Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta la organización política. examen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la organización política. examen. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

3ºA y 3ºB. Examen de la primera parte del tema 2.

Lee todo con atención, con mucha atención, ¿de acuerdo?


Finalmente me he decidido. Os indico cuál es la pregunta a desarrollar. Valdrá 4 puntos. Eso sí, es IMPRESCINDIBLE que os quede MUY bien. Nada de hacer un resumencillo, nada de saltarse cosas, nada de poner mucho menos con la excusa del "es que lo voy a poner con mis palabras". Vale que vayan con "tus palabras", pero no vale saltarse información.
Se trata de "ir creciendo". La idea es que os lo aprendáis MUY bien, ya que es lo más importante de esta primera parte del tema. No se trata de que trabajéis menos, sino de que TRABAJÉIS MEJOR.

En definitiva, se trata de que cuando termines el examen digas: "Pufff, nunca había hecho en un examen una pregunta TAN BIEN". Ése es el nivel que vamos a pedir: el nivel de que ESTÉS ORGULLOSO DEL TRABAJO que hayas hecho.

Dicho todo esto, el apartado que valdrá esos cuatro puntos en el examen es el número dos.

Yo ya he hecho mi parte: preparar bien las clases, ayudaros en todo lo que puedo, plantear la posibilidad de hacer exposiciones, crear un buen ambiente de clase, plantear un programa de extraescolares interesante e, incluso, ilusionante. Ahora es vuestro turno: os toca a vosotros demostrar que así es mejor y que esto se nota en el rendimiento.
Ahora os toca demostrar que cuando se construye un curso así, se os ayuda a sacar lo mejor de vosotros.
No os digo más: sed valientes y dedicar vuestro esfuerzo. Esto significa dedicarle tiempo, sí, tiempo. De nada sirven las intenciones si después no se dedica tiempo. Yo puedo decir que me preocupo mucho por vosotros, que me interesan vuestras cosas, que es importante establecer diálogo y crear buen ambiente,.... Sí, puedo decir todo eso, pero si después solo corregimos actividades, leemos el libro y poco más durante toda la hora de clase...

¡Atrévete a sorprenderme! ¡Atrévete a esforzarte y a sacar la máxima nota! ¿Es difícil aprender un apartado a ese nivel? Será difícil, pero está a tu alcance.

Vamos a ir marcando la diferencia con lo alcanzado en primero y en segundo. Vamos a aumentar la dificultad para que también puedas estar orgulloso de tu éxito.
Imagen relacionada

lunes, 19 de mayo de 2014

3ºC. Notas del examen del tema 10 (la organización política). ¿¿¿¿Qué está pasando????





La pregunta de desarrollo que valía 2'5 puntos se ha calificado del siguiente modo:
   -Introducción de los principios básicos del Estado: 0'5.
   -Las Cortes Generales  y sus dos cámaras: 0'5 puntos.
   -El Gobierno: poder que ejerce, miembros, iniciativa legislativas,...: 0'5 puntos.
   -Los tribunales de justicia: poder que ejerce, miembros, Tribunal Supremo,...: 0'5 puntos.
   -Derechos y libertades fundamentales: ejemplos, Tribunal Cosntitucional,...: 0'5 puntos.

Ahí van las notas. Por los resultados, me imagino que muchos no tendrían mucha prisa en  conocerlos. El resultado, en cualquier caso, es inadmisible y urge buscar una solución a la situación caótica que se está produciendo. Muchos estáis comprometiendo todo un curso a base de cosechar unas últimas calificaciones muy penosas.

KILLORRRRR: manos a la obra y a enderezar el final de curso. Solo queda un mes. Solo un mes...



3ºC. Examen nº: 18
Examen de: La organización política. El Estado.
Fecha: 12 mayo 2014

Yasmín: 0 (4)
Sandra: NP
Sara: NP
Alejandra: 0 (6’75)
José Enrique: 0 (2’35)
Alba: 0
Joaquín: 7’8
Iván C.: 0 (3’7)
Raúl C.: 0 (4’4)
Carmen D.: 4’4
Pablo: 8,4)
Alfredo: 0 (4’9)
Julio: 3’85
Fco. Javier: 0 (0’25)
Iván H.: 0 (4’6)
Diego: NP
Claudia: 0 (5’95)
Ana L.: 0 (4’15)
Lucía: 6’5
Marta: 6’1
Ismael: 6’45
Lourdes: 0 (1’4)
Iván P.: 9’35
María R.: 0 (3’4)
Alejandro R.: 3’95
Isabel: no
Raúl R.: 0 (2’6)
José Luis: 0 (2’35)
Alejandro S.: 7’5
Ana S.: 0 (5’8)
Paloma: 0 (3’3)

Mª Victoria: NP


lunes, 12 de mayo de 2014

Examen del tema de organización del Estado.

¿Todo bien? Bueno, bueno,... Tal como comentábamos en clase, demasiadas chuletas hoy durante el examen. Debéis ser más cuidadosos con ese pequeño detalle.

Pero, en fin, ¿todo bien?

Por cierto, ¿qué ha pasado con el mínimo de "la Constitución"? La Constitución se aprobó por referéndum el 6 de diciembre de 1978... ¡¡El mínimo incluye la fecha!! No es suficiente con decir "Constitución". ¡¡¡Es la única fecha que había que aprender en todo el año!!!

Sin duda, este mínimo va a marcar los resultados del examen...

viernes, 9 de mayo de 2014

3ºC. Examen del próximo lunes.

Mínimos: con preguntas y los dos mapas (mapamundi y mapa físico de España).

Teoría: con conceptos (4; 2 puntos), una pregunta larga (2'5 puntos) y varias cortas.

Práctica: el mapa político de España (comunidades autónomas, capitales de las comunidades autónomas y provincias).

domingo, 29 de mayo de 2011

Los mapas del examen de mañana lunes...



El examen cuenta con 14 preguntas bastante cortas. Casi todas se contestan en un línea. Fijaos si son cortas que las 14 están en la primera cara del papel. Solo hay una pregunta que requiere, más o menos, de tres líneas para responderse.

Aquí os dejo ahora los mapas que os indiqué, es decir, el mapa mudo de las comunidades autónomas (hay que rellenarlo completo) y el provincial (habrá que poner 6 provincias).