Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Románico en España


El románico lo abordamos abundantemente cuando trabajamos el tema del feudalismo. Ahora, en el tema que estamos estudiando, se vuelve a tratar el románico, pero ahora referido solo a España.
Me consta que a muchos de vosotros os está entrando el gusanillo del Arte, y es por eso por lo que vamos a ver algunas cosillas de las más significativas del románico en España. Además, como se os da bien, volveremos a poner algunas imágenes en el examen del tema.
Una de las construcciones emblemáticas de nuestro románico es, sin duda, la de la Catedral de Santiago de Compostela. Os dejo aquí un enlace a través del cual podéis hacer una visita virtual a la Catedral. Ya me diréis qué os parece.
En la web os dejo una presentación en power point con las imágenes que vamos a trabajar.
Saludos virtuales a los navegantes artistas.

No hay comentarios: