Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias para variar...

-Repaso de lo que llevamos del tema: parece que está todo bastante controlado...

-Hemos revisado el subrayado del apartado 1. Insistimos en el doble subrayado.. También en lo importante que puede ser apuntar un "extracto mini" junto a algunos párrafos.

TAREAS:

-Ya tenías hecha la lectura y el esquema del apartado 2.

-Ahora vas a hacer otra actividad sobre el apartado 2. Haz una tabla con dos columnas. En la de la izquierda, arriba le pones el título "ECONOMÍA"  y debajo pones todas aquellos aspectos o actividades que hacen los hombres del paleolítico para sobrevivir. En la columna de la izquierda, arriba le pones el título de "SOCIEDAD" y debajo poner todo lo que encuentres sobre cómo son los grupos de hombre del paleolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tabla.

-Explicación de la vida en el Paleolítico. Si todo funciona correctamente, lo haremos con ayuda de una proyección de diapositivas. Incluso podemos explicar el apartado 3.




Interesante el siguiente video...



viernes, 23 de noviembre de 2018

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

RECUERDA:
-Control de España política el próximo miércoles.

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios:
    *Reflexiones sobre la diferencia entre quién eres y cómo te comportas.
    *Reflexiones sobre la importancia de ayudar a todos a saber quién es: cuáles son tus defectos y virtudes.
    *Recogida de los exámenes firmados.
    *Recogida de autorizaciones tarea de hoy: importancia de la confianza.
-Explicación del apartado 1 con diapositivas. Las puedes ver en la web del tema:
    *Conceptos geográficos básicos en la interpretación de un mapa.
    *Situación de Grecia.
    *Características del medio físico de Grecia.
    *Consecuencias del medio físico en la civilización griega.
    *Etapas de la historia de Grecia.

TAREAS:
-Resumen de la clase. Hazlo lo mejor posible: es un buen método para mejorar tu comprensión y esto es algo MUY importante en tu formación académica. Hazlo sin el libro de texto, en la misma hoja del esquema pero por detrás.
-Esquema del apartado 2.
-Descárgate la presentación de diapositivas que hemos visto hoy en clase. La tienes en la página de la civilización griega de nuestra web.
-Aquí os dejo un vídeo sobre la civilización griega. Ya sabes: debes verlo sin pararlos (dura solo tres minutos y pico). Fíjate bien en algunos detalles, por si los recuerdas al final del mismo:
    1.- Dónde está Grecia.
    2.- Cómo es el territorio de los griegos.
    3.- Por qué las ciudades (polis) se desarrollaron independientes unas de otras.
    4.- Qué sistema político se inventó en Grecia.
    5.- En qué crees que se parecen los griegos a los habitantes de Mesopotamia y de Egipto.
    6.- Qué es lo que más te llama la atención sobre la antigua Grecia.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Recogida de los exámenes que faltan (5).
2.- Recogida de las autorizaciones que faltan (último día).
3.- Revisión del resumen de la clase.
4.- Preguntas sobre la clase anterior.
5.- Revisión del esquema del apartado 2.
6.- Explicación apartado 2.
7.- Preguntas sobre la explicación.

PLAN DEL TEMA.
Viernes 23: apartado 1.
Lunes 26: apartado 2 + diapositivas de arquitectura griega (apartado 8)
Miércoles 28: apartado 3 (y control de España política).
Jueves 29: excursión.
Viernes 30: apartado 4 + diapositivas de escultura griega (apartado 10)
Lunes 3: apartado 5 + diapositivas de arquitectura y escultura griega.
Martes 4: se hacen a la hora del recreo los exámenes que les faltan por hacer a los alumnos que faltaron los días de examen durante el primer trimestre.
Miércoles 5: apartados 6 y 7
Lunes 10: apartados 8 y 9.
Miércoles 13: esquemas en clase de los apartados 10 y 11
Viernes 15: examen del tema.




jueves, 19 de octubre de 2017

El inicio de la Edad Media. Llegada de los pueblos germánicos. Los visigodos.



La calidad de la imagen, regular. No obstante, espero que sirva de ayuda. Bueno, es un primer intento. A ver si consiguiera mejorar los siguientes y, también, menguar su duración

viernes, 20 de enero de 2017

Vídeo de Roma.

En este tema, mandaremos visionar este vídeo y hacer el resumen. Para hacerlo, ya sabes:
   -Se ve de una vez, sin pararlo.
   -Si quieres (NO es obligatorio), puedes tomar algunas notas (no muchas, si no, no podrás ver el vídeo) mientras lo ves.
   -El resumen se coloca en el archivador al final del tema en "otras actividades".

Puedes hacerlo en el momento que quieras durante el tema. Tendrás que tenerlo cuando hagamos el examen del tema y revisemos los archivadores.

martes, 12 de enero de 2016

martes, 1 de diciembre de 2015

1ºE y 1ºF. TAREAS PARA LA CLASE DEL MIÉRCOLES.

Como me han pedido que acompañe a una excursión, os dejo aquí la tarea que debéis hacer en clase.

1º. Ver el vídeo que dejo aquí a continuación y hacer el resumen del mismo. Mínimo 10 líneas.
2º. Esquemas de los apartados 1, 2 y 3 del tema siguiente (el mundo griego).
3º. Ve haciendo la portada del tema para tu archivador.

Lo que no te dé tiempo, quedará de tarea para casa.

jueves, 19 de noviembre de 2015

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...

Fecha exámenes próximos:
-Tema: lunes 30
-España política (provincias, comunidades autónomas y capitales): jueves 26


HOY HEMOS HECHO:
-Repaso archivadores.
-Revisión tareas.
-Repaso a fondo de todo lo que llevamos del tema.
-Explicación de los apartados 4 y 5.
-Se hace el resumen de la clase.
-Se entregan los exámenes de España física para traer de vuelta firmados.

TAREAS:
-Recuerda que tienes que tener ya hasta el esquema del apartado 6.
-Resumen de la clase.
-Dejaré en breve un vídeo para hacer el resumen. Es bueno que lo veas SIN PARARLO, solo tomando algunas notas mientras lo ves. Haz el resumen con lo que recuerdas: así se educa la atención.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de tareas:
1.- Resumen clase (Egipto: Estado, sociedad y religión –apartados 4 y 5)
2.- Esquema apartado 6.

3.- Explicación apartado 6: arquitectura egipcia.

Vídeo nº 3. Mesopotamia (tiene que ver con los apartados 1 y 2 del libro).


1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

Fecha exámenes próximos:
-Tema: martes 1
-España política (provincias, comunidades autónomas y capitales): jueves 26.

HOY HEMOS HECHO:
-Control España física.
-Revisión mapas.
-Comentario personal sobre la actitud y trabajo de cada uno.
-Revisión tareas.
-Explicación del apartado 2: arte mesopotámico.

TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema apartado 3.
-Os dejo en breve un vídeo para ver y hacer su resumen. Es bueno que lo veas SIN PARARLO, solo tomando algunas notas mientras lo ves. Haz el resumen con lo que recuerdas: así se educa la atención.

PRÓXIMO DÍA (martes 24):
-Entrega de exámenes para su firma.
-Revisión tareas: resumen (apartados 4 y 5), esquema 6 y vídeo.


Vídeo nº1. Mesopotamia. 




PLAN DEL RESTO DEL TEMA:

Miércoles 25:
-Explicación apartados 3 y 4 (Egipto: medio físico y organización del Estado)

Jueves 26
-Arte egipcio: templos y tumbas

Martes 1
-Examen (no entra el apartado 5)

Controles de mapas: Jueves 26, España política


miércoles, 18 de noviembre de 2015

1ºF. Tarea para hoy miércoles en clase...

Si terminas pronto de hacer el resumen, puedes hacer la tarea para mañana:
*Preparar la portada del tema.
*Esquema del apartado 3  (si no lo haces en clase, es la tarea para mañana).


Vídeo nº 1. Ver y resumir.





Vídeo nº 2. Ver y resumir.


1ºG. Tarea para hoy miércoles en clase...

Si terminas pronto de hacer el resumen, puedes hacer la tarea para mañana:
*Preparar la portada del tema.
*Esquema del apartado 6  (si no lo haces en clase, es la tarea para mañana).

Vídeo nº 1. Ver y resumir.




Vídeo nº 2. Ver.





miércoles, 4 de noviembre de 2015

1ºG. Guión para la clase del jueves 5.

No estudies todavía los apartados 6 y 7: yo indicaré qué es lo que hay que estudiar de los mismos.

