Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta la civilización romana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la civilización romana. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

Notas del tema de la civilización romana...

 

Tal como ya se explicó, las notas que cuentas para calcular a final del trimestre la nota del trimestre o para calcular en junio la nota final, NO son las notas de los exámenes sino las notas de los temas.

Para calcular la nota de cada tema se suman la nota del examen y la nota del trabajo personal. La nota del examen es fácil, claro: es la que sacas sobre un máximo de diez puntos en el ejercicio escrito que se hace al terminar un tema.

Pero la nota del trabajo personal tiene un cálculo fácil, pero no tan sencillo. El trabajo personal tendrá una valoración máxima de +1’5 puntos y una valoración mínima de -1’5 puntos. Y esos puntos se obtienen del siguiente modo:

1.      Cada vez que te pregunto la tarea en clase sumas +0’5 si la tienes hecha o restas -0’5 caso de no tenerla hecha.

2.      Archivador: lo reviso mientras haces el examen. Miro que esté “completo, ordenado y trabajado”. Tiene una valoración máxima de +1 y una mínima de -1.

3.      En cualquier caso entre lo dicho en los puntos 1 y 2 ni se puede sumar más de 1’5 ni se puede restar más de 1’5.

 

A continuación, os paso las notas. Como aún no he terminado de revisar los archivadores, solo podéis ver la nota del examen. Aquellos a los que revisé el archivador pueden ver la suma del examen y del trabajo personal, por lo que ya saben cuál es la nota que tienen en el tema 1, La Prehistoria.

RECUERDA QUE la parte que dedicas a nuestra asignatura en tu archivador debe empezar por una hoja que se titule MIS CALIFICACIONES. En ella,  tienes que ir anotando las notas que vas obteniendo en cada tema PERO INDICANDO LA SUMA DE EXAMEN + TRABAJO PERSONAL = NOTA DEL TEMA.

EN GENERAL ESTÁIS TRABAJANDO MUY BIEN. ENHORABUENA!!!

NO OBSTANTE, OJO: EN LOS ARCHIVADORES ECHÉ EN FALTA EN MUCHOS:

·        La hoja de calificaciones.

·        Portada

·        Línea del tiempo.

·        Mapas.

·        Plan de estudio

RECUERDA QUE EL SUBRAYADO:

·        No consiste solamente en subrayar las palabras en negrita o las frases que tienen palabras en negrita.

·        Es interesante hace el doble subrayado.

·        Junto al subrayado es interesante anotar al lado de cada párrafo “de qué va”.

ANOTACIONES DE CLASE:

·        Ya sabes que son MUY IMPORTANTES. Tenlas presente para hacer los resúmenes.

 

Aquí os dejo los resultados del tema de la civilización romana

 

Tema 4: la civilización romana.

Fecha: 1 de marzo de 2024

S.A.: 9 + 1’5 = 10’5

J.A.:

P.A.: 3’5 + 1’5 = 5

L.B.: NP Harás el examen el próximo jueves.

A.C.: 7’5 + 1’5 = 9

C.F.: trabajando

E.G.: 4 + 1’25 = 5’25

MD.G.: 2’5 + 1’5 = 4

M.Ga.: 6 + 1’5 = 7’5

A.G.: 2 + 0 = 2

L.G.: 4’75 + 1’25 = 6

M.Go.: 7 + 1’5 = 8’5

R.G.: 4 + 1 = 5

MA.G.: 2’5 + 0’75 = 3’25

L.J.: 4’75 + 1’25 = 6

D.L.:  8’25 + 1 = 9’25

S.L.: 7’25 + 1’5 = 8’75

A.L.: 0

A.M.: 5’5 + 1’5 = 7

D.M.:  9’5 + 1’5 = 11

HF.M:  4’75 + 1’5 = 6’25

Y.N.: NP

A.N.: NP

A.N.: 10 + 1’5 = 11’5

S.P.: 6’25 + 1’5 = 7’75

T.P.: 4 + 1’25 = 5’25

J.R.: 8’5 + 1 = 9’5

L.R.: 9’5 + 1’5 = 11

C.R.: 5 + 0’5 = 5’5

A.R.: 4+ 0’5 = 4’5

A.V.: 8’5 + 1’5 = 10

viernes, 1 de marzo de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del tema de la civilización romana.

-Revisión de archivadores.

TAREAS:

-Ninguna

PRÓXIMO DÍA:

-En clase: resumen y esquema de los apartados 1, 2, 4 y 5 DEL TEMA 13 (El territorio de España y Andalucía en la Antigüedad).




jueves, 29 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Se recuerda el mensaje que mandé durante el puente sobre el examen de mañana (qué entra).

-Repaso de todo el tema.

TAREAS:

-Ten listo el archivador.

-Recuerda: del apartado 9 hay que hacer resumen y esquema DEL LIBRO.

