Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Las formas de la Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las formas de la Tierra. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del primer tema de Geografía. ¿Qué tal? ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Espero que te dé para el 10, ¿no?

Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que has sacado en el examen. Ya sabes, si aciertas, medio punto extra...

-Recuerda: el examen del tema 2, con toda probabilidad será el próximo viernes día 2. Básicamente consistirá en definiciones de accidentes geográficos y colocación de accidentes geográficos en mapas.

TAREAS: 

-Esquema del apartado 1 del tema 2.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema 2



TEMA 2: EL RELIEVE. Estos son los contenidos del tema que vamos a abordar en clase.

1. Estructura interna de la Tierra: corteza (sólido), manto (materiales fundidos) y núcleo (dos partes: líquido y sólido).

2. Océanos y continentes. 

3. Definiciones de accidentes geográficos: 

-Montaña (más sierra, sistema o cordillera).

-Llanura.

-Meseta.

-Península (e istmo).

-Isla (y archipiélago).

-Cabo

-Golfo

4. Explicar la teoría de la tectónica de placas.

5. Formación del relieve:

-Volcanes (y partes de un volcán).

-Terremotos (ondas sísmicas, hipocentro y epicentro). Escala de Richter.

-Agentes que modifican el relieve: temperatura, agua y viento.

-Proceso de modificación del relieve: erosión, transporte y sedimentación.

6. Selección de los accidentes geográficos más importantes de cada continente (para situarlos en un planisferio).




lunes, 20 de marzo de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se presenta el nuevo tema. Se explica detenidamente su estructura y el sentido que tiene cada apartado en el conjunto del tema.
-Se revisa el esquema 1.
-Se explica el apartado 1.
-Se reparten los exámenes del tema 1 para su revisión en casa.
-El examen del tema probablemente será dentro de dos lunes: el 3 de abril.
-Se recuerda que el control de Europa física es el próximo viernes 24. Los apuntes están en la web.

TAREAS:
-Resumen del apartado 1 (hecho con el libro de texto tal como lo venimos diciendo en las últimas semanas).
-Esquema del apartado 2.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen 1.
-Revisión del esquema 2.
-Explicación del apartado 2.

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se presenta el nuevo tema. Se explica detenidamente su estructura y el sentido que tiene cada apartado en el conjunto del tema.
-Se revisa el esquema 1.
-Se explica el apartado 1.
-Se reparten los exámenes del tema 1 para su revisión en casa.
-El examen del tema probablemente será dentro de dos lunes: el 3 de abril.
-Se recuerda que el control de Europa física es el próximo jueves 23. Los apuntes están en la web.

TAREAS:
-Resumen del apartado 1 (hecho con el libro de texto tal como lo venimos diciendo en las últimas semanas).
-Esquema del apartado 2.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen 1.
-Revisión del esquema 2.
-Explicación del apartado 2.

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se presenta el nuevo tema. Se explica detenidamente su estructura y el sentido que tiene cada apartado en el conjunto del tema.
-Se revisa el esquema 1.
-Se explica el apartado 1.
-Se reparten los exámenes del tema 1 para su revisión en casa.
-El examen del tema probablemente será dentro de dos lunes: el 3 de abril.
-Se recuerda que el control de Europa física es el próximo jueves 23. Los apuntes están en la web.

TAREAS:
-Resumen del apartado 1 (hecho con el libro de texto tal como lo venimos diciendo en las últimas semanas).
-Esquema del apartado 2.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen 1.
-Revisión del esquema 2.
-Explicación del apartado 2.

martes, 21 de febrero de 2017

1ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Susana.
-Revisión del resumen del apartado 1.
-Cómo mejorar los resúmenes: revisar la estructura (que todas las frases que traten de lo mismo aparezcan agrupadas) y el número de conectores (conexiones entre las frases).
-Explicación de: eje terrestre, órbita, plano, por qué se producen las estaciones.
-Explicación práctica 1: coordenadas. Cómo localizar un punto a partir de los meridianos y paralelos.

TAREAS:
-Indica las coordenadas de los puntos que se indican en el MAPAMUNDI 1.
-Resumen apartado 2. Siguiendo las normas que hemos dado. Lectura en tres fases:
   1. Lectura general.
   2. Lectura con subrayado muy selectivo (una frase o poco más por párrafo)
   3. Lectura de todo, pero con especial atención a lo subrayado.
   4. Elaboración del resumen.
   5. Lectura del resumen.
   6. Rehacer añadiendo conectores si es necesario.

-Indica las co
-PARA ESTE TEMA HAY QUE TRAER A CLASE UNA REGLA.

PRÓXIMO DÍA:
-Puedes hacer las tareas que no hayas hecho en clase.

Prácticas que incluye el nuevo tema:
   *Escala: numérica y gráfica.
   *Coordenadas geográficas: localización de puntos.
   *Husos horarios.
-Revisión esquema 1.
-Breve explicación del apartado 1: se estudió en Primaria y se estudió en Ciencias Naturales.
-Explicación del sistema de coordenadas geográficas: paralelos (latitud), meridianos (longitud) y sistema de coordenadas ("hundir la flota").


PARALELOS

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

MERIDIANOS
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

PARALELOS Y MERIDIANOS
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

LOS PARALELOS MIDEN LA LATITUD.
LOS MERIDIANOS MIDEN LA LONGITUD.
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas

LA LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE: EL SISTEMA DE COORDENADAS.
Mapamundi coordenadas 1
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas
Mapamundi coordenadas 2.
Resultado de imagen de sistema coordenadas geográficas
Mapamundi coordenadas 3.

lunes, 23 de mayo de 2016

1ºE. Notas del examen "las formas de la Tierra".

GRUPO: 1ºE.
Examen: Las formas de la Tierra
Fecha: 19 mayo 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Patricia A.: 0
2.       Alejandro B.: 9
3.       Jorge Jesús C.: 0 (0)
4.       Elena C.: 9,25
5.       Álvaro D.: 6,5
6.       Ana d.T.: 7,25
7.       Aarón D.: 0 (1)
8.       Nadia E.: X
9.       Pedro F.: 7’5
10.   Rafael G.: 8,5
11.   Álvaro G.: 9
12.   Julia G.: NP
13.   Alejandro Gar.: 8
14.   Alejandro Gav.: 0 (1)
15.   Javier G.: 0 (5)
16.   Adrián Y. H.: 0 (0’75)
17.   Israel H.: 3,75
18.   Marina J.: 9,5
19.   Luisa M.: 6,75
20.   Alfonso M.: 9,25
21.   Pablo M.: 6,5
22.   José Moreno.: 8,25
23.   Laura O.: 4,75
24.   Raúl P.: 3
25.   Sonia P.: 6,25
26.   Álvaro D. P.:
27.   Marta R.: 6
28.   Rocío R.: 6
29.   Carlota S.: 4,25
30.   Raimundo S.: 9,5
31.   Justo T.: 2

32.   Carmen T.: 6,25

jueves, 19 de mayo de 2016

1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios
-Examen del tema "las formas de la Tierra". ¿Todo bien? ¡¡¡Seguro que sí!!!
-Se da tiempo para continuar con los esquemas del tema siguiente.

TAREAS:
-Se supone que ya tenéis hechos todos los esquemas del tema 4.


PLAN DE LO QUE QUEDA DEL TEMA:
MARTES:
-Revisión preguntas.
-Revisión esquema 2.
-Explicación apartado 2.

MIÉRCOLES
-Explicación apartado 3
-Decimos qué entra en el examen del apartado 4.

JUEVES: examen del tema 4.

lunes, 16 de mayo de 2016

1ºG. Notas del examen de "Las formas de la Tierra".

GRUPO: 1ºG.
Examen: Las formas de la Tierra
Fecha: 16 mayo 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Antonio Jesús A.: 0
2.       Alejandro A.: 0
3.       Laura A.: NP
4.       Raúl A.: NP
5.       Francisco Raúl B.: NP
6.       Ainhoa C.: X
7.       Judith C.: 0
8.       Adán C.: 0
9.       Jennifer C.: 1
10.   Francisco D.: NP
11.   Jonathan D.: NP
12.   Paola D.: 1
13.   Ariadna D.: 0
14.   Lucía E.: 8,75
15.   Raúl F.: 9
16.   Jesús G.: 5,5
17.   Ana G.: 4,5
18.   Antonio Daniel H.: 0
19.   Daniel L.: X
20.   Marta M.: 3,25
21.   Laura M.: 5
22.   Zaida M.: 0
23.   Ainhoa M.: 10
24.   José Manuel N.: 0
25.   Antonio Jesús N.: 0
26.   Álvaro O.: 6,25
27.   Yuliana R.: 4
28.   Samuel S.: 10
29.   Darlene África S.: X
30.   Cristina S.: 6,25
31.   José Antonio T.: NP
32.   Amin Z.: 8

33.   Sandra: 0

1ºG. Sobre la clase de hoy lunes... (examen)

HOY HEMOS HECHO:
-Se da tiempo para el repaso individual del examen.
-Examen del tema.

TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema siguiente (Ríos y mares).

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del esquema.
-Explicación del apartado 1 del tema Rios y mares.

1ºF. Notas del examen del tema "Las formas de la Tierra".

GRUPO: 1ºF.
Examen: Las formas de la Tierra
Fecha: 16 mayo 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Pablo A.: NP
2.       Gema B.: 4,25
3.       Marina B.: 7,25
4.       Paola B.: 4,25
5.       Josué B.: 5,5
6.       Valeria F.: 0 (0)
7.       Sara G.: 3
8.       Pablo G.: 10
9.       Alejandro G.: 6,25
10.    Aroa G.: NP
11.   Lorenzo G.: 0 (0’75)
12.   Daniel H.: 6,5
13.   Claudia M.: 10
14.   Manuel A. M.: 6,5
15.   David M.: 8,25
16.   Ana V. M.: 7
17.   Paola M.: X
18.   Alejandro M.: 8,5
19.   Alejandro N.: 6
20.   Juan Carlos O.: 7,75
21.   Lucas O.: 5,75
22.   Ricardo O.: 8,5
23.   Cristóbal P.: 7
24.   Daniel R.: 5,75
25.   Lucía R.: 7,25
26.   Lola R.: 9,75
27.   Naomi S.: 0 (1,25)
28.   David S.: 6
29.   Sara S.: 2
30.   Luis T.: 8,5
31.   Iván T.: 4,5

32.   María V.: 7

jueves, 12 de mayo de 2016

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Terminamos lo que queda de explicar del tema (el relieve submarino)
-Aclaramos todos los asuntos relativos al examen del tema: qué entra en el examen y qué no entra (apartados 5 - 6 - 7)
-Aclaramos cómo es el examen del tema:
1.- Mínimos
2.- Preguntas oficiales.
3.- Definición de accidentes geográficos.
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.
-Revisión mapas Asia física.
-Control Asia física.
-Se da tiempo para terminar los esquemas del tema.

TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.
-Esquema 1 del tema siguiente (ríos y mares)

PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.

1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión mapas Asia física.
-Control Asia física.
-Se da tiempo para terminar los esquemas del tema.

TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.
-Esquema 1 del tema siguiente (ríos y mares)

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1 del tema siguiente.
-Explicación apartado 1 del tema siguiente.

miércoles, 11 de mayo de 2016

1ºE. Sobre la clase de hoy miércoles...

Para aquellos que faltaron a algún examen, podrán hacerlo el martes 31 en la hora de clase.

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Aclaramos todos los asuntos relativos al examen del tema.
-Aclaramos cómo es el examen del tema:
1.- Mínimos
2.- Preguntas oficiales.
3.- Definición de accidentes geográficos.
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.

TAREAS:
-Prepara bien el control de Asia física.


PRÓXIMO DÍA:
-Control Asia física y hacemos los esquemas en clase.

Examen del tema "las formas de la Tierra".

El examen se compone de:
1.- Mínimos (mapamundi con los seis continentes y los cinco océanos).
2.- Preguntas oficiales (están en la web del tema y aquí en el blog un poco más abajo).
3.- Definición de accidentes geográficos:
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.

Estudia:
-Los apartados 1, 2, 3, 4 y 8.
-Los conceptos indicados anteriormente.

1ºF. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Aclaramos todos los asuntos relativos al examen del tema.
-Aclaramos cómo es el examen del tema:
1.- Mínimos
2.- Preguntas oficiales.
3.- Definición de accidentes geográficos.
Cordillera, depresión, río, cabo, golfo, bahía, península, isla, ría.
4.- Definición accidentes submarinos:
Plataforma continental, talud continental, llanura abisal, dorsal oceánica, fosa marina.
5.- Límites de los continentes.

TAREAS:
-Prepara bien el examen.
-Termina los esquemas del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema.
-Tenemos pendiente decir cuál es el próximo control de mapas y cuándo lo haremos.

martes, 10 de mayo de 2016

No te olvides de las preguntas oficiales del tema...

LA CAPA EXTERNA DE LA TIERRA.
1.       ¿En qué capas se divide la Tierra? La Tierra se divide en tres capas concéntricas: núcleo (interno y externo), manto y corteza. 
2.       ¿Qué capas de la Tierra son las que tienen mayor y menor grosor? La capa más gruesa es el manto mientras que la corteza es la más estrecha. 
3.       ¿Qué es el magma? Es el conjunto de materiales parcialmente fundidos que integran el manto. 
4.       ¿Cuáles son las principales características de la corteza terrestre? Son tres: está en estado sólido, tiene un grosor desigual y su superficie no es lisa. 
5.       ¿Cuáles son los puntos más alto y más bajo de la superficie terrestre? El más alto es el Everest con sus 8848 m. y el más bajo es la fosa de las Marianas con sus 11022 m. de profundidad. 
6.       ¿A qué se deben las modificaciones de la superficie terrestre? A la acción de los agentes internos y externos. 
7.       ¿Qué es la deriva de los continentes? Es la teoría que explica que hace millones de años la corteza terrestre estaba formada por un único continente llamado Pangea. Debido al desplazamiento de las placas tectónicas ese continente se fue fraccionando hasta llegar a la posición actual de los continentes. 
8.       ¿Cuáles son los lugares de mayor inestabilidad de la corteza terrestre? Los lugares más inestables son los puntos de contacto entre placas tectónicas. 
AGENTES INTERNOS DE FORMACIÓN DEL RELIEVE.
9.       ¿Cuáles son los agentes internos que modelan el relieve terrestre? Los volcanes y los terremotos. 
10.   ¿Por qué se producen los terremotos? Se producen debido al movimiento de las placas tectónicas. 
11.   ¿Qué es el hipocentro o foco de un terremoto? Es el lugar del interior de la Tierra en el que se origina el terremoto. 
12.   ¿Qué es el epicentro de un terremoto? ES el lugar de la superficie terrestre que está más próximo al hipocentro. 
13.   ¿Cuál es el origen de s volcanes? Los volcanes se originan cuando una grieta de la corteza es tan profunda que llega hasta el magma del manto, y éste asciende a través de ella y aflora a en la superficie terrestre. 
14.   ¿Cuáles son las principales partes de un volcán? Las principales partes de un volcán son: la chimenea (grieta por la que asciende el magma), el cráter (abertura por la que tiene lugar la erupción volcánica) y el cono volcánico (montaña formada por los materiales expulsados por el volcán). 
15.   ¿Cuál es el volcán más conocido de España? El más conocido de España es el Teide, que originó la formación de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario.
AGENTES EXTERNOS DE FORMACIÓN DEL RELIEVE.
   1.  ¿Cuáles son los principales agentes externos de formación del relieve? Los principales agentes externos de formación del relieve son el agua, el viento y la vegetación.

1ºF. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-La meteorología nos obliga a aplazar la excursión para el próximo miércoles (día 18).
-Se comunica lo que entra  en el examen:
    *No entran los apartados 5, 6 y 7.
    *Entra: apartados 1, 2, 3, 4, relieve submarino y apartado 8.
-Se da tiempo para hacer esquemas en clase.

TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquemas.
-Revisión de las preguntas oficiales.
-Se comunica qué conceptos de accidentes geográficos podrían entrar en el examen.

lunes, 9 de mayo de 2016

1ºG. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Repaso de lo que llevamos del tema.
-Explicación del apartado 3.
-Se da tiempo para hacer los esquemas que faltan del tema.

TAREAS:
-Haz los esquemas que te faltan del tema.
-Recuerda los exámenes que tenemos pendientes:
    *Control Asia física: el jueves.
    *Examen del tema: el lunes que viene.

PRÓXIMO DÍA:
-Control de Asia física.
-Explicamos lo que queda del tema:
   *El relieve submarino.
-Indicamos qué es lo que entra de los apartados 5, 6, 7 y 8 en el examen del lunes.

1ºF. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión mapas Asia física.
-Control Asia física.
-Explicación de relieve submarino.
-Breve reseña de los continentes (apartado 4).
-Se da tiempo para hacer esquemas en clase.

TAREAS:
-Terminar los esquemas del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquemas.
-Se dirá lo que entra de los apartados 5, 6 , 7 y  8 en el examen.

miércoles, 4 de mayo de 2016

1ºE. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. 
-Recordamos el plan de estas semanas, sobre todo las fechas de examen del tema (las formas de la Tierra) y el control de Asia física.
-Recordamos lo explicado del apartado 1.
-Se explica el apartado 2.

TAREAS:
-Ninguna en especial.
-Resumen del vídeo.

PRÓXIMO DÍA:
-Esquemas en clase.
-Si no te dio tiempo en casa, puedes hacer en clase el resumen del vídeo.

Martes:
-Revisión esquema 3
-Explicación apartado 3.


PLAN de lo que queda DEL TEMA.
-Jueves 5: Se hacen los esquemas 3 y 4 del tema en clase.
-Martes 10: apartado 3.
-Miércoles 11: esquemas de los apartados 5, 6, 7 y 8 en clase.
-Jueves 12: control Asia. Apartado 4.
-Martes 17: resumen de lo que entra de los apartados 5 y siguientes.
-Miércoles 18: resumen-repaso.
-Jueves 19: examen del tema.


Vídeo sobre los agentes internos en la formación del relieve.