Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Los reinos cristianos hispánicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los reinos cristianos hispánicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de febrero de 2018

2ºB. Notas del tema 5: los reinos cristianos hispánicos.

2ºESO B.
Examen: Los reinos cristianos hispánicos
Fecha: 16 febrero 2018

Echa un vistazo a las notas, dime qué te parece y lee con atención estas reflexiones que te dejo a continuación. Si quieres (estaría bien, muy bien), deja en un comentario tu opinión personal al respecto.

Después del examen del tema anterior, se han hecho muchas correcciones en la dinámica de clases. Sin duda, el resultado es sorprendente, por distintos motivos:
-El tema se ha dado muy detenidamente.
-Se han hecho repasos todos los días.
-Se sabía la pregunta de cuatro puntos que iba a caer en el examen.
-Incluso, se ha dado una hora completa de clase para realizar una “práctica de estudio”.

A todo esto, aquellos en los que aparece entre paréntesis “falta el archivador” deberían restar a su nota un punto, pues, como ya sabemos, el archivador presentado correctamente vale +1 y, al contrario, no presentado supone un -1.

No obstante, para ayudar a maquillar el resultado, aceptaré la presentación de archivadores el próximo día.

Con todo, habrá que tomarse mucho más en serio la asignatura, lo que significa, básicamente, que:
-Hay que SERIAMENTE el día antes la lectura de lo que se va a dar en clase al día siguiente.
-Hay que hacer SERIAMENTE el esquema de lo que se va a dar en la clase al día siguiente, o sea, esquema ORDENADO, CLARO Y BREVE.
-Hay que tomar notas durante las explicaciones para recordar lo que se ha hecho en clase.
-Hay que hacer SERIAMENTE el resumen de la clase cada día, es decir, partir de las notas tomadas, hacer con ellas un esfuerzo por recordar la clase y exponerlo todo por escrito de forma ordenada, coherente y lo más completa posible.
-Hay que llevar el archivador al día y no dejarlo para el último momento (eso es bastante inútil para lo que se pretende que sea, es decir, una ayuda a la comprensión de lo que se va dando día a día).
-Hay que hacer un BUEN PLAN DE ESTUDIO: distribuyendo el contenido de cada tema en cuatro días y dedicando el tiempo necesario cada día. El “tiempo necesario” no es “el tiempo que tengo ganas”, ¿de acuerdo?

En fin, ahí van las notas. Me niego en redondo a aceptar esta situación. Es más: estoy seguro de que va a cambiar. Pero no por arte de magia: va a cambiar porque vamos todos a hacer lo posible por poner en práctica todo lo que acabo de exponer anteriormente.

Estamos en un buen momento para cambiar las cosas. Sigo opinando que sois un buen curso. Totalmente. Eso sí, en este momento os habéis dejado arrastrar “al lado oscuro”. Pero todo tiene solución: basta con comprender todo lo que os he dicho, con asumir los propios errores, querer solucionarlos y ponernos manos a la obra YA.

¿Estás dispuesto a intentarlo?


1.       Samara A.: 4,75 + 1 = 5’75
2.       Daniel A.: 5 – 0’5 = 4’5 (falta el archivador)
3.       Inma B.: 9,25 + 1 = 10’25
4.       Daniel C.: 4 (falta el archivador)
5.       Pablo D.: 1,75 + 1 = 2’75 (falta el archivador)
6.       Macarena F.: 5,25 + 0’75 = 6
7.       Cristina L.: 3,75 + 0 = 3’75
8.       Andrea M.: 6,25 + 1’5 = 7’75
9.       José Fernando M.: NP
10.   José Manuel M.: 3  - 1’5 = 1’5
11.   Milena M.: 2’5 +
12.   Marta M.: 0 – 0’5 = -0’5
13.   Daniel M.: 0’5 + 0 = 0’5 (falta el archivador)
14.   Pablo M.: 6,75 – 1 = 5’75 (falta el archivador)
15.   Lucía M.: 3,75 – 1’5 = 2’25
16.   Gala M.: 4,75 – 0’5 = 4’25 (falta el archivador)
17.   Sergio M.: 6,25 + 1 = 7’25
18.   Estrella O.: 3,25 + 0’75 = 4
19.   Sandra O.: 4,25 + 1’25 = 5’5
20.   Alejandra P.: NP
21.   Laura P.: 4,25 + 1 = 5’25
22.   Mª Carmen P.: 5 + 1’5 = 6’5
23.   Lucía R.: 3 + 0’75 = 3’75
24.   Marta R.: 3,25 – 0’5 = 2’75
25.   Jairo R.: 7 – 0’5 = 6’5 (falta el archivador)
26.   Beatriz S.: 1 – 1’5 = -0’5


viernes, 16 de febrero de 2018

2ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

Resultado de imagen de importante gif animado
Que nadie se olvide del carnet de estudiante para la excursión a Córdoba. Si alguien no lo lleva, tendrá que pagar la entrada a Medina Azahara.


HOY HEMOS HECHO:
-Examen y revisión de archivadores. ¿Qué tal el examen? A ver si.... ¡Muy bien! En cuanto estén, se colgarán aquí las notas.

TAREAS:
-Esquema 1 del tema 6.

PRÓXIMO DÍa:
-Revisión esquema 1.
-Explicación 1.

miércoles, 14 de febrero de 2018

2ºC. Notas del tema 5: los reinos cristianos hispánicos.

2ºESO C.
Examen: Los reinos cristianos hispánicos
Fecha: 13 febrero 2018

1.       Luis Miguel B.: 2 – 1 = 1
2.       Daniel C.: 4 + 1’5 = 5’5
3.       Alejandro D.: NP
4.       Raúl D.: 4,75 + 1’5 = 6’25
5.       José Fdo. M.: NP
6.       Fernando N.: trabajando con Rosa
7.       Ángel P.: 6,25 + 1 = 7’25
8.       Ángela P.: 8,5 + 1’5 = 10
9.        Lucía R.: 4 + 1’5 = 5’5
10.   Marina R.: 9,25 + 1’5 = 10’75
11.   Adrián R.: 3,25 + 0’5 = 3’75
12.   Daniel R.: 6`5 + 1’5 = 8
13.   Alberto R.: 1’5 + 0 = 1’5
14.   Manuel Ro.: 10 + 1’5 = 11’5
15.   Estrella R.: 3 + 1’5 = 4’5
16.   Manuel Ru.: 6,25 + 0’5 = 6’75
17.   Sara S.: 4 + 1’25 = 5’25
18.   Antonio S.: 6 + 1’5 = 7’5
19.   Francisco Manuel S.: 1 + 0 = 1
20.   Giselle S.: 4,75 + 1’5 = 6’25
21.   Chenoa S.: NP
22.   Jonathan S.: trabajando con Rosa
23.   Mª Mar T.: 9 + 1’5 = 10’5
24.   Mario V.: 7’75 + 1’5 =10’25

25.   Cristina V.: 8 + 1’5 = 9’5

martes, 13 de febrero de 2018

2ºB. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.Se recuerda que hay que traer la autorización y el dinero para la visita a Córdoba.
-Prácticas de estudio. Buen resultado. Al final, parece que sí es posible lo estudiar en silencio y sin interrupciones, ¿no?

TAREAS:
-Prepara bien el examen del próximo día... y el archivador!!!

PRÓXIMO DIA:
-Examen y revisión de archivadores.

2ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema 5. Espero que haya ido muy bien. El tema lo hemos terminado con tiempo, hemos hecho resúmenes abundantes en clase y hemos dedicado tiempo al estudio. ¡Ojalá todo haya sido más que útil! En cuanto estén, se irán colgando aquí mismo las notas del tema.
-Revisión de los archivadores.
-La mayoría terminó con tiempo suficiente como para hacer la tarea en clase.

TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 6.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1 del tema 6.
-Explicación apartado 1 del tema 6.

2ºA. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Examen del tema 5. Espero que haya ido muy bien. El tema lo hemos terminado con tiempo, hemos hecho resúmenes abundantes en clase y hemos dedicado tiempo al estudio. ¡Ojalá todo haya sido más que útil! En cuanto estén, se irán colgando aquí mismo las notas del tema.
-Revisión de los archivadores.
-La mayoría terminó con tiempo suficiente como para hacer la tarea en clase.

TAREAS:
-Esquema del apartado 1 del tema 6.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión esquema 1 del tema 6.
-Explicación apartado 1 del tema 6.

2ºESO A.
Examen: Los reinos cristianos.
Fecha: 13 febrero 2018

Las notas son bajas. Cierto. Pero quiero que sepáis que, en general, estoy orgulloso del trabajo que habéis hecho. Tanto los archivadores, como el trabajo diario han estado muy bien. Y la pregunta de desarrollo habéis mostrado una cierta madurez: vuestro discurso se está ampliando y es mucho más maduro. Trabajando así, iréis a más SEGURO.

1.       Daniela A.: 6 + 0'5 = 6'5
2.       Pablo A.: 6 + 1’25 = 7’25
3.       Álvaro B.: 6’75 + 0’75 = 7’5(hay que traer el examen anterior)
4.       Raúl B.: 5’5 + 1’25 = 6’75
5.       Daniel C.: 4 + 1’25 = 5’25
6.       Pablo C.: 4’75 – 0’25 = 4’5
7.       Sofía C.: 7’5 + 1’5 = 9
8.       Juan Manuel C.: NP
9.       María de: 0
10.   Francisco José D.: 0 – 1 = -1
11.   Valeria F.: np
12.   Luna F.: 6 + 1’5 = 7’5
13.   Alba del Rocío F.: 1 – 0’25 = 0’75
14.   Lidia F.: 4,75 + 1’5 = 6’25
15.   Myriam G.: 7 + 1’5 = 8’5
16.   Rocío G.: np
17.   Pablo G.: 6 + 0’25 = 6’25
18.   Ana Isabel G.: 8’25 + 1’5 = 9’75
19.   Juan Ignacio G.: 5 + 1 = 6
20.   Saúl H.: 5’75 + 1’5 = 7’25
21.   Hugo H.: 6’5 + 1’5 = 8
22.   Jorge Jesús I.: 3,25 + 0 = 3’25
23.   Alberto J.: 9’25 + 1’5 = 10’75
24.   Daniel M.: 8,25 +
25.   Alejandro O.: 4,75 + 0’75 = 5’5
26.   Javier R.: NP
27.   Andrea V.: NP


lunes, 12 de febrero de 2018

2ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios: excursión a FIBES el viernes 23 y cómo es una sesión de estudio.
-Práctica de estudio. Ahora, no se trata tanto de explicar cómo se estudia (yo  mismo os he dado desde el curso pasado muchas orientaciones al respecto), sino de poner en práctica todo lo hablado.
Ahora se trata de estudiar en silencio, sin distraerse y sin interrupciones.

TAREAS:
-Repasa bien el examen de mañana. NO te olvides de dejar bien atada la pregunta de cuatro puntos: la de desarrollar el apartado 1 del tema.
-No te olvides del archivador.
-Trae el libro a clase: si terminas pronto el examen, te pondrás con los esquemas del tema siguiente, como siempre.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen tema cinco.
-Revisión de archivadores.
Resultado de imagen de gif animado estudiar

viernes, 9 de febrero de 2018

2ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Sobre la excursión a Córdoba.
-Repaso en clase del apartado 6 del tema: arte.
-Puesta en común de los aspectos fundamentales del arte que aparecen en el apartado 6.

TAREAS:
-Termina tu archivador.
-Organizar ya el  estudio del examen del viernes que viene. Se trata de sacar lo máximo.

PRÓXIMO DÍA:
-Prácticas de estudio en clase: se dedicará la hora al ESTUDIO. El estudio tiene sus técnicas, sí, pero además necesita de algunas habilidades que hay que cultivar, tales como la concentración, el silencio, la quietud. Dedicaremos la hora completa a demostrar que ES POSIBLE estar en esas condiciones durante cincuenta minutos y sin interrupciones.

2ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Sobre la posible excursión a FIBES el próximo viernes 23 de febrero.
-Prácticas de estudio. Buen resultado. Al final, parece que sí es posible lo estudiar en silencio y sin interrupciones, ¿no?

TAREAS:
-Prepara bien el examen del próximo martes... y el archivador!!!

PRÓXIMO DIA:
-Examen y revisión de archivadores.

jueves, 8 de febrero de 2018

2ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios: disciplina, respeto,...
-Repaso en clase del apartado 6 del tema: arte.
-Trabajo personal del apartado 6.
-Puesta en común de los aspectos fundamentales del arte que aparecen en el apartado 6.

TAREAS:
-Termina tu archivador.
-Ponte a estudiar ya para el examen del martes. Se trata de sacar lo máximo: no seas conformista; sé ambicioso!!!

PRÓXIMO DÍA:
-Prácticas de estudio en clase: se dedicará la hora al ESTUDIO. El estudio tiene sus técnicas, sí, pero además necesita de algunas habilidades que hay que cultivar, tales como la concentración, el silencio, la quietud. Dedicaremos la hora completa a demostrar que ES POSIBLE estar en esas condiciones durante cincuenta minutos y sin interrupciones.
Resultado de imagen de estudiar gif animado

2ºA. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios...
-Repaso en clase del apartado 6 del tema: arte.
-Trabajo personal del apartado 6.
-Puesta en común de los aspectos fundamentales del arte que aparecen en el apartado 6.

TAREAS:
-Termina tu archivador.
-Ponte a estudiar ya para el examen del martes. Se trata de sacar lo máximo.

PRÓXIMO DÍA:
-Prácticas de estudio en clase: se dedicará la hora al ESTUDIO. El estudio tiene sus técnicas, sí, pero además necesita de algunas habilidades que hay que cultivar, tales como la concentración, el silencio, la quietud. Dedicaremos la hora completa a demostrar que ES POSIBLE estar en esas condiciones durante cincuenta minutos y sin interrupciones.
Resultado de imagen de gif animado estudiar

martes, 6 de febrero de 2018

2ºA, 2ºB, 2ºC. ¿Quieres saber cómo será el examen del tema 5?

El martes que viene tenemos el examen del tema que estamos terminando. Se compondrá de:

*1 pregunta de 4 puntos: "Del nacimiento del reino de León a la Corona de Castilla". Debes hacerla BIEN, BIEN. Nada de salir del paso: ya que sabes cuál es la pregunta, ahora se trata de que "la bordes". Cuida la expresión y la ortografía, sé ordenado y hazla COMPLETA.

*Cuatro preguntas cortas de 1 punto cada una.

*Una pregunta con imágenes de arte (2 puntos). Se tratará de identificar imágenes y de identificar elementos de esas imágenes.

2ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Cambio obligado por las excursiones en la fecha del examen: viernes 16
-Composición del examen del tema.
-Revisión resumen 4.
-Revisión esquema 5 y explicación apartado 5, comparando la Corona de Aragón con la de Castilla.
-Se indica que el próximo viernes haremos una jornada de práctica de estudio.

TAREAS:
-Resumen de la clase (la parte de la crisis del siglo XIV puede hacerse con el libro).
-Esquema del apartado 6.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 5 y esquema 6.

-Explicación del apartado 6

2ºB. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Cambio obligado por las excursiones en la fecha del examen: viernes 16
-Composición del examen del tema.
-Revisión resumen 4.
-Revisión esquema 5 y explicación apartado 5, comparando la Corona de Aragón con la de Castilla.
-Se da tiempo para hacer el resumen en clase.

TAREAS:
-Resumen de la clase (la parte de la crisis del siglo XIV puede hacerse con el libro).
-Esquema del apartado 6.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 5 y esquema 6.

-Explicación del apartado 6
Resultado de imagen de consulados del mar aragón

2ºA. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Repaso a fondo de todo el tema.
-Revisión resumen 5 y esquema 6 (primera parte)
-Explicación arte asturiano, mozárabe y románico.

TAREAS:
-Resumen por el libro del apartado 6.
-Hazte ya el plan de estudio del examen de la semana que viene.

PRÓXIMO DÍA:
-Terminamos el apartado 6.
-Prácticas de estudio

lunes, 5 de febrero de 2018

2ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión de las preguntas del apartado 3.
-Revisión del resumen 3.
-Revisión del resumen 4.
-Revisión del esquema 5.
-Explicación del apartado 5.

TAREAS:
-Resumen de la clase. Atención: la parte del resumen correspondiente a la última parte (la crisis del siglo XIV) SE HACE POR EL LIBRO.
-Esquema del apartado 6.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen 5.
-Revisión esquema 6.
-Explicación apartado 6: con las imágenes del libro de texto.
-Si da tiempo, dedicaremos un tiempo a repasar el tema.
-El día siguiente, JUEVES, haremos una práctica de estudio en clase.

Resultado de imagen de corona aragón

Resultado de imagen de corona aragón



viernes, 2 de febrero de 2018

¿Quieres saber cómo será el examen del tema que estamos dando?

El examen tendrá:

1. Pregunta de desarrollo (4 puntos). Será una de las siguientes:
     a) Del nacimiento del reino de León a la Corona de Castilla.
     b) De los núcleos pirenaicos a la Corona de Aragón (pero no entraría en el desarrollo de esta pregunta el apartado de "El reino de Navarra").
     c) La Reconquista.
     d) La repoblación.

2. Cuatro preguntas cortas (1 punto cada una)

3. Dos preguntas sobre imágenes de arte.
   

2ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Planteamiento general del esquema de la clase.
-Revisión esquema 3.
-Revisión resumen 3.
-Repaso preguntas apartado 3.
-Revisión del esquema 4 y explicación apartado 4.
-Tiempo de estudio. Nos proponemos, no solo dar orientaciones sobre cómo estudiar, sino además hacer "prácticas", es decir, demostrar que es posible estudiar sin distraerse y sin interrupciones. Para eso hay que "educar" a nuestro cuerpo para ello. Saber cómo estudiar y saber llevarlo a la práctica son dos tareas imprescindibles.

TAREAS:
-Resumen 4.
-Esquema 5.
-Ve planteándote: portada, línea del tiempo, mapa y PLAN DE ESTUDIO. Sé previsor y piensa cómo te vas a organizar el estudio de este tema (recuerda: examen martes 13)

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 4.
-Revisión esquema 5.
-Explicación apartado 5.


¿Qué crees que tiene que ver esta imagen con lo explicado hoy en clase?

Resultado de imagen de corona de castilla mesta

2ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Planteamiento general del esquema de la clase.
-Revisión esquema 3.
-Revisión resumen 3.
-Repaso preguntas apartado 3.
-Revisión del esquema 4 y explicación apartado 4.
-Tiempo de estudio. Nos proponemos, no solo dar orientaciones sobre cómo estudiar, sino además hacer "prácticas", es decir, demostrar que es posible estudiar sin distraerse y sin interrupciones. Para eso hay que "educar" a nuestro cuerpo para ello. Saber cómo estudiar y saber llevarlo a la práctica son dos tareas imprescindibles.

TAREAS:
-Resumen 4.
-Esquema 5.
-Ve planteándote: portada, línea del tiempo, mapa y PLAN DE ESTUDIO. Sé previsor y piensa cómo te vas a organizar el estudio de este tema (recuerda: examen martes 13)

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión resumen 4.
-Revisión esquema 5.
-Explicación apartado 5.


¿Qué crees que tiene que ver esta imagen con lo explicado hoy en clase?

Resultado de imagen de corona de castilla mesta