Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta mapa topográfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa topográfico. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Curvas de nivel.

1. Concepto.
Curvas de nivel: líneas imaginarias que unen los puntos que se sitúan a la misma altura.

2. Imagen.
Las curvas de nivel aparecen en los llamados "mapas topográficos". Se trata de mapas que nos ofrecen un gran número de detalles (mapas de "gran escala"): carreteras, caminos, líneas de ferrocarril,... Y, entre otros,  y gracias a las curvas de nivel, nos dan una idea de cómo es el terreno: si hay montañas, si son redondeadas o, por el contrario, tienen una gran pendiente,...
Por lo general, cada curva de nivel supone una diferencia de 20 metros de altura con la siguiente.














3. Dos tipos de curvas de nivel.
Cada cinco curvas de nivel representan una diferencia de 100 metros de altura. Para que resulte más fácil interpretar las curvas, cada cinco curvas, o lo que es lo mismo, cada cien metros de altura, se coloca una curva de nivel representada por una línea más gruesa. Es la que se llama "curva maestra".

4. Cómo interpretar las curvas de nivel.
Cuanto más separadas quedan en el mapa las curvas de nivel, nos indica que el terreno tiene menos pendiente, es decir, es más llano.
Por el contrario, cuanto más juntas están, nos hablan de un terreno con más pendiente, más escarpado.

5. Tú mismo.
Viendo las curvas de nivel, ¿sabrías decir dónde se encuentra el terreno más difícil y escarpado en el mapa anterior?
¿Y el terreno más llano?