Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta notas 1ºB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas 1ºB. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

1ºB. Notas del tema del clima.

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

RECUERDA QUE la parte que dedicas a nuestra asignatura en tu archivador debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella,  tienes que ir anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

EN GENERAL ESTÁIS TRABAJANDO MUY BIEN. ENHORABUENA!!!

Tema: El clima

Fecha: 24 mayo 2024

S.A.: 9’5 + 1 = 10’5

J.A.:

P.A.: 1’75 + 0’5 = 2’25

L.B.: 3’85 + 1= 4’85

A.C.: 6’5 + 1 = 7’5

C.F.: F

E.G.: 1 + 0’5 = 1’5

MD.G.:

M.G.: 5’7 + 1 = 6’7

A.G.: 0 + 0 = 0

L.G.: 8’4 + 0’75 = 9’15

M.G.: 7’6 + 1 = 8’6

R.G.: 5’5 + 0 = 5’5

MA.G.: 3’15 (falta el archivador)

L.J.: 1 +1 = 2

D.L.:  7’8 + 1 = 8’8

S.L.: 6’1 + 1 = 7’1

A.L.: 0 + 0 = 0

A.M.: 1’65 + 1 = 2’65

D.M.:  10 + 1 = 11

HF.M:  1’2 + 1 = 2’2

Y.N.: F

A.N.: F

A.N.: 9’25 + 1 = 10’25

S.P.: 8 + 1 = 9

T.P.: 1’8 (falta el archivador)

J.R.: 7’6 + 0’5 = 8’1

L.R.: 9 + 1 = 10

C.R.: 1’65 (falta el archivador)

A.R.: 1’75 (falta el archivador)

A.V.: 4’4 + 1 = 5’4

 

 

domingo, 5 de mayo de 2024

Sobre la clase de hoy viernes... Examen... Notas del tema de las aguas...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de archivadores (algunos han bajado el nivel, ¿eh?).

-Examen del tema de las aguas. Algún despiste ha habido...

TAREAS:

-En este tema sería bueno volver al fotocopiado para poder hacer el subrayado y las anotaciones por párrafo.

-Esquema del apartado 1 del tema 4 del libro sobre el clima.

PRÓXIMO DÍA:

-Reparto de exámenes para su revisión y firma.

-Revisión de la tarea: esquema apartado 1: la atmósfera.

-Explicación del apartado 1. Conceptos. Diferencia entre tiempo y clima.

-Conceptos del apartado 2:

   1. Temperatura. Termómetro. Isoterma.

   2. Factores que influyen en la temperatura: LAtitud, ALtitud, distancia del mar.

   3. Zonas climáticas: son cinco (zona cálida, dos templadas, dos frías). 



NOTAS DEL TEMA DE LAS AGUAS.

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

Tema: las aguas

Fecha: 5 de mayo de 2024

S.A.: 10 + 1 = 11

J.A.: más adelante

P.A.: 2 + 0 = 2

L.B.: 3’75 + 1 = 4’75

A.C.: 6’5 + 1 = 7’5

C.F.: F

E.G.: 2’25 + 0 = 2’25

MD.G.: 3’5 + 0’75 = 4’25

M.G.: 2 + 1 = 3

A.G.: 0

L.G.: 7’75 + 1 = 8’75

M.G.: 8 + 1 = 9

R.G.: 0 (5’25). Error en el mapa de los continentes y océanos

M.G.: 0’5 + 0 = 0’5

L.J.: 3’75 + 0 = 3’75

D.L.:  5’5 + 1 = 6’5

S.L.: 4 + 1 = 5

A.L.: F

A.M.: 6 + 1 = 7

D.M.:  9’75 + 1 = 10’75

HF.M:  5 + 1 = 6

Y.N.: F

A.N.: F

A.N.: 10 + 1 = 11

S.P.: 7 + 1 = 8

T.P.: 6’25 + 0 = 6’25

J.R.: 8 + 0 = 8

L.R.: 9’25 + 1 = 10’25

C.R.: 4’5 + 0 = 4’5

A.R.: 0 (3’5). Error en el mapa de los continentes y océanos.

A.V.: 8’5 + 1 = 9’5



lunes, 15 de abril de 2024

1ºB. Notas del tema del relieve.

 

Aquí os dejo los resultados del tema del relieve. En general, los resultados han sido muy buenos.

 

Tema 4: el relieve.

Fecha: 12 de abril de 2024

S.A.: 9’75 + 1’5 = 11’25

J.A.:

P.A.: 0’

L.B.: 9’25 + 1’5 = 10’75

A.C.: 9’5 + 1’5 = 11

C.F.:

E.G.: 1 + 1’5 = 2’5

MD.G.: 4’75 + 1’5 = 6’25

M.G.: 8’5 + 1’5 = 10

A.G.: 0 +

L.G.: 9’5 + 0’5 = 10

M.G.: 7’5 + 1’5 = 9

R.G.: 8’75 + 0’75 = 9’5

M.G.: 1’75 – 0’25 = 1’5

L.J.: 3’5 + 0’25 = 3’75

D.L.:  7 + 1 = 8

S.L.: 7’75 + 1’5 = 9’25

A.L.: NP

A.M.: 8’5 + 1’5 = 10

D.M.:  9’75 + 1’5 = 11’25

HF.M:  7’75 + 1’5 = 9’25

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + 1’5 = 11’5

S.P.: NP

T.P.: 5’5 + 1’25 = 6’75

J.R.: 8’75 + 1’25 = 10

L.R.: 9’75 + 1’5 = 11’25

C.R.: 5’5 +

A.R.: 7’25 +

A.V.: 9 + 1’5 = 10’5

sábado, 2 de marzo de 2024

Notas del tema de la civilización romana...

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

RECUERDA QUE la parte que dedicas a nuestra asignatura en tu archivador debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella,  tienes que ir anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

EN GENERAL ESTÁIS TRABAJANDO MUY BIEN. ENHORABUENA!!!

NO OBSTANTE, OJO: EN LOS ARCHIVADORES ECHÉ EN FALTA EN MUCHOS:

·        La hoja de calificaciones.

·        Portada

·        Línea del tiempo.

·        Mapas.

·        Plan de estudio

RECUERDA QUE EL SUBRAYADO:

·        No consiste solamente en subrayar las palabras en negrita o las frases que tienen palabras en negrita.

·        Es interesante hace el doble subrayado.

·        Junto al subrayado es interesante anotar al lado de cada párrafo “de qué va”.

ANOTACIONES DE CLASE:

·        Ya sabes que son MUY IMPORTANTES. Tenlas presente para hacer los resúmenes.

 

Aquí os dejo los resultados del tema de la civilización romana

 

Tema 4: la civilización romana.

Fecha: 1 de marzo de 2024

S.A.: 9 + 1’5 = 10’5

J.A.:

P.A.: 3’5 + 1’5 = 5

L.B.: NP Harás el examen el próximo jueves.

A.C.: 7’5 + 1’5 = 9

C.F.: trabajando

E.G.: 4 + 1’25 = 5’25

MD.G.: 2’5 + 1’5 = 4

M.Ga.: 6 + 1’5 = 7’5

A.G.: 2 + 0 = 2

L.G.: 4’75 + 1’25 = 6

M.Go.: 7 + 1’5 = 8’5

R.G.: 4 + 1 = 5

MA.G.: 2’5 + 0’75 = 3’25

L.J.: 4’75 + 1’25 = 6

D.L.:  8’25 + 1 = 9’25

S.L.: 7’25 + 1’5 = 8’75

A.L.: 0

A.M.: 5’5 + 1’5 = 7

D.M.:  9’5 + 1’5 = 11

HF.M:  4’75 + 1’5 = 6’25

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + 1’5 = 11’5

S.P.: 6’25 + 1’5 = 7’75

T.P.: 4 + 1’25 = 5’25

J.R.: 8’5 + 1 = 9’5

L.R.: 9’5 + 1’5 = 11

C.R.: 5 + 0’5 = 5’5

A.R.: 4+ 0’5 = 4’5

A.V.: 8’5 + 1’5 = 10

Notas definitivas del tema anterior (Grecia): sumando el trabajo personal. Apuntadlo en la hoja de calificaciones que DEBÉIS TENER EN EL ARCHIVADOR.

 

S.A.: 8'75 + 1’5 = 10’25

P.A.: 3 + 1’5 = ‘5

L.B.: 6'75 + 1’5 = 8’25

A.C.: 7 + 1’5 = 8’5

C.F.: tiene otro trabajo.

E.G.: 4'75 + 1’25 = 6

MD.G.: 1 + 1’5 = 2’5

A.G.: 4'25 + 0 = 4’25

L.G.: 6'7 + 1’5 = 8’2

M.G.R.: 5'25 + 1’5 = 6’75

M.G.E.: 8'25 + 1’25 = 9’5

R.G.: 6'2 + 1 = 7’2

MA.G.: 5 + 0’25 = 5’25

L.J.: 1'5 + 0 = 1’5

D.L.: 7'85 + 0’75 = 8’6

S.L.: 9'2 + 1’5 = 10’7

A.L.: NP

D.M.: 10 + 1’5 = 11’5

HF.M.: 5'8 + 1’5 = 7’3

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.M.: 4'6 + 1’5 = 6’1

A.N.: 7 + 1’5 = 8’5

S.P.: 9 + 1’5 = 10’5

T.P.: 2'75 + 1’25 = 4

J.R.: 6'45 + 0’75 = 7’1

L.R.: 10 + 1’5 = 11’5

C.R.: 1'6 + 0’25 = 1’85

A.R.: 2'25 + 0’25 = 2’5

A.V.: 8'75 + 1’5 = 10’25

martes, 30 de enero de 2024

1ºB. Notas del tema de la civilización griega.

 De momento, iré colgando las notas de los exámenes. Cuando termine de corregir le sumaré la calificación del trabajo personal, como siempre.

S.A.: 8'75 + 

P.A.: 3 + 

L.B.: 6'75 + 

A.C.: 7 + 

C.F.: tiene otro trabajo.

E.G.: 4'75 + 

MD.G.: 1 + 

A.G.: 4'25 + 

L.G.: 6'7 + 

M.G.R.: 5'25 + 

M.G.E.: 8'25 + 

R.G.: 6'2 + 

MA.G.: 5 + 

L.J.: 1'5 + 

D.L.: 7'85 + 

S.L.: 9'2 + 

A.L.: NP

D.M.: 10 + 

HF.M.: 5'8 + 

Y.N.: 

A.N.: NP

A.M.: 4'6 + 

A.N.: 7 + 

S.P.: 9 + 

T.P.: 2'75 + 

J.R.: 6'45 + 

L.R.: 10 + 

C.R.: 1'6 + 

A.R.: 2'25 + 

A.V.: 8'75 + 



lunes, 18 de diciembre de 2023

Notas del tema de las civilizaciones fluviales.

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

OJO. MUY IMPORTANTE. Desde ya, en tu archivador, la parte que dedicas a nuestra asignatura debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella, irás anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

Sin más, aquí os dejo los resultados de este tema 1. E cuanto termine de revisar los archivadores, os dejaré “vuestra suma” a los que aún faltáis. De momento, muchos os tendréis que conformar con conocer “solo” la nota de vuestro examen.

El martes en clase os dejaré los exámenes para que podáis verlo en casa tranquilamente y analizar lo que habéis hecho, dónde están los puntos flacos, qué se puede mejorar, cuáles son los puntos fuertes a los que debéis seguir sacando partido, cómo es mi forma de calificar… Con todo, así, no solo puedes aprender a valorar mejor lo que haces, sino que también, tus padres tienen la oportunidad de estar mucho más al tanto de cómo vas avanzando.

Al día siguiente sin falta deben estar de vuelta firmados por vuestros padres.

 

Tema 2: las civilizaciones fluviales.

Fecha: 14 diciembre 2023

S.A.: 9’5 + 1’5 = 11

J.A.: faltó

P.A.: 3+ 0 = 3

L.B.: 5 + 1’5 = 6’5

A.C.: 4 + 1’5 = 5’5

C.F.: trabajando

E.G.: 2’75 + 0’75 = 3’5

MD.G.: 3’75 + 1’5 = 5’25

M.G.: 2’75 + 1’5 = 4’25

A.G.: 2’25 + 0 = 2’25

L.G.: 7’5 + 0’25 = 7’75

M.G.: 8 + 1’5 = 9’5

R.G.: 4’5 + 1’5 = 6

M.G.: 0’75 + - 0’75 = 0

L.J.: 2 + 1’25 = 3’25

D.L.: 8 + 1’5 = 9’5

S.L.: 6’5 + 1’5 = 8

A.L.: NP

A.M.: 3’5 + 0’5 = 4

D.M.: 9’75 + 1’5 = 11’25

HF.M: 2’5 + 1’5 = 4

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + S.P.: 9’25 + 1’5 = 10’75

S.P.: 7’5 + 1’5 = 9

T.P.: 2’75 + 0’25 = 3

J.R.: 5’25 + + 0’25 = 5’5

L.R.: 8’75 + 1’5 = 10’25

C.R.: 0’25 – 0’25 = 0

A.R.: 1’25 – 0’5 = 0’75

A.V.: 7’75 + 1’5 = 9’25

viernes, 15 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de los archivadores.

-Examen del tema 2. ¿Qué te ha parecido? ¿Te lo esperabas así o diferente? ¿Te ha resultado fácil o difícil? ¿Qué tal te ha salido? ¡¡¡Espero que bien!!! ¿Qué digo bien? ¡¡¡Espero que MUY bien!!!

Ya sabes, si quieres aspirar a un botín extra de medio punto, no tienes más que darle una vuelta a lo que has hecho, calcular la nota que crees que habrás sacado en el examen y dejar aquí tu apuesta en un comentario... Eso sí, antes de que yo ponga las notas, eh? Ya sabes que, en cuanto estén, las pondré por aquí. De hecho, si me da tiempo, incluso dejaré también las notas del primer trimestre.


-También hemos realizado algunas "reflexiones" varias para variar, aunque esta vez las hemos hecho al final de la clase... Sobre la importancia de "pensar" y sobre seguir mejorando...

TAREAS:
-Como cada vez que empezamos un tema nuevo (el tema siguiente del libro de texto): fotocopias del tema.
-Lectura y subrayado del apartado 1.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema de la civilización griega.

domingo, 12 de noviembre de 2023

Notas del tema 1: La Prehistoria (más abajo encontrarás el resumen de mi diario de clase de la clase del viernes).

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

OJO. MUY IMPORTANTE. Desde ya, en tu archivador, la parte que dedicas a nuestra asignatura debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella, irás anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

Sin más, aquí os dejo los resultados de este tema 1. E cuanto termine de revisar los archivadores, os dejaré “vuestra suma” a los que aún faltáis. De momento, muchos os tendréis que conformar con conocer “solo” la nota de vuestro examen.

El martes en clase os dejaré los exámenes para que podáis verlo en casa tranquilamente y analizar lo que habéis hecho, dónde están los puntos flacos, qué se puede mejorar, cuáles son los puntos fuertes a los que debéis seguir sacando partido, cómo es mi forma de calificar… Con todo, así, no solo puedes aprender a valorar mejor lo que haces, sino que también, tus padres tienen la oportunidad de estar mucho más al tanto de cómo vas avanzando.

Al día siguiente sin falta deben estar de vuelta firmados por vuestros padres.

 


S.A.: 9’5 + 1’5 = 11

J.A.: haciendo descripciones.

P.A.: 0 + 0’5 = 0’5

L.B.: 7 + 1’5 = 8’5

A.C.: 4 +  1’5 = 5’5

C.F.: NP

E.G.: 2’75 + 1 = 3’75

MD.G.: 5’5 + 1’5 = 7

M.G.: 3’5 + 1’5 = 5

A.G.: 2 +

L.G.: 9’75 +

M.G.: 9’75 +

R.G.: 5’5 +

M.G.: 2’75 +

L-J.: 4’75 +

D.L.: 8’25 +

S.L.: 7’25 +

A.L.: 0’75 +

A.M.: 3’5 +

D.M.: 10 +

HF.M: 5 +

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + S.P.: 9 +

T.P.: 5’75 +

J.R.: 9 +

L.R.: 9’5 +

C.R.: NP

A.R.: 5’25 +

A.V.: 10 +

jueves, 8 de junio de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión mapas.
-Control "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Se plantea lo que queda del curso:
1. Se propone dejar de hacer exámenes, a cambio de continuar con el trabajo "en serio" como hasta ahora.
2. Se realizará una tarea que queda de las que se propusieron a principios de curso: las exposiciones orales. Cada alumno se encargará de realizar una exposición de una provincia el día que se le asigne. Podrá contar lo que quiera: situación, poblaciones importantes, principales características geográficas, turismo, monumentos, rutas, historia, costumbres,...
Podrá utilizar diapositivas y proyectar, traer algún mural, preparar actividades para los compañeros,... Tiempo máximo 10 minutos.

Exposiciones. Fechas:
Lunes 12:
   *Samara
   *Belén
   *Pablo D.
   *Raúl
   *Isabel
   *Alberto

Miércoles 13:
   *Jorge I.
   *Cristina
   *Andrea
   *Daniel M.
   *Milena
   *Pablo M.


Lunes 19:
   *Jorge D.
   *Lucía
   *Estrella
   *Sandra
   *Alejandra
   *Laura



TAREAS:
-Prepara la provincia que hayas elegido.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones correspondientes al lunes.


GRUPO: 1ºB.
Control de “imprescindibles” del mapamundi físico
Fecha: 8 junio 2017

1.       Samara Ál.: 9
2.       Mª Belén Ar.: 6
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 10
5.       Pablo D.M.:  3
6.       Raúl D.R.: 8
7.       Jorge Do.: 3
8.       Ana Isabel G.: 9
9.       Jorge Jesús I.: 8
10.   Alberto J.: 9
11.   Cristina L.:  7
12.   Andrea Mac.: 8
13.   Daniel M.R.: 9
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 8
16.   Pablo M.: 10
17.   Lucía M.: 9
18.   Estrella O.: 10
19.   Sandra O.: 9
20.   Alejandra P.: 10
21.   Laura P.: 8

22.   Chenoa S.: con Rosa

martes, 30 de mayo de 2017

1ºB. Notas del tema "el clima".


GRUPO: 1ºB.
Examen: El clima
Fecha: 29 mayo 2017

1.       Samara Ál.: 0’75 + 0’5 = 1’25
2.       Mª Belén Ar.: 0’75 + 0 = 0’75
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 7’5 + 0’5 = 8
5.       Pablo D.M.:  4 – 1’25 = 2’75
6.       Raúl D.R.: 8’5 + 1’5 = 10
7.       Jorge Do.: 3 – 0’5 = 2’5
8.       Ana Isabel G.: 5’25 + 1’5 = 6’75
9.       Jorge Jesús I.: 6,75 – 1’5 = 5’25
10.   Alberto J.: 8’5 + 0’5 = 9
11.   Cristina L.:  7,25 + 0’5 = 7’75
12.   Andrea Mac.: 4 + 1’5 = 5’5
13.   Daniel M.R.: 9 + 0’75 = 9’75
14.   Mª Carmen M.S.:  con Mera
15.   Milena M.: 4,5 – 1’5 = 3
16.   Pablo M.: 7’5 + 0’5 = 8
17.   Lucía M.: 2 – 1 = 1
18.   Estrella O.: 2 + 1’5 = 3’5
19.   Sandra O.: 6 + 1’5 = 7’5
20.   Alejandra P.: 6,75 + 0’25 = 7
21.   Laura P.: 7 + 0’5 = 7’5

22.   Chenoa S.: NP

lunes, 29 de mayo de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes (examen)...

HOY HEMOS HECHO:
-Examen. Ojalá te haya salido bien. ¡¡¡Ojalá!!!! No te la juegues ahora, que queda muy pero que muy poco.  Nos acercamos vertiginosamente al final de curso y esto está ya listo. En cuanto estén, las notas se irán colgando aquí, como siempre.
-Revisión de archivadores

TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 5.
-Recuerda que el jueves que viene es el control de Asia física. 

PRÓXIMO DÍA:
-Presentación del nuevo tema (paisajes) 
-Revisión esquema del apartado 1.
-De cada paisaje habrá que tener claro los siguientes datos:
   *Dónde
   *Clima
   *Temperaturas
   *Precipitaciones
   *Ríos
   *Vegetación
   *Ocupación humana

jueves, 11 de mayo de 2017

1ºB. Notas de "África física".


GRUPO: 1ºB.
Control de África física.
Fecha: 11 mayo 2017

¡¡¡¡Pero…..!!!! ¿¿¿¿Esto qué es????
¡Estupendo resultado! ¡Enhorabuena!
1.       Samara Ál.: 9
2.       Mª Belén Ar.: 5
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 9
5.       Pablo D.M.:  7
6.       Raúl D.R.: 10
7.       Jorge Do.: 9
8.       Ana Isabel G.: 9
9.       Jorge Jesús I.: 9
10.   Alberto J.: 9
11.   Cristina L.:  8
12.   Andrea Mac.: 9
13.   Daniel M.R.: 9
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 9
16.   Pablo M.: 10
17.   Lucía M.: 10
18.   Estrella O.: 10
19.   Sandra O.: 10
20.   Alejandra P.: 10
21.   Laura P.: 8

22.   Chenoa S.: NP

viernes, 28 de abril de 2017

1ºB. Notas del examen del tema de "las aguas".

Enhorabuena a todos. Aunque en ocasiones no se "ha notado en las notas", me ha resultado evidente que habéis estudiado más y mejor. ¡¡¡¡Ése es el camino!!!!


GRUPO: 1ºB.
Examen: Las aguas
Fecha: 27 abril 2017

Falta sumar el trabajo personal (archivador + trabajo diario). Aquí va solo la nota del examen.
1.       Samara Ál.: NP
2.       Mª Belén Ar.: 1
3.       Aarón B.:NP
4.       Daniel Cazán:6,5
5.       Pablo D.M.:  4,75
6.       Raúl D.R.: 4
7.       Jorge Do.: 4,25
8.       Ana Isabel G.: 8,25
9.       Jorge Jesús I.: 6,25
10.   Alberto J.: 8,75
11.   Cristina L.:  5,75
12.   Andrea Mac.: 5
13.   Daniel M.R.: 7,75
14.   Mª Carmen M.S.: trabajando
15.   Milena M.: 4
16.   Pablo M.: 7,5
17.   Lucía M.: 5,5
18.   Estrella O.: 3,5
19.   Sandra O.: 7,25
20.   Alejandra P.: 7,75
21.   Laura P.: 8,5

22.   Chenoa S.: NP

lunes, 24 de abril de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión de mapas de América física.
-Control de América física.
-Revisión del resumen 2.
-Revisión del esquema 3.
-Explicación del apartado 3, centrada, sobre todo, en las aguas subterráneas.

TAREAS:
-Resumen 3.
-Esquema 4.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 3.
-Revisión esquema 4.
-Explicación apartado 4.



GRUPO: 1ºB.
Control mapas: América física.
Fecha: 24 abril 2017

1.       Samara Ál.: 7
2.       Mª Belén Ar.: 3
3.       Aarón B.: NP
4.       Daniel Cazán: 10
5.       Pablo D.M.:  8
6.       Raúl D.R.: 2
7.       Jorge Do.: 4
8.       Ana Isabel G.: NP
9.       Jorge Jesús I.: 3
10.   Alberto J.: 10
11.   Cristina L.:  2
12.   Andrea Mac.: 5
13.   Daniel M.R.: 8
14.   Mª Carmen M.S.: trabajando
15.   Milena M.: 3
16.   Pablo M.: 6
17.   Lucía M.: 9
18.   Estrella O.: 6
19.   Sandra O.: 7
20.   Alejandra P.: 9
21.   Laura P.: 5

22.   Chenoa S.: NP

jueves, 23 de marzo de 2017

1ºB. Notas del control de Europa física.


GRUPO: 1ºB.
Control de Europa física
Fecha: 23 marzo 2017

1.       Samara Ál.: 4
2.       Mª Belén Ar.: 3
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 10
5.       Pablo D.M.:  6
6.       Raúl D.R.: 1
7.       Jorge Do.: 8
8.       Ana Isabel G.: 5
9.       Jorge Jesús I.: NP
10.   Alberto J.: 8
11.   Cristina L.:  5
12.   Andrea Mac.: 7
13.   Daniel M.R.: 7
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 0
16.   Pablo M.: 8
17.   Lucía M.: 6
18.   Estrella O.: 6
19.   Sandra O.: 5
20.   Alejandra P.: 9
21.   Laura P.: 7

22.   Chenoa S.: con Rosa

lunes, 20 de marzo de 2017

1ºB. Notas del segundo trimestre.


GRUPO: 1ºB.
Notas del segundo trimestre.
Fecha: 20 marzo 2017

1.       Samara Ál.: 6
2.       Mª Belén Ar.: 3
3.       Aarón B.:
4.       Daniel Cazán: 5
5.       Pablo D.M.:  6
6.       Raúl D.R.: 5
7.       Jorge Do.: 5
8.       Ana Isabel G.: 7
9.       Jorge Jesús I.: 5
10.   Alberto J.: 10
11.   Cristina L.:  7
12.   Andrea Mac.: 6
13.   Daniel M.R.: 7
14.   Mª Carmen M.S.:
15.   Milena M.: 1
16.   Pablo M.: 8
17.   Lucía M.: 7
18.   Estrella O.: 5
19.   Sandra O.: 6
20.   Alejandra P.: 4
21.   Laura P.: 8

22.   Chenoa S.: