HOY HEMOS HECHO:
-Se recuerda: el examen será el próximo viernes. Entrarán los apartados 6, 7, 8, 9 y 10. Empieza ya con el estudio: no lo dejes para última hora. Tienes cinco apartados y cuatro días. Organízate. Lo suyo sería empezar estudiando dos apartados hoy mismo y el jueves, estudiar el diez (que es el que estamos viendo ahora y, por tanto, te resultará más sencillo) y hacer el repaso general.
-Se corrige el resumen de la clase anterior.
-Se recuerda y explica todo lo explicado en la clase anterior, a base de preguntas y respuestas.
-Practicamos la descripción de una escultura, que es lo primero que debemos hacer cuando tengamos que hablar de una obra de arte: describirla. Usamos la siguiente, ¿te acuerdas?
-Se ofrecen tres aspectos más relacionados con la escultura griega (apartado 19):
1º. Sobre la época la helenística: la escultura en esta época puede ser o mucho más expresiva, trágica o tratar sobre aspectos cotidianos o vulgares. Se puso el siguiente ejemplo:
2º. ¿Qué es la belleza para un griego? La belleza es lo que buscan los griegos: el escultor griego lo que quiere alcanzar en su obra es la BELLEZA IDEAL. Pero belleza (en la Grecia antigua) no es sinónimo de bonito. Los griegos entienden la belleza de otro modo: para ellos, lo bello es proporción,
3º. ¿Qué es el canon? El canon hace referencia, precisamente, a esa proporción en escultura: el canon hace es la relación que tienen las medidas del cuerpo humano. Así, una escultura de un hombre será bella si es proporcionada. De ahí que habláramos de Policleto, que proponía que la belleza en la figura humana era la del canon de siete cabezas, o sea, la de la figura en la que su altura total era la suma de siete veces la medida de la cabeza.
Bueno, más tarde, otro escultor griego, dijo que no que la belleza ideal era la del canon de ocho cabezas
TAREAS:
-Observa estas tres esculturas. De cada una de las tres debes hacer:
1º. Su descripción.
2º. Indicar si pertenecen a la época arcaica, a la clásica o a la helenística. Muy importante: decir por qué, o sea, qué características observas para defender si pertenece a una época u otra.
IMAGEN nº 1.
IMAGEN nº 2.
IMAGEN nº 3.
PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de la tarea: las imágenes.
-Repaso de los apartados 6 al 10