Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Finde



Son las 12'30 y no hay dudas todavía. ¿Es que todavía no hay nadie estudiando? ¡Vamos! ¡Despierta! ¡Despierta! ¡Despiértate!

Hay un examen que hacer y en el que hace falta sacar un pedaso de nota.


No me lo puedo creer: ¿nadie tiene dudas? Domingo 11'22 de la mañana y no hay nadie estudiando. ¡Arriba! Hoy puede ser un gran día... Está a solo un día de dar un zarpazo y llevarte el aprobado a casa. ¡Qué digo el aprobado! ¡Basta de simples aprobados! Debes aspirar a mucho más: al máximo.

Así que planifícate bien el día: eso es lo más importante y, tal vez, lo más difícil. Eso sí, hoy toca "estudiar, estudiar y estudiar". Venga, queda poco.

Ya veremos si más tarde puedo echar un vistazo al blog.

27 comentarios:

Anónimo dijo...

profe Queria hacerte varias preguntas :
1- los minimos de la europa feudal entran?¿
2- no entiendo muy bien lo de emiriato dependiente .. independiente ect
3- dise cristi Qpor Q es mas devil con los taifa , cual es el ultimo reino y como sobrevive asta 1.492

esas son nuestras dudas
contesta lo antes posible :)

Anónimo dijo...

!!! Profe contestaa !! xDD

profe una cosa ... hay Q estudiarse algo del arte islamico , aparte de las partes de una mezquita?

José Manuel dijo...

1. ¿Los mínimos de la Europa feudal entran? Sí, si te examinas de la Europa feudal.
2. Emirato dependiente: primera etapa de los musulmanes en la Península. Comienza con la invasión, una vez que cruzan el Estrecho de Gibraltar y vencen en Guadalete al rey Rodrigo. Es un periodo en el que Al Andalus es una simple provincia del Califato de Damasco. Es decir, depende tanto a nivel político como religioso de Damasco.
El Emirato Independiente comienza con Abd Al Rahman I, que se proclama emir de Al Andalus. Esto quiere decir que Al Andalus deja de ser una provincia del Califato: se independiza a nivel político, pero no a nivel religioso.
3.- El Califato de Córdoba: se independiza también a nivel político.
4.- Reinos de Taifas: se desintegra el Califato de Córdoba en multitud de pequeños reinos independientes.
5.- Reino de Granada. Es el último reino de Taifa: sobrevive durante casi 200 años.
6.- El reino de Granada sobrevive por dos razones: porque los reinos cristianos atraviesan dificultades internas y porque el reino de Granada paga impuestos a los reinos cristianos.

Del arte islámico es suficiente con las partes de la mezquita.

CyNtHiA dijo...

profesoo cuales fueron las 5 etapas de la ocupación musulmana en la peninsula??y las fechas??esque eso non lo encuentro :S contexta pronto prfavo!!jeje

Anónimo dijo...

Profesor ¿hay que poner anexos obligatoriamente en el trabajo (soy cristian)

Anónimo dijo...

profeso el emirato dependiente puede ser asi?¿ :
es la primera face de los musulmanes en la peninsula iverica. Los musulmanes vensden a rodrigo e invaden toda la peninsula.
es para tenerlo mas resumido ...
Q lo Q usted a puesto es mui largo.

Anónimo dijo...

profeso el emirato dependiente puede ser asi?¿ :
es la primera face de los musulmanes en la peninsula iverica. Los musulmanes vensden a rodrigo e invaden toda la peninsula.


profe soi kristii responde porfavoor!!!

Anónimo dijo...

profesor el examen lo asemos mañana no??(soy Cristian)

José Manuel dijo...

Cynthia: ya le he contestado eso a Azucena. Viene en una dipositiva de las que os puse en clase (está en la web).
Puedes mirar también en el tercer comentario de esta entrada. En resumen, las cinco etapas son:
1ª. Emirato Dependiente (711-750). Al Andalus es una provincia del Califato de Damasco y depende de él política y religiosamente.
2ª. Emirato Independiente. (750-929). Con Abd Al Rahman I se independiza a nivel político: es un estado independiente (pero sigue dependiendo a nivel religioso).
3ª. Califato de Córdoba (929-1036). Con Abd al Rahman se independiza también a nivel religioso: el califa de Córdoba es el jefe político y religioso de Al Andalus.
4ª. Reinos de Taifas (1036-s. XIII).
5ª. Reino de Granada (s.XIII-1492)

José Manuel dijo...

Cristian: sí, son obligatorios los anexos. Ya sabes, son seis: en cada uno, un comentario de una imagen.

José Manuel dijo...

Azucena: pero es muy importante que sepas distinguir el Emirato Dependiente del Independiente. Para eso es imprescindible que aclares que:
-Emirato Dependiente: como su nombre indica "depende" del Califato de Damasco tanto a nivel polític como religioso.
-Emirato Independiente: Al Andalus, con Abd Al Rahman, se independiza del Califato, se hace un estado independiente, aunque sigue depediendo a nivel religioso.

José Manuel dijo...

Me he confundido: la respuesta anterior es PARA CRISTINA.

Anónimo dijo...

(kristi) profesor de las 5 etapas esas tengo:
- emirato dependiente:
es la primera fase de los musulanes en la peninsula iberica.Los musulmanes vencen a Rodrigo e invaden toda la Peninsula

- emirato independiente
tiene lugar la matanza de los omeyas y el inicio de la dinastia abasi.El unico que sobrevivio fue Abd-al-raman se establece en Al-Andalus y se proclama emir independiente

-Reinos de taifas:
la la fragmentacion de el califato en pequenios reinos debilita el poder de los musulmanes

-Reino nazari de Granada
es la ultima fase de los musulmanes en la peninsula

Y ya aparte pondre que en el emirato dependiente: dependencia politica ... las fechas..etc pero mis ''resumenes'' de las fases estan bien?? o cojo los tuyos??

José Manuel dijo...

Pues, no, resulta que no me confundía: LA CONSTESTACIÓN ANTERIOR ES PARA LAS DOS, PARA CRISTINA Y AZUCENA.

José Manuel dijo...

CRISTINA. Vamos a ver. Cristina, en general, el resumen está bien. Sobre todo si le añades, como dices, tanto las fechas como la cuestión de la dependencia o independencia política y religiosa.

Anónimo dijo...

vale gracias!! ya me se las partes de la mesquita, la organizacion socal, los preceptos de los musulmanes, porque fue tan rapida la extension del islam. solo me queda repasar eso de los resumenes :D seguro que apruebo!

Anónimo dijo...

ah soy cristina ! xd

Anónimo dijo...

ah soy cristina ! xd

Anónimo dijo...

bale ya me kedao muy claro grasias :) .

profesor pero eske no se lo del mapa no se Q mapa estudiar no entiendo ningulo :S xDD

Anónimo dijo...

eso!!(soi kristi) yo tampokoo :S:S no se que mapa!! ya decia yo que me faltaba algoo jaja

Anónimo dijo...

kristiii
PODEMOS Sí PODEMOS ´Sí PODEMOS SIIIIIIIIII!!! xDDDD

kristi este lo aprobamos en podemos :)

José Manuel dijo...

Yo también lo estoy. Duro: no escatimes en repasarlo todo.
Aprovecha y léete todo el tema, cuando ya lo entiendas todo y todo lo importante lo domines. Vuelve sobre el tema y comprueba que te sepas todos los datos importantes.
Espero, no solo que apruebes -lo cual es seguro- sino que saques muy buena nota.
No te menosprecies. No te minusvalores. Tú puedes llegar más lejos de lo que piensas.
Mañana, seguro, que te alegras del esfuerzo que hagas hoy.

Anónimo dijo...

profesor la Azu y yo ya nos hemos leido el tema entero, y nos hemos acordado de cosas que pusiste en el examen y yo por lomenos no lo respondi asique lo voi a estudiar

Anónimo dijo...

profesor como se comenta una imagen de pintura y arquitectura?

José Manuel dijo...

Cristina y Azucena. Ver el examen anterior está bien a modo de "test": os ayuda a saber si vais bien o no. Pero no olvidéis que el examen de mañana es distinto.

ALGUIEN ME HA PREGUNTADO CÓMO SE COMENTA UNA IMAGEN DE PINTURA O DE ESCULTURA. No sé si es de 2º A o B porque no lo pone en el comentario.

A ver. Lo primero esta vez no vamos a poner una imagen ni de pintura ni de escultura.

En la recuperación de 2º A: no vamos a poner comentario de imagen. Sólo hay que saberse las partes de una mezquita, cómo se llaman y para qué sirve cada una de ellas (alminar, fuente de abluciones, mihrab, mimbar, muro de la qibla...)

En el examen de 2ºB caerá:
*Una planta de una iglesi para poner sus elementos.ç

* Una iglesia para comentar: catalogación, descripción y función/contexto histórico. Describir por orden, etc.

Anónimo dijo...

profe si pregunta que porque fue tan rapida su extension vale decir:
por la diversidad de pueblos, falta de unidad religiosa y pobreza.
sirve?

José Manuel dijo...

La rápida expansión (EXPANSIÓN) se debe a esos tres factores más otro:
-la diversidad política y religiosa, la facilitan, por no encontrar una fuerte oposición.
-la pobreza hace que nos encontremos con una población descontenta.

A esos hay que sumar el que la religión les ofrezca lo que deseaban y además uno de sus preceptos, el de la Guerra Santa (yihad) hace que la religión tiende a expandirse de forma natural (cumplir con ese precepto implica directamente que la religión se expanderá).