HOY HEMOS HECHO:

1.- Se recuerdan las fechas de exámenes previstos:
   *Examen del tema de la Prehistoria: martes 10
   *Control de mapas (España física): martes 17. Los apuntes ya están en la web. Pincha aquí y búscalo: está en la parte inferior de la página. Es el archivo 1.2

2.- TEMA de la Prehistoria. Si quieres ver las diapositivas de clase o buscar algo relacionado con la Prehistoria, contamos con dos páginas dónde están los materiales del tema (página web de la Prehistoria).
      *Edad de Piedra (Paleolítico y Neolítico). Apartados del 1 al 4. Pincha aquí.
      *Edad de los Metales. Apartado 5. Pincha aquí.

3.- ARCHIVADORES DEL TEMA. Revisión de lo que hay que tener página a página. Puedes comprobar lo que tienes que tener en el archivador tú mismo: pincha aquí  y encontrarás el guión de lo que tienes que tener.  Se explica página a página lo que se debe tener en el archivador de cada tema y, en concreto, de éste que estamos estudiando. Se explica cómo debe ser cada una de las páginas. Se explica cómo tiene que ser:
   *La portada.
   *La línea del tiempo.
   *Los mapas.
   *Los mínimos (los daré yo)
   *El plan de estudio   

4.-LO QUE DEBERÍAS SABER HACER AL TERMINAR EL TEMA. Os he repartido y EXPLICADO Y REPASADO TODO EL TEMA CON EL guión con lo que DEBERÍAS SABER HACER AL TERMINAR EL TEMA. Se trata de veinte tareas con el que puedes comprobar si tu estudio del tema es el correcto.
Aunque las he repartido, si las perdieras puedes encontrarlas en las páginas de la Preshistoria de nuestra web: la parte del Paleolítico y la del Neolítico EN LA PÁGINA DE LA EDAD DE PIEDRA y la parte de la edad de los metales EN LA PÁGINA DE LA EDAD DE LOS METALES. 

5.- REVISIÓN del esquema del apartado 5.

6.- EXPLICACIÓN DEL APARTADO 5.

TAREAS:
-Ver el vídeo de los valles fértiles y hacer un resumen (hasta que comienza con la construcción de las pirámides).
-Resumen de la clase (sobre la Edad de los Metales)
-Esquema siguiente (apartado 6)

PRÓXIMO DÍA:

1.- Revisión del resumen del vídeo.

2.- Revisión del resumen de la última clase (Edad de los Metales)

3.- Revisión del esquema del apartado 6.

4.- Explicación del apartado 6.

5.- Revisión esquema apartado 7.

6.- Explicación del apartado 7.


VÍDEO: "LOS VALLES FÉRTILES"

martes, 3 de noviembre de 2015

Sobre el vídeo "Los valles fértiles"

Aparecen varios puntos de interés:

a) Neolítico. Explicación sobre el origen de la agricultura, el nacimiento de los primeros poblados, la necesidad de organizarse (por ejemplo, para conducir el agua para los campos de cultivo),...

b) Edad Antigua: aparecen las primeras grandes construcciones (Egipto),...

1ºE. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se fijan las fechas de examen.
-Se indica cómo será y qué entrará en el siguiente examen de mapas (España física): próximamente se colgarán los apuntes en la web.
-Se insiste en la recogida de exámenes firmados.
-Se entrega el último examen para que se devuelva firmado lo antes posible (YAAA).
-Repasamos las líneas básicas del el Neolítico (y sus diferencias con el Paleolítico)
-Vemos el vídeo "Los valles fértiles", de la serie Érase una vez el hombre.
-Se encargan las tareas.

TAREAS:
-Esquema del apartado 5 (en otra hoja).
-Termina de ver el vídeo que hemos proyectado en clase. Te lo dejo aquí a continuación y haz después un resumen del mismo. Intenta fijarte en los cambios que hemos ido explicando en clase.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de la clase.
-Revisión del resumen del vídeo.
-Revisión del esquema del apartado 5.
-Explicación del apartado 5.



Vídeo: Los Valles fértiles (serie "Érase una vez el hombre"). Centrado en la etapa del Neolítico.


1ºF. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se fijan las fechas de examen.
-Se indica cómo será y qué entrará en el siguiente examen de mapas (España física): próximamente se colgarán los apuntes en la web.
-Se insiste en la recogida de exámenes firmados.
-Se entrega el último examen para que se devuelva firmado lo antes posible (YAAA).
-Se repasa todo lo que llevamos explicado de la Prehistoria: Paleolítico.
-Se explica el Neolítico (y sus diferencias con el Paleolítico)
-Se encargan las tareas.

TAREAS:
-Resumen de la clase (se hace detrás del esquema del apartado 4).
-Esquema del apartado 5 (en otra hoja).
-Ve el vídeo que te dejo a continuación y haz después un resumen del mismo. Intenta fijarte en los cambios que hemos ido explicando en clase.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de la clase.
-Revisión del resumen del vídeo.
-Revisión del esquema del apartado 5.
-Explicación del apartado 5.



Vídeo: Los Valles fértiles (serie "Érase una vez el hombre"). Centrado en la etapa del Neolítico.


jueves, 29 de octubre de 2015

El Neolítico.

Aquí os dejo este vídeo sobre el Neolítico (trata sobre lo que en el tema viene en el apartado 4). Un ejercicio útil e interesante es verlo y después -sin volverlo a ver- hacer un resumen de lo que recuerdes.


miércoles, 28 de octubre de 2015

1ºE. Sobre la clase de hoy miércoles...

Propuesta fecha de examen del tema de la Prehistoria.
He estado calculando lo que llevamos, lo que queda y el ritmo de clase y el examen podrá ser el miércoles 11.

HOY HEMOS HECHO:
-Se dejan las "instrucciones sobre el orden en el archivador". Como se hizo tarde, mañana las repartirá Pedro. Es obligatorio tenerlas en tu archivador.
-Se habla sobre el orden básico en el archivador. El archivador de Geografía e Historia tiene que esta dividido en tres partes:
    *La primera: instrucciones.
    *La segunda: los temas.
    *La tercera: los controles de mapas (apuntes de mapas y mapas hechos a mano).
-Se habla sobre la conveniencia o no de poner las notas en el archivador. Todos comprenden los beneficios de tener las notas en el blog: es la forma por la que las notas se saben lo antes posible y por la que nos garantizamos que los padres pueden ir siguiendo todas las calificaciones -también lo antes posible-.
-Se vuelve a repasar Revisión de mapas de España física. Se atienden todas las dudas al respecto.
-Explicación con diapositivas para repasar todo lo que llevamos visto del tema (Prehistoria. Proceso de hominización. La vida en el Paleolítico: cómo vívían, de qué vivían, instrumentos, arte).

TAREAS:
-Si puedes, intenta ver este vídeo: Vídeo sobre la vida al final del PaleolíticoEn una hoja aparte (actividad que hay que tener al final del tema en el archivador), haz lo siguiente:
*Resumen del vídeo.
*Contesta:
a) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del vídeo?
b) ¿Cómo eran los grupos de hombres?
c) ¿De qué vivían?
d) ¿Qué instrumentos fabricaban?
e) ¿Qué tipo de manifestaciones artísticas aparecen en el vídeo? ¿Cómo eran las pinturas?
-Si quieres puedes acceder a las diapositivas que hemos visto en clase. Picha aquí y busca en la parte de abajo de la página el archivo que se llama:
2014-2015. Tema 1. La Prehistoria COMPLETO.pptx
Pínchalo y descárgatelo. Te será útil para repasar el tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de los mapas hechos a mano (y bien) de España física.
-Control de España física.
-Revisión de la tarea: vídeo.
-Revisión de las tareas: esquema apartado 4.
-Explicación del apartado 4.

Vídeo curioso sobre el Paleolítico.



Este vídeo refleja la forma del vida del Paleolítico (lo que viene en el libro en los apartados 2 y 3 del tema que estamos estudiando).

Si quieres, un buen ejercicio es verlo y después intentar hacer un resumen del mismo (pero sin volver a verlo; solo con lo que te acuerdes).

1ºF. Sobre la clase de hoy miércoles...

Propuesta fecha de examen del tema de la Prehistoria.
He estado calculando lo que llevamos, lo que queda y el ritmo de clase y el examen podrá ser el lunes 16.

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de mapas de España física.
-Control España física.
-Visionado de la primera parte del Vídeo sobre la vida al final del Paleolítico (el vídeo lo tienes aquí arriba).
-Explicación con diapositivas para repasar todo lo que llevamos visto del tema (Prehistoria. Proceso de hominización. La vida en el Paleolítico: cómo vívían, de qué vivían, instrumentos, arte).

