Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

miércoles, 13 de enero de 2010

Mínimos del tema "la ciudad medieval".

Los mínimos de este tema son:

1. En la Baja Edad Media resurgen las ciudades.
2. En las ciudades va a nacer una nueva clase social: la burguesía.
3. Los reyes se apoyarán en la burguesía para ganar autoridad respecto a la nobleza.
4. El gótico es el arte de la Baja Edad Media.

Además, como siempre, entran los mínimos de los temas que llevamos hasta el momento y el cuadro de las etapas de la historia.

5 comentarios:

Guillermo Martinez. dijo...

PROFSOR ESO ME LO SE PERO DI LA CRONOLOGIA

Guillermo Martinez. dijo...

PROFESOR ESTOY HACIENDO UNAS DIAPOSITIVAS EL CAÑON TIENE SONIDOS ESO EMITE SONIDOS?

Guillermo Martinez. dijo...

Y OTRA COOSA K ES LO K TENIA K HACER PARA K SE VIERA LAS DIAPOSITIVAS EN TU ORDENADOR

Guillermo Martinez. dijo...

lo he puesto para k sea compatible con 97-2003 vale para lo del ordenador del insti profesor contesta ya

José Manuel dijo...

Guillermo:
-el cañón no tiene sonido
-ese formato sí es compatible con el portátil del instituto

Cronología:
Solo los datos que hacen referencia al momento en que ocurren los sucesos, como por ejemplo:
-cuándo comienzan a cesar las invasiones
-la crisis del siglo XIV
-la duración del gótico