Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítico. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY  HEMOS HECHO:

-Asuntos varios para variar. Hoy hemos hecho un parón: ha sido una clase diferente. Hemos hecho: una reflexión de entrada que nos ha llevado a revisar dos cuestiones y, después, hemos realizado una síntesis del arte paleolítico, del cambio del Paleolítico al Neolítico y, finalmente, una síntesis del arte neolítico.

*Reflexión de entrada: las clases hasta ahora tienen dos defectos, lo que nos lleva a revisar dos cuestiones.

* Primera cuestión: el tema se esta alargando mucho. Aunque se está explicando todo con mucha calma, al alargarse tanto surge un problema, porque puede parecer que el tema es muy largo.

* Segunda cuestión: no se están corrigiendo las tareas a diario, pero NO OLVIDES QUE las tareas son MUY IMPORTANTES (fundamentales para comprender las clases y aprender a estudiar). Si no se hacen, es complicado comprender las clases y, además, no avanzarás en el "aprender a estudiar" (las tareas están puestas con vista a alcanzar esos dos objetivos).

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura rupestre y de las Venus. Las analizamos observándolas en distintos ejemplos.

*Resumen del Neolítico. Cambios del Paleolítico al Neolítico. Concepto de Revolución Neolítica.

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura. La analizamos en algunos ejemplos. 

TAREAS:

1. Resumen de la clase (hazlo en una hoja aparte y ponlo detrás de todo lo del Neolítico en tu archivador).

2. Esquema del apartado 5 sobre la Edad de los Metales (si es que no lo habías hecho aún).

3. Ordena bien tu archivador.

4. Organiza el estudio para el examen del viernes que viene. Recuerda: examen el viernes 10. Recomendación: estudio en 4 días.  HAZTE UN PLAN DE ESTUDIO POR ESCRITO (indica lo que vas a estudiar cada día y cuánto tiempo crees que necesitas para lo que has pensado estudiar cada día). Si repartes bien lo que tienes que estudiar, te liarás menos seguro.

5. Si quieres puedes ver la presentación de diapositivas de clase en casa: basta con que te la descargues desde la página de la prehistoria de nuestra web. Ahí tienes tanto la presentación de todo el tema, como la que hemos proyectado hoy.

5. Observa esta imagen.

       a) ¿Es del Paleolítico o del Neolítico? Explica por qué. 

       b) ¿Qué crees que representa?


PRÓXIMO DÍA: 

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Revisión del esquema del apartado 5: la Edad de los Metales se explica a partir del esquema. Se podrá proyectar (problema del arqueólogo).

PLAN PARA LO QUE QUEDA DEL TEMA:

-Lunes 6: la Edad de los Metales.

-Jueves 9: síntesis breve de la Prehistoria en la Península Ibérica.

-Viernes 10: examen del tema.




jueves, 2 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Repaso a fondo de todo lo que llevamos explicado del tema.´

-Terminamos la explicación del arte del Paleolítico. Las Venus: qué representaban y para qué las hacían.

-Qué es una etapa histórica.

-Cuándo decimos que una etapa histórica termina y comienza otra.

-Cuándo decimos que termina el Paleolítico (que es una etapa histórica) y comienza el Paleolítico (que es otra etapa histórica).

-Cambios que se producen en el Neolítico: cómo es la forma de vida en el Neolítico.

TAREAS:
-Ten hechas las que ya se habían encargado: lectura, subrayado y esquema de los apartados 1, 2 y 3.
-Ten hechos los resúmenes que ya se habían encargado.
-Resumen de la clase de hoy:
   *Qué es una etapa histórica.
   *Cuando termina una etapa y comienza otra.
   *Cuándo termina el Paleolítico y comienza el Neolítico. Cómo es la forma de vida en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de la clase de hoy.
-Explicación sobre a qué llamamos "revolución neolítica" (concepto).
-Cambios en la pintura neolítica.
-Revisión del esquema 4: la edad de los metales.

   


viernes, 20 de octubre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias para variar...

-Sobre la importancia que tuvo el fuego para la supervivencia: el descubrimiento del fuego posibilitó el aumento de la población

-Hemos revisado el cuadro que se encargó ayer y, a partir de él, se ha explicado brevemente la forma de vida en el Paleolítico.

TAREAS:

-Esta tarde: resumen de la clase. 

-Esta tarde: intenta dejar aquí un comentario.

-El resto de la tarea: se hará en clase el martes 

PRÓXIMO DÍA:

-Pregunta para pensar y escribir tu respuesta. Los grupos humanos en el paleolítico (los clanes) eran más o menos de 25 a 40 miembros. Tanto si el grupo aumentaba mucho o si disminuía sus posibilidades de sobrevivir DISMINUÍAN hasta el punto de poder morir todos. ¿Por qué?

EL JUEVES DE LA SEMANA QUE VIENE:

-Repasaremos tareas y explicaremos con diapositivas la vida en el Paleolítico y el apartado siguiente.





Interesante el siguiente video...



jueves, 27 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Repaso de todo lo que llevamos del tema: a fondo.

-El arte en el Neolítico.

-Algunas ideas sobre cuestiones que podrían preguntarse en el examen del tema: sobre la construcción de una historia o cuento, con determinadas condiciones...

-Se encargan las tareas.

TAREAS:

-Resumen de la clase (explica todo lo que hemos explicado/sabes sobre el NEOLÍTICO).

-Si un arqueólogo hallase un dolmen, solo con verlo, ya sabría una cosa: que fuera quien fuera el pueblo que lo hubiera levantado, lo que sería seguro es que NO lo habría hecho un pueblo del paleolítico. ¿POR QUÉ DEDUCIRÍA ESO SOLO CON VERLO?

-Ya se habían mandado los esquemas hasta el apartado 5 del tema.

-No olvides: piensa en personajes y un problema para construir una historia/cuento ambientada en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen.

-Respuesta a la pregunta que se ha planteado en clase.

-Revisión personajes/problemas de la historia que cada uno haya pensado.

-Revisión esquema 5.

-Terminamos el tema.

-Se confirma la fecha del examen.

-

lunes, 24 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Recuerda que el examen del tema, tal como dijimos la semana pasada, será la semana que viene.

-Revisión de las tareas: sobre la lectura del Clan del Oso Cavernario y sobre el cuento ambientado en el Paleolítico.

-Se explica la revolución neolítica (se correspondería con lo que viene en el libro en el apartado 4).

TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Nueva historia: piensa quiénes pueden ser los personajes y que problema tendrán que afrontar.

-Ya se encargaron los esquemas 4 y 5 (por eso se supone que no tienes que hacerlos ahora)

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen de la clase.

-Revisión de los esquemas 4 y 5.

-Explicación apartado 5.

-Revisión personajes/problema del nuevo cuento.


El Creciente Fértil





viernes, 14 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

1. Asuntos varios.

2. Repaso a fondo del apartado 1.

3. Revisión del esquema 2.

4. Explicación del apartado 2.


TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Esquema 3 (ya se encargó y se debería tener hecho).

-¿Por qué el descubrimiento del fuego aumentó nuestras posibilidades de supervivencia?


PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de tareas:

   1. Revisión resumen 2.

   2. Revisión esquema 3.

   3. Explicación del apartado 

   4. Preguntas de la lectura del Clan del Oso Cavernario.

   5. Tareas que se encargarán el lunes

Queda pendiente:

-El texto con el que había que comparar la vida del Paleolítico con la del Neolítico.

-Resumen de un vídeo.

-Elaboración de una historia (pondremos las condiciones que debe tener).


Buen fin de semana!



jueves, 13 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias... 

-De por qué nos vamos a hablar entre todos de "usted", como forma de recordarnos muchas cosas...

TAREAS:

-Ten listos para el próximo día los esquemas correspondientes al Paleolítico (1, 2 y 3)

-Lectura de "El clan del Oso Cavernario". Resuelve las seis cuestiones.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de tareas:

   1. Esquema 2.

   2. Esquema 3.

   3. Preguntas de la lectura.

   4. Explicación del Paleolítico

   5. Tareas que se encargarán mañana viernes: resumen de la clase y esquema 4.

Queda pendiente:

-El texto con el que había que comparar la vida del Paleolítico con la del Neolítico.

-Resumen de un vídeo.

-Elaboración de una historia (pondremos las condiciones que debe tener).

  


lunes, 15 de octubre de 2018

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Recogida de la hoja firmada por los padres de las instrucciones de la asignatura que se repartieron la semana pasada. Faltan muchos por entregar.
-Entrega de la hoja de calificaciones, para ir anotando las notas y tenerla siempre en el archivador.
-Cómo se hace un esquema.
-Revisión del esquema 1: prehistoria, paleolítico.
-Explicación apartado 1 con proyección de diapositivas.
-Pincha aquí para localizar la página desde la que descargar los apuntes de mapas físicos y políticos.

TAREAS:
-Resumen de la clase: no del libro, sino de lo que yo he explicado de la prehistoria en clase.
-Esquema del apartado 2 del tema 9 del libro.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen 1.
-Revisión del esquema 2.
-Explicación del apartado 2: el neolítico.
Resultado de imagen de paleolítico


viernes, 7 de octubre de 2016

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios: explicamos cómo vamos a corregir los resúmenes.
-Continuamos con la explicación del apartado 1 del tema 9: qué cambios se producen en el proceso de hominización.

TAREAS:
-Resumen de la clase: utilizando solamente tu memoria y las anotaciones que hayas tomado en clase en la misma hoja del esquema pero por detrás.
-Esquema del apartado 2: la vida nómada en el Paleolítico.
-Pregunta: ¿Por qué fue importante para la supervivencia el caminar de pie?

PRÓXIMO DÍA:
-Corrección del resumen de la clase anterior.
-Visionado de una proyección sobre el proceso de hominización.
-Corrección del esquema de lo que toca explicar hoy.
-Explicación del apartado 2 del tema 9.
-Se encargará el visionado de un vídeo sobre la vida en el Paleolítico.
RECUERDA: PÁGINA WEB DE LA ASIGNATURA.
Por si no te acuerdas: para acceder a las diapositivas de clase,  Pincha aquí.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

1ºF. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
1.- Recogida de exámenes firmados. Si no lo has traído, no lo olvides mañana (dáselo a la delegada).

2.- Sobre el examen de mapas próximo. Recordamos fecha examen. Ya están los apuntes y recordamos dónde encontrarlos (están en la web de apuntes de mapas PINCHA AQUÍ). También orientamos sobre cómo hacer el mapa esta vez. Como te sea más fácil: o haces uno nuevo poniendo solo los accidentes costeros y sin colorear, o utilizas el anterior del relieve interior de España. Tú mismo.

3.- Recordamos la fecha de examen del tema de la Prehistoria.

4.- Orientaciones para el examen del  tema de la Prehistoria (lo que deberías saber al terminar el tema). Están aquí en el blog y debes IMPRIMIRLAS Y GUARDARLAS EN TU ARCHIVADOR. Son muy importantes ya que se trata de las tareas que considero imprescindibles que sepas realizar cuando terminemos el tema. Ya sabes que desde el principio dijimos que lo que debías estudiar para preparar el examen que se hará al final de cada tema es lo que viene en el libro. Pero para que el estudio sea ÚTIL debes comprobar que, no te has limitado a aprenderlo de memoria, sino que eres capaz de utilizarlo. Por eso, conforme vayas estudiando comprueba lo que llevas visto: comprueba que eres capaz de resolver los veinte puntos que deberías saber al terminar el tema.

5.- Repasamos todo lo que llevamos el tema, a base de preguntas y respuestas utilizando el guión de esos veinte puntos que deberías saber al terminarlo.

6.- Revisión de tareas. Resúmenes del segundo vídeo (los valles fértiles) y del apartado 4.

7.- Explicación del apartado 5: la Edad de los Metales.

TAREAS:
- Imprime y guarda en tu archivador la lista de lo que deberías saber al terminar el tema (está aquí arriba en el blog).

- Resumen de la clase (hemos explicado el punto de la Edad de los Metales). Hazlo por detrás del esquema 5.

- Esquema del apartado 6.

- No te olvides de que hay que ir montando el tema en el archivador. Recuerda que el tema debe tener las siguientes páginas:

1.- Portada. Con Título,ilustración y cronología.

2.- Línea del tiempo. Una hoja con una línea en medio. A la izquierda se coloca la fecha en la que comienza el tema y a la derecha la fecha en la que termina. En medio, entre ambas fechas, sitúa las fechas y acontecimientos que tú consideres más importante del tema.

3.- Mapa. Pon aquí (hazlos a mano, fotocopia o imprime) los mapas en los que transcurren los acontecimientos más importante del tema. En nuestro caso, un mapamundi donde sitúes el origen del hombre y en el que indiques dónde está el Creciente Fértil.

4.- Mínimos. En este tema son cinco y son los siguientes:
MÍNIMOS QUE LLEVAMOS HASTA EL MOMENTO (Edad de Piedra + Edad de los Metales):
1. El origen del hombre está en África.
2. La economía del paleolítico es depredadora y, como consecuencia el hombre es nómada.
3. El origen del neolítico tiene lugar en el "creciente fértil".
4. La economía del neolítico es productora y, como consecuencia, el hombre se hace sedentario.
5. La Edad de los Metales se inicia en el Valle de Mesopotamia.

5.- Plan de estudio. Fíjate en la fecha de examen y distribuye el estudio y repaso del tema en los cuatro días anteriores (parece una buena medida, para ni estudiar muchos días ni concentrar el estudio excesivamente al final). Indica en una tabla lo que vas a estudiar cada día.

6.- Orientaciones para el estudio de este tema (lo de los veinte puntos que hoy hemos estado viendo en clase y que tienes que imprimir).

7.- Las hojas con los esquemas, anotaciones de clase y resúmenes de cada apartado.

8.- Otras actividades. Por ejemplo, los resúmenes de los vídeos.

PRÓXIMO DÍA:
-Terminamos de recoger los exámenes firmados.
-Terminamos de revisar los mapas de España física que se mandaron repetir.
-Revisión tareas (resumen apartado 5 y esquema apartado 6).



martes, 3 de noviembre de 2015

1ºF. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Se fijan las fechas de examen.
-Se indica cómo será y qué entrará en el siguiente examen de mapas (España física): próximamente se colgarán los apuntes en la web.
-Se insiste en la recogida de exámenes firmados.
-Se entrega el último examen para que se devuelva firmado lo antes posible (YAAA).
-Se repasa todo lo que llevamos explicado de la Prehistoria: Paleolítico.
-Se explica el Neolítico (y sus diferencias con el Paleolítico)
-Se encargan las tareas.

TAREAS:
-Resumen de la clase (se hace detrás del esquema del apartado 4).
-Esquema del apartado 5 (en otra hoja).
-Ve el vídeo que te dejo a continuación y haz después un resumen del mismo. Intenta fijarte en los cambios que hemos ido explicando en clase.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de la clase.
-Revisión del resumen del vídeo.
-Revisión del esquema del apartado 5.
-Explicación del apartado 5.



Vídeo: Los Valles fértiles (serie "Érase una vez el hombre"). Centrado en la etapa del Neolítico.


1ºG. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Recordamos dónde están los materiales del tema (página web de la Prehistoria).
-Se pone la fecha de examen. COMPRUÉBALAS AQUÍ A LA IZQUIERDA DEL BLOG.
-Resumen de todo lo que llevamos del tema: repaso con diapositivas del concepto de Prehistoria, la división en etapas de la Prehistoria y del Paleolítico (proceso de hominización, forma de vida y manifestaciones artísticas -pinturas rupestres y "Venus"-).
-Explicación del Neolítico: periodo que ocupa, lugar en el que ocurre, cambios en la forma de vida. Lo hacemos con diapositivas.
-Se encargan las tareas.

TAREAS:
-Resumen de la explicación del Neolítico (detrás del esquema nº 4)
-Esquema del apartado 5 (en otra hoja).

PRÓXIMO DÍA:
-Pendiente: ver el vídeo del Neolítico.
-No dio tiempo a repartir los exámenes, lo haré el próximo día.
-Revisión del resumen del Neolítico.
-Explicación del cambio artístico (pinturas).
-Revisión del esquema del apartado 5.
-Explicación del apartado 5.

jueves, 29 de octubre de 2015

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves... Notas del control de España física (relieve interior).

HOY HEMOS HECHO:
-Se comenta que ya está puesto el examen del tema (la Prehistoria) y el siguiente de mapas (España física -relieve interior y costas-).
-Revisión de los mapas de España física (relieve interior). En general -con alguna excepción-, los mapas estaban todos bastante mal, para salir del paso.
-Reflexión sobre el estado general del aula, por el manifiesto desinterés prácticamente de todos: tanto de los que de hecho -aunque sin decirlo- dan el curso por perdido, como de aquellos que se van dejando llevar, como de aquellos que pudiendo hacer mucho más van haciendo cada vez menos. La situación no se va a tolerar y ya hemos hablado largamente de todo ello durante casi toda la hora.
-Control de España física (relieve interior).
-Se explica el apartado 4 del libro: el Neolítico -incluye también el nacimiento de las ciudades que está en las dos páginas que hay en el libro entre los apartados 4 y 5.

TAREAS:
-Resumen de la clase: el Neolítico. Se corresponde al apartado 4 del libro y, por tanto, el resumen se hace en la misma hoja del esquema del apartado 4, pero por detrás.
-Esquema del apartado 5 del tema.

PRÓXIMO DÍA (martes):
-Revisión del resumen de la clase de hoy (sobre el Neolítico).
-Revisión del esquema del apartado 5
-Explicación del apartado 5.

Para el jueves: visionado en clase de un vídeo sobre el Neolítico y, también en clase, se hará el resumen y la realización de varias cuestiones sobre el mismo.



Sobre la publicación de notas aquí  en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
Creo que la posibilidad que nos ofrece este recurso (algo siempre demandado por los padres, con razón) es, para muchos, una oportunidad sencilla y estupenda para estar todos al tanto y con prontitud, evitando sorpresas a destiempo.

GRUPO: 1ºG.
Examen: España física (relieve interior)
Fecha: 29 octubre de 2015
No presentados: Ainhoa C., Francisco D., Jonathan D., Lucía E., Daniel L., Laura M., Darlene, Amín,
Número suspensos: 15 (63%)
Número aprobados: 9 (37%)

1.       Antonio Jesús A.: 0
2.       Alejandro A.: 7
3.       Laura A.: 0
4.       Raúl A.: 1
5.       Francisco Raúl B.: 0
6.       Ainhoa C.: NP
7.       Judith C.: 7
8.       Adán C.: 0
9.       Jennifer C.: 1
10.   Francisco D.: NP
11.   Jonathan D.: NP
12.   Paola D.: 4
13.   Ariadna D.: 0
14.   Lucía E.: pendiente de hacer
15.   Raúl F.: 3
16.   Jesús G.: 5
17.   Ana G.: 2
18.   Antonio Daniel H.: 0
19.   Daniel L.: NP
20.   Marta M.: 6
21.   Laura M.: NP
22.   Zaida M.: 0
23.   Ainhoa M.: 8
24.   José Manuel N.: 0
25.   Antonio Jesús N.: 1
26.   Álvaro O.: 5
27.   Yuliana R.: 3
28.   Samuel S.: 8
29.   Darlene África S.: NP
30.   Cristina S.: 7
31.   José Antonio T.: 6

32.   Amin Z.: NP

1ºE. Sobre la clase de hoy jueves... Notas del control de España física.

HOY HEMOS HECHO:
-Se comenta que ya está puesto el examen del tema (la Prehistoria) y el siguiente de mapas (España física -relieve interior y costas-).
-Revisión de los mapas de España física (relieve interior).
-Control de España física (relieve interior).
-Revisión de las tareas del vídeo sobre el homo de Cromagnon (vídeo del Paleolítico) y sus actividades. Solo por los voluntarios.
-Se explica el apartado 4 del libro: el Neolítico -incluye también el nacimiento de las ciudades que está en las dos páginas que hay en el libro entre los apartados 4 y 5.

TAREAS:
-Resumen de la clase: el Neolítico. Se corresponde al apartado 4 del libro y, por tanto, el resumen se hace en la misma hoja del esquema del apartado 4, pero por detrás.
-Esquema del apartado 5 del tema.

PRÓXIMO DÍA (martes):
-Revisión del resumen de la clase de hoy (sobre el Neolítico).
-Revisión del esquema del apartado 5
-Explicación del apartado 5.

Para el miércoles: visionado en clase de un vídeo sobre el Neolítico y, también en clase, se hará el resumen y la realización de varias cuestiones sobre el mismo.


Sobre la publicación de notas aquí  en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
Creo que la posibilidad que nos ofrece este recurso (algo siempre demandado por los padres, con razón) es, para muchos, una oportunidad sencilla y estupenda para estar todos al tanto y con prontitud, evitando sorpresas a destiempo.

GRUPO: 1ºE.
Examen: España física (relieve interior)
Fecha: 29 octubre 2015
No presentados: Patricia, Jorge Jesús, Álvaro D.,
Número suspensos: 0(0%)
Número aprobados: 28 (100%) ¡¡¡Enhorabuena!!!

1.       Patricia A.: NP
2.       Alejandro B.: 8
3.       Jorge Jesús C.: NP
4.       Elena C.: 10
5.       Álvaro D.: 7 (I'm sorry!!!)
6.       Ana d.T.: 10
7.       Aarón D.: 7
8.       Nadia: X
9.       Pedro F.: 8
10.   Rafael G.: 9
11.   Álvaro G.: 9
12.   Julia G.: 7
13.   Alejandro Gar.: 10
14.   Alejandro Gav.: 9
15.   Javier G.: 6
16.   Adrián Y. H.: 6
17.   Israel H.: 5
18.   Marina J.: 10
19.   Luisa M.: 8
20.   Alfonso M.: 9
21.   Pablo M.: 8
22.   José Moreno.: 10
23.   Laura O.: 8
24.   Raúl P.: 9
25.   Sonia P.: 8
26.   Álvaro D. P.: 7
27.   Marta R.: 5
28.   Rocío R.: 5
29.   Carlota S.: 10
30.   Raimundo S.: 8
31.   Justo T.: 6

32.   Carmen T.: 9

miércoles, 28 de octubre de 2015

1ºE. Sobre la clase de hoy miércoles...

Propuesta fecha de examen del tema de la Prehistoria.
He estado calculando lo que llevamos, lo que queda y el ritmo de clase y el examen podrá ser el miércoles 11.

HOY HEMOS HECHO:
-Se dejan las "instrucciones sobre el orden en el archivador". Como se hizo tarde, mañana las repartirá Pedro. Es obligatorio tenerlas en tu archivador.
-Se habla sobre el orden básico en el archivador. El archivador de Geografía e Historia tiene que esta dividido en tres partes:
    *La primera: instrucciones.
    *La segunda: los temas.
    *La tercera: los controles de mapas (apuntes de mapas y mapas hechos a mano).
-Se habla sobre la conveniencia o no de poner las notas en el archivador. Todos comprenden los beneficios de tener las notas en el blog: es la forma por la que las notas se saben lo antes posible y por la que nos garantizamos que los padres pueden ir siguiendo todas las calificaciones -también lo antes posible-.
-Se vuelve a repasar Revisión de mapas de España física. Se atienden todas las dudas al respecto.
-Explicación con diapositivas para repasar todo lo que llevamos visto del tema (Prehistoria. Proceso de hominización. La vida en el Paleolítico: cómo vívían, de qué vivían, instrumentos, arte).

TAREAS:
-Si puedes, intenta ver este vídeo: Vídeo sobre la vida al final del PaleolíticoEn una hoja aparte (actividad que hay que tener al final del tema en el archivador), haz lo siguiente:
*Resumen del vídeo.
*Contesta:
a) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del vídeo?
b) ¿Cómo eran los grupos de hombres?
c) ¿De qué vivían?
d) ¿Qué instrumentos fabricaban?
e) ¿Qué tipo de manifestaciones artísticas aparecen en el vídeo? ¿Cómo eran las pinturas?
-Si quieres puedes acceder a las diapositivas que hemos visto en clase. Picha aquí y busca en la parte de abajo de la página el archivo que se llama:
2014-2015. Tema 1. La Prehistoria COMPLETO.pptx
Pínchalo y descárgatelo. Te será útil para repasar el tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de los mapas hechos a mano (y bien) de España física.
-Control de España física.
-Revisión de la tarea: vídeo.
-Revisión de las tareas: esquema apartado 4.
-Explicación del apartado 4.

Vídeo curioso sobre el Paleolítico.



Este vídeo refleja la forma del vida del Paleolítico (lo que viene en el libro en los apartados 2 y 3 del tema que estamos estudiando).

Si quieres, un buen ejercicio es verlo y después intentar hacer un resumen del mismo (pero sin volver a verlo; solo con lo que te acuerdes).

1ºF. Sobre la clase de hoy miércoles...

Propuesta fecha de examen del tema de la Prehistoria.
He estado calculando lo que llevamos, lo que queda y el ritmo de clase y el examen podrá ser el lunes 16.

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de mapas de España física.
-Control España física.
-Visionado de la primera parte del Vídeo sobre la vida al final del Paleolítico (el vídeo lo tienes aquí arriba).
-Explicación con diapositivas para repasar todo lo que llevamos visto del tema (Prehistoria. Proceso de hominización. La vida en el Paleolítico: cómo vívían, de qué vivían, instrumentos, arte).

TAREAS:
-En una hoja aparte (actividad que hay que tener al final del tema en el archivador), haz un resumen del vídeo que hemos comenzado a ver en clase. Termínalo de ver en casa y haz lo siguiente:
*Resumen del vídeo.
*Contesta:
a) ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del vídeo?
b) ¿Cómo eran los grupos de hombres?
c) ¿De qué vivían?
d) ¿Qué instrumentos fabricaban?
e) ¿Qué tipo de manifestaciones artísticas aparecen en el vídeo? ¿Cómo eran las pinturas?
-Si quieres puedes acceder a las diapositivas que hemos visto en clase. Picha aquí y busca en la parte de abajo de la página el archivo que se llama:
2014-2015. Tema 1. La Prehistoria COMPLETO.pptx
Pínchalo y descárgatelo. Te será útil para repasar el tema.

PRÓXIMO DÍA:
-Alumnos que tienen que traer el mapa de España física bien hecho (recoger mapas): Sara S., Luis T., Lucas, Juan Carlos, Daniel H., Sara G. (pte también el de Aroa).
-Entrega del control de España física corregido para la firma por los padres.
-Revisión de la tarea: vídeo.
-Revisión de las tareas: esquema apartado 4.
-Explicación del apartado 4.




lunes, 26 de octubre de 2015

1ºG. Sobre la clase de hoy lunes...

Propuesta fecha de examen del tema de la Prehistoria.
He estado calculando lo que llevamos, lo que queda y el ritmo de clase y el examen podrá ser el martes 10.

HOY HEMOS HECHO:
-Hemos recordado todo lo referente al control de España física:
   *Cuándo es: el jueves.
   *Qué entra: los accidentes geográficos que vienen en los apuntes.
   *Cómo será el examen: entrarán diez accidentes geográficos (de los de los apuntes)
   *Dónde están los apuntes: en la web (puedes descargártelos en el enlace que tienes aquí arriba, al principio del blog).
   *Qué tienes que hacer: un mapa a mano con los accidentes geográficos de los apuntes. Hay que entregarlo el mismo día del control.

-Corrección de tareas: resumen de lo que explicamos el último día, pregunta sobre el fuego y resumen del vídeo.
-Repasamos todo lo que llevamos del tema (libro en mano).
-Se explica el apartado 3 del tema: el arte de las cavernas.
-Se encargan las tareas.

TAREAS:
-Resumen de la clase de hoy (el arte de las cavernas). Haz el resumen en la misma página en la que hayas hecho el esquema, pero por detrás.
-Esquema del apartado 4 (en otra hoja).
-Prepara bien el control de España física (para el jueves).
-Haz el mapa de España física (para el jueves).

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de lo explicado hoy y esquema del apartado 4.
-Intentaremos ver imágenes del arte de las cavernas: pinturas rupestres y "venus".
-Explicación del apartado 4.



jueves, 22 de octubre de 2015

1ºG. Sobre la clase de hoy jueves...

Primer control de mapas.
Es de España física y será el jueves de la semana que viene. Lo que hay que hacer es:
   a) Imprimir (o fotocopiar) los apuntes -sigue las instrucciones que hay más arriba donde pone "Exámenes de mapas". Pincha en el enlace que te dirige a los apuntes.
   b) Estudia y aprende dónde están los accidentes geográficos que están en los apuntes.
   c) Haz a mano un mapa siguiendo las instrucciones que se te han dado.
   d) Examen jueves 29.

HOY HEMOS HECHO:
-Se recogen los exámenes firmados del tema 1.
-Aclaraciones sobre el enfoque de la disciplina en el aula.
-Corrección de las tareas (resumen).
-Explicación del apartado 2.
-Se ponen las tareas para mañana.
-Se reparten las instrucciones sobre qué tiene que tener tu archivador

TAREAS:
1.- Resumen de la clase (utilizando solo tus apuntes y lo que recuerdas de la explicación) -se corresponde al apartado 2 del libro-.
2.- Esquema del apartado 3.
3.- PreguntaSi lo más importante que sucede en la Prehistoria es el proceso de hominización, es decir, las transformaciones que se van produciendo en la especie humana hasta tener el aspecto actual, sin duda, el acontecimiento que cambió la forma de vida del hombre en el Paleolítico y que le ayudó a sobrevivir fue el del descubrimiento del fuego. ¿Por qué crees tú que el fuego ayudó a los hombres a sobrevivir?
4.- Vídeo: pon el vídeo que viene aquí al final y haz un resumen sobre lo que ves en él (apenas dura dos minutos y medio en total).

PRÓXIMO DÍA:
-Se termina de recoger los exámenes del tema 1.
-Aclaraciones sobre el control de mapas del jueves 29
-Revisión del resumen.
-Revisión pregunta.
-Revisión resumen del vídeo
-Revisión esquema.
-Explicación apartado 3.


1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Charlamos con la excusa del partido de ayer.
-Explicamos y aclaramos todo sobre el examen del mapa de España física (interior) del jueves que viene: qué es lo que entra de los apuntes, cómo se hace el mapa, cómo va a ser el examen. Incluso practicamos con un mapa interactivo.
-Corregimos las tareas de ayer: resumen, pregunta sobre el fuego y resumen del vídeo.
-Explicamos el apartado 3 del tema 9 (Paleolítico: religión, pintura y escultura).

TAREAS:
-Resumen de la explicación.
-Observa las dos imágenes que hay aquí abajo:
a) ¿Por qué pintaban este tipo de animales? -imagen de arriba-
b) ¿Por qué hacían este tipo de esculturas? -imagen de abajo-.
-Esquema del apartado 4 del tema 9.

PRÓXIMO DÍA:
-Se fija el examen del tema de la Prehistoria (será sobre el cinco de noviembre).
-Revisión tareas.
-Explicación apartado 4 del tema 9.