Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

martes, 15 de enero de 2019

3ºB. Sobre la clase de hoy martes...

HOY HEMOS HECHO:
-Esquema nº 3
-Definición de conceptos.
-Se proyecta la presentación de diapositivas del tema:
    *Repaso de los apartados 1 y 2.
    *Explicación del apartado 3.

TAREAS:
-Termina la definición de los conceptos propuestos (si no lo hiciste en clase).
-Esquema nº 4.

PRÓXIMO DÍA:
-Revisión de conceptos (solo los que faltan por revisar en clase).
-Revisión esquema 4.
-Explicación apartado 4.

LISTADO COMPLETO DE LOS CONCEPTOS QUE LLEVAMOS HASTA EL MOMENTO:
1. Agente económico.
2. Empresa (qué hacen como agente económico)
3. Persona (ídem)
4.. Estado (ídem)
5. Política económica.
6. Factores productivos.
7. Recursos naturales.
8. Trabajo.
9. Capital
10. Costes de producción.

1. Bien económico.
2. Servicios.
3. Productor.
4. Consumidor.
5. Oferta.
6. Demanda.
7. Producto Interior Bruto (PIB).
8. Sector primario.
9. Sector secundario.
10. Sector terciario.

Conceptos de los apartados 3 y 4:
   1. Arancel
   2. Subvención
   3. Deslocalización
   4. País desarrollado
   5. País de economía emergente
   6. Multinacional
   7. Bolsa
   8. Sociedad anónima.
   9. Sucursal
  10. Globalización cultural.

Resultado de imagen de una economia globalizada



No hay comentarios: