Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta áfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta áfrica. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2019

3ºB. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Últimas exposiciones del tema.
-Tiempo para el estudio.
-Control de África politica.

TAREAS:
-No dejéis para última hora el estudio del tema (examen el viernes)

PRÓXIMO DÍA:
-Podremos dar una sesión de estudio.


3º ESO B.
Examen nº 20: control de África política
Fecha: 28 mayo 2019

1.       Daniel A.: 7
2.       Sofía C.: 5
3.       Juan Manuel C.: 4
4.       Pablo D.: 5
5.       Raúl D.: 4
6.       Macarena F.: NP
7.       Alba F.: 8
8.       Lidia F.: 3
9.       Daniel H.: 8
10.   Hugo H.: 8
11.   Daniel J.: 2
12.   Daniel M.: 9
13.   Pablo M.: 2
14.   Lucía M.: 7
15.   Gala M.: 4
16.   Sergio M.: 6
17.   Óscar M.: 4
18.   Sandra O.: 7
19.   Antonio José P.: 4
20.   María P.:  8
21.   Ángela P.: NP
22.   Lucía R.: 7
23.   Marina R.: 5
24.   Daniel R.: 6

3ºA. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Tiempo para el estudio.
-Control de ÁFrica politica.

TAREAS:
-No dejéis para última hora el trabajo del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Continuamos con los esquemas y resúmenes en clase, preparatorios para el trabajo que hay que entregar LA SEMANA QUE VIENE.

Resultado de imagen de SEMANA QUE VIENE


3º ESO A.
Examen nº 21: África política
Fecha: 28 mayo 2019

1.       Daniela A.:5
2.       Pablo A.: 5
3.       Álvaro B.: 10
4.       Inmaculada B.: 6
5.       Raúl B.: 3
6.       Mario B.: 8
7.       Pablo C.: 7
8.       Manuel C.: 5
9.       Luna F.: 10
10.   Myriam G.: 9
11.   Pablo G.: 10
12.   Ana Isabel G.: 6
13.   Juan Ignacio G.: 2
14.   Adriana H.: NP
15.   Saúl H.: 5
16.   Manuel Jesús J.: 9
17.   Alberto J.: 9
18.   Cristina L.: 3
19.   Andrea M.: 6
20.   Manuel Javier M.: 6
21.   Estrella O.: 7
22.   Alejandro O.: 4
23.   Alejandra P.: 0
24.   Laura P.: 4
25.   José P.: 1
26.   Estrella R.: 1

miércoles, 20 de marzo de 2019

3ºB. Notas de África física.


3º ESO B.
Examen 15: Control de África física
Fecha: 20 marzo 2019

1.       Daniel A.: 5
2.       Sofía C.: 8
3.       Juan Manuel C.: NP
4.       Pablo D.: 8
5.       Raúl D.: 5
6.       Macarena F.: NP
7.       Alba F.: 4
8.       Lidia F.: 7
9.       Daniel H.: 5
10.   Hugo H.: 6
11.   Daniel J.: 4
12.   Daniel M.: 10
13.   Pablo M.: 10
14.   Lucía M.: 9
15.   Gala M.: 9
16.   Sergio M.: 6
17.   Óscar M.: 7
18.   Sandra O.: 10
19.   Antonio José P.: 4
20.   María P.:  9
21.   Ángela P.: 10
22.   Lucía R.: 6
23.   Marina R.: 10
24.   Daniel R.: 6

3ºB. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Control África física. Las notas se colgarán lo antes posible.
-Revisión esquemas 3 y 4.
-Explicación apartados 3 y 4.

TAREAS:
-Esquema 5.
-No te olvides que tienes que tener listo el resumen de los apartados 4 y 5 porque será una pregunta fundamental (de desarrollo) en el examen del tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Lectura de alguno de los resúmenes de los apartados 3 y 4.
-Esquema del apartado 5.
-Explicación apartado 5.
Resultado de imagen de energías renovables y no renovables

viernes, 15 de marzo de 2019

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión mapa de África
-Control de ÁFrica física.
-Sesión de estudio.

TAREAS:
-Pon al día tu archivador.
-Prepara bien, bien el examen del lunes: es sencillo y debe servirte para pegarle un subidón a la nota del segundo trimestre. Vamos a ello!!!

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de archivadores: recuerda que para que te sume el punto que vale debe estar COMPLETO, ORDENADO Y TRABAJADO.
-Examen del tema de las aguas.

ARCHIVADOR:
1.- Portada.
2.- MAPA: mapamundi con los principales ríos del mundo.
3.- Mínimos: te sirve esta vez el mapamundi anterior con INCLUYENDO los nombres de los continentes y océanos.
4.- Plan de estudio: hazte un cuadro en el que pongas los días que vas a estudiar, lo que vas a estudiar cada día y el tiempo que le vas a dedicar. Recomendación:
   -Hoy lunes: apartado 1 
   -Martes: apartado 2 y repaso
   -Miércoles: apartado 3 y repaso
   -Jueves: apartado 4 y repaso de todo.
5.- Esquemas y resúmenes (una hoja por cada apartado).



El control de hoy ha ido MUY BIEN. Enhorabuena. La cosa va como debe ir: cada vez mejor.

1º ESO C.
Examen nº 13: Control de África física
Fecha: 15 marzo 2019

1.       Carlos Á.: 10
2.       Carlota A.: 9
3.       Neferet C.: 10
4.       Yara D.: pendiente
5.       Lucía Ga.: 9
6.       Álvaro G.: 10
7.       Lucía Go.: 4
8.       Fernando G.: 8
9.       Rosalía J.: 6
10.   Dylan L.: 8
11.   Wei L.: pendiente
12.    Carmen N.: 8
13.   Pablo N.: 10
14.   Joaquín P.: 10
15.   José P.: 10
16.   Manuel P.: 10
17.   Darío R.: 8
18.   Laura R.: 6
19.   Esther R.: 8
20.   Rafael R.: 8
21.   Ángela S.: 5
22.   Paola S.: 10
23.   Pilar T.: 5
24.   Adrián V.: 9
25.   Alejandro V.: 9
26.   Sheila Y.: NP
27.   Iván Z.: 10

miércoles, 6 de marzo de 2019

3ºA y 3ºB. África física: última prueba del segundo trimestre.

El tema del sector secundario, demasiado extenso para hacerlo al final del trimestre con toda la concentración de exámenes que hay, se dejará para final de mes, justo cuando pase la segunda evaluación y ya no estéis atosigados por los continuos exámenes.

Eso sí, aprovecharemos para hacer un control de mapas: África física. Es un control sencillo, gracias a que la geografía de este continente es sencilla, con unas costas muy poco recortadas, pocos ríos y pocas cordilleras.

Los apuntes los tenéis ya revisados y actualizados en la página de mapas y apuntes de mapas de nuestra web.

Falta fijar las fechas. De momento, mi propuesta es la siguiente:
3ºA: martes 19
3ºB: martes 19


1ºC. Control de África física.

Ya tenéis los apuntes de África física revisados en la página de mapas y apuntes de mapas de nuestra web.

viernes, 12 de mayo de 2017

1ºA. Notas de África física.

GRUPO: 1ºA.
Control de África física
Fecha: 12 mayo 2017

1.       Álvaro B.: Np
2.       Inmaculada B.: 8
3.       Raúl B.: 4
4.       Adrián C.: 8
5.       Daniel C.: 8
6.       Sofía C.: 10
7.       Juan Manuel C.: 7
8.       María de los S.: 2
9.       Francisco José D.: NP
10.   Luna F.: 7
11.   Lidia F.: 9
12.   Myriam G.: 8
13.   Pablo G.: 6
14.   Saúl H.: 9
15.   Hugo H.: 7
16.   Jorge Antonio I.: 5
17.   Gloria J.: 2
18.   Sergio M.: 9
19.   Alejandro O.: 5
20.   Ángela P.: 10
21.   Marina R.: 10
22.   Alberto R.: 7
23.   Jairo R.: 8

24.   Beatriz S.: NP

jueves, 11 de mayo de 2017

1ºB. Notas de "África física".


GRUPO: 1ºB.
Control de África física.
Fecha: 11 mayo 2017

¡¡¡¡Pero…..!!!! ¿¿¿¿Esto qué es????
¡Estupendo resultado! ¡Enhorabuena!
1.       Samara Ál.: 9
2.       Mª Belén Ar.: 5
3.       Aarón B.: con Rosa
4.       Daniel Cazán: 9
5.       Pablo D.M.:  7
6.       Raúl D.R.: 10
7.       Jorge Do.: 9
8.       Ana Isabel G.: 9
9.       Jorge Jesús I.: 9
10.   Alberto J.: 9
11.   Cristina L.:  8
12.   Andrea Mac.: 9
13.   Daniel M.R.: 9
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 9
16.   Pablo M.: 10
17.   Lucía M.: 10
18.   Estrella O.: 10
19.   Sandra O.: 10
20.   Alejandra P.: 10
21.   Laura P.: 8

22.   Chenoa S.: NP

1ºC. Notas de África física

1ºC.
Control de África física
Fecha: 11 mayo 2017

Magnífico resultado. ¡¡¡Enhorabuena!!!

1.       Daniela:9
2.       Pablo: 7
3.       Daniel C.: 6
4.       José Manuel M.: 4
5.       Fernando N: con Rosa
6.       Chenoa P.: 4
7.       María P.: 9
8.       Ángel P.: 9
9.       Lucía R.: 9
10.   Adrián R.: 7
11.   Daniel R.: 10
12.   Manuel R.: 10
13.   Estrella R.: 7
14.   Javier R.: NP
15.   Manuel R.: 8
16.   Sara S.: 10
17.   Antonio S.: 9
18.   Giselle S.: 6
19.   Susana S.: NP
20.   Mª del Mar T.10:
21.   Antonio V.: NP
22.   Mario V.: 10
23.   Cristina V.: 10


lunes, 25 de abril de 2016

1ºG. Notas del control de África física.

GRUPO: 1ºG.
Examen: África física
Fecha: 21 abril 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Antonio Jesús A.: NP
2.       Alejandro A.: NP
3.       Laura A.: NP
4.       Raúl A.: 2
5.       Francisco Raúl B.: NP
6.       Ainhoa C.: X
7.       Judith C.: NP
8.       Adán C.: NP
9.       Jennifer C.: 7
10.   Francisco D.:
11.   Jonathan D.: 3
12.   Paola D.: 9
13.   Ariadna D.: 0
14.   Lucía E.: 10
15.   Raúl F.: 9
16.   Jesús G.: 8
17.   Ana G.: NP
18.   Antonio Daniel H.: NP
19.   Daniel L.: X
20.   Marta M.: 9
21.   Laura M.: 7
22.   Zaida M.: 2
23.   Ainhoa M.: 10
24.   José Manuel N.: 5
25.   Antonio Jesús N.: 7
26.   Álvaro O.: 6
27.   Yuliana R.: 7
28.   Samuel S.: 8
29.   Darlene África S.: X
30.   Cristina S.: 9
31.   José Antonio T.: 10

32.   Amin Z.: 10

miércoles, 20 de abril de 2016

1ºE. Notas África física.

GRUPO: 1ºE.
Control: África física
Fecha: 20 abril 2016
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Patricia A.: NP
2.       Alejandro B.: 10
3.       Jorge Jesús C.: NP
4.       Elena C.: 10
5.       Álvaro D.: 9
6.       Ana d.T.: 9
7.       Aarón D.: 7
8.       Nadia E.: X
9.       Pedro F.: 10
10.   Rafael G.: 9
11.   Álvaro G.: 10
12.   Julia G.: 6
13.   Alejandro Gar.: 10
14.   Alejandro Gav.: 10
15.   Javier G.: 7
16.   Adrián Y. H.: 5
17.   Israel H.: 10
18.   Marina J.: 10
19.   Luisa M.: NP
20.   Alfonso M.: 9
21.   Pablo M.: 10
22.   José Moreno.: 10
23.   Laura O.: 10
24.   Raúl P.: 6
25.   Sonia P.: NP
26.   Álvaro D. P.: 6
27.   Marta R.: NP
28.   Rocío R.: 10
29.   Carlota S.: 6
30.   Raimundo S.: 10
31.   Justo T.: 9

32.   Carmen T.: 10

1ºF. Notas control África física.

Gema B.: 8
Marina B.: 10
Paola B.: 10
Josué B.: 7
Valeria F.: 2
Pablo GE.: 10
Alejandro G.: 10
Lorenzo G.: 1
Daniel H.: 6
Claudia M.: 10
Manuel M.: 4
David M.: 9
Ana M.: 10
Alejandro M.: 9
Juan Carlos O.: 10
Lucas O.: 6
Ricardo O.: 10
Cristóbal P.: 6
Naomi S.: 5
David S.: 10
Sara S.: 5
David RV: 9
Lucía R.: 7
Lola R.: 10
Luis T.: 10
Iván T.: 9
María V.: 10

miércoles, 10 de junio de 2015

África física. Listado de accidentes geográficos básicos.

África física. Listado de accidentes geográficos.

1.       MARES.

·         Al Norte, el mar Mediterráneo.
·         Al Oeste, el Océano Atlántico.
·         Al Este, el mar Rojo y el Océano índico.

2.       CORDILLERAS.

·         En el Norte, los Montes Atlas.
·         En el sur, los Montes Drakensberg.
·         Al Este, el Macizo Etiópico.
·         En el centro, hay una fosa tectónica, el Rift Valley, que cuenta con volcanes entre los que destaca el Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es la cumbre más alta del continente.

3.       RÍOS.
·         En el mar Mediterráneo, desemboca el Nilo, el río más largo del mundo: desde  su nacimiento en el lago Victoria cuenta con casi 7.000 km. de longitud.
·         Ríos que desembocan en el Océano Atlántico: Senegal, Níger, Congo y Orange.
·         Ríos que desembocan en el  Océano Índico: Limpopo y Zambeze.

4.       Estrechos.
·         El estrecho de Gibraltar, que separa el continente africano de Europa.
·         En 1862 se inauguró el Canal de Suez, que comunica el Mediterráneo con el mar Rojo.

5.       Cabos.
·         Cabo Blanco, cabo Verde y cabo de Buena Esperanza, en el océano Atlántico.

6.       Golfos.
El principal es el golfo de Guinea.

7.       Islas y archipiélagos.
·         En el Atlántico destacan tres archipiélagos: las islas Canarias, las de Madeira y las de Cabo Verde.
·         En el Índico, se encuentra una de las islas de mayor superficie del mundo: la isla de Madagascar.

8.        Lagos.
Destacan en el centro del continente los lagos Victoria, Tanganika y Malawi.

9.       Mesetas.

 En el continente africano existen numerosas mesetas y llanuras. Podemos destacar dos: la del desierto del  Sahara y la cubeta del Congo.