Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta arte neolítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte neolítico. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY  HEMOS HECHO:

-Asuntos varios para variar. Hoy hemos hecho un parón: ha sido una clase diferente. Hemos hecho: una reflexión de entrada que nos ha llevado a revisar dos cuestiones y, después, hemos realizado una síntesis del arte paleolítico, del cambio del Paleolítico al Neolítico y, finalmente, una síntesis del arte neolítico.

*Reflexión de entrada: las clases hasta ahora tienen dos defectos, lo que nos lleva a revisar dos cuestiones.

* Primera cuestión: el tema se esta alargando mucho. Aunque se está explicando todo con mucha calma, al alargarse tanto surge un problema, porque puede parecer que el tema es muy largo.

* Segunda cuestión: no se están corrigiendo las tareas a diario, pero NO OLVIDES QUE las tareas son MUY IMPORTANTES (fundamentales para comprender las clases y aprender a estudiar). Si no se hacen, es complicado comprender las clases y, además, no avanzarás en el "aprender a estudiar" (las tareas están puestas con vista a alcanzar esos dos objetivos).

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura rupestre y de las Venus. Las analizamos observándolas en distintos ejemplos.

*Resumen del Neolítico. Cambios del Paleolítico al Neolítico. Concepto de Revolución Neolítica.

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura. La analizamos en algunos ejemplos. 

TAREAS:

1. Resumen de la clase (hazlo en una hoja aparte y ponlo detrás de todo lo del Neolítico en tu archivador).

2. Esquema del apartado 5 sobre la Edad de los Metales (si es que no lo habías hecho aún).

3. Ordena bien tu archivador.

4. Organiza el estudio para el examen del viernes que viene. Recuerda: examen el viernes 10. Recomendación: estudio en 4 días.  HAZTE UN PLAN DE ESTUDIO POR ESCRITO (indica lo que vas a estudiar cada día y cuánto tiempo crees que necesitas para lo que has pensado estudiar cada día). Si repartes bien lo que tienes que estudiar, te liarás menos seguro.

5. Si quieres puedes ver la presentación de diapositivas de clase en casa: basta con que te la descargues desde la página de la prehistoria de nuestra web. Ahí tienes tanto la presentación de todo el tema, como la que hemos proyectado hoy.

5. Observa esta imagen.

       a) ¿Es del Paleolítico o del Neolítico? Explica por qué. 

       b) ¿Qué crees que representa?


PRÓXIMO DÍA: 

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Revisión del esquema del apartado 5: la Edad de los Metales se explica a partir del esquema. Se podrá proyectar (problema del arqueólogo).

PLAN PARA LO QUE QUEDA DEL TEMA:

-Lunes 6: la Edad de los Metales.

-Jueves 9: síntesis breve de la Prehistoria en la Península Ibérica.

-Viernes 10: examen del tema.




jueves, 27 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Repaso de todo lo que llevamos del tema: a fondo.

-El arte en el Neolítico.

-Algunas ideas sobre cuestiones que podrían preguntarse en el examen del tema: sobre la construcción de una historia o cuento, con determinadas condiciones...

-Se encargan las tareas.

TAREAS:

-Resumen de la clase (explica todo lo que hemos explicado/sabes sobre el NEOLÍTICO).

-Si un arqueólogo hallase un dolmen, solo con verlo, ya sabría una cosa: que fuera quien fuera el pueblo que lo hubiera levantado, lo que sería seguro es que NO lo habría hecho un pueblo del paleolítico. ¿POR QUÉ DEDUCIRÍA ESO SOLO CON VERLO?

-Ya se habían mandado los esquemas hasta el apartado 5 del tema.

-No olvides: piensa en personajes y un problema para construir una historia/cuento ambientada en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen.

-Respuesta a la pregunta que se ha planteado en clase.

-Revisión personajes/problemas de la historia que cada uno haya pensado.

-Revisión esquema 5.

-Terminamos el tema.

-Se confirma la fecha del examen.

-

miércoles, 23 de octubre de 2013

1ºD. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión a fondo de las notas del examen de "España física".
-Revisión fechas próximos exámenes:
   *Tema "La prehistoria", el próximo viernes día 25.
   *España política (provincias, comunidades autónomas y sus capitales): jueves 31.
-Revisión de lo que tiene que haber en los archivadores.
-Cómo hacer un plan de estudio (es uno de los apartados del archivador).
-Cómo realizar un comentario de arte: esquema.
-Comentarios básicos de: pintura rupestre paleolítica, venus, pintura rupestre neolítica y arquitectura megalítica.
-En el examen no entran los apartados 6 y 7 del libro. Lo relativo a la arquitectura megalítica se estudia mejor por las diapositivas de clase (están en nuestra web).

TAREAS:
-Ninguna en especial: prepara bien el examen.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen de "La prehistoria".

lunes, 21 de octubre de 2013

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Examen de España física (las notas se intentarán colgar lo antes posible).
-Corrección de tareas (resumen y comentarios de imágenes).
-Se insiste en el esquema de comentario y se practica con nuevas imágenes.

TAREAS:
-Prepara bien el examen del viernes.
-Pon a punto tu archivador: se revisa el viernes mientras haces el examen.

PRÓXIMO DÍA:
-Examen del tema 1.
-Se mandará la tarea para el día siguiente (el primer esquema del tema siguiente).

jueves, 17 de octubre de 2013

1ºD. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Excepcionalmente, y atendiendo a que estamos a comienzos de curso y a que ha habido un malentendido, solo un grupo de alumnos ha hecho el examen de España física. El resto lo hará mañana.
-Revisión de las tareas, con las que se repasa el Paleolítico y el Neolítico.
-Revisión de las tareas, con las que se repasa el arte de ambos periodos y el comentario de imágenes de arte.
-Explicación de la Edad de los Metales.

TAREAS:
-Resumen de la clase (la Edad de los Metales).
-Esquema del apartado 6.
-Comentario de la siguiente imagen siguiendo el esquema de comentario.


PRÓXIMO DÍA:
-Examen de España física.
-Revisión tareas (resumen y esquema).
-Revisión comentario imagen anterior.
-Explicación: tipos de arquitectura megalítica.
-ATENCIÓN: si da tiempo, se comenzará a preguntar el tema en clase. En todo caso, el miércoles que viene se dedicará media clase a hacer comentarios de arte y media clase a repasar el tema con preguntas. El jueves -NO LO OLVIDES- es el examen del tema. Tendrás que tener listo el archivador.

jueves, 10 de octubre de 2013

1ºD. Sobre la clase de hoy jueves...


1ºD. PLAN DE LO QUE QUEDA DEL TEMA (Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales).

Miércoles 16:
1.- Corrección tareas: resumen del arte del Paleolítico, pregunta sobre arquitectura megalítica y comparación pinturas paleolítico/neolítico.
2.- Repaso/resumen características del Neolítico.
3.- Explicación Edad Metales. 
3.- Esquema de comentario de arte. Explicación arquitectura megalítica.
4.- Tareas: resumen, esquema apartado 6, comentario de una imagen de arte siguiendo el esquema de comentario.

Jueves 17:
Examen España física.
1.- Revisión tareas.
2.- Explicación Prehistoria en la Península Ibérica.
3.- Explicación arte: pintura esquemática levantina.
4.- Tareas: resumen, comentario de dos imágenes de arte siguiendo el esquema de comentario. Repaso apartados 1, 2 y 3.

Viernes 18:
1.- Revisión tareas.
2.- Preguntas sobre apartados 1, 2 y 3.
3.- Comentarios de imágenes en clase.
4.- Tareas: estudiar para el examen

Miércoles 23:
1.- Preguntas sobre apartados 4, 5 y 6 (y 1, 2, 3).
2.- Comentarios de imágenes en clase.

Jueves 24:
-Examen.
-Revisión de archivadores.

-Tarea para el próximo día (esquema apartado 1 del tema 10 del libro -páginas 148-149).


...........................................................................................


HOY HEMOS HECHO:
-Hemos fijado las fechas de examen: 
    -España física: jueves 17 de octubre.
    -Tema 1 (La Prehistoria): jueves 24 de octubre.
-Apuntes "para no que no te pierdas". La entrada puedes encontrarla más abajo: es la que hemos explicado detallada y detenidamente en clase.
    *Para el examen de mapas de la semana que viene: apuntes en la web y mapas de consulta y examen aquí en el blog y en la web.
    *Plan de trabajo del tema 1: aquí en el blog. Sería conveniente que lo imprimieras.
    *Mínimos del tema de La Prehistoria: aquí en el blog.
-Revisión de la tarea:
    *Hoy no se revisa el esquema.
    *Solución preguntas: 
         *¿Por qué pintaban animales los hombres del paleolítico?
         * ¿Por qué hacían esculturas de mujeres desnudas?
-Explicación: cómo cambian las características de vida del Paleolítico al Neolítico.

TAREAS: resumen y tres preguntas.

1. Resumen de la clase: características del neolítico.
2. Cuando un arqueólogo se encuentra con algo similar puede afirmar, sin lugar a dudas, que esa construcción nunca pudo ser levantada por un pueblo paleolítico, sino que necesariamente los hombres que la hicieron tenían que ser ya del Neolítico. ¿Por qué llega a esa conclusión? Expón tus motivos.

3. ¿Qué diferencias crees tú que hay entre las pinturas rupestres del Paleolítico como ésta


y las del Neolítico como ésta?


4. ¿Dónde y cuándo se inicia el Neolítico?

miércoles, 24 de octubre de 2012

1ºB. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de la tarea.
-La arquitectura megalítica.

TAREAS:
-Explica la diferencia que hay entre la forma de vida del Paleolítico y la del Neolítico.
-Explica la diferencia que hay entre la pintura del Paleolítico y la del Neolítico.
-Explica por qué la arquitectura megalítica no puede ser obra del Paleolítico y sí del Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de la tarea.
-Repaso antes del examen.

martes, 23 de octubre de 2012

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de las tareas.
-Presentación de diapositivas sobre el Neolítico:
    *La Revolución Neolítica: dónde y cuándo. En qué consiste.
    *Resumen características del Neolítico.
    *El arte en el Neolítico: pintura rupestre y arquitectura megalítica.

TAREAS:
-Resumen características pintura esquemática del neolítico.
-¿Por qué la arquitectura megalítica implica la presencia de un pueblo neolítico y nunca del paleolítico?

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de las tareas.
-El arte en el Neolítico: arquitectura megalítica.
-Fecha examen: martes 30.

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Revisión de las tareas.
-El Neolítico: política, sociedad, economía y cultura.
-Resumen NEOLÍTICO: CUÁNDO, DÓNDE, POLÍTICA, SOCIEDAD Y ECONOMÍA. Concepto de "REvolución Neolítica"
-La pintura esquemática del neolítico.
-Comenzamos la arquitectura megalítica.


TAREAS:
-Resumen de la clase.
-¿Por qué la sola presencia de arquitectura megalítica implica la existencia de un pueblo del neolítico y nunca del Paleolítico?

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de las tareas.
-La arquitectura megalítica.
-Fechar el examen: martes 30.