Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Notas 2ºA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas 2ºA. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2018

2ºA, 2º B, 2º C. Notas finales.



Todo llega. Al final, no hay sorpresas. Tal como dijimos en septiembre y llevamos diciendo todo el curso, tal y como tenéis en las instrucciones de la asignatura en el archivador, solo se trataba de sumar los temas y dividir.  Los suspensos eran la "crónica de una muerte anunciada", sobre todo desde el momento en que en los últimos exámenes no se llegaba a sacarlos adelante con nota. En fin, soy el primero en sentirlo: vuestro éxito es el mío, vuestro fracaso también es el mío.

Con respecto al resto, espero que todos hayáis alcanzado la nota que esperabais. Cada uno ha hecho su propio esfuerzo: unos más, otros menos. Cada uno tiene sus capacidades: unos más, otros menos. Finalmente, la suma de esfuerzos y capacidades da el resultado final.

Desde luego, ojalá haya servido de vosotros de ayuda. Ojalá. No he pretendido otra cosa. Hemos hecho muchas, muchas cosas. Hemos hecho cambios y modificaciones. Hemos hablado y hablado de mil y una historias. A pesar de los contratiempos espero que para todos haya sido, como para mí, una bonita travesía.


2ºESO A.

Nota final


1.       Daniela A.: 6
2.       Pablo A.: 6
3.       Álvaro B.: 8
4.       Raúl B.: 6
5.       Daniel C.: 6
6.       Pablo C.: 4
7.       Sofía C.: 8
8.       Juan Manuel C.: 5
9.       María de: 1
10.   Francisco José D.: 2
11.   Valeria F.: 1
12.   Luna F.: 9
13.   Alba del Rocío F.: 4
14.   Lidia F.: 8
15.   Myriam G.: 9
16.   Pablo G.: 7
17.   Ana Isabel G.: 9
18.   Juan Ignacio G.: 6
19.   Saúl H.: 8
20.   Hugo H.: 7
21.   Jorge Jesús I.: 4
22.   Alberto J.: 10
23.   Daniel M.: 9
24.   Alejandro O.: 8
25.   Javier R.: 1



2ºESO B
Notas finales.

1.       Samara A.: 5
2.       Daniel A.: 4
3.       Inma B.: 8
4.       Daniel C.: 3
5.       Pablo D.: 5
6.       Macarena F.: 6
7.       Cristina L.: 5
8.       Andrea M.: 6
9.       José Manuel M.: 1
10.   Milena M.: 3
11.   Marta M.: 1
12.   Daniel M.: 1
13.   Pablo M.: 8
14.   Lucía M.: 4
15.   Gala M.: 5
16.   Sergio M.: 8
17.   Estrella O.: 5
18.   Sandra O.: 5
19.   Alejandra P.: 3
20.   Laura P.: 6
21.   Mª Carmen P.: 7
22.   Lucía R.: 5
23.   Marta R.: 5
24.   Jairo R.: 8
25.   Beatriz S.: 1



2ºESO C.
Notas finales

1.       Luis Miguel B.: 2
2.       Daniel C.: 5
3.       Alejandro D.: 2
4.       Raúl D.: 6
5.       Fernando N.: 2
6.       Ángel P.: 6
7.       Ángela P.: 9
8.        Lucía R.: 6
9.       Marina R.: 9
10.   Adrián R.: 5
11.   Daniel R.: 7
12.   Alberto R.: 5
13.   Manuel Ro.: 10
14.   Estrella R.: 5
15.   Manuel Ru.: 6
16.   Sara S.: 6
17.   Antonio S.: 6
18.   Francisco Manuel S.: 3
19.   Giselle S.: 4
20.   Chenoa S.: 1
21.   Jonathan S.:1
22.   Mª Mar T.: 8
23.   Mario V.: 8
24.   Cristina V.: 7












lunes, 11 de junio de 2018

2º A Sobre la clase de hoy lunes (examen)

-Todo corregido. A expensas de sumar el trabajo personal (tranquilos: ya corregiré los archivadores).

Además: se ha explicado cómo vamos a hacer lo que queda de curso:
-Exposiciones y esquemas.
-Hoy se han repartido las exposiciones del tema de Población: se ha adjudicado un apartado a un alumno cada uno. Puede llevar a clase un esquema BREVE para tenerlo en la mano a la hora de explicar lo que le toque.
-Si se trabaja bien, no habrá más exámenes este año.

TAREAS:
-Entre esta tarde y la primera media hora de clase mañana, se harán los cuatro primeros esquemas del tema siguiente.
-Si consideras que en un apartado hay algo MUY importante o alguna definición relevante, haz un recuadro debajo del esquema y la escribes en él.

PRÓXIMO DÍA:
-Trabajo de esquemas 1-4
-Exposiciones de los apartados 1-4
-Explicación de lo fundamental de esos apartados.

2ºESO A.
Examen: La Europa del Barroco
Fecha: 11 junio 2018

1.       Daniela A.: 6
2.       Pablo A.: 6
3.       Álvaro B.: NP Te examinas mañana con los de 2ºB
4.       Raúl B.: 5
5.       Daniel C.: 7
6.       Pablo C.: 6
7.       Sofía C.: 7
8.       Juan Manuel C.: 3
9.       María de: 2
10.   Francisco José D.: 7
11.   Valeria F.: NP
12.   Luna F.: 6
13.   Alba del Rocío F.: 3
14.   Lidia F.: 10
15.   Myriam G.: 8
16.   Pablo G.: 10
17.   Ana Isabel G.: 8
18.   Juan Ignacio G.: 8
19.   Saúl H.: 5
20.   Hugo H.: 7
21.   Jorge Jesús I.: 7
22.   Alberto J.: 10
23.   Daniel M.: 10
24.   Alejandro O.: 8

25.   Javier R.: NP

lunes, 14 de mayo de 2018

2ºA. Sobre la clase de hoy lunes (examen)


Tareas para mañana: esquema del apartado 1 del tema siguiente. Si alguno quiere, puede explicarlo en clase.

2ºESO A.
Examen: La formación del Imperio español
Fecha: 14 mayo 2018

A falta de sumar el trabajo personal, estas son las notas del examen de hoy. El resultado es, cómo decirlo, flojito. Hay quien se ha confiado demasiado quien ha estudiado demasiado poco. Luego están los que han sufrido por el cambio del tipo de examen.

En fin, esperemos arreglarlo en los exámenes siguientes.

1.       Daniela A.: 5
2.       Pablo A.: 7
3.       Álvaro B.: 1’5
4.       Raúl B.: 3’5
5.       Daniel C.:
6.       Pablo C.: 1’5
7.       Sofía C.: 8’5
8.       Juan Manuel C.: 1’25
9.       María de: 0
10.   Francisco José D.: 2
11.   Valeria F.:
12.   Luna F.: 6
13.   Alba del Rocío F.: 1
14.   Lidia F.: 2,75
15.   Myriam G.: 7
16.   Pablo G.: NP
17.   Ana Isabel G.: 4,5
18.   Juan Ignacio G.: 3
19.   Saúl H.: 7,25
20.   Hugo H.: 3,5
21.   Jorge Jesús I.: 4’75
22.   Alberto J.: 9
23.   Daniel M.: 8
24.   Alejandro O.: 2
25.   Javier R.: NP

martes, 10 de abril de 2018

2ºA. Notas del tema "Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma".


2ºESO A.
Examen: Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma.
Fecha: 9 abril 2018

Resultado de imagen de enhorabuena gif animadoYa sabéis que en este curso, la gran novedad de los exámenes es que en todos hay una pregunta de largo desarrollo. Pues bien, estoy muy contento de cómo ha ido la pregunta en este tema. Realmente hay que decir que ha habido una mejoría generalizada. La respuesta ha sido mucho más completa y mejor estructurada. Estamos en el buen camino!
Enhorabuena!!!


1.       Daniela A.: 6 + 0’75 = 6’75
2.       Pablo A.: 5’5 + 1’5 = 7
3.       Álvaro B.: 9,25 + 1’5 = 10’75
4.       Raúl B.: 6 + 1’5 = 7’5
5.       Daniel C.: con Anto
6.       Pablo C.: 5,25 +
7.       Sofía C.: 8,.25 + 1 = 9’25
8.       Juan Manuel C.: 6’25 + 1 = 7’25
9.       María de: 0’5 – 1 = -0’5
10.   Francisco José D.: tienes que hablar con Rosa.
11.   Valeria F.: NP
12.   Luna F.: 8 + 1’5 = 9’5
13.   Alba del Rocío F.: 4 + 1’5 = 5’5
14.   Lidia F.: 6,75 + 1 = 7’75
15.   Myriam G.: 9,25 + 1 = 10’25
16.   Pablo G.: 8 + 1 = 9
17.   Ana Isabel G.: 7,5 + 1 =  8’5
18.   Juan Ignacio G.: 2’5 + 1’5 = 4
19.   Saúl H.: 10 + 1’5 = 11’5
20.   Hugo H.: 6,25 + 1’5 = 7’75
21.   Jorge Jesús I.: 1’5 + 0 = 1’5
22.   Alberto J.: 7’5 + 1’5 = 9
23.   Daniel M.: 9,25 + 1’5 = 10’75
24.   Alejandro O.: NP
25.   Javier R.: NP

lunes, 9 de abril de 2018

2ºA. Sobre la clase de hoy lunes (examen)...

