Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta Las primeras civilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las primeras civilizaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de los archivadores.

-Examen del tema 2. ¿Qué te ha parecido? ¿Te lo esperabas así o diferente? ¿Te ha resultado fácil o difícil? ¿Qué tal te ha salido? ¡¡¡Espero que bien!!! ¿Qué digo bien? ¡¡¡Espero que MUY bien!!!

Ya sabes, si quieres aspirar a un botín extra de medio punto, no tienes más que darle una vuelta a lo que has hecho, calcular la nota que crees que habrás sacado en el examen y dejar aquí tu apuesta en un comentario... Eso sí, antes de que yo ponga las notas, eh? Ya sabes que, en cuanto estén, las pondré por aquí. De hecho, si me da tiempo, incluso dejaré también las notas del primer trimestre.


-También hemos realizado algunas "reflexiones" varias para variar, aunque esta vez las hemos hecho al final de la clase... Sobre la importancia de "pensar" y sobre seguir mejorando...

TAREAS:
-Como cada vez que empezamos un tema nuevo (el tema siguiente del libro de texto): fotocopias del tema.
-Lectura y subrayado del apartado 1.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema de la civilización griega.

martes, 12 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

En la página del tema de las primeras civilizaciones de nuestra web puedes encontrar la presentación de diapositivas que utilizamos para explicar en clase (bueno, la utilizamos cuando la cosa en clase funciona, que hoy no fue el caso). Se recomienda que te la descargues y la veas en casa.  Es posible que para descargarla te diga que tienes que pedir un permiso. Sin problemas: lo haces y el sistema me envía un correo a mí y yo, en cuanto lo vea, te autorizo la descarga.

No dejes todo para última hora: el tema lo tenemos casi terminado. El final del trimestre está ya ahí: ¡¡¡Ánimo!!! Un último esfuerzo y ya lo tenemos!!!

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios para variar... Sobre lo amigos y  los "malos" amigos (¿de verdad que existen los "malos" amigos?).(no l

-Revisión de la tarea de todos (se pide el resumen).

-A partir de la lectura de un resumen, se repasa la clase anterior (Egipto: dónde  y cuándo -apartado 5 del libro de texto-).

-Se explica:

    -Cómo es la política en Egipto: quién gobierna y quiénes le ayudan.

    -Cómo es la sociedad egipcia: qué grupos son privilegiados y qué grupos no son privilegiados.

    -Cultura egipcia:

          -Sobre la religión: politeísta y por qué momifican a los muertos.

          -Arte: del arte veremos la arquitectura (templos y tumbas) y la escultura (la pintura no). 

TAREAS:

1. Resumen de la clase.

2. Un dibujo de un templo egipcio (vale una fotocopia) y poner en él las partes que tiene.

3. Haz una lista con las características de la escultura egipcia. A ver cuáles son las que comprendes y cuáles no (el próximo día explicaremos sobre todo las que no se comprendan).

PRÓXIMO DIA:

1. Lectura del resumen de la clase anterior.

2. Veremos tumbas.

3. Veremos imágenes de templos y habrá que indicar qué partes de los templos se ven en cada imagen.

4. Veremos imágenes de esculturas egipcias para comprender las características de la escultura egipcia.


Aquí te dejo un esquema de un templo egipcio por si lo quieres imprimir para hacer el ejercicio que os he pedido hoy.





Qué cosas debes tener claras sobre la civilización egipcia hasta el momento:

1. Por qué pudo darse una civilización tan floreciente en medio del desierto. Debes saber explicar todo lo de las inundaciones del río Nilo y sus consecuencias para la agricultura.

2. Cómo se gobierna Egipto. Todo en manos del faraón (página 216) y de una serie de grupos que le ayudan en su tarea de gobierno (página 217).

3. En qué grupos está dividida la sociedad egipcia. Privilegiados -debes saber a qué se dedica cada grupo- (página 216) y no privilegiados -debes saber a qué se dedica cada uno- (página 217).

4. Cómo es la religión egipcia. Debes conocer las partes de los templos dedicados a sus dioses y qué hacían con los muertos...


Estas son las cuestiones más básicas que debes tener claras. Ya el próximo día lo dedicaremos exclusivamente a las cuestiones relativas a la arquitectura (templos y sus partes; y tipos de tumbas) y a la escultura (características). 


    

viernes, 1 de diciembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Una clase diferente: mi voz no daba para más y, por eso, no hemos revisado tareas (eso me quema y mucho).

-Sobre los archivadores del primer tema: se revisarán junto con las tareas del segundo tema.

-Se proyectan las diapositivas sobre Mesopotamia: 

   a) Se recuerda la estructura del tema.

   b) Se revisan los conceptos previos: cómo se citan los años y la sucesión de etapas históricas.+

   c) Se ha revisado la introducción del tema (apartado 1).

   d) Se explica la segunda parte del tema COMPLETA: se repasa lo que llevábamos explicado y se explica lo que faltaba (sociedad, cultura y arte).

TAREAS:

-Resumen de la clase (cultura mesopotámica: religión y arte -arquitectura y escultura-).

-Lectura, subrayado y esquema del apartado 5 (para aquellos que no lo tienen hecho).

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Revisión del esquema 5. 

-Comenzamos la explicación sobre Egipto: apartado 5 y proyección de algunas imágenes de arte egipcio.


EL EXAMEN DEL TEMA SERÁ EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE: hazte ya un buen plan de estudio que vaya desde el lunes 11 hasta el jueves 14 (los cuatro días que van antes del examen).






jueves, 23 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

En la página del tema de Las civilizaciones fluviales de nuestra web puedes encontrar las diapositivas que utilizamos en clase para explicarlo. Si quieres puedes descargártela y verla tranquilamente en casa (pero no la uses para hacer los resúmenes). 

HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios.

-Recordamos lo que debe haber en el archivador.

-Recordamos la estructura del tema.

-Revisamos la tarea (esquema del apartado 2).

-Explicamos el apartado 2 utilizando las diapositivas. Se insiste en la toma de anotaciones en clase para poder hacer el resumen de la clase.

TAREAS:

1.- Resumen de la clase.

2.- Lectura y doble subrayado del apartado 3.

3.- Esquema del apartado 3.

PRÓXIMO DÍA:

0. En el examen del tema no entrará el apartado 3 (la sociedad mesopotámica).

1.- Revisión de tareas:

    1º. Resumen de la clase anterior.

    2º. Esquema.

2. Breve explicación del apartado 3 (es posible que también del 4).

3. Proyectamos para explicar el apartado 4:  cultura y arte  mesopotámicos


¿Sabes que es esto?

¿Qué quería decir?

¿Por qué supuso un avance?



martes, 21 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Repaso de la clase anterior.

-Terminamos de explicar el apartado 1.

-Comenzamos a explicar el apartado 2, revisando el esquema.

TAREAS:

-Resumen de la clase (se hace hoy martes).

-Lectura del apartado 2 (ya se hizo, pero se repite mañana por la tarde para que se tenga más fresco el contenido de cara a seguir mejor la explicación del jueves).

-No te olvides de ir completando el archivador

PRÓXIMO DÍA:

-Recordatorio sobre el archivador: qué debes tener (¿lo vas poniendo al día?)

-Revisión esquema 2.

-Explicación apartado 2 (se comienza repasando lo de hoy y se termina de explicar el apartado completo).

jueves, 16 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Una clase diferente: se ha trabajado en clase mientras he estado revisando archivadores y he estado hablando personalmente con algunos alumnos, dando indicaciones sobre lo que deben hacer, cómo deben trabajar, hacer las tareas, estudiar...

-Vamos a seguir trabajando duro!!! Formáis un grupo muy bueno, encantador: hay que aprovechar el formar parte de un equipo tan bueno. Que nadie baje los brazos: que todos aspiren a más!!

