Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

miércoles, 3 de junio de 2009

Población.

En geografía resulta imprescindible el saber interpretar mapas. Es, por esto, que en el tema actual debemos prestar especial atención a los mapas demográficos, es decir, a los mapas que nos explican distintos aspectos sobre "población".
Aquí os dejo uno para practicar. Trata sobre "densidad de población actual en España". Haz un comentario escrito del mismo. Te doy algunas pistas:

*zonas con mayor densidad de población
*zonas con menor densidad de población
*dónde suelen estar las zonas de mayor y las de menor concentración de población.
*Interpreta: ¿a qué crees que se debe esa distribución? Una ayuda: recuerda que hay tres criterios que nos explican cómo se distribuye la población en el planeta (factores climatológicos, factores geográficos y factores económicos). Es posible que alguno o algunos de los tres te ayuden a dar una explicación a la distribución de la población en España.


Si quieres consultar más mapas de población pincha en este enlace de la Universidad de Sevilla: mapas demográficos.

No hay comentarios: