
Chismorrear no es lo mismo que comentar.
Ahí va la imagen para comentar para el próximo día.
El comentario os viene de fábula para mejorar tanto vuestra expresión escrita, como vuestra capacidad de relacionar todo lo que hablamos en clase.
Ya sabéis, lo del examen por supuesto que tiene arreglo... si nos ponemos las pilas.
Con respecto a los comentarios, coged el esquema:
1. Catalogar: qué, quién, dónde, cuándo.
2. Descripción:
- Cuenta lo que ves (siempre siguiendo un orden)
- Explica lo que ves
- Expón sus características.
3. Función y contexto histórico:
* La obra de arte se ha hecho para algo, es decir, tiene sentido en una cultura determinada, tiene que ver precisamente con las gentes que la hicieron, con su forma de vida, con su forma de entender el mundo,...
Ya sabéis: haced un esfuerzo por redactar los puntos segundo y tercero. Explicaros lo mejor posible, tened cuidado con las expresiones que utilizáis, con la ortografía y con la caligrafía. Cuidad la presentación.
Pensad que de una buena redacción va a depender, en gran medida, la visión que de vosotros tenga la persona que os lea u os evalúe.
Ánimo, valor y al toro, que no es tan bravo como lo pintan.
Buen "findesemana" a todos.
2 comentarios:
Buenas compañeros virtuales!!
Profee! la imagen no se, es muy rara, no entiendo lo que representa,lo voy a buscar.. jejeje, la describiría aqui pero seguro que mas de uno aun no lo ha hecho... jejeje, yo esque quiero el finde libre, entonces voy a hacerlo todo hoy...
bueno, un beso a todos, adiós!!
Ánimo con la imagen. No hace falta identificarla con exactitud (aunque podríais hacerlo porque hemos visto alguna imagen superparecida). Lo importante es intentar decir de qué época es (sabiendo eso se puede intentar establecer un periodo de tiempo) y describirla (contar cómo es, qué representa,...).
Reconociendo la época se puede también hablar del contexto histórico...
Seguro que lo harás fenomenal... y todo el que lo curre también...
Saludos virtuales
Publicar un comentario