Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta paleolitico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paleolitico. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias para variar...

-Repaso de lo que llevamos del tema: parece que está todo bastante controlado...

-Hemos revisado el subrayado del apartado 1. Insistimos en el doble subrayado.. También en lo importante que puede ser apuntar un "extracto mini" junto a algunos párrafos.

TAREAS:

-Ya tenías hecha la lectura y el esquema del apartado 2.

-Ahora vas a hacer otra actividad sobre el apartado 2. Haz una tabla con dos columnas. En la de la izquierda, arriba le pones el título "ECONOMÍA"  y debajo pones todas aquellos aspectos o actividades que hacen los hombres del paleolítico para sobrevivir. En la columna de la izquierda, arriba le pones el título de "SOCIEDAD" y debajo poner todo lo que encuentres sobre cómo son los grupos de hombre del paleolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tabla.

-Explicación de la vida en el Paleolítico. Si todo funciona correctamente, lo haremos con ayuda de una proyección de diapositivas. Incluso podemos explicar el apartado 3.




Interesante el siguiente video...



lunes, 10 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Hemos subido al aula de audiovisuales: pero volvemos a tener los mismos problemas para proyectar la presentación de diapositivas.

-Asuntos varios. 

-Se pregunta el resumen de la clase anterior. Se indica cómo se va a hacer la corrección de los resúmenes a lo largo del curso. 

-Se resuelven las dos preguntas respecto al proceso de hominización que se plantearon en la última clase:

   1. ¿Por qué fue tan importante pasar a caminar erguido? ¿Por qué fue un detalle fundamental para poder sobrevivir?

   2. ¿Por qué fu tan importante la bipedestación, o sea, pasar a caminar solo a dos patas? ¿Por qué fu fundamental ese detalle para poder sobrevivir?

-Se encargan las tareas

TAREAS:

-Esquema del apartado 3 (el 2 ya se encargó el último día)

-Lee lo que viene en el libro sobre la vida en el Paleolítico y en el Neolítico y haz lo siguiente:

     -Hazte un pequeño esquema sobre cómo se vivía y qué se hacía para sobrevivir en el Paleolítico.

     -Hazte un pequeño esquema sobre cómo se vivía y qué se hacía para sobrevivir en el NEOLÍTICO.

-Haz un texto comparando la vida en el Paleolítico y en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del esquema forma de vida en el Paleolítico.

-Revisión del esquema forma de vida en el Neolítico.

-Revisión texto comparando Paleolítico con Neolítico.

-Esquemas apartados 2 y 3 del tema.

-Explicación del apartado 2 y 3 del tema.

-¿Alguien quiere leer lo que escribió sobre el video que vimos el otro día?

martes, 13 de diciembre de 2016

1ºA, 1ºB, 1ºC. Mínimos del tema de Grecia.

MÍNIMOS DEL PALEOLÍTICO.
1. El Paleolítico comienza hace 2'5 millones de años con el origen del hombre (Homo Habilis) y termina hace 10.000 años con la revolución neolítica.
2. El origen del hombre está en África.
3. La economía del Paleolítico es depredadora y, por eso, el hombre es nómada.

MÍNIMOS DEL NEOLÍTICO.
1. El Neolítico comienza en el Creciente Fértil.
2. La economía del Neolítico es productora (agricultura y ganadería) y, por eso, el hombre se vuelve sedentario.

MÍNIMOS DE LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES.
1. Los sumerios inventaron la escritura.
2. Las pirámides son las tumbas de los faraones.

MÍNIMOS DE GRECIA.
1. La democracia se inventó en Atenas.
2. La polis es una ciudad-Estado.
Imagen relacionada

lunes, 24 de octubre de 2016

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
 3. Revisión sobre la dinámica de clases.
4. Revisión sobre la forma en que hay que hacer los esquemas.

CORRECCIÓN DE TAREAS:
-Preferimos no dedicar tiempo hoy a esto.

EXPLICACIÓN:
-Repaso de todo el tema.
-Los megalitos.
-La Prehistoria en España.

TAREAS:
1. Resumen explicación de hoy (apartado 6)
EL DÍA DEL EXAMEN, NO TE OLVIDES DE TRAER A CLASE EL ARCHIVADOR Y EL LIBRO DE TEXTO (TE HARÁ FALTA).


PRÓXIMO DÍA
Miércoles 26: examen
-Revisión de archivadores.
-No te olvides del libro de texto, pues, cuando termines el examen, harás el esquema del apartado 1 del tema siguiente (las civilizaciones fluviales)
Resultado de imagen de animo

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Repaso general de lo que llevamos del tema: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
-Revisión del esquema de la Edad de los Metales.
-Explicación de la Edad delos Metales. El megalitismo.
-Explicación del apartado 6: la Prehistoria en España. Se destacan los aspectos más importantes.
-Se atienden dudas sobre el primer tema. Se aclaran los mínimos, el mapa y el plan de estudio.

TAREAS:
-No hay que hacer resumen del apartado 6.
-Sí hay que tener el esquema del apartado 6.
-Prepara bien el examen.
-El día del examen no olvides: ni el archivador ni el libro de texto (el que va terminando el examen va haciendo los esquemas del apartado siguiente -las civilizaciones fluviales).

PRÓXIMO DÍA:
-Examen.
-Revisión de archivadores.
-Realización del esquema 1 del tema siguiente (las civilizaciones fluviales).


Mucho ánimo con la preparación del examen...
Resultado de imagen de animo

viernes, 21 de octubre de 2016

1ºA, 1ºB, 1ºC. Mínimos de la Prehistoria.

MÍNIMOS DEL PALEOLÍTICO.
1. El Paleolítico comienza hace 2'5 millones de años con el origen del hombre (Homo Habilis) y termina hace 10.000 años con la revolución neolítica.

2. El origen del hombre está en África.

3. La economía del Paleolítico es depredadora y, por eso, el hombre es nómada.

MÍNIMOS DEL NEOLÍTICO.
1. El Neolítico comienza en el Creciente Fértil.

2. La economía del Neolítico es productora (agricultura y ganadería) y, por eso, el hombre se vuelve sedentario.

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
3. Recordamos PASO A PASO qué es lo que hay que tener en el archivador y en qué orden. 
REVISIÓN DE TAREAS: no da tiempo.

EXPLICACIÓN:
-La Edad de los Metales.

TAREAS:
1. Resumen
2. Esquema siguiente (6)
Resultado de imagen de dolmen
3. Pregunta: si un arqueólogo se encontrase en el campo un monumento megalítico, automáticamente, solo PENSANDO, sabría que esa construcción sería imposible levantarla en el Paleolítico, ¿por qué?
 


PRÓXIMO DÍA
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26. NO TE OLVIDES DE TRAER EL ARCHIVADOR Y EL LIBRO DE TEXTO, PORQUE EL QUE TERMINE EL EXAMEN IRÁ HACIENDO LOS ESQUEMAS DEL TEMA SIGUIENTE.

REVISIÓN DE TAREAS:
-Resumen
-Pregunta del "arqueólogo".
-Esquema. 
 

EXPLICACIÓN:
- Los megalitos. Para qué. Tipos.

-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Miércoles 26: examen

miércoles, 19 de octubre de 2016

1ºB. Sobre la clase de hoy miércoles... (EXAMEN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26)

HOY HEMOS HECHO:

RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas.
2. Fecha examen: será para la semana que viene.
3. Recordad que hay que ir construyendo el tema en el archivador: portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Más las actividades que se van encargando: vídeos, preguntas,...

 REVISIÓN DE TAREAS:
4. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).

5. Esquema apartado 4.

EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico. Cambios en la pintura.


PLAN DEL RESTO DEL TEMA.

Jueves, 20
-La Edad de los Metales (apartado 5). OS PONDRÉ LA TAREA QUE TENÉIS QUE HACER EN CLASE EN OTRA ENTRADA ESTA TARDE.

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Resultado de imagen de examen

MIÉRCOLES 26: fecha prevista de examen. ¿Os viene bien?



1ºA. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
3. Recordamos PASO A PASO qué es lo que hay que tener en el archivador y en qué orden.
REVISIÓN DE TAREAS:
3. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).
4. Las tres preguntas sobre arte.
5. Esquema apartado 4.
EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico.

TAREAS:
1. Resumen
2. Esquema siguiente (apartado 4)
3. Tres preguntas para pensar:

   a) Sobre la pintura rupestre: ¿por qué crees tú que pintaban animales en el Paleolítico?
   b) Sobre las esculturillas femeninas: ¿qué crees tú que representaban?
   c) Sobre las esculturillas femeninas: ¿para qué crees tú que las hacían?

PRÓXIMO DÍA (Viernes, 21)
-Cambios en la pintura.
-La Edad de los Metales (apartado 5)

PLAN DEL RESTO DEL TEMA. 

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Miércoles 26: examen

lunes, 17 de octubre de 2016

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
0. Asuntos varios
1. Recogida de la hoja firmada de las instrucciones.
2. Recordamos que hay que ir haciendo el archivador (portada, línea del tiempo y mapa)
2. Revisión del resumen.
3. Visionado de un archivo sobre el proceso de hominización.
4. Revisión del resumen del vídeo de "En busca del fuego".
5. Revisión del resumen del vídeo de "El hombre de Cromagnon".
7. Explicación del apartado 3: creencias y arte en el Paleolítico.
8. Encargo de tareas.

TAREAS:
1. Resumen
2. Esquema siguiente (apartado 4)
3. Tres preguntas para pensar:

   a) Sobre la pintura rupestre: ¿por qué crees tú que pintaban animales en el Paleolítico?
   b) Sobre las esculturillas femeninas: ¿qué crees tú que representaban?
   c) Sobre las esculturillas femeninas: ¿para qué crees tú que las hacían?


PRÓXIMO DÍA: recordatorias, revisión de tareas y explicación del día (miércoles)

RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: será para la semana que viene.

REVISIÓN DE TAREAS:
3. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).
4. Las tres preguntas sobre arte.
5. Esquema apartado 4.

EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico. Cambios en la pintura.


PLAN DEL RESTO DEL TEMA.

-Viernes, 21
-La Edad de los Metales (apartado 5)

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

-Fecha prevista de examen: miércoles 26. ¿Os viene bien?

Resultado de imagen de examen fecha de

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
1. Recordar (y recoger) la hoja de las instrucciones firmada.
2. Recordar que hay que tener en el archivador: instrucciones de la asignatura.
3. Recordar que hay que ir construyendo el tema en el archivador: portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Más las actividades que se van encargando: vídeos, preguntas,...
4. Resumen de la clase.
5. Resumen del vídeo de En busca del fuego.
6. Resumen del vídeo de El hombre de Cromagnon.
7. Revisión esquema nº 3 (creencias y arte en el Paleolítico)
8. Explicación de: Pintura y escultura en el Paleolítico.
9. Tareas: resumen de la clase, esquema apartado 4 y tres preguntas para pensar.

TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema del apartado 4
-Tres preguntas:
   a) Sobre la pintura rupestre: ¿por qué crees tú que pintaban animales en el Paleolítico?
   b) Sobre las esculturillas femeninas: ¿qué crees tú que representaban?
   c) Sobre las esculturillas femeninas: ¿para qué crees tú que las hacían?

PRÓXIMO DÍA: recordatorias, revisión de tareas y explicación del día (miércoles)

RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas.
2. Fecha examen: será para la semana que viene.

REVISIÓN DE TAREAS:
3. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).
4. Las tres preguntas sobre arte.
5. Esquema apartado 4.

EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico. Cambios en la pintura.


PLAN DEL RESTO DEL TEMA.

Jueves, 20
-La Edad de los Metales (apartado 5)

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Resultado de imagen de examen

MIÉRCOLES 26: fecha prevista de examen. ¿Os viene bien?



1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
1. Instrucciones de la asignatura. Se entregan los alumnos que no las tenían y se recogen al resto. Se recuerda dónde tienen que estar en el archivador.
2º. Se recuerda lo que se debe ir haciendo en el archivador: portada, línea del tiempo y mapa (se indica dónde está en nuestra web).
3º. Revisión resumen vídeo 1.
4º. Revisión resumen vídeo 2.
5º. Revisión de la tarea sobre la pintura del Paleolítico.
6º. EXPLICACIÓN SOBRE EL NEOLÍTICO: el concepto de revolución neolítica y en los cambios con respecto al Paleolítico.
8º. Hay que ir fijando la fecha del primer examen. Será para la próxima semana (puede ser el lunes próximo)

TAREAS:
1.- Resumen de la clase (revolución neolítica y cambios al pasar del Paleolítico al Neolítico).
2.- Esquema del apartado siguiente (número 5).
3. Pregunta: En el Neolítico el hombre comienza a cultivar: aparece la agricultura. No obstante, este gran descubrimiento habría servido de poco de no ser por la invención de la cerámica. ¿Por qué?

PRÓXIMO DÍA (mañana martes)
1. Revisión del resumen de la clase.
2. Revisión respuestas a la pregunta sobre la importancia de la cerámica.
3. Repaso del Neolítico.
4. EXPLICACIÓN: CREENCIAS Y ARTE EN EL NEOLÍTICO. CAMBIOS EN LA PINTURA.
5. Revisión esquema número 5.
6. EXPLICACIÓN SOBRE LA EDAD DE LOS METALES. El megalitismo.

SIGUIENTE DÍA (jueves).
-Se termina el tema: se explicará el apartado 6.
-Intentaremos hacer un repaso general del tema con el libro por delante.

SIGUIENTE DÍA (lunes):
-Fecha prevista de examen. ¿Os viene bien?
Resultado de imagen de ¿qué te parece?



viernes, 14 de octubre de 2016

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
1. Asuntos varios.
 2. Reparto de la hoja de calificaciones. Debes tenerla siempre en el archivador (delante de la portada) y deberás ir rellenando siempre las notas que vayas sacando durante el curso.
3. ARCHIVADORES: qué se puede ir haciendo. La portada (cómo es), la línea del tiempo (cómo es), el mapa (en este tema un mapamundi; puedes imprimirlo desde la web del tema; está en una archivo en la parte inferior de la página).
4. Revisión de tareas (hoy se ha preguntado a casi todos los alumnos): resumen de la clase anterior, pregunta sobre el fuego y revisión del esquema del apartado 2.
5. Explicación del apartado 2 (la vida en el Paleolítico) con diapositivas (puedes volver a verlas o descargártelas desde la web del tema).
6. Encargo de tareas.

TAREAS:
1. Resumen de la clase de hoy (hazlo en la misma hoja del esquema, pero por detrás; justo debajo de los apuntes que hayas cogido en clase).
2. Esquema del apartado siguiente (el número 3).
3. Visionado de los dos primeros vídeos que están en nuestra web: "En busca del fuego" y "El hombre de Cromagnon" (de la serie "Érase una vez el hombre"). Recuerda cómo hay que verlos: una sola vez y sin detenerlos (de lo contrario se echa demasiado tiempo en esta tarea y no es lo que se pretende).
4. Resumen de los vídeos. Esta actividad hazla en una hoja aparte, para ponerla al final del tema.

PRÓXIMO DÍA:
1. Recogida de la hoja firmada de las instrucciones.
2. Revisión del resumen.
3. Visionado de un archivo sobre el proceso de hominización.
4. Revisión del resumen del vídeo de "En busca del fuego".
5. Revisión del resumen del vídeo de "El hombre de Cromagnon".
6. Revisión del esquema del apartado 3.
7. Explicación del apartado 3: creencias y arte en el Paleolítico.
8. Encargo de tareas.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRl1oznDZQmUe6Ap95USaCFFV6v8-wV6bV5KaZFkudqNRfRWPd9Co0NADk6Resultado de imagen de hombre primitivo gif animado

jueves, 13 de octubre de 2016

Atapuerca: el gran yacimiento prehistórico europeo.

Esta "catedral" de la prehistoria se encuentra aquí mismo, a la vuelta de la esquina, en la provincia de Burgos. Un lujo a nuestro alcance...

Vista general del yacimiento.

Resultado de imagen de yacimiento prehistoria atapuerca

Reconstrucción del grupo humano de atapuerca (homo antecessor).

Resultado de imagen de yacimiento prehistoria atapuerca

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
1. -Corrección del resumen de la clase anterior (a fondo):  cambios en el proceso de hominización y la importancia de caminar erguido.
2. Revisión de la pregunta sobre la importancia del descubrimiento del fuego.
3. Revisión del esquema del apartado 2 (la vida en el Paleolítico).
4. Explicación y diapositivas sobre la pintura en el Paleolítico.
5. Indicar cuáles son las páginas que en el archivador tiene cada tema: detenidamente.
6.  Encargo de tareas, entre otras, el visionado de dos vídeos que están en nuestra web (en busca del fuego y el hombre de Cromagnon). ORIENTACIONES sobre cómo ver los vídeos.

TAREAS:
-No te olvides, si aún no lo has hecho, de traer firmadas las instrucciones de la asignatura.
-Ve haciendo la portada del tema en el archivador.
-Resumen de la clase (hazlo en la misma hoja del esquema, pero por detrás; justo debajo de los apuntes que hayas cogido en clase).
-Esquema del apartado 3.
-Ver los dos primeros vídeos que vienen en la web del tema (En busca del fuego y El hombre de Cromagnon). Ya sabes cómo hacerlo: el vídeo se ve de una vez (sin detenerlo), solo si quieres puedes tomar alguna anotación durante el visionado y cuando termines haces un resumen de lo que cuentan.

No te olvides de:
-Guardar las instrucciones de la asignatura en el archivador.
-Traer firmada la última página de las instrucciones.

PRÓXIMO DÍA: recordatorias, revisión de tareas y explicación del día.
RECORDATORIAS:
1. Recordar (y recoger) la hoja de las instrucciones firmada.
2. Recordar que hay que tener en el archivador: instrucciones de la asignatura.
3. Recordar que hay que ir construyendo el tema en el archivador: portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Más las actividades que se van encargando: vídeos, preguntas,...

REVISIÓN DE TAREAS:
1. Resumen de la clase.
2. Resumen del vídeo de En busca del fuego.
3. Resumen del vídeo de El hombre de Cromagnon.

EXPLICACIÓN DEL DÍA:
1. Revisión esquema nº 3 (creencias y arte en el Paleolítico)
2. Explicación de: Pintura y escultura en el Paleolítico.
3. Se encargará: resumen de la clase, esquema apartado 4 y visionado del vídeo nº 3.

Resultado de imagen de gif animado prehistoria





PÁGINA WEB DE LA ASIGNATURA.
Tal como dijimos, la asignatura cuenta con una web en la que se van almacenando los contenidos de la asignatura. Cada uno de los temas que daremos tiene su propia página.

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Revisión del resumen de la clase de ayer.
-Repaso del contenido de la clase de ayer.
-Visionado de "el proceso de hominización".
-Volvemos a explicar el apartado 3: creencias y pinturas en el Paleolítico. Nos detenemos "detenidamente" en las características de la pintura rupestre del Paleolítico. Se explica el "para qué".
Se indican las tareas para el próximo día.


TAREAS:
1.- Observa la pintura que aparece más abajo y explica a partir de ella cuáles son las características de la pintura rupestre del Paleolítico.
2.- Observa la escultura que aparece más abajo y explica: 
    a) ¿Qué crees tú que representa?
    b) ¿Por qué crees tú que el hombre del Paleolítico hacía este tipo de representaciones?


PRÓXIMO DÍA:
1. Entrega de las instrucciones de la asignatura.
2º. Indicar las páginas que tiene el tema 1 en el archivador.
3º. Revisión resumen vídeo 1.
4º. Revisión resumen vídeo 2.
5º. Revisión de la tarea sobre la pintura del Paleolítico.

6º. Revisión del esquema nº 4 sobre la vida en el Neolítico. Hacer hincapié en: el concepto de revolución neolítica y en los cambios con respecto al Paleolítico.
8º. Hay que ir fijando la fecha del primer examen.


PINTURA RUPESTRE DEL PALEOLÍTICO.
Resultado de imagen de altamira


ESCULTURA DEL PALEOLÍTICO
Resultado de imagen de VENUS WILLENDORF