PRÓXIMO DÍA:

-Examen.

Are you ready???

Go!!!!!





jueves, 22 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy jueeves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión del resumen de ayer.

-Revisión del plano de la ciudad romana.

-Repaso de la arquitectura y urbanismo romano.

-Visionamos algunos edificios romanos: templo, teatro, anfiteatro, circo.

-Revisión del subrayado sobre escultura.

-Explicación de la escultura romana. Ejemplos.

TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Subrayado del apartado sobre el cristianismo.

PRÓXIMO DÍA:

-Visionado de más construcciones romanas.

-Revisión del resumen de la clase.

-Revisión del subrayado.

-Explicación sobre el cristianismo.



martes, 20 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Sobre el examen del tema. Debido al error (el puente no es de miércoles a domingo, sino de viernes a miércoles), el examen -obviamente- no puede hacerse el día previsto (martes 27). Por eso lo hemos pasado al viernes 1 de marzo. Dos condiciones hemos puesto: empezar a estudiar con cuatro días de antelación y que todos saquen mejor nota en este tema que en el anterior. VAMOS A ELLO!!!!

-Revisión de la tarea a todos. Seguimos MUY bien: la mayoría trae la tarea AL COMPLETO; algunos incompleta (vaya por Dios).

-Explicamos la ingeniería y la arquitectura romana. Damos algunos conceptos que ya habíamos explicado el último día (sirve además de repaso) y completamos con otros que no están en el libro:

   *Arquitectura romana: INNOVADORA. Nuevos materiales (cemento y hormigón) que la hacen más duradera  y nuevos elementos (arco, bóveda y cúpula). Arco de medio punto y bóveda de cañón.

   *Arquitectura romana: PRÁCTICA.

   *Obras de ingeniería.

   *URBANISMO: ciudad inspirada en los campamentos de las legiones romanas con plano de damero (como un tablero de ajedrez) y con dos calles principales (cardo y decumano). 

TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Haz el dibujo del plano de una ciudad romana (busca, indaga y hazlo).

-Subraya la parte de la ESCULTURA ROMANA.

PRÓXIMO DÍA (como solo es media hora, haremos lo que dé tiempo):

-Revisión del resumen.

-Visionamos (si va el ordenador del aula) los edificios romanos. 

-Revisión del subrayado.

-Explicación sobre la escultura romana


Por si alguno sois muy curiosos: documental que habla sobre cómo hacían los romanos los acueductos



-

viernes, 16 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de la tarea a todos.

-Repaso a fondo de la clase de ayer (crisis del Imperio Romano).

-Explicación de: la economía (apartado 5)

-Apuntamos la esencia de las construcciones romanas: materiales y elementos.

TAREA:

-Resumen de la clase.

-Haz un dibujo de un arco, una bóveda y una cúpula.

-Busca los edificios que vienen en el cuadro de abajo del apartado 6. En una hoja dibuja o imprime y recorta cada uno de ello y ponles su nombre.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tarea.

-Repaso de la clase anterior.

-Arquitectura romana: tipos de edificios.

-Características de la escultura romana.



jueves, 15 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

Si quieres, puedes descargarte la presentación de diapositivas que utilizamos en clase desde la página de la civilización romana de nuestra web.


 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios, para variar...

-Explicamos el Imperio romano (apartado 4). 

TAREAS:

-Haz un MUY BUEN resumen  de la clase. Esmérate en la redacción.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de la tarea: resumen de la clase anterior.

-Repaso de la clase anterior.

-Explicación de los apartados 5 y 6 (el 5 se va a simplificar y el 6 es sencillo)


PLAN DE LO QUE QUEDA DEL TEMA.

1.- Viernes 16: apartados 5 (artesanía y minería: no) y 6.

2.- Martes 20: apartado 7 (solo escultura).

3.- Jueves 22: apartado 8 (solo las partes del templo). Repaso de la escultura.

4.- Viernes 23: apartado 9.

5.- Martes 27: examen del tema.



¿Con qué parte de lo que hemos explicado del tema crees que tiene que ver esta imagen?



martes, 13 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios, para variar... Sobre la marcha del grupo. Algunos comentarios sobre algunos alumnos en particular. Insistencia en el trabajo diario.

-Se repasa la clase anterior.

-Se avanza poco en la explicación que tocaba hoy.

TAREAS:

-No hay resumen.

-Esquema del apartado 4.

-Subrayado del apartado 5.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de las tareas a todos.

-Terminaremos de explicar el Imperio romano (nos dedicaremos especialmente a explicar la caída del Imperio romano.



viernes, 9 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Nos hemos trasladado a un aula en la que poder proyectar.

-Hemos hecho un repaso a fondo de todo lo que llevamos del tema utilizando una presentación de diapositivas.

-Hemos terminado de explicar la etapa de la República de la civilización romana.

TAREAS:

-Resumen de la clase. Cómo hacerlo:

  1º. Antes de redactar, lee tus anotaciones y haz una lista de los "temas" que se han hablado.

  2º. Ordénalos: piensa en qué orden los vas a desarrollar. Puedes poner un número a cada uno.

  3º. Redacta el resumen de la clase: cada idea en un párrafo independiente.

  4º. Subraya los conectores.

  5º. Haz una lista con los conectores que hayas usado.

-Subrayado del apartado 4.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen.

-El Imperio romano.






jueves, 8 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de los resúmenes de todos.

-Repaso de la clase anterior.

-Explicamos la expansión de Roma por el Mediterráneo.

TAREAS:

-Resumen de la clase. Ojo: cómo hay que hacerlo. Primero lee los apuntes que has tomado en clase y apunta en un esquema las partes que tiene lo que hemos explicado. Después ponte a redactar y dedica un párrafo distinto a cada una de las partes.

No te olvides de conectar bien las ideas: utiliza conectores.

-Subrayado de los apartados 2 y 3.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen.

-Repaso de la clase anterior.

-Revisión del subrayado y explicación de lo que queda del apartado 3 y del apartado 4.






martes, 6 de febrero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

(El último día dejé tarea para hacer en clase mientras yo estaba de visita cultural con los alumnos de Patrimonio).

-Recogida de los exámenes firmados.

-Recordamos lo que llevamos hecho en los dos días anteriores.

-Revisión de la tarea: resumen de la clase.

-Explicación de:

   * LA MONARQUÍA (Primera parte de la historia de Roma) -página 252 al final-.

   * LA REPÚBLICA (segunda parte de la historia de Roma):

         1. Instituciones de gobierno (página 264)

         2. Grupos sociales (patricios, plebeyos y esclavos).

         3. Lucha de los plebeyos por sus derechos (la conquista se produce gracias a 3 logros) -página 265)

TAREAS:

-Resumen de la clase. OJO: hay que hacer un buen resumen. Hay que:

   1º. Dividirlos en las tres partes que hemos explicado hoy.

   2. Pon un título a cada una de esas tres partes.

   3. Dentro de cada parte, utiliza los puntos y aparte si hay que distinguir distintas ideas.

   4. Utiliza CONECTORES.

   5. Subraya los conectores que utilices en tu resumen.

PRÓXIMO DÍA:

-Se recogerán las historias que se escribieron basadas en las esculturas griegas que se propusieron en su día.

-Revisión del resumen.

-Terminamos la explicación sobre la República romana:

         4. Expansión y conquistas (página 267)

         5. Consecuencias de las conquistas (página 267)

         6. LA CRISIS DE LA REPÚBLICA.


¿Sabes qué representa este grupo escultórico?

martes, 30 de enero de 2024

1ºB. Sobre la clase de hoy martes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen

-Revisión de archivadores. En general, están Muy bien. Se ha hecho un gran trabajo en este tema. Ojalá eso se note también en los exámenes.

TAREAS:

-Se harán en clase.

-Fotocopias del tema siguiente (la civilización romana)

PRÓXIMO DÍA:

-Apartados 1 y 2: lectura, subrayado, anotaciones al lado de cada párrafo y esquema.

-Mapa (el que hemos indicado en clase).



lunes, 20 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios.

-Explicación de la escultura romana: el retrato romano. Cómo distinguir el retrato romano de la escultura griega.

-Sobre la religión romana. Tal como ya dijimos, solo entrará lo siguiente:

Los romanos eran politeístas, puesto que creían en muchos dioses. Por una parte, adoptaron a los dioses griegos, solo que cambiándoles el nombre y, por otra, fueron incorporando el culto a numerosos dioses del resto de los territorios que fueron conquistando. Además, los emperadores también eran considerados dioses.

-Sobre el cristianismo. Explicación. Será una pregunta que entrará completa para desarrollar en el examen.

-A petición: explicamos y aclaramos el apartado 4.

TAREAS:

-Comienza hoy mismo ya a estudiar: no tiremos por la ventana todo lo hecho (y bien hecho) durante todo el trimestre. A POR TODAS!!!

PRÓXIMO DÍA:

-Repaso del tema.



¿Escultura griega o romana?

 







ç



















viernes, 17 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos y reflexiones varios: sobre la importancia del borrón y cuenta nueva...

-Repaso del apartado 5: análisis del apartado a base de preguntas y respuestas.

-Explicación del apartado 6: arquitectura romana.

-El examen del tema será el próximo viernes día 24.

TAREAS:

-Resumen de la clase.

-Esquema de la parte de la escultura del apartado 7,

-También podías ir adelantando el esquema del apartado 9 (ya sabes que del apartado 8 solo va a entrar el párrafo que puse el otro día aquí en el blog).

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión del resumen de la clase.

-Revisión del esquema de la parte de escultura.

-Explicación de la escultura romana, de la religión romana.

-Explicación del apartado 9 (hasta donde dé tiempo)


¿Te suena esto?



jueves, 16 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Revisión de las tareas del apartado 5.

-Explicación del apartado 5.

-Recuerda: el examen del tema será la semana que viene (el lunes no).

TAREAS:

-Debajo del resumen que hiciste del apartado 5 utilizando el libro, haz ahora el resumen de la clase que hemos dado.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de las tareas:  

   *Resumen de la clase.

   *Esquema, títulos, subrayado y resumen del libro del apartado 6.

-Explicación del apartado 6. Arquitectura

-Explicación de lo que vamos a tratar del apartado 7: solo la escultura.



¿Por qué fueron fundamentales las calzadas en el Imperio romano?



miércoles, 15 de marzo de 2023

Sobre el examen de la "civilización romana"...

 

Examen del tema: será la semana que viene.

·        Qué no va a entrar:

o   Del apartado 7 NO va a entrar ni la pintura ni el mosaico. Solo entrará la escultura.

o   Del apartado 8 NO va a entrar lo que viene en el libro, sino solo unos pequeños apuntes.

§  Los romanos eran politeístas, puesto que creían en muchos dioses. Por una parte, adoptaron a los dioses griegos, solo que cambiándoles el nombre y, por otra, fueron incorporando el culto a numerosos dioses del resto de los territorios que fueron conquistando. Además, los emperadores también eran considerados dioses.

lunes, 13 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 HOY HEMOS HECHO:

-Asuntos varios...

-Recuerda: el examen será la semana que viene.

1. Revisión del resumen 1 (y repaso del apartado 1).

2. Revisión del resumen 2 (y repaso del apartado 2).

3. Revisión del resumen 3 (y repaso del apartado 3).

4. Revisión del resumen 4 (y repaso del apartado 4).

TAREAS:

-De forma COMPLETAMENTE EXCEPCIONAL: RESUMEN UTILIZANDO EL LIBRO DEL APARTADO5 T DEL APARTADO 6.

PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de esquema, subrayado  y resumen del apartado 5. Explicación.

-Revisión de esquema, subrayado  y resumen del apartado 6. Explicación.



1ºC. Sobre la clase de hoy lunes...

 PLAN DE LA CLASE DE HOY.

En la clase de hoy se pretende realizar un REPASO de todo lo que llevamos del tema, para lo cual vamos a revisar los RESÚMENES que se llevan hechos.

A partir de ahí, vamos a AVANZAR por los apartados 5 y 6, cuyo trabajo se encargó para las sesiones de clase del jueves y viernes pasados. Por eso, como siempre, vamos a valernos del subrayado, esquema y "títulos por párrafo" para realizar la explicación de dichos apartados.

Así, el plan queda como sigue:

1. Revisión del resumen 1 (y repaso del apartado 1).

2. Revisión del resumen 2 (y repaso del apartado 2).

3. Revisión del resumen 3 (y repaso del apartado 3).

4. Revisión del resumen 4 (y repaso del apartado 4).

5. Revisión del esquema, subrayado y “títulos por párrafo” del apartado 5. Y explicación.

6. HASTA DONDE DA TIEMPO: Revisión del esquema, subrayado y “títulos por párrafo” del apartado 6 .  Y explicación.

7. Examen del tema: será la semana que viene.

·        Qué no va a entrar:

o   Del apartado 7 NO va a entrar ni la pintura ni el mosaico. Solo entrará la escultura.

o   Del apartado 8 NO va a entrar lo que viene en el libro, sino solo unos pequeños apuntes.

§  Los romanos eran politeístas, puesto que creían en muchos dioses. Por una parte, adoptaron a los dioses griegos, solo que cambiándoles el nombre y, por otra, fueron incorporando el culto a numerosos dioses del resto de los territorios que fueron conquistando. Además, los emperadores también eran considerados dioses.

viernes, 10 de marzo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy viernes...

  HOY HEMOS HECHO:

-Recuerda: el examen del tema será dentro de dos semanas (la que viene no, la otra).

 -        -Subrayado del apartado 6 del tema de la civilización romana.

·    -    Realización del esquema del apartado.

     -  Actividades: claves para estudiar de la página 272.

      -Si te diera tiempo, puedes dedicar un rato a estudiar.

TAREAS:

-Teniendo en cuenta que el examen del tema, probablemente sea dentro de dos semanas, hazte ya un plan de estudio.

-Pon al día tu archivador, si es que no lo tienes al día...

-Apartado 7: subrayado, "títulos por párrafo" y esquema.


PRÓXIMO DÍA:

-Revisión de resúmenes del tema (para repasar lo que llevamos explicado)

-Revisión de esquemas: para explicar los apartados 5 y 6.










·