TAREAS:
-En una hoja aparte (actividad que hay que tener al final del tema en el archivador), haz un resumen del vídeo que hemos comenzado a ver en clase. Termínalo de ver en casa y haz lo siguiente:
*Resumen del vídeo.
*Contesta:
a) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del vídeo?
b) ¿Cómo eran los grupos de hombres?
c) ¿De qué vivían?
d) ¿Qué instrumentos fabricaban?
e) ¿Qué tipo de manifestaciones artísticas aparecen en el vídeo? ¿Cómo eran las pinturas?
-Si quieres puedes acceder a las diapositivas que hemos visto en clase. Picha aquí y busca en la parte de abajo de la página el archivo que se llama:
2014-2015. Tema 1. La Prehistoria COMPLETO.pptx
Pínchalo y descárgatelo. Te será útil para repasar el tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Alumnos que tienen que traer el mapa de España física bien hecho (recoger mapas): Sara S., Luis T., Lucas, Juan Carlos, Daniel H., Sara G. (pte también el de Aroa).
-Entrega del control de España física corregido para la firma por los padres.
-Revisión de la tarea: vídeo.
-Revisión de las tareas: esquema apartado 4.
-Explicación del apartado 4.




jueves, 22 de octubre de 2015

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...

Primer control de mapas.
Es de España física y será el jueves de la semana que viene. Lo que hay que hacer es:
   a) Imprimir (o fotocopiar) los apuntes -sigue las instrucciones que hay más arriba donde pone "Exámenes de mapas". Pincha en el enlace que te dirige a los apuntes.
   b) Estudia y aprende dónde están los accidentes geográficos que están en los apuntes.
   c) Haz a mano un mapa siguiendo las instrucciones que se te han dado.
   d) Examen jueves 29.

HOY HEMOS HECHO:
-Se recogen los exámenes firmados del tema 1.
-Aclaraciones sobre el enfoque de la disciplina en el aula.
-Corrección de las tareas (resumen).
-Explicación del apartado 2.
-Se ponen las tareas para mañana.
-Se reparten las instrucciones sobre qué tiene que tener tu archivador

TAREAS:
1.- Resumen de la clase (utilizando solo tus apuntes y lo que recuerdas de la explicación) -se corresponde al apartado 2 del libro-.
2.- Esquema del apartado 3.
3.- PreguntaSi lo más importante que sucede en la Prehistoria es el proceso de hominización, es decir, las transformaciones que se van produciendo en la especie humana hasta tener el aspecto actual, sin duda, el acontecimiento que cambió la forma de vida del hombre en el Paleolítico y que le ayudó a sobrevivir fue el del descubrimiento del fuego. ¿Por qué crees tú que el fuego ayudó a los hombres a sobrevivir?
4.- Vídeo: pon el vídeo que viene aquí al final y haz un resumen sobre lo que ves en él (apenas dura dos minutos y medio en total).

PRÓXIMO DÍA:
-Se termina de recoger los exámenes del tema 1.
-Aclaraciones sobre el control de mapas del jueves 29
-Revisión del resumen.
-Revisión pregunta.
-Revisión resumen del vídeo
-Revisión esquema.
-Explicación apartado 3.


miércoles, 21 de octubre de 2015

1ºE. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Se recogen los exámenes firmados del tema 1.
-Aclaramos de nuevo todo lo relativo a los controles de mapas  y, más concretamente, al del próximo jueves 29 (dónde están los apuntes, en qué consisten,...)
-Aclaramos de nuevo cómo organizar el archivador. Se aclara de nuevo cómo organizar las actividades en cada página (esquema, resumen y anotaciones de clase).
-En breve os daré una fotocopia con las instrucciones sobre cómo organizarlo. De momento, ya os he anunciado que tendréis un apartado para los apuntes de mapas y los mapas que vayáis haciendo.
-Corrección de las tareas (resumen y esquema).
-Explicación del apartado 2.
-Se ponen las tareas para mañana.

TAREAS:
1.- Resumen de la clase (utilizando solo tus apuntes y lo que recuerdas de la explicación) -se corresponde al apartado 2 del libro-.
2.- Esquema del apartado 3.
3.- PreguntaSi lo más importante que sucede en la Prehistoria es el proceso de hominización, es decir, las transformaciones que se van produciendo en la especie humana hasta tener el aspecto actual, sin duda, el acontecimiento que cambió la forma de vida del hombre en el Paleolítico y que le ayudó a sobrevivir fue el del descubrimiento del fuego. ¿Por qué crees tú que el fuego ayudó a los hombres a sobrevivir?
4.- Vídeo: pon el vídeo que viene aquí al final y haz un resumen sobre lo que ves en él (apenas dura dos minutos y medio en total).

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen.
-Revisión pregunta.
-Revisión resumen del vídeo
-Revisión esquema.
-Explicación apartado 3.