
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
José Manuel Roás Triviño Geografía e Historia 1º, 2º y 3º ESO IES Pino Montano, IES Cristóbal de Monroy, IES La Campana, IES Itálica (Santiponce, Sevilla) IES San Pablo (Sevilla)
0. Notas. Hoja con la lista de los temas a la izquierda y la de los mapas a la derecha. Junto a cada uno, se va registrando la nota que se va obteniendo. Hay que ir actualizando la nota media que se tiene en cada momento del curso.
00. Hoja de ortografía. Registro de las faltas ortográficas que se señalen en los exámenes.
1. Portada: título e ilustración.
2. Mapa.
3. Mínimos.
4. Conceptos básicos.
5. Plan de estudios.
6. Una página por cada apartado del tema: esquema (por delante) y resumen (por detrás) de cada apartado.
7. Otras actividades.
8. Anotaciones de clase.
5 comentarios:
soy africa me e podido conectar a internet y... creo ke e sacado u 9 mas o menos
soy de nuevo. profe e empezado a acer el trabajo y kiero saber cuales son las caracteristicas de la arquitectura escultura y pintura del quattrocento y cinquecento en italia y el renacimiento en el resto de europa? cuelgemelo rapido pues no se cuando me pueda conectar de nuevo
soy manuel vargas yo creo que he sakado 8
profesor si no m dice mi nota no apuesto x usted jum!! :p
África, lo mejor es que comiences por las características que vienen en el libro.
Dejé unos enlaces muy útiles en la web, en los que podéis ver algunos vídeos.
Pronto dejaré un documento hecho por mí. Lo intenté el viernes pero tardaba demasiado en subirse y tuve que dejarlo.
Publicar un comentario