MÍNIMOS DE SEGUNDO DE ESO
Cuadro cronológico básico.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL PALEOLÍTICO.
• El origen del hombre está en África.
• La economía del paleolítico es depredadora y, como consecuencia el hombre es nómada.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL NEOLÍTICO.
- El origen del neolítico tiene lugar en el "creciente fértil".
- La economía del neolítico es productora y, como consecuencia, el hombre se hace sedentario.
MÍNIMOS DEL TEMA DE LA EDAD ANTIGUA.
- La escritura fue inventada por los sumerios.
- La cultura clásica (griega y romana) es una de las bases fundamentales de la cultura occidental.
- La democracia surge en Atenas.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL ISLAM.
-Mahoma es el iniciador del Islam
-El libro sagrado de los musulmanes es el Corán
-Los musulmanes llamaban Al Andalus a la Península Ibérica
-El Califato de Córdoba fue el periodo más floreciente de los musulmanes en España.
-Los dos edificios más representativos de Al Andalus son la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL FEUDALISMO
1. El sistema feudal tiene lugar en la Baja Edad Media
2. Tiene tres tipos de características:
• Política: la debilidad de los reyes.
• Sociedad: dividida en estamentos
• Economía: agrícola de subsistencia
3. El Arte Románico se desarrolla en la Edad Media
MÍNIMOS DEL TEMA DE LA CIUDAD MEDIEVAL.
1. En la Baja Edad Media resurgen las ciudades.
2. En las ciudades va a nacer una nueva clase social: la burguesía.
3. Los reyes se apoyarán en la burguesía para ganar autoridad respecto a la nobleza.
4. El gótico es el arte de la Baja Edad Media.
MÍNIMOS DE LA PRIMERA PARTE DE LA RECONQUISTA
1. La Reconquista es el proceso militar por el que los reinos cristianos del norte van arrebatando los territorios a los musulmanes del sur.
2. La repoblación es el proceso que sigue a la conquista militar por medio del cual se van poblando los territorios ocupados.
3. La Reconquista dura desde el siglo VIII hasta 1492.
MÍNIMOS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA RECONQUISTA.
1. A partir del siglo XIII los cinco reinos peninsulares serán: Portugal, Castilla, Navarra, Aragón y Granada.
2. A partir del siglo XIII, en Castilla comienza a desarrollarse la monarquía autoritaria.
3. En Aragón va a ir naciendo una importante burguesía.
4. Este mapa:


MÍNIMOS DEL TEMA DEL PALEOLÍTICO.
• El origen del hombre está en África.
• La economía del paleolítico es depredadora y, como consecuencia el hombre es nómada.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL NEOLÍTICO.
- El origen del neolítico tiene lugar en el "creciente fértil".
- La economía del neolítico es productora y, como consecuencia, el hombre se hace sedentario.
MÍNIMOS DEL TEMA DE LA EDAD ANTIGUA.
- La escritura fue inventada por los sumerios.
- La cultura clásica (griega y romana) es una de las bases fundamentales de la cultura occidental.
- La democracia surge en Atenas.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL ISLAM.
-Mahoma es el iniciador del Islam
-El libro sagrado de los musulmanes es el Corán
-Los musulmanes llamaban Al Andalus a la Península Ibérica
-El Califato de Córdoba fue el periodo más floreciente de los musulmanes en España.
-Los dos edificios más representativos de Al Andalus son la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL FEUDALISMO
1. El sistema feudal tiene lugar en la Baja Edad Media
2. Tiene tres tipos de características:
• Política: la debilidad de los reyes.
• Sociedad: dividida en estamentos
• Economía: agrícola de subsistencia
3. El Arte Románico se desarrolla en la Edad Media
MÍNIMOS DEL TEMA DE LA CIUDAD MEDIEVAL.
1. En la Baja Edad Media resurgen las ciudades.
2. En las ciudades va a nacer una nueva clase social: la burguesía.
3. Los reyes se apoyarán en la burguesía para ganar autoridad respecto a la nobleza.
4. El gótico es el arte de la Baja Edad Media.
MÍNIMOS DE LA PRIMERA PARTE DE LA RECONQUISTA
1. La Reconquista es el proceso militar por el que los reinos cristianos del norte van arrebatando los territorios a los musulmanes del sur.
2. La repoblación es el proceso que sigue a la conquista militar por medio del cual se van poblando los territorios ocupados.
3. La Reconquista dura desde el siglo VIII hasta 1492.
MÍNIMOS DE LA SEGUNDA PARTE DE LA RECONQUISTA.
1. A partir del siglo XIII los cinco reinos peninsulares serán: Portugal, Castilla, Navarra, Aragón y Granada.
2. A partir del siglo XIII, en Castilla comienza a desarrollarse la monarquía autoritaria.
3. En Aragón va a ir naciendo una importante burguesía.
4. Este mapa:

MÍNIMOS DEL TEMA DE LOS REYES CATÓLICOS
1. Con los Reyes Católicos se fortalece la monarquía: aparece la monarquía autoritaria.
2. Los Reyes Católicos eran Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
3. Los Reyes Católicos intentarán unificar la Península Ibérica.
MÍNIMOS DEL TEMA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
1. La interrupción de la ruta de la seda y su relación con las nuevas rutas de portugueses y españoles.
2. Los avances en la navegación.
3. El descubrimiento de América: Colón y por qué lo apoya la reina de Castilla.
4. Las culturas precolombinas.
5. Los mapas. Las nuevas rutas. Las civilizaciones precolombinas.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL RENACIMIENTO
-El Renacimiento es un movimiento cultural que nace en Italia y se desarrolla en los siglos XV y XVI.
-La Reforma protestante divide a la cristiandad en el siglo XVI y es iniciada por Lutero.
-La Contrarreforma es el movimiento con el que se renueva la Iglesia Católica en el siglo XVI.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS.
1. La dinastía de los Austrias gobierna España en los siglos XVI y XVII.
2. Carlos I y Felipe II son los Austrias Mayores.
3. El Imperio español inicia su decadencia en el siglo XVII.
MÍNIMOS DEL TEMA DEL BARROCO.
-El Barroco es el arte del siglo XVII.
-Francia es el país que domina Europa en el siglo XVII.
MÍNIMOS DEL TEMA DE POBLACIÓN.
-La población mundial comienza a crecer de forma espectacular a mediados del siglo XVIII, por el descenso de la tasa de mortalidad.
-La población tiende a vivir en las zonas de clima templado, con recursos naturales y buen desarrollo económico.
-La población de los países subdesarrollados crece mucho más que la de los desarrollados.
-El éxodo rural es el trasvase de población del campo a la ciudad.
MÍNIMOS DEL TEMA DE GEOGRAFÍA
-El mapa de los continentes y océanos.
-España está constituida por cincuenta provincias, distribuidas en 17 comunidades autónomas, y dos ciudades autónomas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario