Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

1ºB. Notas del tema de Roma.


GRUPO: 1ºB.
Examen: Roma
Fecha: 2 febrero 2017

1.       Samara Ál.: 3,25 + 0’5 = 3’75
2.       Mª Belén Ar.: 1 + 0 = 1
3.       Aarón B.: lo hará con Rosa
4.       Daniel Cazán: 3,75 – 0’5 =  3’25
5.       Pablo D.M.:  4,25 + 0 = 4’25
6.       Raúl D.R.: 0 (4,25)
7.       Jorge Do.: 0 (3)
8.       Ana Isabel G.: 5 + 1’5 = 6’5
9.       Jorge Jesús I.: 0 (4,5)
10.   Alberto J.: NP
11.   Cristina L.:  3 + 1 = 4
12.   Andrea Mac.: 3 + 1’25 = 4’25
13.   Daniel M.R.: 0 (7)
14.   Mª Carmen M.S.: con Mera
15.   Milena M.: 0 (1)
16.   Pablo M.: 6,25 + 1’5 = 7’75
17.   Lucía M.: 4,25 – 1’25 = 3
18.   Estrella O.: 0 (3)
19.   Sandra O.: 4,5 + 1’5 = 6
20.   Alejandra P.: NP (se fue justo antes de hacer el examen)

21.   Laura P.: 4,75 + 

1ºC. Notas del tema de Roma.

1ºC.
Examen de Roma
Fecha: 2 febrero 2017

1.       Daniela: 0 (4,25)
2.       Pablo: 0 (3,25)
3.       Daniel C.: pendiente
4.       José Manuel M.: 0 (1)
5.       Fernando N: con Rosa
6.       Chenoa P.: 1,25 + 1’5 = 2’75
7.       María P.: 6,75 + 0 = 6’75
8.       Ángel P.: 7 + 0’5 = 7’5
9.       Lucía R.: 5’5 + 1’5 = 7
10.   Adrián R.: 0 (4’5)
11.   Daniel R.: 7 + 1’5 = 8’5
12.   Manuel R.: 9’25 + 1’5 = 10’75
13.   Estrella R.: 0 (6’25)
14.   Javier R.: NP
15.   Manuel R.: 8,25 + 1 = 9’25
16.   Sara S.: 0 (4’5)
17.   Antonio S.: 0 (4)
18.   Giselle S.: 0 (2)
19.   Susana S.: NP
20.   Mª del Mar T.: 6 + 1’5 = 7’5
21.   Antonio V.: NP
22.   Mario V.: 6’75 + 1 = 7’75

23.   Cristina V.: 6,25 + 1’5 = 7’75

martes, 7 de febrero de 2017

1ºA. Notas del examen de Roma.

GRUPO: 1ºA.
Examen: Roma
Fecha: 3 febrero 2017

ES LA NOTA DEL EXAMEN. FALTA SUMAR LA CALIFICACIÓN DEL TRABAJO PERSONAL.

1.       Álvaro B.: 3’5
2.       Inmaculada B.: 9’25
3.       Raúl B.: 4’75
4.       Adrián C.: 0 (2’5)
5.       Daniel C.: 6,75
6.       Sofía C.: 8’5
7.       Juan Manuel C.: 2’25
8.       María de los S.: 2’5
9.       Francisco José D.: 2’25
10.   Luna F.: 6
11.   Lidia F.: 8
12.   Myriam G.: 8’5
13.   Pablo G.: 5
14.   Saúl H.: 5’25
15.   Hugo H.: 3’75
16.   Jorge Antonio I.: 1
17.   Gloria J.: 2’5
18.   Sergio M.: 6’5
19.   Alejandro O.: 5
20.   Ángela P.: 5’75
21.   Marina R.: 8,25
22.   Alberto R.: 4’25
23.   Jairo R.: 7

24.   Beatriz S.: 1

viernes, 3 de febrero de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
1. Examen de Roma. ¿Cómo te salió? ¡Ojalá que muy bien!
2. Sobre las exposiciones orales que haremos.
3. Se recuerda el control de España física costas del próximo lunes.

TAREAS:
Esquema 1 del tema siguiente: El territorio de España en la antigüedad.
No te olvides de traer el lunes el mapa hecho a mano de España física costas.

PRÓXIMO DÍA:
1. Presentación nuevo tema.
2. Revisión esquema 1
3.. Explicación apartado 1
4. Control España física costas.
5. Revisión mapas España física costas.

jueves, 2 de febrero de 2017

1ºA, 1ºB, 1ºC. Imágenes de arquitectura romana que pueden entrar en el examen.

1. Anfiteatro: el Coliseo (Roma)
Resultado de imagen de el coliseo

2. Puente de Alcántara.
Resultado de imagen de puente de alcantara

3. Acueducto de Segovia.
Resultado de imagen de acueducto de segovia

4. Anfiteatro de Itálica.
Resultado de imagen de anfiteatro de italica

5. Circo Máximo de Roma.
Resultado de imagen de circo máximo

6. Columna de Trajano.
Resultado de imagen de columna trajan a

7. Basílica de Majencio.
Resultado de imagen de basílica de majencio

8. Arco de Triunfo de Teodosio.
Resultado de imagen de arco de triunfo de teodosio

9. Templo: Panteón de Agripa.
Resultado de imagen de panteon de agripa

10. Teatro de Mérida.
Resultado de imagen de teatro de merida

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves....

HOY HEMOS HECHO:
1. Examen de Roma. ¿Cómo te salió? ¡Ojalá que muy bien!
2. Revisión de archivadores.
3. Sobre las exposiciones orales que haremos.
4. Se recuerda el control de España física costas del próximo lunes.

TAREAS:
En breve os diré cuál será el siguiente tema que daremos.
No te olvides de traer el lunes el mapa hecho a mano de España física costas.

PRÓXIMO DÍA:
1. Presentación nuevo tema.
2. Revisión esquema 1
3.. Explicación apartado 1
4. Control España física costas.
5. Revisión mapas España física costas.

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
1. Examen de Roma. ¿Cómo te salió? ¡Ojalá que muy bien!
2. Revisión de archivadores.
3. Sobre las exposiciones orales que haremos.
4. Se recuerda el control de España física costas del próximo lunes.

TAREAS:
En breve os diré cuál será el siguiente tema que daremos.
No te olvides de traer el lunes el mapa hecho a mano de España física costas.

PRÓXIMO DÍA:
1. Presentación nuevo tema.
2. Revisión esquema 1
3.. Explicación apartado 1
4. Control España física costas.
5. Revisión mapas España física costas.

lunes, 30 de enero de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Sobre el control de "ESpaña física costas" del próximo lunes. Los apuntes están colgados desde hace tres semanas. Pincha aquí
-Sobre el archivador.
-Sobre el examen de Roma del próximo viernes.
-Se explican los apartados 7 y 8.
-Se indica lo que no entra en el examen (apartados 7 y 8)

TAREAS:
-Ten listos todos los esquemas y resúmenes.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de tareas.
-Explicación del apartado 9.

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Sobre el control de "ESpaña física costas" del próximo lunes. Los apuntes están colgados desde hace tres semanas. Pincha aquí
-Sobre el archivador.
-Sobre el examen de Roma del próximo jueves.
-Se explican los apartados 6, 7, 8 y 9.
-Se indica lo que no entra en el examen (apartados 7 y 8)

TAREAS:
-Ten listos todos los esquemas y resúmenes.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de tareas.
-Explicación del apartado 9.

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Sobre el control de "ESpaña física costas" del próximo lunes. Los apuntes están colgados desde hace tres semanas. Pincha aquí
-Sobre el archivador.
-Sobre el examen de Roma del próximo jueves.
-Se explican los apartados 7 y 8.
-Se indica lo que no entra en el examen (apartados 7 y 8)

TAREAS:
-Ten listos todos los esquemas y resúmenes.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de tareas.
-Explicación del apartado 9.

viernes, 27 de enero de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios: SE ANUNCIAN LAS EXPOSICIONES ORALES. TEMA LIBRE.
-Hablamos sobre la pregunta para pensar que se planteó el lunes: ¿por qué cosas que crees que merece la pena luchar en la vida? Hoy se propone continuar con: Todos los hombre quieren ser felices, pero ¿cómo crees tú que se puede ser feliz?
-Repaso del tema de Roma con preguntas/respuestas.
-Explicación apartados siguientes: economía y arquitectura.

