Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tema 3. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias, para variar. Nos hemos centrado fundamentalmente en hablar con alumnos uno a uno, haciendo una valoración del trabajo realizado durante el trimestre y qué debe cambiar cada uno para poder tener éxito o para mejorar a lo largo del curso. Como siempre, prestamos una atención fundamental al "cómo se estudia". Se hace una recomendación extensiva a "casi todos" sobre la conveniencia de tomar notas durante las clases, pues esto puede conllevar dos beneficios: ayudar a no distraerse y ayudar a comprender/retener más información. Esto ayudará también en la realización de los resúmenes de clase, otra de las tareas que pueden ser muy beneficiosas para mejorar la expresión.

-Se han repartido los exámenes para que puedan ser vistos con tranquilidad en casa y traerlos el jueves de vuelta firmados.

TAREAS:

-Fotocopias del tema de la civilización griega.

-Apartado 1: lectura, subrayado y anotaciones en el margen de cada párrafo (a modo de "de qué va el párrafo").

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tarea.

-Algunos conceptos espaciales básicos. 

-Análisis del apartado 1 del tema nuevo.



viernes, 15 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de los archivadores.

-Examen del tema 2. ¿Qué te ha parecido? ¿Te lo esperabas así o diferente? ¿Te ha resultado fácil o difícil? ¿Qué tal te ha salido? ¡¡¡Espero que bien!!! ¿Qué digo bien? ¡¡¡Espero que MUY bien!!!

Ya sabes, si quieres aspirar a un botín extra de medio punto, no tienes más que darle una vuelta a lo que has hecho, calcular la nota que crees que habrás sacado en el examen y dejar aquí tu apuesta en un comentario... Eso sí, antes de que yo ponga las notas, eh? Ya sabes que, en cuanto estén, las pondré por aquí. De hecho, si me da tiempo, incluso dejaré también las notas del primer trimestre.


-También hemos realizado algunas "reflexiones" varias para variar, aunque esta vez las hemos hecho al final de la clase... Sobre la importancia de "pensar" y sobre seguir mejorando...

TAREAS:
-Como cada vez que empezamos un tema nuevo (el tema siguiente del libro de texto): fotocopias del tema.
-Lectura y subrayado del apartado 1.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema de la civilización griega.

lunes, 19 de diciembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes... Solo te voy a pedir que dediques unos minutos a leer estas líneas...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen de la primera parte del tema de la civilización griega (apartados 1 al 5).

-Revisión de los archivadores.

TAREAS:

-Esquema del apartado 6.

PRÓXIMO DÍA:

1.- Recoger los exámenes firmados.

2.- Toca evaluar...


Aquí os dejo las notas, pero creo que tenemos que hablar a fondo, muy a fondo. Las notas son más que llamativas. Lo primero que me pregunto yo es por qué mis alumnos sacan notas tan bajas, cuando habitualmente me suele ocurrir lo contrario. 

Claro, hay una primera razón: estamos haciendo exámenes diferentes. Eso es completamente cierto. ¿El motivo? Desde hace muchísimo tiempo constato (como ya os dije a principios de curso) que para que un alumno tenga éxito en el futuro (en el Bachillerato por ejemplo) solo se necesita que tenga tres cosas: capacidad de comprensión, capacidad de expresión y capacidad de trabajo (que sepa esforzarse). 

Es por esto que intento cumplir aquello que prometí desde la primera hora de clase: que todas las clases debían servir para pensar... ¿Os acordáis? Yo diría que sí que os acordáis. Y así lo voy intentando cada día: intento que las clases sean para pensar y no limitarnos al simple leer o repetir lo explicado o leído. Por eso en las clases se insiste en que captéis algunas cosas fundamentales:

   1. Cuál es la estructura de cada tema (como poco aquello de que en cada tema hay cuestiones que tienen que ver con la política, con la economía, con la sociedad y con la cultura; eso es lo básico).

   2. Cuál la estructura de cada apartado (mediante los esquemas).

   3. Intento destacar lo que es más importante y al mismo tiempo siempre intentamos relacionar unas cosas con otras. 

   4. Intento que comprendáis y doy ocasión a que expreséis con vuestras palabras cada día (haced el resumen con lo que os acordáis, no con el libro). 

Etcétera, etcétera.

Ahora bien. Estoy intentando plantearos unos exámenes más acordes con lo que hacemos en clase y, por supuestos, mucho más acorde con lo que pretendo, mucho más acordes con lo que vosotros necesitáis desarrollar: comprender y expresar. 

Por eso el examen de cada tema se hace no solo a partir de lo que se memoriza, sino que es fundamental comprender antes de memorizar.

Ahí está el punto. Eso lo explica EN PARTE, SOLO EN PARTE.

Yo entiendo que esto es un proceso. Desde luego que es así. Y eso explica en parte por qué los resultados, las calificaciones bajan. Eso es poco importante, ya que lo importante es que pueda conduciros a la meta: mejorar la capacidad de comprensión y la de expresión.

PERO llama la atención que sean poquísimos los que llegan a sumar el punto y medio por el trabajo personal. Eso es grave, muy grave: porque eso indica que se olvida que una de las tres cosas fundamentales que hay que conseguir es la capacidad de trabajo, el esfuerzo personal. Claro, sin esfuerzo, todo se complica. 

Pero es que además ese esfuerzo tiene que ver con tareas que son claves para poder mejorar: muchos seguís insistiendo en hacer un esquema sencillamente copiando las palabras en negrita del libro. ¿Y qué decir de los resúmenes? Sois muchos los que ni siquiera los hacéis y otros muchos los que no ponéis el esfuerzo en pasar de dos líneas. Literalmente..

Aún me cuesta entender que prácticamente ninguno halláis sumado el punto del archivador: ¡basta con tenerlo completo, ordenado y trabajado! 

En fin, que creo que hay cosas, muchas cosas que hablar. Muchas, muchas, muchas. Creo que hay que darle una vueltecita a todo esto.

Ya os dije que soy muy ambicioso: no me conformo con poco. Pretendo no solo que se pueda aprender, o que podamos pasarlo bien. No, no me conformo con eso, sino que lo quiero todo: que disfrutemos aprendiendo juntos. 

Pero nada será posible si todos no ponemos toda la carne en el asador. Si todos no vamos a una, al final, llegaremos a ser sencillamente gente mediocre, conformista. 

En fin, todo esto para parar, reflexionar y coger carrerilla para tirar decididamente hacia delante. Me niego a pensar que no hay nada que hacer, me niego a pensar que ni podéis vosotros,, ni puedo yo. ¡¡¡Me niego!!! 

Vamos a hablar y  nos vamos a poner. Y cuando llegue junio seguro que podemos mirar hacia atrás y contemplar el largo camino recorrido. 

¡¡¡Despertemos!!! Yo quiero intentarlo, ¿alguien querrá intentarlo conmigo???

¡¡¡¡Seguro que sí!!!!


Empezaremos por hacer una reflexión entre todos este jueves. ¡¡¡Cuento contigo!!! ¡¡¡Cuenta conmigo!!! Tenemos mucho trabajo por delante, cierto: nunca prometí que no lo hubiera, Pero cuento con que todos vamos a hacer el esfuerzo por llegar a junio ORGULLOSOS  de todo lo que habremos conseguido.



viernes, 16 de diciembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 Si quieres, como ayuda al estudio (no es necesario) puedes descargarte la presentación de diapositivas que hemos utilizado estos días en clase para explicar el tema. Basta con dirigirte a la página de la civilización griega de nuestra web. Cómo hacerlo:

1. Pincha en el siguiente enlace: página de la civilización griega de nuestra web.

2. Se te abrirá la página y en ella tendrás dos archivos: un vídeo a la derecha y un archivo a la izquierda para el que necesitas acceso.

3. Pincha en "solicita acceso". A mí me llegará un correo y, una vez me entre el correo, yo te daré acceso.

HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de las tareas a todos: esquemas 1 al 5.

-Repaso de todo lo que llevamos del tema.

-Explicación del apartado 5.

TAREAS:

-Ten listo el archivador.

-Resumen de lo que se ha explicado del apartado 5

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de archivadores.

-Examen apartados 1 al 5.



lunes, 5 de diciembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del tema de las civilizaciones fluviales. ¿Qué tal te ha ido? Imagino que este examen se te ha "parecido" al que hicimos de la prehistoria, ¿no?

Espero que te haya salido BASTANTE BIEN. A ver si puede ser.... Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que habrás sacado en el examen. Y ya sabes: como hemos dicho, al que acierte... ¡¡¡ZAS!!!

¡¡¡Se le sumará medio punto extra!!!
¿Un regalo? Puedes verlo así, si quieres. La realidad es que es MUY IMPORTANTE en todo lo que hacemos (no solo en el instituto) el pensar CÓMO LO HEMOS HECHO: qué hemos hecho bien y qué podemos mejorar. Es algo básico para avanzar en la vida.
Por eso, aquel que quiera dejar aquí un comentario con la nota que crea que habrá sacado (no te olvides de indicar tu nombre), si acierta, se le sube ese medio punto.

Si te parece bien, ya estás tardando en dejarlo... Ten en cuenta, que no vale dejar el comentario después de que yo cuelgue las notas....

Como siempre, en cuanto estén, las notas se colgarán aquí para que puedas verlas lo antes posible...

TAREAS:
-Esquemas 1 y 2 del tema siguiente: la civilización griega.
:
PLAN DEL TEMA:
Daremos la primera parte del tema antes de Navidad: apartados 1 al 5.
Viernes 9: apartados 1 y 2 (el apartado 1 es MUY sencillo).
Lunes 12: apartado 3
Jueves 15: apartado 4.
Viernes 16;: apartado 5.
Lunes 19: examen de lo que se ha dado del tema.

El resto del tema se dará después de Navidad. Debéis aprovechar esta ocasión: al examinarse el tema en dos partes, la cosa se pone más sencilla... Buen momento para mejorar tu nota....



lunes, 14 de diciembre de 2015

1ºG. Últimos exámenes del trimestre.

GRUPO: 1ºG.
Examen: Exámenes atrasados del primer trimestre (de los alumnos que no se presentaron en su día)
Fecha: 10 diciembre 2015
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Antonio Jesús A.: Prehistoria: 0 (0’5)
2.       Alejandro A.: España política: 2
3.       Laura A.: Conceptos básicos de Geografía: 2
4.       Raúl A.: Conceptos básicos de Geografía: 8
5.       Francisco Raúl B.: Conceptos básicos de Geografía: 2
6.       Ainhoa C.:
7.       Judith C.: Prehistoria: 0 (2)
8.       Adán C.: Conceptos básicos de Geografía: 1
9.       Jennifer C.:
10.   Francisco D.:
11.   Jonathan D.:
12.   Paola D.: España física (relieve interior y costero): 5
13.   Ariadna D.: España física (interior y costero): 0
14.   Lucía E.: España política: 9
15.   Raúl F.:
16.   Jesús G.:
17.   Ana G.: Las primeras civilizaciones: 0 (3,25)
18.   Antonio Daniel H.:
19.   Daniel L.:
20.   Marta M.:
21.   Laura M.:
22.   Zaida M.:
23.   Ainhoa M.:
24.   José Manuel N.: Prehistoria: 3,75
25.   Antonio Jesús N.: España política: 0
26.   Álvaro O.: España política: 4,5
27.   Yuliana R.: España física (interior): 4
Prehistoria: 0 (0’5)
28.   Samuel S.:
29.   Darlene África S.:
30.   Cristina S.: España política: 4
31.   José Antonio T.:
32.   Amin Z.: España física (relieve interior): 8


domingo, 13 de diciembre de 2015

1ºG. Notas de los exámenes sueltos (alumnos que no se presentaron a algún examen en su día).

GRUPO: 1ºG.
Examen: Exámenes atrasados del primer trimestre (de los alumnos que no se presentaron en su día)
Fecha: 10 diciembre 2015
No presentados:
Número suspensos: (%)
Número aprobados: (%)

1.       Antonio Jesús A.: Prehistoria: 0 (0’5)
2.       Alejandro A.: España política: 2
3.       Laura A.: Conceptos básicos de Geografía: 2
4.       Raúl A.: Conceptos básicos de Geografía: 8
5.       Francisco Raúl B.: Conceptos básicos de Geografía: 2
6.       Ainhoa C.:
7.       Judith C.: Prehistoria: 0 (2)
8.       Adán C.: Conceptos básicos de Geografía: 1
9.       Jennifer C.:
10.   Francisco D.:
11.   Jonathan D.:
12.   Paola D.: España física (relieve interior y costero): 5
13.   Ariadna D.: España física (interior y costero): 0
14.   Lucía E.: España política: 9
15.   Raúl F.:
16.   Jesús G.:
17.   Ana G.: Las primeras civilizaciones: 0 (3,25)
18.   Antonio Daniel H.:
19.   Daniel L.:
20.   Marta M.:
21.   Laura M.:
22.   Zaida M.:
23.   Ainhoa M.:
24.   José Manuel N.: Prehistoria: 3,75
25.   Antonio Jesús N.: España política: 0
26.   Álvaro O.: España política: 4,5
27.   Yuliana R.: España física (interior): 4
Prehistoria: 0 (0’5)
28.   Samuel S.:
29.   Darlene África S.:
30.   Cristina S.: España política: 4
31.   José Antonio T.:

32.   Amin Z.: España física (relieve interior): 8

jueves, 19 de noviembre de 2015

1ºE. Sobre la clase de hoy jueves...

Fecha exámenes próximos:
-Tema: martes 1
-España política (provincias, comunidades autónomas y capitales): jueves 26.

HOY HEMOS HECHO:
-Control España física.
-Revisión mapas.
-Comentario personal sobre la actitud y trabajo de cada uno.
-Revisión tareas.
-Explicación del apartado 2: arte mesopotámico.

TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema apartado 3.
-Os dejo en breve un vídeo para ver y hacer su resumen. Es bueno que lo veas SIN PARARLO, solo tomando algunas notas mientras lo ves. Haz el resumen con lo que recuerdas: así se educa la atención.

PRÓXIMO DÍA (martes 24):
-Entrega de exámenes para su firma.
-Revisión tareas: resumen (apartados 4 y 5), esquema 6 y vídeo.


Vídeo nº1. Mesopotamia. 




PLAN DEL RESTO DEL TEMA:

Miércoles 25:
-Explicación apartados 3 y 4 (Egipto: medio físico y organización del Estado)

Jueves 26
-Arte egipcio: templos y tumbas

Martes 1
-Examen (no entra el apartado 5)

Controles de mapas: Jueves 26, España política