERDA LOS PASOS A SEGUIR:
1º. Apunta la escala.
2º. Distancia en el mapa.
3º. Distancia real (utilizando la misma unidad de medida que hayas utilizado antes)
4º. Pasar a la unidad de medida que se te indique.
Ejercicios de coordenadas. Marca en el mapa los siguientes puntos geográficos que corresponden a las siguientes coordenadas:
-A: 120º N 80º E
-B: 60º S 140º
-C: 30º S 90º O
-D: 10º N 40º E
Cometí un error. Una de las coordenadas anteriores es errónea. ¿Sabrías cuál es?
-Se fija el examen de este tema: lunes 25
-Practicas de sistema de coordenadas.
-Se explica por encima el apartado 3.
-Nos centramos en la explicación de qué es la escala y los dos tipos de escalas que hay: escala numérica y escala gráfica.
-Ejercicios con escalas numérica.
TAREAS:
-Ejercicios con escalas numéricas.
-Ejercicios de coordenadas geográficas.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolvemos ejercicios de escala numérica.
-Explicamos ejercicios de escala gráfica.
-Explicamos el mapa topográfico.
Ejercicios con escala numérica.

RECUERDA LOS PASOS A SEGUIR:
1º. Apunta la escala.
2º. Distancia en el mapa.
3º. Distancia real (utilizando la misma unidad de medida que hayas utilizado antes)
4º. Pasar a la unidad de medida que se te indique.
Ejercicios de coordenadas. Marca en el mapa los siguientes puntos geográficos que corresponden a las siguientes coordenadas:
-A: 120º N 80º E
-B: 60º S 140º
-C: 30º S 90º O
-D: 10º N 40º E
Cometí un error. Una de las coordenadas anteriores es errónea. ¿Sabrías cuál es?
jueves, 14 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy jueves 14...
HOY HEMOS HECHO:
-Se fija el examen de África física: jueves 21.
-Revisión actividades coordenadas geográficas: no podemos porque no funciona el ordenador de la clase.
-Explicación de las proyecciones cartográficas.
-Se anuncia lo que se trabajará el próximo día: hará falta traer regla.
TAREAS:
-Leer bien y a fondo y apuntando las dudas del apartado 3.
-Esquema apartado 3.
-Traer regla a clase.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema y apartado 3.
-Explicaremos las escalas: numérica y gráfica.
-Se fija el examen de África física: jueves 21.
-Revisión actividades coordenadas geográficas: no podemos porque no funciona el ordenador de la clase.
-Explicación de las proyecciones cartográficas.
-Se anuncia lo que se trabajará el próximo día: hará falta traer regla.
TAREAS:
-Leer bien y a fondo y apuntando las dudas del apartado 3.
-Esquema apartado 3.
-Traer regla a clase.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema y apartado 3.
-Explicaremos las escalas: numérica y gráfica.
martes, 12 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Presentamos el tema nuevo.
-Explicamos el apartado 1.
-Se hacen ejercicios de coordenadas geográficas y se mandan ejercicios para comenzar aquí y seguir en casa. Se da tiempo para comenzar a hacerlos.
TAREAS:
-Indica cuáles son las coordenadas que les corresponden a cada una de las ciudades marcadas en el mapa.
-Esquema apartado 2.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolución de los ejercicios de coordendas.
-Explicamos el apartado 2.
-¿Escalas?
-Presentamos el tema nuevo.
-Explicamos el apartado 1.
-Se hacen ejercicios de coordenadas geográficas y se mandan ejercicios para comenzar aquí y seguir en casa. Se da tiempo para comenzar a hacerlos.
TAREAS:
-Indica cuáles son las coordenadas que les corresponden a cada una de las ciudades marcadas en el mapa.
-Esquema apartado 2.
PRÓXIMO DÍA:
-Resolución de los ejercicios de coordendas.
-Explicamos el apartado 2.
-¿Escalas?
La latidud mide la distancia en grados que hay entre cualquier punto de la superficie terrestre y el Ecuador. Puede ser Norte o Sur y va desde 0º hasta 90º. Se representa mediante paralelos.
La longitud mide la distancia en grados que hay entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0º. Puede ser Este u Oeste y va desde 0º hasta 180º. Se representa mediante paralelos.
lunes, 11 de abril de 2016
1ºG. Sobre la clase de hoy martes...
HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema 1.
-Los alumnos que ya lo hicieron: esquemas del tema 2.
TAREAS:
-Esquema 1 del tema 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Se fija el examen de África física de la semana que viene.
-Se explica cómo es el tema 2 que comenzamos hoy. Incluirá varias prácticas: localización de puntos en la superficie terrestre a partir del sistema de coordenadas, problemas de escala (numérica y gráfica) y trabajo con mapas topográficos.
-Se da tiempo para leer el apartado 1 del tema 1.
-Se atienden dudas.
-Se explica el apartado 1 con diapositivas.
-Se hacen ejercicios de localización con coordenadas.
-Examen del tema 1.
-Los alumnos que ya lo hicieron: esquemas del tema 2.
TAREAS:
-Esquema 1 del tema 1.
PRÓXIMO DÍA:
-Se fija el examen de África física de la semana que viene.
-Se explica cómo es el tema 2 que comenzamos hoy. Incluirá varias prácticas: localización de puntos en la superficie terrestre a partir del sistema de coordenadas, problemas de escala (numérica y gráfica) y trabajo con mapas topográficos.
-Se da tiempo para leer el apartado 1 del tema 1.
-Se atienden dudas.
-Se explica el apartado 1 con diapositivas.
-Se hacen ejercicios de localización con coordenadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)