Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºC tareas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºC tareas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del primer tema de Geografía. ¿Qué tal? ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Espero que te dé para el 10, ¿no?

Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que has sacado en el examen. Ya sabes, si aciertas, medio punto extra...

-Recuerda: el examen del tema 2, con toda probabilidad será el próximo viernes día 2. Básicamente consistirá en definiciones de accidentes geográficos y colocación de accidentes geográficos en mapas.

TAREAS: 

-Esquema del apartado 1 del tema 2.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema 2



TEMA 2: EL RELIEVE. Estos son los contenidos del tema que vamos a abordar en clase.

1. Estructura interna de la Tierra: corteza (sólido), manto (materiales fundidos) y núcleo (dos partes: líquido y sólido).

2. Océanos y continentes. 

3. Definiciones de accidentes geográficos: 

-Montaña (más sierra, sistema o cordillera).

-Llanura.

-Meseta.

-Península (e istmo).

-Isla (y archipiélago).

-Cabo

-Golfo

4. Explicar la teoría de la tectónica de placas.

5. Formación del relieve:

-Volcanes (y partes de un volcán).

-Terremotos (ondas sísmicas, hipocentro y epicentro). Escala de Richter.

-Agentes que modifican el relieve: temperatura, agua y viento.

-Proceso de modificación del relieve: erosión, transporte y sedimentación.

6. Selección de los accidentes geográficos más importantes de cada continente (para situarlos en un planisferio).




viernes, 10 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

  HOY HEMOS HECHO:

-Recuerda: el examen del tema será dentro de dos semanas (la que viene no, la otra).

 -        -Subrayado del apartado 6 del tema de la civilización romana.

·    -    Realización del esquema del apartado.

     -  Actividades: claves para estudiar de la página 272.

      -Si te diera tiempo, puedes dedicar un rato a estudiar.

TAREAS:

-Teniendo en cuenta que el examen del tema, probablemente sea dentro de dos semanas, hazte ya un plan de estudio.

-Pon al día tu archivador, si es que no lo tienes al día...

-Apartado 7: subrayado, "títulos por párrafo" y esquema.


PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de resúmenes del tema (para repasar lo que llevamos explicado)

-Revisión de esquemas: para explicar los apartados 5 y 6.










·     

jueves, 13 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias... 

-De por qué nos vamos a hablar entre todos de "usted", como forma de recordarnos muchas cosas...

TAREAS:

-Ten listos para el próximo día los esquemas correspondientes al Paleolítico (1, 2 y 3)

-Lectura de "El clan del Oso Cavernario". Resuelve las seis cuestiones.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de tareas:

   1. Esquema 2.

   2. Esquema 3.

   3. Preguntas de la lectura.

   4. Explicación del Paleolítico

   5. Tareas que se encargarán mañana viernes: resumen de la clase y esquema 4.

Queda pendiente:

-El texto con el que había que comparar la vida del Paleolítico con la del Neolítico.

-Resumen de un vídeo.

-Elaboración de una historia (pondremos las condiciones que debe tener).

  


lunes, 13 de mayo de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes....

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de todo lo que llevamos del tema.
-Dictado de preguntas sobre el climograma de la página 96.
1. Halla la temperatura media.
2. ¿Se trata de un clima cálido templado o frío?
3. Halla el total de las precipitaciones.
4. ¿Qué tipo de clima es?
5. ¿Qué paisaje habrá?
6. Halla la amplitud térmica.
7. ¿En qué zona de la Tierra estaremos?
8. ¿Hemisferio norte o hemisferio sur? ¿Por qué?
9. ¿Cómo serán los ríos?
10. ¿Estará muy habitado o poco habitado? ¿Por qué?
11. Sugiere un lugar que tenga este tipo de paisaje y de clima.

TAREAS:
-Si no lo has hecho, termina las preguntas en casa.
-Esquema de los apartados 6 y 7.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de las preguntas.
-Revisión esquema 6 y explicación.
-Revisión esquema 7 y explicación.
Resultado de imagen de clima mediterraneo

viernes, 22 de febrero de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

RECUERDA QUE EL EXAMEN DEL TEMA ES EL MIÉRCOLES QUE VIENE.
Resultado de imagen de RECUERDA GIF ANIMADO
HOY HEMOS HECHO:
-Repaso de todo lo que llevamos del tema. Lo hemos hecho con preguntas a todos.
-Revisión de la tarea: resumen.
-Revisión de la tarea: esquema 5.
-Explicación apartado 5.
-Recogida de los exámenes firmados.

TAREAS:
-Resumen de lo que se ha explicado en clase (apartado 5)
-Esquema del apartado 6.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Repaso de lo que llevamos del tema, con preguntas.
2.- Revisión del resumen de la clase anterior.
3.- Revisión del esquema 6.
4.- Explicación apartado 6.

Buen finde.

viernes, 14 de diciembre de 2018

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
1.- El examen del tema de Grecia. ¿Cómo te salió? ¡¡¡Dime que bien!!! En cuanto estén, las notas se colgarán aquí, como siempre... Ah!!!! Y, si quieres optar a sumar GRATIS medio punto, no tienes más que dejar un comentario y probar suerte: si aciertas la nota de tu examen, te llevas el premio del medio punto. Saber cómo uno hace las cosas tiene su recompensa...
Te dejaré la nota aquí durante el fin de semana.
Por cierto, también intentaré dejarte antes del lunes (a ver si me da tiempo) la nota del primer trimestre.
Resultado de imagen de tesoro gif animado
2.-  Revisión de archivadores.
3.- Explicación del apartado 3 del tema de la civilización romana: terminamos de explicar la segunda etapa de la Historia de Roma (la República): la expansión por el Mediterráneo y la crisis de la República (fin de la República y comienzo del Imperio -la tercera y última etapa de la Historia de Roma).
4. Os dejo en la web del tema la PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS DEL LA CIVILIZACIÓN ROMANA. Creo que puede ser muy útil como complemento a la comprensión del tema. Las diapositivas incluyen una referencia indicando con qué parte del libro de texto se corresponde cada una. 


TAREAS:
1.- Resumen de la clase: al menos cinco líneas. Si no te acuerdas de nada, utiliza el comodín de la llamada: llama a algún compañero, no para que te dicte, sino para que te recuerde por encima de qué se habló en clase. 
2.- Esquema del apartado 4 (el Imperio romano: la tercera y última fase de la Historia de la civilización romana.

PRÓXIMO DÍA LUNES EN CLASE:
1.- Esquema del apartado 5.
2.- Resumen del apartado 9: con el libro de texto.
3.- Copia en tu cuaderno dos  mapas: el de los pueblos que habitaban la península Itálica en el siglo VIII a.C. (página 262) y el del Imperio romano. Te sirve el de la página 266.
4.- La tarea será hacer el resumen del libro del apartado 9.

MIÉRCOLES 19:
-Explicación del Imperio romano. Con especial incidencia en las causas de la caída y fin del Imperio.
-Origen y extensión del cristianismo.

VIERNES 21: examen del tema.

miércoles, 31 de octubre de 2018

1ºC. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Entrega del examen para su firma. HAY QUE TRAERLO EL VIERNES Y DÁRSELO A CARLOTA.
-Asuntos varios.
-Sobre cómo se hace el esquema.
-Revisión y explicación del esquema 1 y apartado 1.

TAREAS:
-Resumen de la clase (sin el libro)
-Esquema 2.
-Permanece atento: es posible que os encargue un vídeo.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Recogida de exámenes.
2.- Recordatorio: control de España (costas)
3.- Revisión resumen 1
4.- Revisión esquema 2.
5.- ¿Revisión vídeo?
6.- Explicación apartado 2.
7.- Recordatorio: qué hay que tener en el archivador.

lunes, 22 de octubre de 2018

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Repasamos la dinámica de la asignatura: funcionamiento del blog, qué hay en él y dónde están los materiales, etc.
-Revisión resumen apartado 2.
-Revisión resumen vídeo. Cómo debe ser el resumen: de la explicación de clase, no del libro de texto.
-Revisión esquema 3.
-Hemos repasado (con preguntas y respuestas) todo lo que hemos explicado del tema.
-Explicación apartado 3: el arte del paleolítico.
-Recogida de la hoja firmada de las instrucciones de la asignatura.

TAREAS:
-Resumen de la explicación de hoy.
-Esquemas 4 y 5.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen.
-Apartado 4: revisión esquema y explicación.
-Apartado 5: revisión esquema y explicación.
Resultado de imagen de altamira

martes, 18 de octubre de 2016

1ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
0. Asuntos varios: ARCHIVADORES. Hay que hacer la portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Se explica pormenorizadamente cómo hacer cada uno y, de forma especial, explicamos cómo hacer un buen plan de estudio.
00. Se fija el examen del tema: para el próximo martes 25.

1. Revisión del resumen de la clase.
2. Revisión respuestas a la pregunta sobre la importancia de la cerámica.
3. Repaso del Neolítico.
4. EXPLICACIÓN: CREENCIAS Y ARTE EN EL NEOLÍTICO. CAMBIOS EN LA PINTURA.
5. Revisión esquema número 5.
6. EXPLICACIÓN SOBRE LA EDAD DE LOS METALES. Falta el megalitismo.
7. Se indican las tareas.
Resultado de imagen de dolmen
TAREAS:
1.- Resumen de la clase. Se han dado dos cuestiones: por una parte, creencia y arte en el Neolítico y, por otra parte, la Edad de los Metales. 
2.- Esquema del apartado siguiente (número 5).
3. Pregunta: si un arqueólogo se encontrase en el campo un monumento megalítico, automáticamente, solo PENSANDO, sabría que esa construcción sería imposible levantarla en el Paleolítico, ¿por qué?

PRÓXIMO DÍA (jueves):
1. Revisión resumen clase. Tenía dos partes: creencias y arte en el Neolítico y Edad de los Metales.
2. Revisión pregunta del megalitismo.
3. Explicación sobre el megalitismo. Tipos y función.
4. Revisión esquema apartado 6 (Prehistoria en la Península Ibérica).
5. Explicación del apartado 6.
6. Intentaremos hacer un repaso general del tema con el libro por delante.
7. Se mandará ver algún vídeo (al menos el tercero).


SIGUIENTE DÍA (lunes):
-Se comienza el tema siguiente.

SIGUIENTE DÍA (martes):
Examen del tema de la Prehistoria. No te olvides tener listo el archivador y TRAER EL LIBRO DE TEXTO A CLASE.
Resultado de imagen de vamos!

miércoles, 6 de mayo de 2015

1ºC. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Reflexiones varias. Hemos visto también un vídeo para explicar algunas cosas.
-Repasamos lo que llevamos del tema con las preguntas oficiales.
-Explicamos el apartado 3 del tema (agentes externos de formación del relieve).

TAREAS:
-Esquema apartado 5.
-Estudia las preguntas oficiales.

PRÓXIMO DÍA:
-Repaso del tema con las preguntas oficiales.
-Explicamos los accidentes geográficos: submarinos, continentales y costeros.

Pregunta oficial del tercer apartado del tema
AGENTES EXTERNOS DE FORMACIÓN DEL RELIEVE.

1.       ¿Cuáles son los principales agentes externos de formación del relieve? Los principales agentes externos de formación del relieve son el agua, el viento y la vegetación.




viernes, 26 de septiembre de 2014

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Segunda revisión del esquema 1 del apartado 1 del tema 9.
-Repaso de las normas de realización de esquemas.
-Reparto de las instrucciones de la asignatura: resumen de la presentación que hemos hecho sobre la asignatura durante estas dos semanas. 

TAREAS:
-En una nueva hoja, esquema del apartado 2 del tema 9 (página 136).
-Hay que traer FIRMADO el resguardo de las INSTRUCCIONES DE LA ASIGNATURA.
-Guardar en el archivador las instrucciones de la asignatura y conservarlas ahí durante el resto del curso. En el apartado de INSTRUCCIONES.

PRÓXIMO DÍA:
-Explicación del apartado 1 del tema 9.
-Corrección esquema del apartado 2
-Reparto de la hoja de calificaciones para el archivador.



jueves, 25 de septiembre de 2014

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Rellenamos la ficha del alumno.
-Revisión del esquema 1 del apartado 1 del tema 9.
-Normas sobre la realización de esquemas.

TAREAS:
-En una nueva hoja, realizar el mismo esquema siguiendo las instrucciones dadas hoy.

PRÓXIMO DÍA:
-Corrección esquema.
-Reparto de: instrucciones de la asignatura, hoja de calificaciones para el archivador.
-Explicación del apartado 1.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

1ºC. Bienvenidos... Sobre la clase de hoy miércoles...

Enhorabuena. Si has llegado hasta aquí significa que has superado con éxito tu búsqueda.
Comprueba que no te has metido en la entrada del otro primero... (eres de 1º C, ¿verdad?).

No te olvides de dejar esta dirección entre tus favoritos, porque utilizarás este espacio de forma habitual.

Casi hemos terminado la presentación de la asignatura. Ya hemos estado compartiendo ya un puñado de horas que han servido para más cosas de las que probablemente piensas...

Porque, eso sí, espero que, al menos "PIENSES". Pensar y pensar; opinar y opinar. Siempre pensar: pensar y ser uno mismo no son tareas opcionales, sino obligatorias. En fin, ya hablaremos... De momento, ahí va la entrada de hoy.

HOY HEMOS HECHO:
-Terminamos la presentación de la asignatura.
-Mandamos las tareas para mañana.
-Se da un tiempo para comenzar a hacer el esquema del día.
-Rellenamos la ficha individual del alumno.

TAREAS:
-Entra aquí y pincha en "comentarios" y deja tu comentario con tu nombre para asegurarte de que no tienes problemas para hacer comentarios. -Esquema del apartado 1 del tema 9.

PRÓXIMO DÍA:
-Corrección del esquema del apartado 1 del tema 9.
-Normas sobre cómo se hace un esquema.
-Explicación del apartado 1 del tema 9.
-Ficha de calificaciones.
-Reparto de las instrucciones de la asignatura.