Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Al Andalus.

En la página del Islam de nuestra web he dejado la presentación en power point que hemos proyectado en clase sobre la ocupación musulmana en la península y sus fases. Creo que puede ser muy útil para estudiar el tema. Busca en la zona inferior de la página el archivo con el nombre "3. Los musulmanes en Al Andalus 2009".

Recuerda que debes ir montando el tema en tu archivador:
1. Portada: ya puedes hacerla.
2. Línea del tiempo: ve reuniendo los datos. La línea debe ir desde el 476 (comienzo Edad Media) hasta 1492 (final de Al Andalus).
3. Mapas.

No te olvides que a este tema no le quedan muchas sesiones. El examen puede ser el viernes de la semana que viene o el miércoles de la siguiente como muy tarde.

Por cierto aquí te dejo varias imágenes de arte islámico:
1. ¿Qué famoso edificio de la arquitectura islámica es la primera de ellas?
2. ¿A qué edificio pertenece la segunda? Una pista: ha estado a punto de ser elegido como una de las siete maravillas del mundo actual.
3. Indica las partes de una mezquita en el dibujo de abajo.


No te dejes ir: los días son largos y en ellos hay tiempo para todo.

No hay comentarios: