HOY HEMOS HECHO:
-Examen de la primera parte del tema de la civilización griega (apartados 1 al 5).
-Revisión de los archivadores.
TAREAS:
-Esquema del apartado 6.
PRÓXIMO DÍA:
1.- Recoger los exámenes firmados.
2.- Toca evaluar...
Aquí os dejo las notas, pero creo que tenemos que hablar a fondo, muy a fondo. Las notas son más que llamativas. Lo primero que me pregunto yo es por qué mis alumnos sacan notas tan bajas, cuando habitualmente me suele ocurrir lo contrario.
Claro, hay una primera razón: estamos haciendo exámenes diferentes. Eso es completamente cierto. ¿El motivo? Desde hace muchísimo tiempo constato (como ya os dije a principios de curso) que para que un alumno tenga éxito en el futuro (en el Bachillerato por ejemplo) solo se necesita que tenga tres cosas: capacidad de comprensión, capacidad de expresión y capacidad de trabajo (que sepa esforzarse).
Es por esto que intento cumplir aquello que prometí desde la primera hora de clase: que todas las clases debían servir para pensar... ¿Os acordáis? Yo diría que sí que os acordáis. Y así lo voy intentando cada día: intento que las clases sean para pensar y no limitarnos al simple leer o repetir lo explicado o leído. Por eso en las clases se insiste en que captéis algunas cosas fundamentales:
1. Cuál es la estructura de cada tema (como poco aquello de que en cada tema hay cuestiones que tienen que ver con la política, con la economía, con la sociedad y con la cultura; eso es lo básico).
2. Cuál la estructura de cada apartado (mediante los esquemas).
3. Intento destacar lo que es más importante y al mismo tiempo siempre intentamos relacionar unas cosas con otras.
4. Intento que comprendáis y doy ocasión a que expreséis con vuestras palabras cada día (haced el resumen con lo que os acordáis, no con el libro).
Etcétera, etcétera.
Ahora bien. Estoy intentando plantearos unos exámenes más acordes con lo que hacemos en clase y, por supuestos, mucho más acorde con lo que pretendo, mucho más acordes con lo que vosotros necesitáis desarrollar: comprender y expresar.
Por eso el examen de cada tema se hace no solo a partir de lo que se memoriza, sino que es fundamental comprender antes de memorizar.
Ahí está el punto. Eso lo explica EN PARTE, SOLO EN PARTE.
Yo entiendo que esto es un proceso. Desde luego que es así. Y eso explica en parte por qué los resultados, las calificaciones bajan. Eso es poco importante, ya que lo importante es que pueda conduciros a la meta: mejorar la capacidad de comprensión y la de expresión.
PERO llama la atención que sean poquísimos los que llegan a sumar el punto y medio por el trabajo personal. Eso es grave, muy grave: porque eso indica que se olvida que una de las tres cosas fundamentales que hay que conseguir es la capacidad de trabajo, el esfuerzo personal. Claro, sin esfuerzo, todo se complica.
Pero es que además ese esfuerzo tiene que ver con tareas que son claves para poder mejorar: muchos seguís insistiendo en hacer un esquema sencillamente copiando las palabras en negrita del libro. ¿Y qué decir de los resúmenes? Sois muchos los que ni siquiera los hacéis y otros muchos los que no ponéis el esfuerzo en pasar de dos líneas. Literalmente..
Aún me cuesta entender que prácticamente ninguno halláis sumado el punto del archivador: ¡basta con tenerlo completo, ordenado y trabajado!
En fin, que creo que hay cosas, muchas cosas que hablar. Muchas, muchas, muchas. Creo que hay que darle una vueltecita a todo esto.
Ya os dije que soy muy ambicioso: no me conformo con poco. Pretendo no solo que se pueda aprender, o que podamos pasarlo bien. No, no me conformo con eso, sino que lo quiero todo: que disfrutemos aprendiendo juntos.
Pero nada será posible si todos no ponemos toda la carne en el asador. Si todos no vamos a una, al final, llegaremos a ser sencillamente gente mediocre, conformista.
En fin, todo esto para parar, reflexionar y coger carrerilla para tirar decididamente hacia delante. Me niego a pensar que no hay nada que hacer, me niego a pensar que ni podéis vosotros,, ni puedo yo. ¡¡¡Me niego!!!
Vamos a hablar y nos vamos a poner. Y cuando llegue junio seguro que podemos mirar hacia atrás y contemplar el largo camino recorrido.
¡¡¡Despertemos!!! Yo quiero intentarlo, ¿alguien querrá intentarlo conmigo???
¡¡¡¡Seguro que sí!!!!
Empezaremos por hacer una reflexión entre todos este jueves. ¡¡¡Cuento contigo!!! ¡¡¡Cuenta conmigo!!! Tenemos mucho trabajo por delante, cierto: nunca prometí que no lo hubiera, Pero cuento con que todos vamos a hacer el esfuerzo por llegar a junio ORGULLOSOS de todo lo que habremos conseguido.