Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

viernes, 12 de febrero de 2010

La última clase: política en la Baja Edad Media.

Tema de la clase: la política en la Baja Edad Media, o sea, la forma de gobernar.

Se analizó cómo se gobernaba en las Coronas de Castilla y Aragón: cuáles eran las instituciones de gobierno (monarquía, cortes y municipios) y las diferencias que había entre ellas en Castilla y Aragón.

Ánimo con el resumen: esmérate.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

profe que el mercoles pablo y yo tenemos que acer la espocision de lo que diste el viernes ¿donde esta lo que diste el viernes?

José Manuel dijo...

Dimos la organización política, ¿os acordáis? Sí, lo de las diferencias entre la Corona de Castilla y la de Aragón en cuanto a la monarquía, las Cortes y los municipios... En el blog dejé un pequeño esquema, pero, de todos modos, la presentación en power point que vimos en clase está en la página web, como siempre.