Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Neolítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neolítico. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY  HEMOS HECHO:

-Asuntos varios para variar. Hoy hemos hecho un parón: ha sido una clase diferente. Hemos hecho: una reflexión de entrada que nos ha llevado a revisar dos cuestiones y, después, hemos realizado una síntesis del arte paleolítico, del cambio del Paleolítico al Neolítico y, finalmente, una síntesis del arte neolítico.

*Reflexión de entrada: las clases hasta ahora tienen dos defectos, lo que nos lleva a revisar dos cuestiones.

* Primera cuestión: el tema se esta alargando mucho. Aunque se está explicando todo con mucha calma, al alargarse tanto surge un problema, porque puede parecer que el tema es muy largo.

* Segunda cuestión: no se están corrigiendo las tareas a diario, pero NO OLVIDES QUE las tareas son MUY IMPORTANTES (fundamentales para comprender las clases y aprender a estudiar). Si no se hacen, es complicado comprender las clases y, además, no avanzarás en el "aprender a estudiar" (las tareas están puestas con vista a alcanzar esos dos objetivos).

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura rupestre y de las Venus. Las analizamos observándolas en distintos ejemplos.

*Resumen del Neolítico. Cambios del Paleolítico al Neolítico. Concepto de Revolución Neolítica.

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura. La analizamos en algunos ejemplos. 

TAREAS:

1. Resumen de la clase (hazlo en una hoja aparte y ponlo detrás de todo lo del Neolítico en tu archivador).

2. Esquema del apartado 5 sobre la Edad de los Metales (si es que no lo habías hecho aún).

3. Ordena bien tu archivador.

4. Organiza el estudio para el examen del viernes que viene. Recuerda: examen el viernes 10. Recomendación: estudio en 4 días.  HAZTE UN PLAN DE ESTUDIO POR ESCRITO (indica lo que vas a estudiar cada día y cuánto tiempo crees que necesitas para lo que has pensado estudiar cada día). Si repartes bien lo que tienes que estudiar, te liarás menos seguro.

5. Si quieres puedes ver la presentación de diapositivas de clase en casa: basta con que te la descargues desde la página de la prehistoria de nuestra web. Ahí tienes tanto la presentación de todo el tema, como la que hemos proyectado hoy.

5. Observa esta imagen.

       a) ¿Es del Paleolítico o del Neolítico? Explica por qué. 

       b) ¿Qué crees que representa?


PRÓXIMO DÍA: 

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Revisión del esquema del apartado 5: la Edad de los Metales se explica a partir del esquema. Se podrá proyectar (problema del arqueólogo).

PLAN PARA LO QUE QUEDA DEL TEMA:

-Lunes 6: la Edad de los Metales.

-Jueves 9: síntesis breve de la Prehistoria en la Península Ibérica.

-Viernes 10: examen del tema.




jueves, 2 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Repaso a fondo de todo lo que llevamos explicado del tema.´

-Terminamos la explicación del arte del Paleolítico. Las Venus: qué representaban y para qué las hacían.

-Qué es una etapa histórica.

-Cuándo decimos que una etapa histórica termina y comienza otra.

-Cuándo decimos que termina el Paleolítico (que es una etapa histórica) y comienza el Paleolítico (que es otra etapa histórica).

-Cambios que se producen en el Neolítico: cómo es la forma de vida en el Neolítico.

TAREAS:
-Ten hechas las que ya se habían encargado: lectura, subrayado y esquema de los apartados 1, 2 y 3.
-Ten hechos los resúmenes que ya se habían encargado.
-Resumen de la clase de hoy:
   *Qué es una etapa histórica.
   *Cuando termina una etapa y comienza otra.
   *Cuándo termina el Paleolítico y comienza el Neolítico. Cómo es la forma de vida en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen de la clase de hoy.
-Explicación sobre a qué llamamos "revolución neolítica" (concepto).
-Cambios en la pintura neolítica.
-Revisión del esquema 4: la edad de los metales.

   


jueves, 27 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Repaso de todo lo que llevamos del tema: a fondo.

-El arte en el Neolítico.

-Algunas ideas sobre cuestiones que podrían preguntarse en el examen del tema: sobre la construcción de una historia o cuento, con determinadas condiciones...

-Se encargan las tareas.

TAREAS:

-Resumen de la clase (explica todo lo que hemos explicado/sabes sobre el NEOLÍTICO).

-Si un arqueólogo hallase un dolmen, solo con verlo, ya sabría una cosa: que fuera quien fuera el pueblo que lo hubiera levantado, lo que sería seguro es que NO lo habría hecho un pueblo del paleolítico. ¿POR QUÉ DEDUCIRÍA ESO SOLO CON VERLO?

-Ya se habían mandado los esquemas hasta el apartado 5 del tema.

-No olvides: piensa en personajes y un problema para construir una historia/cuento ambientada en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen.

-Respuesta a la pregunta que se ha planteado en clase.

-Revisión personajes/problemas de la historia que cada uno haya pensado.

-Revisión esquema 5.

-Terminamos el tema.

-Se confirma la fecha del examen.

-

lunes, 24 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Recuerda que el examen del tema, tal como dijimos la semana pasada, será la semana que viene.

-Revisión de las tareas: sobre la lectura del Clan del Oso Cavernario y sobre el cuento ambientado en el Paleolítico.

-Se explica la revolución neolítica (se correspondería con lo que viene en el libro en el apartado 4).

TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Nueva historia: piensa quiénes pueden ser los personajes y que problema tendrán que afrontar.

-Ya se encargaron los esquemas 4 y 5 (por eso se supone que no tienes que hacerlos ahora)

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen de la clase.

-Revisión de los esquemas 4 y 5.

-Explicación apartado 5.

-Revisión personajes/problema del nuevo cuento.


El Creciente Fértil





lunes, 10 de octubre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Hemos subido al aula de audiovisuales: pero volvemos a tener los mismos problemas para proyectar la presentación de diapositivas.

-Asuntos varios. 

-Se pregunta el resumen de la clase anterior. Se indica cómo se va a hacer la corrección de los resúmenes a lo largo del curso. 

-Se resuelven las dos preguntas respecto al proceso de hominización que se plantearon en la última clase:

   1. ¿Por qué fue tan importante pasar a caminar erguido? ¿Por qué fue un detalle fundamental para poder sobrevivir?

   2. ¿Por qué fu tan importante la bipedestación, o sea, pasar a caminar solo a dos patas? ¿Por qué fu fundamental ese detalle para poder sobrevivir?

-Se encargan las tareas

TAREAS:

-Esquema del apartado 3 (el 2 ya se encargó el último día)

-Lee lo que viene en el libro sobre la vida en el Paleolítico y en el Neolítico y haz lo siguiente:

     -Hazte un pequeño esquema sobre cómo se vivía y qué se hacía para sobrevivir en el Paleolítico.

     -Hazte un pequeño esquema sobre cómo se vivía y qué se hacía para sobrevivir en el NEOLÍTICO.

-Haz un texto comparando la vida en el Paleolítico y en el Neolítico.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del esquema forma de vida en el Paleolítico.

-Revisión del esquema forma de vida en el Neolítico.

-Revisión texto comparando Paleolítico con Neolítico.

-Esquemas apartados 2 y 3 del tema.

-Explicación del apartado 2 y 3 del tema.

-¿Alguien quiere leer lo que escribió sobre el video que vimos el otro día?

martes, 13 de diciembre de 2016

1ºA, 1ºB, 1ºC. Mínimos del tema de Grecia.

MÍNIMOS DEL PALEOLÍTICO.
1. El Paleolítico comienza hace 2'5 millones de años con el origen del hombre (Homo Habilis) y termina hace 10.000 años con la revolución neolítica.
2. El origen del hombre está en África.
3. La economía del Paleolítico es depredadora y, por eso, el hombre es nómada.

MÍNIMOS DEL NEOLÍTICO.
1. El Neolítico comienza en el Creciente Fértil.
2. La economía del Neolítico es productora (agricultura y ganadería) y, por eso, el hombre se vuelve sedentario.

MÍNIMOS DE LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES.
1. Los sumerios inventaron la escritura.
2. Las pirámides son las tumbas de los faraones.

MÍNIMOS DE GRECIA.
1. La democracia se inventó en Atenas.
2. La polis es una ciudad-Estado.
Imagen relacionada

lunes, 24 de octubre de 2016

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
 3. Revisión sobre la dinámica de clases.
4. Revisión sobre la forma en que hay que hacer los esquemas.

CORRECCIÓN DE TAREAS:
-Preferimos no dedicar tiempo hoy a esto.

EXPLICACIÓN:
-Repaso de todo el tema.
-Los megalitos.
-La Prehistoria en España.

TAREAS:
1. Resumen explicación de hoy (apartado 6)
EL DÍA DEL EXAMEN, NO TE OLVIDES DE TRAER A CLASE EL ARCHIVADOR Y EL LIBRO DE TEXTO (TE HARÁ FALTA).


PRÓXIMO DÍA
Miércoles 26: examen
-Revisión de archivadores.
-No te olvides del libro de texto, pues, cuando termines el examen, harás el esquema del apartado 1 del tema siguiente (las civilizaciones fluviales)
Resultado de imagen de animo

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Repaso general de lo que llevamos del tema: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
-Revisión del esquema de la Edad de los Metales.
-Explicación de la Edad delos Metales. El megalitismo.
-Explicación del apartado 6: la Prehistoria en España. Se destacan los aspectos más importantes.
-Se atienden dudas sobre el primer tema. Se aclaran los mínimos, el mapa y el plan de estudio.

TAREAS:
-No hay que hacer resumen del apartado 6.
-Sí hay que tener el esquema del apartado 6.
-Prepara bien el examen.
-El día del examen no olvides: ni el archivador ni el libro de texto (el que va terminando el examen va haciendo los esquemas del apartado siguiente -las civilizaciones fluviales).

PRÓXIMO DÍA:
-Examen.
-Revisión de archivadores.
-Realización del esquema 1 del tema siguiente (las civilizaciones fluviales).


Mucho ánimo con la preparación del examen...
Resultado de imagen de animo

viernes, 21 de octubre de 2016

1ºA, 1ºB, 1ºC. Mínimos de la Prehistoria.

MÍNIMOS DEL PALEOLÍTICO.
1. El Paleolítico comienza hace 2'5 millones de años con el origen del hombre (Homo Habilis) y termina hace 10.000 años con la revolución neolítica.

2. El origen del hombre está en África.

3. La economía del Paleolítico es depredadora y, por eso, el hombre es nómada.

MÍNIMOS DEL NEOLÍTICO.
1. El Neolítico comienza en el Creciente Fértil.

2. La economía del Neolítico es productora (agricultura y ganadería) y, por eso, el hombre se vuelve sedentario.

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
3. Recordamos PASO A PASO qué es lo que hay que tener en el archivador y en qué orden. 
REVISIÓN DE TAREAS: no da tiempo.

EXPLICACIÓN:
-La Edad de los Metales.

TAREAS:
1. Resumen
2. Esquema siguiente (6)
Resultado de imagen de dolmen
3. Pregunta: si un arqueólogo se encontrase en el campo un monumento megalítico, automáticamente, solo PENSANDO, sabría que esa construcción sería imposible levantarla en el Paleolítico, ¿por qué?
 


PRÓXIMO DÍA
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26. NO TE OLVIDES DE TRAER EL ARCHIVADOR Y EL LIBRO DE TEXTO, PORQUE EL QUE TERMINE EL EXAMEN IRÁ HACIENDO LOS ESQUEMAS DEL TEMA SIGUIENTE.

REVISIÓN DE TAREAS:
-Resumen
-Pregunta del "arqueólogo".
-Esquema. 
 

EXPLICACIÓN:
- Los megalitos. Para qué. Tipos.

-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Miércoles 26: examen

miércoles, 19 de octubre de 2016

1ºB. Sobre la clase de hoy miércoles... (EXAMEN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26)

HOY HEMOS HECHO:

RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas.
2. Fecha examen: será para la semana que viene.
3. Recordad que hay que ir construyendo el tema en el archivador: portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Más las actividades que se van encargando: vídeos, preguntas,...

 REVISIÓN DE TAREAS:
4. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).

5. Esquema apartado 4.

EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico. Cambios en la pintura.


PLAN DEL RESTO DEL TEMA.

Jueves, 20
-La Edad de los Metales (apartado 5). OS PONDRÉ LA TAREA QUE TENÉIS QUE HACER EN CLASE EN OTRA ENTRADA ESTA TARDE.

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Resultado de imagen de examen

MIÉRCOLES 26: fecha prevista de examen. ¿Os viene bien?



1ºA. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
RECORDATORIAS:
1. Instrucciones firmadas: hay que traerlas (los que aún no lo hayan hecho)
2. Fecha examen: miércoles 26
3. Recordamos PASO A PASO qué es lo que hay que tener en el archivador y en qué orden.
REVISIÓN DE TAREAS:
3. Resumen clase anterior (creencias y arte en el Paleolítico).
4. Las tres preguntas sobre arte.
5. Esquema apartado 4.
EXPLICACIÓN DE CLASE:
-La revolución neolítica. La forma de vida en el Neolítico: cambios del Paleolítico al Neolítico.

TAREAS:
1. Resumen
2. Esquema siguiente (apartado 4)
3. Tres preguntas para pensar:

   a) Sobre la pintura rupestre: ¿por qué crees tú que pintaban animales en el Paleolítico?
   b) Sobre las esculturillas femeninas: ¿qué crees tú que representaban?
   c) Sobre las esculturillas femeninas: ¿para qué crees tú que las hacían?

PRÓXIMO DÍA (Viernes, 21)
-Cambios en la pintura.
-La Edad de los Metales (apartado 5)

PLAN DEL RESTO DEL TEMA. 

Lunes 24
-La Prehistoria en España. Repaso del tema.

Miércoles 26: examen

martes, 18 de octubre de 2016

1ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
0. Asuntos varios: ARCHIVADORES. Hay que hacer la portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y plan de estudio. Se explica pormenorizadamente cómo hacer cada uno y, de forma especial, explicamos cómo hacer un buen plan de estudio.
00. Se fija el examen del tema: para el próximo martes 25.

1. Revisión del resumen de la clase.
2. Revisión respuestas a la pregunta sobre la importancia de la cerámica.
3. Repaso del Neolítico.
4. EXPLICACIÓN: CREENCIAS Y ARTE EN EL NEOLÍTICO. CAMBIOS EN LA PINTURA.
5. Revisión esquema número 5.
6. EXPLICACIÓN SOBRE LA EDAD DE LOS METALES. Falta el megalitismo.
7. Se indican las tareas.
Resultado de imagen de dolmen
TAREAS:
1.- Resumen de la clase. Se han dado dos cuestiones: por una parte, creencia y arte en el Neolítico y, por otra parte, la Edad de los Metales. 
2.- Esquema del apartado siguiente (número 5).
3. Pregunta: si un arqueólogo se encontrase en el campo un monumento megalítico, automáticamente, solo PENSANDO, sabría que esa construcción sería imposible levantarla en el Paleolítico, ¿por qué?

PRÓXIMO DÍA (jueves):
1. Revisión resumen clase. Tenía dos partes: creencias y arte en el Neolítico y Edad de los Metales.
2. Revisión pregunta del megalitismo.
3. Explicación sobre el megalitismo. Tipos y función.
4. Revisión esquema apartado 6 (Prehistoria en la Península Ibérica).
5. Explicación del apartado 6.
6. Intentaremos hacer un repaso general del tema con el libro por delante.
7. Se mandará ver algún vídeo (al menos el tercero).


SIGUIENTE DÍA (lunes):
-Se comienza el tema siguiente.

SIGUIENTE DÍA (martes):
Examen del tema de la Prehistoria. No te olvides tener listo el archivador y TRAER EL LIBRO DE TEXTO A CLASE.
Resultado de imagen de vamos!

lunes, 17 de octubre de 2016

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
1. Instrucciones de la asignatura. Se entregan los alumnos que no las tenían y se recogen al resto. Se recuerda dónde tienen que estar en el archivador.
2º. Se recuerda lo que se debe ir haciendo en el archivador: portada, línea del tiempo y mapa (se indica dónde está en nuestra web).
3º. Revisión resumen vídeo 1.
4º. Revisión resumen vídeo 2.
5º. Revisión de la tarea sobre la pintura del Paleolítico.
6º. EXPLICACIÓN SOBRE EL NEOLÍTICO: el concepto de revolución neolítica y en los cambios con respecto al Paleolítico.
8º. Hay que ir fijando la fecha del primer examen. Será para la próxima semana (puede ser el lunes próximo)

TAREAS:
1.- Resumen de la clase (revolución neolítica y cambios al pasar del Paleolítico al Neolítico).
2.- Esquema del apartado siguiente (número 5).
3. Pregunta: En el Neolítico el hombre comienza a cultivar: aparece la agricultura. No obstante, este gran descubrimiento habría servido de poco de no ser por la invención de la cerámica. ¿Por qué?

PRÓXIMO DÍA (mañana martes)
1. Revisión del resumen de la clase.
2. Revisión respuestas a la pregunta sobre la importancia de la cerámica.
3. Repaso del Neolítico.
4. EXPLICACIÓN: CREENCIAS Y ARTE EN EL NEOLÍTICO. CAMBIOS EN LA PINTURA.
5. Revisión esquema número 5.
6. EXPLICACIÓN SOBRE LA EDAD DE LOS METALES. El megalitismo.

SIGUIENTE DÍA (jueves).
-Se termina el tema: se explicará el apartado 6.
-Intentaremos hacer un repaso general del tema con el libro por delante.

SIGUIENTE DÍA (lunes):
-Fecha prevista de examen. ¿Os viene bien?
Resultado de imagen de ¿qué te parece?