Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maratón. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2018

Gracias, una y mil veces más.

Estaba bien avanzada la carrera. No sé en qué kilómetro fue, pero el solo pensar lo que habríamos dado el año pasado por ver esta imagen. La vida, literalmente, la vida. La alegría me hinchó literalmente el pecho y no pude evitar echar unas lágrimas. Se ve que con la edad me estoy volviendo blando.
Espero que viendo imágenes como ésta muchos comprendan que es completamente cierto, que no es exagerado decir que con Pablo el disfrute es mayor y que con él el maratón es muchísimo más fácil. Que no se me malinterprete. No es modestia: es simplemente cierto. No es heroicidad: es sencillamente un privilegio. 

Con Pablo es fácil descubrir que sufrir, lejos de ser incompatible, es un complemente perfecto de eso que llamamos ser feliz.

En un mundo tantas veces hedonista, con Pablo juegas con ventaja: estás abocado a descubrir que, al contrario, la vida está en darse, en entregarse. ¡Y hay que ver cuánto recibes después! Por mucho que ayer lo llevara y empujara su silla, por mucho que dolieran las piernas, los brazos,... jamás de los jamases podré devolverle una mínima parte de lo que esas risas y gritos y manoteos me dan, nos dan. 
Cuando salíamos la mayor de las incertidumbres no era si mis lesiones nos permitirían completar el recorrido, sino si Pablo después de tanto tiempo volvería a hacernos soñar. Y es que Pablo es Pablo: es libre. ¿Se alegraría? ¿Reiría? ¿Volvería a gritar? ¿Chocaría sus manos al grito de "¡¡¡¡choca Pablo!!!!?
Esa sí que era LA incertidumbre.

Pero no quiso hacerse de rogar: ¡Se arrancó nada más cruzar!

¡Qué poco necesita! ¡Qué poco para arrancarse! ¡Qué poco para ser el más feliz del mundo! 
Para él es más que suficiente con ver a lo lejos un grupo de gente y que le chille "¡¡¡Allí Pablo!!! ¡¡¡Mira los niños!!!! ¡¡¡Choca Pablo!!!!" Y así de forma milagrosa compruebas que su mano derecha se levanta. Y le vuelves a gritar: "¡¡Más arriba Pablo, más arriba!!!". Y a continuación, compruebas el milagro de que lleva su mano más arriba. Y cuando ves que los desconocidos levantan su mano y Pablo les choca uno tras otro, explotas. No puedes menos que explotar y saltar de alegría con él. ¡¡¡Lo ha vuelto a hacer!!!!
Y así kilómetro a kilómetro. ¿Qué son los calambres viendo semejante espectáculo?

Y él se entrega y se entrega, y le canto y chilla, y se cansa y se recupera, y me canso y le pido que chille, y no puedo más y lo miro, y no puedo más y continúo en la cuenta atrás que nos va dirigiendo a la meta, y no sé si queremos llegar o prefiero que se alargue todo un poco más. Y ves esas calles repletas de gente que chillan y que emocionan a Pablo y lo hacen, sencillamente, la persona más feliz del mundo. Y yo, de rebote, tengo la suerte de ser su padre y de contemplar el espectáculo en la barrera, en primera fila. Y no quieres que termine... hasta que ya no puedes más y atraviesas la Barqueta y ya, por primera vez, sí pides casi sin querer que termine la fiesta, porque las piernas no dan para más, y que llegue el estadio y puedas abrazarlo, achucharlo, estrujarlo.

¿Hay alguna duda de que somos la gente con más suerte del mundo?

Un millón de gracias a todos los que por esas calles gritasteis, a todos los que levantasteis la mano y Pablo chocó, y a los que no llegó a tiempo a chocar, a todos los que reísteis con nosotros, a todos los que os alegrasteis con nosotros. A todos los que, en definitiva, hicisteis que Pablo, una vez, más fuera feliz, el niño más feliz del mundo. A todos los que conseguisteis hacer del día una fiesta, una aventura inolvidable. Gracias a todos los que disfrutasteis con nosotros y a los que hicimos disfrutar.
Un millón de gracias a todos los que de mil y una maneras nos habéis ayudado y nos ayudais, a que el sueño continúe.


¡Quién nos iba a decir cuando nació Pablo que con tantas limitaciones nos iba a hacer vivir tanto!
¡Imposible no dar gracias a Dios por todo lo vivido!



sábado, 24 de febrero de 2018

Maratón de Sevilla: ya lo tenemos aquí.

Nervios e incertidumbre, mucha incertidumbre: cómo lo pasará Pablo y cuántos kilómetros aguantará su padre. Dos preguntas imposibles de quitar de la cabeza.
La salida, mañana a las 8:30. Nosotros, como siempre, saldremos los últimos, al final del final: unos 7/8 minutos más tarde.
Intentaremos ir a siete minutos por kilómetro durante todo el recorrido. Ya veremos hasta dónde aguanta la gasolina. Quién sabe! Lo mismo, después de tantas vicisitudes y adversidades, hasta conseguimos llegar al Estadio de La Cartuja pasadas las 13:30. Soñar es gratis!

Si te pica la curiosidad, puedes descargarte la APP "Zurich Maraton de Sevilla 2018" e introduciendo nuestro número de dorsal puedes tener en tiempo real nuestra posición en carrera en tiempo real.





¡No te puedes imaginar cuánto daría por repetir una imagen como esta!
Resultado de imagen de jose manuel y pablo roas

Y, ya puestos, ¿por qué no desear entrar caminando con normalidad el lunes en el instituto? Resultado de imagen de guiño emoticono

domingo, 22 de febrero de 2009

Maratón: sigo vivo.




La de hoy ha sido un pedaso de maratón. Un éxito de participación -mucha más gente que el año pasado-.
Y lo mejor de todo, aunque no lo digan en las noticias, es que, según parece, sigo vivo.

Ahí van mis números:
puesto dorsal tiempo maratón tiempo real tiempo de la media
1881 3164 3:52:48 3:51:36 1:52:15

viernes, 20 de febrero de 2009

¿Por quién tenéis que apostar el domingo?


Maratón.


La maratón es una pasada. Ya sabéis que tiene su origen en aquel soldado griego, cuyo nombre no conocemos, que se encargó de llevar a Atenas una buena noticia: habían vencido a los persas, eran hombres libres, habían salvado el pellejo.


El soldado recorrió los 42 km y 195 metros que había desde el valle de Maratón (lugar de la lucha) y la ciudad de Atenas. Murió tras apenas poder decir: hemos vencido. Su corazón no soportó la carrera.


En su honor se celebra la prueba reina del atletismo, la maratón.


Este próximo domingo se celebra en nuestra ciudad el campeonato de España de maratón, y se hace aquí por tratarse de la XXV edición del maratón de Sevilla.


En la página del IMD podéis encontrar el viario y el plano. La carrera pasa casi por nuestro instituto, concretamente por la autopista, por donde se sitúa aproximadamente el kilómetro 18 ó 19. El grupo de cabeza (esos keniatas imposibles y estratosféricos) pasarán sobre la 10 menos diez como mucho. Los últimos lo harán sobre las 11:15. No os preocupéis: no pienso asaltar ni el récord de España ni encabezar la prueba. El profe pasará sobre las 10:40. Desapercibido: ni delante ni detrás (eso espero).
A ver cómo llego el lunes al instituto. Pero una duda me asalta por encima de todo: ¿seré capaz el lunes de llegar al aula 19, a la segunda planta?
El lunes tendremos la respuesta.
Saludos atléticos.

martes, 3 de febrero de 2009

Todo no son Ciencias Sociales: Maratón'09

No sé si sabéis que todos los años, el último domingo de febrero tiene lugar la maratón de Sevilla. Este año es la 25 edición. Espero correrla, si mi espalda me lo permite. Espero todo vuestro apoyo (ya sabéis, lo mínimo que se espera de un alumno es que, cuando menos, le haga la pelota al profe... je,je..).

Pincha aquí para ver el circuito. Por cierto, se pasa por la Avda de Kansas City, a 100 metros del instituto. En ese punto está, más o menos, el kilómetro 18. El grupo de cabeza pasará como mucho a las 10 de la mañana. No me busquéis en ese grupo, no. Yo pasaré algo más tarde más bien a partir de las 10:40 como pronto.