En cuanto estén, las notas se irán colgando aquí.

No te olvides de traer las fotocopias del tema nuevo. Recuerda que el tema lo trabajaremos con las fotocopias, no con el libro de texto.
Imagen relacionada

lunes, 12 de marzo de 2018

sábado, 10 de marzo de 2018

2ºA. Notas del segundo trimestre.


2ºESO A.
Notas del segundo trimestre.

Ya que el tema que comenzamos, aunque lo examináramos antes de Semana Santa, no podría entrar en la nota del segundo trimestre, aquí os dejo ya el cálculo de la nota trimestral.
El trimestre, en líneas generales, ha sido un tanto irregular. Pero, la sensación que tengo, es que aún me queda por ver vuestra mejor versión. ¿Os atreveréis a aspirar a la máxima nota posible? ¡Vamos! ¡Decid que sí! 


1.       Daniela A.: 7
2.       Pablo A.: 7
3.       Álvaro B.: 8
4.       Raúl B.: 7
5.       Daniel C.: 5
6.       Pablo C.: pendiente de hacer el último examen
7.       Sofía C.: 8
8.       Juan Manuel C.: pendiente de hacer el último examen
9.       María de: 1
10.   Francisco José D.: 1
11.   Valeria F.: 1
12.   Luna F.: 8
13.   Alba del Rocío F.: 2
14.   Lidia F.: 9
15.   Myriam G.: 9
16.   Rocío G.: NP
17.   Pablo G.: 6
18.   Ana Isabel G.: 10
19.   Juan Ignacio G.: 6
20.   Saúl H.: 7
21.   Hugo H.: 7
22.   Jorge Jesús I.: pendiente de hacer el último examen
23.   Alberto J.: 10
24.   Daniel M.: 9
25.   Alejandro O.: 8
26.   Javier R.: 1

viernes, 2 de febrero de 2018

2ºA. Notas del TEMA DE aL aNDALUS

2ºESO A.
Examen: Al Andalus
Fecha: 18 enero 2018

Aquí tenéis ya  la nota del tema COMPLETA: la suma del examen más el trabajo personal (tareas diarias ± archivador)

1.       Daniela A.: 2’5 + = 0’25 = + 2’75
2.       Pablo A.: 1’75 + 1’5 = 3’25
3.       Álvaro B.: 8’5 + 0 = 8’5
4.       Raúl B.: 6’25 + 1’5 = 7’75
5.       Daniel C.: 6’5 – 1 = 5’5
6.       Pablo C.: 4 – 1 = 3
7.       Sofía C.: 7 + 1’5 = 8’5
8.       Juan Manuel C.: 2’75 + 1’5 = 4’25
9.       María de: 2’25 + 1’5 = 3’75
10.   Francisco José D.: 0’5 – 0’5 = 0
11.   Valeria F.: NP
12.   Luna F.: 7 + 1’5 = 8’5
13.   Alba del Rocío F.: 3 – 0’25 = 2’75
14.   Lidia F.: 9’25 + 1’5 = 10’75
15.   Myriam G.: 7’75 + 1’5 = 9’25
16.   Rocío G.: NP
17.   Pablo G.: 5’5 + 1 = 6’5
18.   Ana Isabel G.: 9’75 + 1’5 = 11’25
19.   Juan Ignacio G.: 6 + 1’5 = 7’5
20.   Saúl H.: 6 + 1’5 = 7’5
21.   Hugo H.: 3,5 + 1’5 = 5
22.   Jorge Jesús I.: 4 + 0’5 = 4’5
23.   Alberto J.: 9,25 + 1’5 = 10’75
24.   Daniel M.: 7,25 + 1’5 = 8’75
25.   Alejandro O.: 7’75 + 1’5 = 9’25
26.   Javier R.: NP
27.   Andrea V.: NP



viernes, 19 de enero de 2018

2ºA. Notas del examen del tema 4 (Al Andalus).

2ºESO A.
Examen: Al Andalus
Fecha: 18 enero 2018

De momento, os dejo solo la nota del examen. En cuanto pueda, os dejaré la nota del tema: la suma del examen más el trabajo personal (tareas diarias ± archivador)

1.       Daniela A.: 2’5
2.       Pablo A.: 1’75
3.       Álvaro B.: 8’5
4.       Raúl B.: 6’25
5.       Daniel C.: 5’5
6.       Pablo C.: 4
7.       Sofía C.: 7
8.       Juan Manuel C.: 2’75
9.       María de: 2’25
10.   Francisco José D.: 0’5
11.   Valeria F.: NP
12.   Luna F.: 7
13.   Alba del Rocío F.: 3
14.   Lidia F.: 9’25
15.   Myriam G.: 7’75
16.   Rocío G.: NP
17.   Pablo G.: 5’5
18.   Ana Isabel G.: 9’75
19.   Juan Ignacio G.: 6
20.   Saúl H.: 6
21.   Hugo H.: 3,5
22.   Jorge Jesús I.: 4
23.   Alberto J.: 9,25
24.   Daniel M.: 7,25
25.   Alejandro O.: 7’75
26.   Javier R.: NP

27.   Andrea V.: NP

lunes, 23 de octubre de 2017

2ºA. Notas del examen "El inicio de la Edad Media".

2ºESO A.
Examen: el inicio de la Edad Media.
Fecha: 19 octubre 2017

Las notas no han quedado como se quería, ¿verdad? Está claro que ha faltado un poco de todo: un poco de constancia, un poco de comenzar a tiempo el estudio, un poco de más esfuerzo, un poco de horas de estudio,…

Aún hay que sumar la valoración del trabajo personal (trabajo diario y archivador), lo que servirá para dar otro color al resultado.

No obstante, lo importante en este momento no son las notas. Lo importante es que cada uno analice cómo está trabajando y qué debe hacer para alcanzar el resultado que quiere. Eso es lo verdaderamente importante.

Estoy seguro (¡segurísimo!) que el resultado del siguiente tema será bien distinto. ¿Estás dispuesto a comenzar de nuevo? ¡Vamos a ello!

Ya que no puedo comentaros personalmente vuestro examen, como de costumbre, lo hago virtualmente. Por cierto, me gustaría que me dejarais aquí una apuesta. Tu apuesta. Tu apuesta por la nota que vas a intentar sacar en el siguiente tema. Venga: ¡¡¡¡Sé valiente y atrévete!!!!

¿Te comerás el curso o te comerá el curso a ti? ¡Ni de broma! ¡¡¡¡¡Nos lo comeremos!!!!
Resultado de imagen de vamos a intentarlo gif animado


1.       Daniela A.: 2,75. No te puedes permitir esto. Ya te comenté que tu comienzo no pintaba bien, y lo sabes. Qué rabia me da haber acertado. Daniela: borrón y cuenta nueva. Déjate de rollos y a ponerte ya. ¿Estás dispuesta?
2.       Pablo A.: 3,25. Aunque salga esta nota, has comenzado mejor que el año pasado. En este curso tienes que seguir por el camino de la constancia, pero tienes que avanzar por el de la atención. Atender y escuchar lo que se dice te cuesta. También te cuesta seriamente el ser coherente en la expresión escrita. Ahí tendrás que trabajar duro. Sigue como hasta ahora, pero, eso sí, aumenta tu esfuerzo en el estudio.
3.       Álvaro B.: 6,5. Espero mucho, mucho más de ti. Con un poco de esfuerzo puedes obtener una nota magnífica, estoy seguro no, segurísimo. ¡Atrévete a dar lo máximo de ti mismo!
4.       Raúl B.: 2,75. Guaj. Esperaba mucho más. Creo que tu esfuerzo quedó corto esta vez y tú sabes que no te lo puedes permitir. Debes tomarte mucho más en serio las preguntas de desarrollo.
5.       Daniel C.: 1,25. Daniel, hay que empezar de nuevo. No puedes conformarte con esto. ¿Estás dispuesto a empezar de nuevo y a enderezar el rumbo? ¡¡¡¡Dime que sí!!!! Pues bien, de momento, vamos a empezar por cosas sencillas: quiero la tarea diaria hecha, el archivador ordenado (perfectamente ordenado: para que te pueda sumar la nota de tu archivador) y te quiero bien despierto en clase. ¿Estás dispuesto a intentarlo?
6.       Pablo C.: 1,75. No te dejes ir. Te has distraído mucho hasta el momento y no has trabajado con constancia. Pero esto no tiene importancia si sabes, en este momento, con el tema nuevo EMPEZAR DE NUEVO.
7.       Sofía C.: 7,5. Una nota que brilla bastante. Estás trabajando bien y recoges lo que siembras.
8.       Juan Manuel C.: 1,75. El ejercicio está muy, muy cortito. Tu examen expresa lo que ya sabemos: faltó constancia (trabajo diario), atención en clase (no te puedes permitir distraerte permanentemente) y faltó esfuerzo (el examen no lo preparaste). No vayas por este camino, sabes que no te puedes permitir el dejarte ir. ¿Estás dispuesto a comenzar de nuevo?
9.       María de los S.: 0 (0’25). ¿Qué estás dispuesta a hacer en este curso? Sé inteligente: aprovecha la oportunidad que has recibido al no repetir primero. ¡Aprováchala! Si quieres intentarlo (¡di que sí!), hablamos cuando quieras.
10.   Francisco José D.: 0. Examen en blanco. Sabes que no te puedes permitir esto. No hacer nada es un lujo al que tienes que poner fin. ¿Quieres solucionar esto? Si quieres solucionarlo, podemos ayudarte.
11.   Valeria F.:
12.   Luna F.: 8,75. Un examen muy bueno. Sigues mostrando madurez en lo que haces. Sigue así.
13.   Alba del Rocío F.: 2.5. La clave, de momento, está en la constancia, en seguir el ritmo y en no distraerte en clase. Ánimo: con el tema nuevo, a empezar de nuevo. Esta nota debe quedar en mera anécdota.
14.   Lidia F.: 6,5. La nota que sale no hace justicia a tu examen: cuando terminé de leerlo me dejó muy buen sabor de boca. Buena redacción, buena argumentación… Aquí hay materia para mejorar este guiso: en el siguiente seguro la nota será mucho mejor.
15.   Myriam G.: 8,75. Magnífico ejercicio. Tu constancia, esfuerzo y atención dan su fruto, está claro.
16.   Rocío G.:
17.   Pablo G.: 3. ¡Killorrrr! Así no vas a mantener la cabeza sobre los hombros. Sabes que te faltó constancia: ponerse al final no es buena estrategia. En el siguiente tema: constancia desde el principio. ¡No te permito que te dejes ir! ¿Vale? Dime qué vas a sacar en el siguiente tema. ¡Atrévete a apostar!
18.   Ana Isabel G.: 7,75. Detrás de esta nota hay una sola cosa: trabajo. Me alegro de que sigas igual. La redacción, muy bien.
19.   Juan Ignacio G.: 3. No te despistes. No solo debes ser constante en la tarea, sino que debes planificarte mejor el estudio: prepara los exámenes con más tiempo. Debes preparar mucho mejor las preguntas de desarrollo.
20.   Saúl H.: 4,25. Sabes que te has dejado ir en este principio de curso. Se veía venir, ¿verdad? Con el archivador, seguro que superas el cinco. Pero en el siguiente tema quiero ver MUCHO más, ¿vale? ¿cuánto estás dispuesto a sacar en el siguiente? ¡Haz una apuesta!
21.   Hugo H.: 3,75. Debes preparar mejor las preguntas de desarrollo. Con poco más, puede conseguir mucho más. ¡Vamos a ello!
22.   Jorge Jesús I.: 1. ¡Ni hablar! Esto sí que no puede ser. Tenemos que hablar urgentemente. Te conoces y sabes que no te puedes permitir el hacer esto. No hay excusas. Búscame y hablamos. ¿Estás dispuesto a ir decididamente por el curso? ¡Dime que sí!
23.   Alberto J.: 8. Un gran ejercicio, que pudo tener más nota solo con algunos detalles. Buena expresión escrita, como siempre. Me alegro.
24.   Daniel M.: 7,5.  Éste sería un buen examen, de no ser porque el que lo ha hecho es un conformista. Te conformas con demasiado poco: tienes la obligación de dar lo mejor de ti, para beneficio tuyo y de los compañeros. Te lo digo muy en serio (y lo sabes): en esta clase necesitamos a la mejor versión de Daniel M. ¿Estás dispuesto a dárnosla?
25.   Alejandro O.: 6,75. Me encantó tu ejercicio. Sigues trabajando con constancia, aprovechando con interés las clases y dedicando el tiempo necesario al estudio. No obstante, prepara mejor las preguntas de desarrollo. Sigue así.
26.   Javier R.:
27.   Andrea V.: 1. No me gustaría que fueras a menos. Empezaste mejor, pero poco a poco te estás perdiendo. Te faltó constancia (trabajo diario) y atención (tienes que aprovechar mejor las clases).