TAREAS:
-Piensa y reflexiona sobre la pregunta que hemos formulado en clase. Es obligatorio pensar la respuesta, aunque no será obligatorio contarla. Si quieres, puedes escribirla: es más sencillo para ordenar lo que piensas y para después, si quieres, contarla.
-Resumen de la clase.
-Esquemas de los apartados que faltan.

PRÓXIMO DÍA (miércoles):
-Repaso del tema con preguntas/respuestas.
-Terminamos de explicar el tema.
-Se aclarará qué es lo que no entra en el examen.
-Si da tiempo, continuaremos poniendo en común las reflexiones personales.

Resultado de imagen de buen finde

jueves, 26 de enero de 2017

1ºB y 1ºC. Tareas.

Para el próximo día, lunes, habrá que traer terminados los esquemas del tema de Roma, hasta el apartado 9.

Se aclarará lo que no entrará en el examen del jueves 2.

Se explicará lo que queda del tema (se explicará lo que entra en el examen).

Nos vemos mañana en el instituto.

Resultado de imagen de guiño

martes, 24 de enero de 2017

1ºC. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios. Puesta en común de las reflexiones sobre la pregunta que formulamos ayer en clase.
-Explicación de los apartados 5 y 6 del libro: economía y construcciones en Roma.

TAREAS:
-Profundizando en las reflexiones sobre la pregunta que hemos planteado, vamos a pensar sobre qué sueños tenemos en la vida. Es obligatorio pensar la respuesta, aunque no será obligatorio contarla. Si quieres, puedes escribirla: es más sencillo para ordenar lo que piensas y para después, si quieres, contarla.
-Resumen de la clase.
-Esquema del apartado 7.

-No te olvides: hay que ir haciendo el archivador del tema:
   *Portada del tema.
   *Línea del tiempo: al menos tienen que aparecer las tres fases en las que está dividida la historia de Roma.
   *Mapas del tema: uno de la Península Itálica con los pueblos que la habitan a principios del primer milenio antes de Cristo y otro con la máxima extensión del Imperio Romano (los dos están en el libro de texto).
-Si quieres, puedes traerte a clase también los materiales necesarios para hacer el mapa de "España física COSTAS"

PRÓXIMO DÍA:
-Ponemos en común las reflexiones sobre la pregunta planteada (los sueños).
-Corregimos esquemas y resúmenes anteriores (nos sirven para repasar).
-Corregimos el esquema del apartado 7.
-Explicamos el apartado 7.
-PROYECTAMOS IMÁGENES de arquitectura.


¿Quién era el romano que aparece en muchos cómics como enemigo de Astérix y Obélix?
Resultado de imagen de chiste imperio romano


¿Sabes dónde se encuentra este anfiteatro romano?
Resultado de imagen de italica

lunes, 23 de enero de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Continuamos hablando individualmente con cada alumno. Con la sesión de hoy, ya hemos hablado con todos.
-Planteamos una pregunta para pensar: ¿por qué cosas que crees que merece la pena luchar en la vida?
-El Imperio Romano: cómo funciona, Pax Romana, proceso de romanización y crisis del Imperio Romano.

TAREAS:
-Piensa y reflexiona sobre la pregunta que hemos formulado en clase. Es obligatorio pensar la respuesta, aunque no será obligatorio contarla. Si quieres, puedes escribirla: es más sencillo para ordenar lo que piensas y para después, si quieres, contarla.
-Resumen de la clase.

PRÓXIMO DÍA (miércoles):
-Estaré de excursión. En clase se aprovechará para hacer:
   *Esquema apartado 6 y 7.
   *Portada del tema.
   *Línea del tiempo: al menos tienen que aparecer las tres fases en las que está dividida la historia de Roma.
   *Mapas del tema: uno de la Península Itálica con los pueblos que la habitan a principios del primer milenio antes de Cristo y otro con la máxima extensión del Imperio Romano (los dos están en el libro de texto).
-Daremos un tiempo para poner en común las reflexiones.
-Si quieres, puedes traerte a clase también los materiales necesarios para hacer el mapa de "España física COSTAS"

SIGUIENTE DÍA (viernes):
-Ponemos en común las reflexiones sobre la pregunta planteada.
-Corregimos esquemas y resúmenes anteriores (nos sirven para repasar)
-Corregimos el esquema del apartado 5 y 6.
-Explicamos los apartados 5 y 6.

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Asuntos varios sobre la excursión. ¡¡¡¡Qué poco queda!!!! ¿¿¿Habrá nieve???
-Planteamos una pregunta para pensar: ¿por qué cosas que crees que merece la pena luchar en la vida?
-El Imperio Romano: cómo funciona, Pax Romana, proceso de romanización y crisis del Imperio Romano.

TAREAS:
-Piensa y reflexiona sobre la pregunta que hemos formulado en clase. Es obligatorio pensar la respuesta, aunque no será obligatorio contarla. Si quieres, puedes escribirla: es más sencillo para ordenar lo que piensas y para después, si quieres, contarla.
-Resumen de la clase.
-No te olvides de ir haciendo el archivador del tema:
   *Portada del tema.
   *Línea del tiempo: al menos tienen que aparecer las tres fases en las que está dividida la historia de Roma.
   *Mapas del tema: uno de la Península Itálica con los pueblos que la habitan a principios del primer milenio antes de Cristo y otro con la máxima extensión del Imperio Romano (los dos están en el libro de texto).
-Tampoco te olvides de que tenemos pendiente (todavía lejos) el control de España física COSTAS.


PRÓXIMO DÍA (jueves):
-Ponemos en común las reflexiones sobre la pregunta planteada.
-Corregimos esquemas y resúmenes anteriores (nos sirven para repasar)
-Corregimos el esquema del apartado 5 y 6.
-Explicamos los apartados 5 y 6.


Entre otras cosas, hoy hemos hablado en clase de la crisis del Imperio Romano. Cómo a partir del siglo III, el Imperio poco a poco debilitando. Los emperadores contemplaban con estupor cómo cada vez había menos dinero, cómo cada vez el ejército era más débil, cómo los pueblos bárbaros se atrevían cada vez más a entrar en el territorio del Imperio y practicaban frecuentes saqueos. El Imperio era cada vez más inseguro.

Así las cosas, en el siglo IV, allá por el año 395, a un emperador se le ocurrió dividir el Imperio en dos partes, dejando en herencia  una a cada uno de sus dos hijos. Pensó que sería más fácil controlar medio imperio que el Imperio entero.

¿Sabrías averiguar de qué emperador se trataba?
¿Sabrías averiguar si esa medida tuvo éxito?

Resultado de imagen de crisis del imperio romano

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Continuamos hablando individualmente con cada alumno. Con la sesión de hoy, ya hemos hablado con todos.
-Planteamos una pregunta para pensar: ¿por qué cosas que crees que merece la pena luchar en la vida?
-El Imperio Romano: cómo funciona, Pax Romana, proceso de romanización y crisis del Imperio Romano.

TAREAS:
-Piensa y reflexiona sobre la pregunta que hemos formulado en clase. Es obligatorio pensar la respuesta, aunque no será obligatorio contarla. Si quieres, puedes escribirla: es más sencillo para ordenar lo que piensas y para después, si quieres, contarla.
-Resumen de la clase.
-Recuerda que hay que ir haciendo el archivador del tema:
   *Esquema apartado 6 y 7.
   *Portada del tema.
   *Línea del tiempo: al menos tienen que aparecer las tres fases en las que está dividida la historia de Roma.
   *Mapas del tema: uno de la Península Itálica con los pueblos que la habitan a principios del primer milenio antes de Cristo y otro con la máxima extensión del Imperio Romano (los dos están en el libro de texto).
-Si quieres, puedes traerte a clase también los materiales necesarios para hacer el mapa de "España física COSTAS"

PRÓXIMO DÍA:
-Ponemos en común las reflexiones sobre la pregunta planteada.
-Corregimos esquemas y resúmenes anteriores (nos sirven para repasar)
-Corregimos el esquema del apartado 5 y 6.
-Explicamos los apartados 5 y 6.


Entre otras cosas, hoy hemos hablado en clase de la crisis del Imperio Romano. Cómo a partir del siglo III, el Imperio poco a poco debilitando. Los emperadores contemplaban con estupor cómo cada vez había menos dinero, cómo cada vez el ejército era más débil, cómo los pueblos bárbaros se atrevían cada vez más a entrar en el territorio del Imperio y practicaban frecuentes saqueos. El Imperio era cada vez más inseguro.

Así las cosas, en el siglo IV, allá por el año 395, a un emperador se le ocurrió dividir el Imperio en dos partes, dejando en herencia  una a cada uno de sus dos hijos. Pensó que sería más fácil controlar medio imperio que el Imperio entero.

¿Sabrías averiguar de qué emperador se trataba?
¿Sabrías averiguar si esa medida tuvo éxito?

Resultado de imagen de crisis del imperio romano

viernes, 20 de enero de 2017

1ºA. Sobre la clase de hoy viernes...

HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Se recuerdan las próximas fechas de examen.
-Se recuerda que en la web está todo lo necesario para el control de "España física COSTAS" (hay una entrada aquí en el blog un poco más abajo). Se vuelve a explicar TODO lo relativo a los controles de mapas en general y se resuelven todas las dudas respecto al próximo control.
-Se recuerda que en este tema hay que hacer un resumen del vídeo de Roma (puedes aprovechar el frío que hace y lo poco que se sale para verlo).
-Repasamos la época de la monarquía y lo que llevamos de la República.
-Explicamos lo que nos queda de la República: página derecha del apartado 3.

TAREAS:
-Esquema del apartado 5.
-Haz un resumen del vídeo de Roma.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Terminamos de hablar con los alumnos que quedan.
2.- Revisión esquema apartado 4
3.- Explicación apartado 4.
4.- Revisión esquema apartado 5.


¿Sabéis qué dijo Julio César al ser asesinado?
Resultado de imagen de césar julio asesinato

jueves, 19 de enero de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Reflexiones sobre la marcha del grupo. Hablamos individualmente con otro grupo de alumnos de la clase.
-Repasamos la época de la monarquía y lo que llevamos de la República.
-Explicamos lo que nos queda de la República: página derecha del apartado 3.

TAREAS:
-Esquema del apartado 5.
-Haz un resumen del vídeo de Roma.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Terminamos de hablar con los alumnos que quedan.
2.- Revisión esquema apartado 4
3.- Explicación apartado 4.
4.- Revisión esquema apartado 5.

Resultado de imagen de imperio romano

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

HOY HEMOS HECHO:
-Reflexiones sobre la marcha del grupo. Hablamos individualmente con otro grupo de alumnos de la clase.

TAREAS:
-Esquema del apartado 5.
-Haz un resumen del vídeo de Roma.

PRÓXIMO DÍA:
1.- Terminamos de hablar con los alumnos que quedan.
2.- Terminamos de explicar el apartado 3 (página derecha del libro).
3.- Revisión esquema apartado 4
4.- Explicación apartado 4.
5.- Revisión esquema apartado 5.

Resultado de imagen de guerras púnicas

miércoles, 18 de enero de 2017

1ºB. Sobre la clase de hoy miércoles...

OS RECUERDO:
2º control de mapas:
*España física: accidentes costeros.
*Fecha: lunes 6 de febrero.

Fecha probable para el examen del tema de Roma: viernes 3 de febrero.

HOY HEMOS HECHO:
Hemos recogido dinero y autorizaciones de la excursión
-Asuntos varios: hablamos de la marcha del curso, de la importancia del comienzo de este segundo trimestre. Se habla personalmente, uno a uno, con una parte de los alumnos del grupo (si es posible, el viernes continuaremos).
-Explicación de la primera página del apartado 3 (la República): cómo poco a poco se extiende Roma hasta terminar por dominar todo el Mediterráneo.

TAREAS:
-Resumen de la clase.
-Esquema del apartado 4.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión del resumen.
-Revisión del esquema 3 y 4
-Explicación de la segunda parte del apartado 3 y del apartado 4.