TAREAS:

-Ya deben estar hechas las siguientes:

    *Debes tener las fotocopias del tema, por supuesto.

    *La hoja de calificaciones. Ya debes tener anotada lo correspondiente al tema 1: nota del examen y nota del tema (la nota del tema solo aquellos a los que ya he revisado su archivador, claro).

    *Portada del tema.

    *Lectura y doble subrayado del apartado 1.

    *Muy interesante: escribir junto a cada párrafo: de qué va el párrafo.

    *Esquema del apartado 1.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del subrayado del apartado 1.

-Revisión del esquema 1.

-Explicación del apartado 1.



domingo, 12 de noviembre de 2023

Notas del tema 1: La Prehistoria (más abajo encontrarás el resumen de mi diario de clase de la clase del viernes).

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

OJO. MUY IMPORTANTE. Desde ya, en tu archivador, la parte que dedicas a nuestra asignatura debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella, irás anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

Sin más, aquí os dejo los resultados de este tema 1. E cuanto termine de revisar los archivadores, os dejaré “vuestra suma” a los que aún faltáis. De momento, muchos os tendréis que conformar con conocer “solo” la nota de vuestro examen.

El martes en clase os dejaré los exámenes para que podáis verlo en casa tranquilamente y analizar lo que habéis hecho, dónde están los puntos flacos, qué se puede mejorar, cuáles son los puntos fuertes a los que debéis seguir sacando partido, cómo es mi forma de calificar… Con todo, así, no solo puedes aprender a valorar mejor lo que haces, sino que también, tus padres tienen la oportunidad de estar mucho más al tanto de cómo vas avanzando.

Al día siguiente sin falta deben estar de vuelta firmados por vuestros padres.

 


S.A.: 9’5 + 1’5 = 11

J.A.: haciendo descripciones.

P.A.: 0 + 0’5 = 0’5

L.B.: 7 + 1’5 = 8’5

A.C.: 4 +  1’5 = 5’5

C.F.: NP

E.G.: 2’75 + 1 = 3’75

MD.G.: 5’5 + 1’5 = 7

M.G.: 3’5 + 1’5 = 5

A.G.: 2 +

L.G.: 9’75 +

M.G.: 9’75 +

R.G.: 5’5 +

M.G.: 2’75 +

L-J.: 4’75 +

D.L.: 8’25 +

S.L.: 7’25 +

A.L.: 0’75 +

A.M.: 3’5 +

D.M.: 10 +

HF.M: 5 +

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + S.P.: 9 +

T.P.: 5’75 +

J.R.: 9 +

L.R.: 9’5 +

C.R.: NP

A.R.: 5’25 +

A.V.: 10 +

lunes, 5 de diciembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del tema de las civilizaciones fluviales. ¿Qué tal te ha ido? Imagino que este examen se te ha "parecido" al que hicimos de la prehistoria, ¿no?

Espero que te haya salido BASTANTE BIEN. A ver si puede ser.... Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que habrás sacado en el examen. Y ya sabes: como hemos dicho, al que acierte... ¡¡¡ZAS!!!

¡¡¡Se le sumará medio punto extra!!!
¿Un regalo? Puedes verlo así, si quieres. La realidad es que es MUY IMPORTANTE en todo lo que hacemos (no solo en el instituto) el pensar CÓMO LO HEMOS HECHO: qué hemos hecho bien y qué podemos mejorar. Es algo básico para avanzar en la vida.
Por eso, aquel que quiera dejar aquí un comentario con la nota que crea que habrá sacado (no te olvides de indicar tu nombre), si acierta, se le sube ese medio punto.

Si te parece bien, ya estás tardando en dejarlo... Ten en cuenta, que no vale dejar el comentario después de que yo cuelgue las notas....

Como siempre, en cuanto estén, las notas se colgarán aquí para que puedas verlas lo antes posible...

TAREAS:
-Esquemas 1 y 2 del tema siguiente: la civilización griega.
:
PLAN DEL TEMA:
Daremos la primera parte del tema antes de Navidad: apartados 1 al 5.
Viernes 9: apartados 1 y 2 (el apartado 1 es MUY sencillo).
Lunes 12: apartado 3
Jueves 15: apartado 4.
Viernes 16;: apartado 5.
Lunes 19: examen de lo que se ha dado del tema.

El resto del tema se dará después de Navidad. Debéis aprovechar esta ocasión: al examinarse el tema en dos partes, la cosa se pone más sencilla... Buen momento para mejorar tu nota....



jueves, 1 de diciembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

  HOY HEMOS HECHO:

-Recordamos el esquema que siguen los temas de Historia: política, economía, sociedad y cultura.

-Se recuerda: el examen del tema será el próximo LUNES 5 DE DICIEMBRE.

-Se repasa TODO EL TEMA, PÁGINA A PÁGINA DEL LIBRO.

-Explicamos detenidamente todo el arte: arquitectura, escultura y pintura. Incidimos en: describir y en identificar partes (en la arquitectura) y las características (en escultura y pintura).

TAREAS: las que ya se encargaron más el esquema 10

-Resumen de lo que se ha explicado sobre arquitectura egipcia.

-Esquema siguiente (9)

-Preguntas: 

    1. ESCULTURA: ¿Por que a los faraones se les representa sin expresión?

    2. ¿Qué es el hieratismo?

    3. Describe la escultura que aparece aquí abajo.

PRÓXIMO DÍA:

-Nos dedicaremos, sobre todo, a revisar tareas. SE PREGUNTARÁ A TODOS.



lunes, 28 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

  HOY HEMOS HECHO:

-Recordamos el esquema que siguen los temas de Historia: política, economía, sociedad y cultura.

-Se dan unas nociones sobre religión egipcia (se entiende bien en el libro).

-Se explica la arquitectura egipcia: templos y tumbas

-Se comienza (solo se comienza) la escultura egipcia.

-Se recuerda: el examen del tema será el próximo LUNES 5 DE DICIEMBRE.

TAREAS:

-Resumen de lo que se ha explicado sobre arquitectura egipcia.

-Esquema siguiente (9)

-Preguntas: 

    1. ESCULTURA: ¿Por que a los faraones se les representa sin expresión?

    2. ¿Qué es el hieratismo?

    3. Describe la escultura que aparece aquí abajo.

PRÓXIMO DÍA:

-Volveremos a dar la clase en la sala de audiovisuales. Llegad pronto a clase y coged vuestras cosas para que no perdamos tiempo y nos cunda la hora.

Lo haremos como hoy: pasaremos lista en la puerta de audiovisuales y se irá ocupando el aula tal como os vaya indicando.

-La escultura egipcia.




domingo, 27 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias.

-Revisión de tareas.

-Se fija el examen del tema: LUNES 5 DE DICIEMBRE.

-Se indica cómo será el examen: entre otras cosas, habrá vídeo.

TAREAS:

-No hay resumen.

-Esquema siguiente.

PRÓXIMO DÍA:

-Intentaremos dar la clase en la sala de audiovisuales. Llegad pronto a clase y coged vuestras cosas para que no perdamos tiempo y nos cunda la hora.

Lo haremos como la última vez: pasaremos lista en la puerta de audiovisuales y se irá ocupando el aula tal como os vaya indicando.



jueves, 24 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios con algunos alumnos.

-Subimos al aula de audiovisuales y explicamos todo lo que llevamos del tema (repaso MUY A FONDO) con el apoyo de una presentación de diapositivas.

-Se indican las tareas.

-Sobre el examen del tema: el examen incluirá ver el vídeo que se encargó y realizar una actividad sobre él.

TAREAS:

-Las mismas que se indicaron el lunes pasado.

-EN ESPECIAL: construye una historia basada en Egipto. Puedes servirte del vídeo que dejamos colgado aquí la semana pasada (búscalo más abajo).

*Te dejo aquí una copia de las tareas que se pusieron el lunes.

1.- Resumen de la clase (apartados 6 y 7). BIEN HECHO, ¿eh?: explica todo lo que puedas y no te quedas solo con nombrar "los títulos" de lo que hemos hablado en clase. Recuerda que tiene dos partes: una sobre el gobierno de Egipto (política) y otra sobre la sociedad egipcia (grupos privilegiados y grupos no privilegiados).

2.- Elabora una historia con las siguientes condiciones (si lo prefieres, puedes elaborar un pequeño comic):

      -Personajes: al menos un privilegiado y un no privilegiado.

      -Un problema relacionado con el río Nilo.


PRÓXIMO DÍA:

-Corrección de tareas.

-Explicamos la RELIGIÓN y el ARTE EGIPCIO


lunes, 21 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

  HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de la respuesta a la pregunta: si el Nilo está en Egipto y Egipto es un desierto, ¿cómo es que lleva agua, tanta agua?

-Revisión del resumen (que esté BIEN HECHO): se correspondía a la explicación del apartado 5.

-Revisión del esquema: del apartado 6.

-Explicación sobre el apartado 6. También del 7.

FECHA EXAMEN: JUEVES 1 DE DICIEMBRE.


TAREAS:

1.- Resumen de la clase (apartados 6 y 7). BIEN HECHO, ¿eh?: explica todo lo que puedas y no te quedas solo con nombrar "los títulos" de lo que hemos hablado en clase. Recuerda que tiene dos partes: una sobre el gobierno de Egipto (política) y otra sobre la sociedad egipcia (grupos privilegiados y grupos no privilegiados).

2.- Elabora una historia con las siguientes condiciones (si lo prefieres, puedes elaborar un pequeño comic):

      -Personajes: al menos un privilegiado y un no privilegiado.

      -Un problema relacionado con el río Nilo.

3.- NO TE OLVIDES: Echa un vistazo al vídeo que dejamos más abajo la semana pasada: próximamente se encargará una actividad sobre él. 


PRÓXIMO DÍA:

1.- Revisión del resumen (era de los apartados 6 y 7; y se hablaba de política y de sociedad).

2.- Revisión del esquema 8.

3.- Explicamos el apartado 8: religión y arquitectura.









viernes, 18 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios sobre la disciplina en clase, en el pasillo...

-Cómo acceder al blog.

-Revisión del resumen de la clase. Recordamos las partes que tienen los temas de historia, aparte de la introducción: política, economía, sociedad y cultura.

-Revisión del esquema 5.

-Explicación sobre el apartado 5.

TAREAS:

-Resumen de la clase. BIEN HECHO: debes explicar y no limitarte a decir de qué se ha hablado.

-Esquema siguiente.

-Pregunta: si el Nilo está en Egipto y Egipto es un desierto, ¿cómo es que lleva agua, tanta agua?

-Echa un vistazo al vídeo que dejamos a principios de semana: próximamente se encargará una actividad sobre él. 

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la respuesta a la pregunta.

-Revisión del resumen (que esté BIEN HECHO)

-Revisión del esquema.



-Explicación del día.



jueves, 17 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varias... Hoy hemos hablado de distintos temas en clase, aunque especialmente le hemos dedicado un tiempo a qué sentido tiene el trabajo, para qué se trabaja...

-Se ha preguntado por la tarea a la mayoría de la clase.

-Se han dado dos explicaciones básicas:

1.- La estructura con la que se estudian las etapas históricas. En general, todos los temas responden a un esquema que es el que hemos estado explicando detenidamente.

2.- Hemos explicado el apartado 4 del tema: la cultura en Mesopotamia.

TAREAS:

1.- Resumen de la clase. En este caso el resumen debe tener dos partes: la primera sobre la estructura que tienen los temas de Historia y la segunda sobre lo que hemos explicado de la cultura en Mesopotamia.

2.- Esquema del apartado 5.

3.- Recuerda: ayer dejamos un vídeo (míralo más abajo). Debes verlo cuando puedas: mandaremos una actividad sobre él más adelante.

4.- Atención, pregunta. Echa un vistazo a lo que viene en el libro sobre la civilización egipcia. Piensa, reflexiona y contesta. Según tú, ¿Cuál crees que es la clave para que pudiera existir la civilización egipcia? Razona tu respuesta. 



lunes, 14 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

  HOY HEMOS HECHO:

-Se recogen los exámenes que faltaban.

-Revisión de tareas: que esté todo en el archivador (portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y hojas de los apartados 1 y 2 con el esquema por delante y el resumen por detrás).

-Revisión del resumen de la clase anterior (se volvió a explicar todo)

-Revisión del esquema 3.

-Explicamos el apartado 3.


TAREAS:

-Resumen de la clase (solo de lo que se ha explicado del apartado 3)

-Esquema 4.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión tareas: resumen 3 y esquema 4.

-Explicación del apartado 4.

-Se anunciará la fecha de examen.

-Se encargará una actividad a partir del visionado de este video... Si quieres, puedes ir echándole un vistazo...



jueves, 10 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios.

-Revisión del orden del archivador.

-Se revisa el resumen de la clase anterior.

-Se revisa el esquema 2.

-Se explica: se incluye la clase anterior y un pequeño resumen de lo importante del apartado 2.

-Se reparten los exámenes para revisarlo en casa y traerlos mañana firmados.

TAREAS:

-Trae el examen firmado mañana.

-Resumen de la clase (hemos hablado de los apartados 1 y 2).

-Esquema 3.

-HOJA DE MÍNIMOS: Los sumerios fueron los inventores de la escritura.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de tareas: que esté todo en el archivador (portada, línea del tiempo, mapa, mínimos y hojas de los apartados 1 y 2 con el esquema por delante y el resumen por detrás).

-Explicamos el apartado 3.



lunes, 7 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes....

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de las tareas: esquema 1 del tema 10 del libro y portada.

-Explicación del apartado 1.

-Sobre los archivadores: el orden.

   1. Portada.

   2. Línea del tiempo.

   3. Mapa.

   4. Mínimos.

   5. Una hoja por cada apartado del tema: por delante el esquema y por detrás las anotaciones que tomes en clase y  el resumen de la clase.

   6. Otras actividades que se encarguen durante el tema.

TAREAS: 

-Resumen de la clase: solo de la parte en la que he explicado el apartado 1.

-Esquema 2.

-Mapa del tema.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de tareas.

-Explicación apartado 2..





sábado, 5 de noviembre de 2022

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes....

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del tema de la Prehistoria.

-Se encarga la tarea para el lunes: esquema del apartado 1 del tema siguiente (el tema 10 del libro de texto)

-Hacer la portada del tema (con título e ilustración).

-Los que terminan el examen se ponen a adelantar el esquema.

TAREAS:

-Las dichas anteriormente.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de las tareas.

-Explicación del apartado 1 del tema que comenzamos.



martes, 13 de diciembre de 2016

1ºA, 1ºB, 1ºC. Mínimos del tema de Grecia.

MÍNIMOS DEL PALEOLÍTICO.
1. El Paleolítico comienza hace 2'5 millones de años con el origen del hombre (Homo Habilis) y termina hace 10.000 años con la revolución neolítica.
2. El origen del hombre está en África.
3. La economía del Paleolítico es depredadora y, por eso, el hombre es nómada.

MÍNIMOS DEL NEOLÍTICO.
1. El Neolítico comienza en el Creciente Fértil.
2. La economía del Neolítico es productora (agricultura y ganadería) y, por eso, el hombre se vuelve sedentario.

MÍNIMOS DE LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES.
1. Los sumerios inventaron la escritura.
2. Las pirámides son las tumbas de los faraones.

MÍNIMOS DE GRECIA.
1. La democracia se inventó en Atenas.
2. La polis es una ciudad-Estado.
Imagen relacionada