Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones orales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones orales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

3ºB. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Continuamos con las exposiciones.
-Continuamos con la revisión de esquemas, con las que vamos repasando y explicando distintos aspectos del mismo.
-En el examen entrará hasta el apartado 11 incluido.

TAREAS:
-Ultimad los esquemas del tema.
-Preparad bien las exposiciones que quedan.

PRÓXIMO DÍA:
-Terminamos las exposiciones del tema.

viernes, 17 de mayo de 2019

3ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Exposición de Pablo y Daniel J. sobre el transporte terrestre.
-Crítica a la exposición.
-Revisión esquema 1.
-Explicaciones y reflexiones sobre la comparación entre servicio privado y servicio público.

TAREAS:
-Deben estar listas ya todas las exposiciones.
-Deben estar listos ya todos los esquemas.

PRÓXIMO DÍA:
-Cuando llegue a clase, espero que todo esté preparado y el primer grupo dispuesto para comenzar a exponer.
-Comenzaremos por el grupo del apartado 6 y continuaremos hasta donde se llegue en la primera mitad de la clase.
-La segunda mitad de la clase se dedicará a repasar lo que llevamos del tema con la REVISIÓN de los ESQUEMAS.

LISTADO DE EXPOSICIONES:
-Apartado 6: Lidia y Pablo
-Apartado 7: Marina y Antonio
-Apartado 8: Daniel M. y Daniel R.
-Apartado 9: Lucía y Raúl.
-Apartado 10: Daniel H. y Ángela.
-Apartado 11: Sandra y Lucía R.
-Apartado 12: Gala y Óscar.

martes, 14 de mayo de 2019

3ºA. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Recordamos: aspectos a tener en cuenta en las exposiciones orales.
-Exposiciones de los apartados 7 y 8. Crítica pormenorizada de las exposiciones.
-Faltó la exposición del apartado 6 (faltaron de nuevo los miembros del equipo responsable).

TAREAS:
-Termina los esquemas del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones 9, 10 y 11.
-Crítica.
-Revisión de esquemas.
Resultado de imagen de turismo

lunes, 22 de abril de 2019

3ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Estamos a dos meses vista del final del curso y vamos muy bien en cuanto a ritmo con el temario. Por eso, hemos dedicado la clase a planificar lo que queda:
   *Vamos a aprovechar para trabajar algunos aspectos que se consideran muy importantes:                                 1. Exposiciones orales
               2. Trabajos: vamos a encargar un segundo trabajo monográfico en el que se mejoren los aspectos que se señalaron en el que se hizo anteriormente (el del sector primario)
               3. Mapas: vamos a abordar los mapas políticos.

-Hemos fijado el calendario de exámenes/trabajo/controles de mapas de aquí a final de curso.
30 abril: control de Asia física y política.
2 mayo: control de América política
21 mayo: examen del tema del sector terciario.
28 mayo: control de África política.
6 junio: entrega del trabajo del tema 8.
13 junio: último examen de temas.

-Hemos repartido las exposiciones del tema del sector terciario:
-Apartado 1: Alberto y Pablo. MAÑANA MARTES
-Apartado 2: página 200 (Pepe) y 201 (Adriana). MAÑANA MARTES
-Apartado 3: nuevos ejes comerciales (Alejandra) y el resto (Daniela y Manuel Javier). MAÑANA MARTES.
-Apartado 4: Estrella o. y Andrea.
-Apartado 5: Miriam y Ana
-Apartado 6: Álvaro y Pablo
-Apartado 7: Inma y Luna
-Apartado 8: Cristina y Mario
-Apartado 9: Laura y Estrella R.
-Apartado 10: Saúl y Pablo.
-Apartado 11: Raúl y Manuel Jesús
-Apartado 12: Juan Ignacio y Alejandro.

-Las exposiciones deberán ser EXPLICATIVAS. No pueden limitarse a aprenderse "el rollo" de memoria: hay que comprender, poner ejemplos, proyectar diapositivas, profundizar en lo que sea necesario (contar algo que no venga en el libro) e, incluso, estar en disposición de contestar las preguntas que hagan los compañeros.


TAREAS:
-Esquema 1.
-Preparación de las exposiciones.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones
-Esquemas y resúmenes en clase.
Resultado de imagen de el sector terciario

jueves, 8 de noviembre de 2018

3ºA. Recordatorio del orden de exposiciones del tema 2.

3º A: EXPOSICIONES TEMA 2.

1. Página 48: Alejandra
2. Página 49: Laura
3. Pág. 52: Pepe
4. Pág. 53: Estrella R.
5. Pág. 54: Daniela
6. Pág. 56: Pablo A.
7. Pág. 57: Álvaro B.
8. Pág 58: Inma
9. Pág 59: Raúl
10. Pág 60-61: Mario
11. Pág 62: Pablo C.
12. Pág 63: Ana Isabel
13. Pág 64-65: Juan Ignacio
14. Pág 66: Adriana
15. Pág 68-69: Saúl

miércoles, 7 de noviembre de 2018

3ºB. Exposiciones tema 2 (recordatorio)

Continuamos con ese aprendizaje extra (y para algunos tan costoso) que es el de hablar en público.

Tal como quedamos, aquí os dejo el orden de las exposiciones del tema 2 para que las tengáis con tiempo.
Qué se va a pedir: que vayamos a mejor. Siempre a mejor. Por ejemplo, se va a ir restringiendo el uso del libro en mano para hacer la exposición.

Preparadlas bien, extraed la información importante-interesante, buscad alguna curiosidad que ayude a  los compañeros a recordar lo que te toca explicar,... Hay que intentar SIEMPRE sorprender con algo diferente.
Resultado de imagen de hablar en público gif animado

3º B: EXPOSICIONES TEMA 2.
1. Página 48: Daniel R.
2. Página 49: Daniel A.
3. Pág. 52: Daniel C.
4. Pág. 53: Sofía.
5. Pág. 54: Juanma
6. Pág. 56: Pablo D.
7. Pág. 57: Raúl D.
8. Pág 58: Macarena
9. Pág 59: Alba
10. Pág 60-61: Lidia
11. Pág 62: Daniel H.
12. Pág 63: Hugo
13. Pág 64-65: Daniel J.
14. Pág 66: Daniel M.
15. Pág 68-69: Pablo M.

viernes, 26 de octubre de 2018

3ºA. Exposiciones orales del tema 2.

Continuamos con ese aprendizaje extra (y para algunos tan costoso) que es el de hablar en público.

Tal como quedamos, aquí os dejo el orden de las exposiciones del tema 2 para que las tengáis con tiempo.
Qué se va a pedir: que vayamos a mejor. Siempre a mejor. Por ejemplo, se va a ir restringiendo el uso del libro en mano para hacer la exposición.

Preparadlas bien, extraed la información importante-interesante, buscad alguna curiosidad que ayude a  los compañeros a recordar lo que te toca explicar,... Hay que intentar SIEMPRE sorprender con algo diferente.

Resultado de imagen de hablar en público gif animado


3º A: EXPOSICIONES TEMA 2.

1. Página 48: Alejandra
2. Página 49: Laura
3. Pág. 52: Pepe
4. Pág. 53: Estrella R.
5. Pág. 54: Daniela
6. Pág. 56: Pablo A.
7. Pág. 57: Álvaro B.
8. Pág 58: Inma
9. Pág 59: Raúl
10. Pág 60-61: Mario
11. Pág 62: Pablo C.
12. Pág 63: Ana Isabel
13. Pág 64-65: Juan Ignacio
14. Pág 66: Adriana
15. Pág 68-69: Saúl

3ºB. Exposiciones del tema 2.

Continuamos con ese aprendizaje extra (y para algunos tan costoso) que es el de hablar en público.

Tal como quedamos, aquí os dejo el orden de las exposiciones del tema 2 para que las tengáis con tiempo.
Qué se va a pedir: que vayamos a mejor. Siempre a mejor. Por ejemplo, se va a ir restringiendo el uso del libro en mano para hacer la exposición.

Preparadlas bien, extraed la información importante-interesante, buscad alguna curiosidad que ayude a  los compañeros a recordar lo que te toca explicar,... Hay que intentar SIEMPRE sorprender con algo diferente.
Resultado de imagen de hablar en público gif animado


3º A: EXPOSICIONES TEMA 2.
1. Página 48: Daniel R.
2. Página 49: Daniel A.
3. Pág. 52: Daniel C.
4. Pág. 53: Sofía.
5. Pág. 54: Juanma
6. Pág. 56: Pablo D.
7. Pág. 57: Raúl D.
8. Pág 58: Macarena
9. Pág 59: Alba
10. Pág 60-61: Lidia
11. Pág 62: Daniel H.
12. Pág 63: Hugo
13. Pág 64-65: Daniel J.
14. Pág 66: Daniel M.
15. Pág 68-69: Pablo M.

jueves, 18 de octubre de 2018

3ºB. Exposiciones orales... Son para YA: las CINCO primeras son el MARTES



3º B. EXPOSICIONES TEMA 1.

1. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 26. DANIEL M.
2. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 27. PABLO M.
3. Apartado 9: Cómo se formó el relieve actual (página 34). LUCÍA
4. Apartado 9: El sustrato rocoso (página 34). GALA
5. Apartado 9: las grandes unidades del relieve español (pág. 35). SERGIO
6. Apartado 10: los ríos (pág. 36). ÓSCAR
7. Apartado 10: los lagos y las aguas subterráneas (pág. 37). SANDRA
8. Apartado 11: los factores del clima (página 38). ANTONIO
9. Apartado 11: climas y paisajes asociados (pág. 39). MARÍA P.
10. Apartado 12: el relieve andaluz (pág. 40). ÁNGELA
11. Apartado 12: Los ríos de Andalucía (pág. 40). LUCÍA P.
12. Apartado 12: el clima de Andalucía (pág. 41). MARINA

3ºA. Exposiciones orales para el tema 1 (las CINCO primeras son el próximo día, EL LUNES).


3º A: EXPOSICIONES TEMA 1.

1. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 26. PABLO G.
2. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 27. ANA ISABEL
3. Apartado 9: Cómo se formó el relieve actual (página 34). JUAN IGNACIO
4. Apartado 9: El sustrato rocoso (página 34). ADRIANA
5. Apartado 9: las grandes unidades del relieve español (pág. 35). SAÚL
6. Apartado 10: los ríos (pág. 36). MANUEL JESÚS
7. Apartado 10: los lagos y las aguas subterráneas (pág. 37). ALBERTO
8. Apartado 11: los factores del clima (página 38). CRISTINA.
9. Apartado 11: climas y paisajes asociados (pág. 39). ANDREA
10. Apartado 12: el relieve andaluz (pág. 40). MANUEL JAVIER
11. Apartado 12: Los ríos de Andalucía (pág. 40). ESTRELLA O.
12. Apartado 12: el clima de Andalucía (pág. 41). ALEJANDRO

3ºA y 3º B. Llegó el momento... las exposiciones orales.


Resultado de imagen de hablar en público gif animadoEXPOSICIONES.

                Como decíamos en septiembre, la expresión oral es, a mi entender, uno de los grandes agujeros negros de nuestro sistema educativo. La presión por dar unos temarios, a veces excesivos, nos impide dedicarnos a lo que tantas veces estimamos es verdaderamente importante.

                En este curso, dentro de la dinámica de la asignatura vamos a integrar el desarrollo de la oralidad. Intentaremos ofrecer orientaciones concretas sobre cómo enfrentarnos a hablar en público. Pero no nos limitaremos a decir cómo se monta en bici, sino que nos montaremos en la bicicleta. 
¿Hay algún otro modo de aprender que no sea haciendo?

Resultado de imagen de hablar en público gif animado                Se permitirán el error, la equivocación, el quedarse en blanco, el miedo escénico, el temblor de manos, la voz que no sale del cuerpo… No hay problema: todo se entiende cuando se está aprendiendo.
                Solo no estará permitido el no intentarlo, el no trabajarlo, el no prepararlo. Vaya, como siempre hacemos en clase desde primero.

                No se permitirá leer: leer ya sabéis, ahora se trata de otra cosa.

                ¿De qué podrás ayudarte?        
1. Podrás apoyarte en algún esquema que se proyecte con el cañón de clase. PERO OJO, SI NO QUIERES TENER PROBLEMAS DE ÚLTIMA HORA, TENDRÁS QUE TRAERLO EN PDF, OK? COMO LO TRAIGAS EN POWER POINT CORRERÁS EL RIESGO DE QUE NO SE PUEDA VER.

2. Más cómodo incluso es que traigas sencillamente ALGUNAS IMÁGENES que tú explicarás.  Eso sí, TAMBIÉN EN PDF.


EXPOSICIONES TEMA 1.

1. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 26.
2. Apartado 5: El medio físico de Europa. Página 27.
3. Apartado 9: Cómo se formó el relieve actual (página 34)
4. Apartado 9: El sustrato rocoso (página 34)
5. Apartado 9: las grandes unidades del relieve español (pág. 35)
6. Apartado 10: los ríos (pág. 36)
7. Apartado 10: los lagos y las aguas subterráneas (pág. 37)
8. Apartado 11: los factores del clima (página 38)
9. Apartado 11: climas y paisajes asociados (pág. 39)
10. Apartado 12: el relieve andaluz (pág. 40)
11. Apartado 12: Los ríos de Andalucía (pág. 40)
12. Apartado 12: el clima de Andalucía (pág. 41)



viernes, 9 de junio de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

Resultado de imagen de gif animado guiño graciosoHOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Se puede decir, creo sin temor a equivocarme, que hemos tenido una clase "entretenida", ¿no?


-Revisión mapas.
-Control "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Se plantea lo que queda del curso:
1. Se propone dejar de hacer exámenes, a cambio de continuar con el trabajo "en serio" como hasta ahora.
2. Se realizará una tarea que queda de las que se propusieron a principios de curso: las exposiciones orales. Cada alumno se encargará de realizar una exposición de una provincia el día que se le asigne. Podrá contar lo que quiera: situación, poblaciones importantes, principales características geográficas, turismo, monumentos, rutas, historia, costumbres,...
Podrá utilizar diapositivas y proyectar, traer algún mural, preparar actividades para los compañeros,... Tiempo máximo 10 minutos.

Exposiciones. Fechas:

Lunes 12:
   *Álvaro
   *Inma
   *Hugo
   *Adrián
   *Daniel
   *Sofía
   *Juanma
   *Fran

Maiércoles 14:
   *María
   *Luna
   *Lidia
   *Myriam
   *Pablo G.
   *Saúl
   *Raúl
   Jorge Antonio

Lunes 19:
   *Gloria
   *Sergio
   *Alejandro
   *Ángela
   *Marina
   *Alberto
   *Jairo
   *Beatriz


TAREAS:
-Prepara la provincia que hayas elegido.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones correspondientes al lunes.

jueves, 8 de junio de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión mapas.
-Control "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Se plantea lo que queda del curso:
1. Se propone dejar de hacer exámenes, a cambio de continuar con el trabajo "en serio" como hasta ahora.
2. Se realizará una tarea que queda de las que se propusieron a principios de curso: las exposiciones orales. Cada alumno se encargará de realizar una exposición de una provincia el día que se le asigne. Podrá contar lo que quiera: situación, poblaciones importantes, principales características geográficas, turismo, monumentos, rutas, historia, costumbres,...
Podrá utilizar diapositivas y proyectar, traer algún mural, preparar actividades para los compañeros,... Tiempo máximo 10 minutos.

Exposiciones. Fechas:
Lunes 12:
   *Samara
   *Belén
   *Pablo D.
   *Raúl
   *Isabel
   *Alberto

Miércoles 13:
   *Jorge I.
   *Cristina
   *Andrea
   *Daniel M.
   *Milena
   *Pablo M.


Lunes 19:
   *Jorge D.
   *Lucía
   *Estrella
   *Sandra
   *Alejandra
   *Laura



TAREAS:
-Prepara la provincia que hayas elegido.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones correspondientes al lunes.


GRUPO: 1ºB.
Control de “imprescindibles” del mapamundi físico
Fecha: 8 junio 2017

1.       Samara Ál.: 9
2.       Mª Belén Ar.: 6
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 10
5.       Pablo D.M.:  3
6.       Raúl D.R.: 8
7.       Jorge Do.: 3
8.       Ana Isabel G.: 9
9.       Jorge Jesús I.: 8
10.   Alberto J.: 9
11.   Cristina L.:  7
12.   Andrea Mac.: 8
13.   Daniel M.R.: 9
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 8
16.   Pablo M.: 10
17.   Lucía M.: 9
18.   Estrella O.: 10
19.   Sandra O.: 9
20.   Alejandra P.: 10
21.   Laura P.: 8

22.   Chenoa S.: con Rosa

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión mapas.
-Control "imprescindibles" del mapamundi físico.
-Se plantea lo que queda del curso:
1. Se propone dejar de hacer exámenes, a cambio de continuar con el trabajo "en serio" como hasta ahora.
2. Se realizará una tarea que queda de las que se propusieron a principios de curso: las exposiciones orales. Cada alumno se encargará de realizar una exposición de una provincia el día que se le asigne. Podrá contar lo que quiera: situación, poblaciones importantes, principales características geográficas, turismo, monumentos, rutas, historia, costumbres,...
Podrá utilizar diapositivas y proyectar, traer algún mural, preparar actividades para los compañeros,... Tiempo máximo 10 minutos.
Exposiciones. Fechas:
Lunes 12:
   *Pablo
   *Daniel
   *José Manuel
   *Chenoa
   *María
   *Ángel
   *Lucía

Martes 13:
   *ADrián
   *Daniel Ro.
   *Manuel Ro,
   *EStrella
   *Manuel Ru.


Lunes 19:
   *Sara
   *Giselle
   *Mª del Mar
   *Mario
   *Cristina



TAREAS:
-Prepara la provincia que hayas elegido.

PRÓXIMO DÍA:
-Exposiciones correspondientes al lunes.
   *Pablo
   *Daniel
   *José Manuel
   *Chenoa
   *María
   *Ángel
   *Lucía

1ºC.
Control de “Imprescindibles” del mapamundi físico.
Fecha: 8 junio 2017

1.       Daniela: 5
2.       Pablo: 3
3.       Daniel C.: 1
4.       José Manuel M.: NP
5.       Fernando N: con Rosa
6.       Chenoa P.: 4
7.       María P.: 7
8.       Ángel P.: 3
9.       Lucía R.: 6
10.   Adrián R.: 2
11.   Daniel R.: 8
12.   Manuel R.: 10
13.   Estrella R.: 5
14.   Javier R.: NP
15.   Manuel Ru.: 3
16.   Sara S.: 7
17.   Antonio S.: 4  
18.   Giselle S.: 2
19.   Susana S.: NP
20.   Mª del Mar T.: 10
21.   Antonio V.: NP
22.   Mario V.: 4

23.   Cristina V.: 6