Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.
Mostrando entradas con la etiqueta plan de pendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan de pendientes. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2019

miércoles, 6 de marzo de 2019

martes, 26 de febrero de 2019

3ºA Y 3ºB. AVISO-RECORDATORIO PARA LOS QUE TIENEN LA HISTORIA DE 2º PENDIENTE.

El trimestre va avanzando y nos acercamos al final del mes de febrero. Se aproxima el puente. No sería mal momento para plantearse que hay que poner al día la asignatura pendiente del año pasado.
RECUERDA: EL 12 DE MARZO ES EL DÍA EN EL QUE HAY QUE ENTREGAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE Y, DE ENTRE ELLAS, SE EXTRAERÁN LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN QUE SE HARÁ ESE MISMO DÍA.
Imagen relacionada

martes, 4 de diciembre de 2018

3ºA y 3ºB. Notas de la pendiente de 2º. Primer trimestre.

Aquí están los resultados. Algunos son muy, muy justos, ¿eh? La cosa es que en el apartado de actividades no se ha sumado todo lo que se debería por la sencilla razón de que han faltado actividades por presentar. No os la juguéis en el segundo trimestre: un cinco es un resultado solo suficiente, pero que ofrece pocas garantías, ¿vale?
Para el próximo trimestre sería bueno que siguierais la orientación que os di y me entregarais la mitad de las actividades a mitad de trimestre.


lunes, 3 de diciembre de 2018

Mañana martes día 4: examen de pendientes de 2ºESO

No te olvides: a la hora del recreo en el aula de AUDIOVISUALES, en la tercera planta frente al aula de Música.
No olvides traerte las tareas correspondientes al tercer trimestre del plan de pendientes que se te entregó a principios de curso.
Convocados:
Alba, Alejandra, Daniel A., Lucía M., Pablo C.

Imagen relacionada

lunes, 22 de octubre de 2018

Para los alumnos que tienen que recuperar la Geografía de 2º ESO.


PLAN DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE 2º DE ESO (para alumnos de 3º).
·         La recuperación se realizará de manera trimestral. Cada trimestre, el alumno deberá entregar obligatoriamente las tareas que se indican del libro de 2º de ESO (Edit. Santillana).
·         La entrega de las tareas se efectuará antes del fin de cada trimestre.
·         En caso de no entregar las tareas, el alumno tendrá que realizar al final de curso un examen de toda la asignatura.
PRIMER TRIMESTRE. Fecha de examen y de entrega de tareas: martes 4 diciembre
TEMA 1: El inicio de la Edad Media.
                ACTIVIDADES FINALES: nº 8, 9, 15, 16 y 18. Páginas 32 y 33
TEMA 2: La Europa feudal.
                ACTIVIDADES FINALES: nº 11, 12, 13, 16 y 17. Páginas 56 y 57
TEMA 3: El desarrollo de las ciudades en la Edad Media.
                ACTIVIDADES FINALES: de la nº 14 a la 19. Páginas 84 y 85
SEGUNDO TRIMESTRE. Fecha de examen y de entrega de tareas: martes 12 de marzo
TEMA 4: Al Ándalus.
                ACTIVIDADES FINALES: nº 8, 10, 11, 13 y 15. Páginas 102 y 103
TEMA 5: Los reinos cristianos hispánicos.
                ACTIVIDADES FINALES: de la nº 8 a la 15 (excepto la 11). Páginas 122 y 123
TEMA 6: La Edad Moderna, una nueva era.
                ACTIVIDADES FINALES: nº 13, 15, 16, 18, 21, 22 y 23. Páginas 142 y 143

TERCER TRIMESTRE. Fecha de examen y de entrega de tareas: martes 4 de junio
TEMA 7: Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Humanismo.
                 ACTIVIDADES FINALES: de la nº 10 a la 15. Página 162
TEMA 8: La formación del Imperio español.
                 ACTIVIDADES FINALES: nº 16, 17, 22 y 23. Páginas 190 y 191
TEMA 9: La Europa del Barroco.
                 ACTIVIDADES FINALES: de la nº 20 a la 26. Páginas 218 y 219

NOTA: Si el profesor lo considera conveniente, podrá realizar un examen trimestral sobre las actividades realizadas. En este caso, el porcentaje para la calificación será el siguiente:
·      50%: realización de las actividades (completas, ordenadas y trabajadas)
·      50%: calificación del examen cuyas preguntas se extraerán de las actividades encargadas para el trimestre.

lunes, 12 de marzo de 2018

ATENCIÓN: MARTES PRÓXIMO EXAMEN PENDIENTE HISTORIA 1º ESO.

Imagen relacionadaNo te olvides: el martes a las 11:00 en el aula de 2ºESO C.

Examen correspondiente al segundo trimestres.

IMPRESCINDIBLE: ENTREGAR LAS ACTIVIDADES ANTES DEL EXAMEN.

Pasadlo por el grupo.
Resultado de imagen de GIF ANIMADO

martes, 13 de febrero de 2018

Alumnos con la asignatura de 1ºESO pendiente.

Se acerca la fecha de la recuperación del segundo trimestre. Te recuerdo que la fecha es el martes 13 de marzo. Las actividades hay que entregarlas previo a la realización del examen.
Resultado de imagen de gif animado atención

lunes, 12 de febrero de 2018

Para los alumnos con la asignatura de 1º pendiente.

Se acerca la fecha de la recuperación del segundo trimestre. Te recuerdo que la fecha es el martes 13 de marzo. Las actividades hay que entregarlas previo a la realización del examen.

Resultado de imagen de gif animado atención

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Plan de recuperación de pendientes (para los alumnos que tienen pendiente la Geografía e Historia de 1º de ESO)

Tal como se anunció en su momento, la recuperación se plantea de forma trimestral. En cada trimestre el alumno deberá hacer obligatoriamente las tareas que se indican.

La entrega de las tareas deberá hacerse antes del examen del trimestre correspondiente.

El cálculo de la nota trimestral será del siguiente modo:
·       50%: realización de las actividades (completas, ordenadas y trabajadas).
50%: calificación del examen. Las preguntas del examen se extraerán de las actividades encargadas para el trimestre.

La nota final será el resultado de la media aritmética de la calificación de los tres trimestres.

Aunque el plan completo se os hará llegar en la reunión de padres, aquí os dejo una copia de lo correspondiente a este primer trimestre (las actividades se refieren al libro de texto de 1º ESO)

PRIMER TRIMESTRE.
TEMAS:
1.       La Tierra y su representación.
2.       El relieve terrestre.
3.       Las aguas.
4.       El clima.
EXAMEN: martes 28 de noviembre a las 11:00 en el aula de 2ºC
TAREAS por temas:
TEMA 1:
·         Página 14: actividad nº 1
·         De las páginas 24 y 25, realizar las actividades nº 12, 13, 14, 16, 17
TEMA 2:
·         De la página 33 la actividad “claves para estudiar” y la nº 2.
·         De la página 36, la actividad “claves para estudiar”
·         De la página 39, la actividad nº 6 y la actividad “claves para estudiar”.
·         De las páginas 44 y 45, realizar las actividades nº 13, 14, 16,
TEMA 3:
·         De la página 53 la actividad “claves para estudiar”.
·         De la página 58, realizar la actividad nº 10
TEMA 4:
·         De la página 65 la actividad “claves para estudiar”
·         De la página 72 la actividad 7

martes, 10 de octubre de 2017

Alumnos con la Geografía e Historia pendiente de 1º ESO.

PLAN DE PENDIENTES.

Consta de dos partes:
1.- Un bloque de actividades a realizar por trimestre.
2.- Un examen por trimestre.

Las actividades deberán entregarse antes de la realización del examen.
Las fechas de los exámenes serán:
1º trimestre: martes 28 de noviembre a las 11:00 en el aula de 2ºC.
2º trimestre: martes 13 de marzo a las 11:00 en el aula de 2ºC.
3º trimestre: martes 5 de junio a las 11:00 en el aula de 2ºC.

Resultado de imagen de atención