Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

jueves, 25 de mayo de 2023

1ºC. Sobre la clase de hoy jueves...

 HOY HEMOS HECHO:

-Examen del primer tema de Geografía. ¿Qué tal? ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Espero que te dé para el 10, ¿no?

Si quieres, deja aquí un comentario con la nota que creas que has sacado en el examen. Ya sabes, si aciertas, medio punto extra...

-Recuerda: el examen del tema 2, con toda probabilidad será el próximo viernes día 2. Básicamente consistirá en definiciones de accidentes geográficos y colocación de accidentes geográficos en mapas.

TAREAS: 

-Esquema del apartado 1 del tema 2.

PRÓXIMO DÍA:

-Comenzamos el tema 2



TEMA 2: EL RELIEVE. Estos son los contenidos del tema que vamos a abordar en clase.

1. Estructura interna de la Tierra: corteza (sólido), manto (materiales fundidos) y núcleo (dos partes: líquido y sólido).

2. Océanos y continentes. 

3. Definiciones de accidentes geográficos: 

-Montaña (más sierra, sistema o cordillera).

-Llanura.

-Meseta.

-Península (e istmo).

-Isla (y archipiélago).

-Cabo

-Golfo

4. Explicar la teoría de la tectónica de placas.

5. Formación del relieve:

-Volcanes (y partes de un volcán).

-Terremotos (ondas sísmicas, hipocentro y epicentro). Escala de Richter.

-Agentes que modifican el relieve: temperatura, agua y viento.

-Proceso de modificación del relieve: erosión, transporte y sedimentación.

6. Selección de los accidentes geográficos más importantes de cada continente (para situarlos en un planisferio).




No hay comentarios: