HOY HEMOS HECHO:
1. REFLEXIONES SOBRE EL RENDIMIENTO GENERAL DEL PRIMER TRIMESTRE. Dejamos para el próximo día las referencias individuales a cada uno.
2. REVISIÓN DE TAREAS:
-Pirámides de población: elaboración de una pirámide de población con los datos que vienen en la página 80 del libro de texto (ejercicio nº 2)
-Pirámides de población: interpretación de las pirámides de población de la página 81 (ejercicio 3). Indicando en cada caso:
a) Si se trata de una población joven o envejecida.
b) Cómo es la tasa de natalidad.
c) Cómo es la tasa de mortalidad.
d) Si se trata de un país desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado.
e) Indica algunos ejemplos de países de los que podría tratarse.
f) Indica algunos datos de cómo será la vida en esos países.
3. EXPLICACIONES CORRESPONDIENTES AL APARTADO 3:
1. Fases de la evolución de la población mundial (introducción apartado 2)
2. Tendencias demográficas actuales. Diferencias entre:
*Mundo desarrollado (apdo 2.2.)
*Países menos desarrollados (apdo 2.3.)
-Reflexiones sobre el tema de la población en la actualidad: se hicieron ya el día anterior.
PRÓXIMO DÍA LUNES EN CLASE:
-Conceptos: actividades 18 y 19 de la página 96.
-Esquemas de los apartados 4 y 5.
-Análisis de la pirámide de población de la página 94.
-Análisis de la pirámide de población de China (página 99)
-Pirámide de población de la página 97:
1º. Interpreta la pirámide.
2º. Contesta a la pregunta que viene en la actividad: ¿Cómo evolucionará la población española?
MARTES
1º. Explicaciones sobre las MIGRACIONES:
1. Causas de las migraciones (apdo 4.2.)
2. Consecuencias de las migraciones (apdo. 4.3.)
3. Repercusiones de las migraciones en los países desarrollados (apdo 5.1)
4. Repercusiones de las migraciones en los países en desarrollo y subdesarrollados (5.2)
2º. Revisión de tareas.
3ºA. PLAN DEL TEMA
1. Lunes 10: apartado 1.
2. Martes 11: apartado 2. Problemas. Pirámide de población.
3. Jueves 13: apartado 3.
4. Lunes 17: EN CLASE esquemas y resúmenes de los apartados 6 y 7. Obligatorios en el archivador para el día del examen.
5. Martes 18: apartados 4 y 5 (migraciones)
6. Jueves 20: examen.
QUÉ DEBES SABER AL TERMINAR ESTE TEMA.
1. Pirámides de población:
*Hacer una a partir de unos datos dados.
*Interpretarla.
2. Manejar las fórmulas y utilizarlas en problemas prácticos:
*Tasa bruta de natalidad.
*Tasa de fecundidad (nacidos por mujer en edad fértil)
*Tasa bruta de mortalidad.
*Tasa de mortalidad infantil
*Tasa de crecimiento vegetativo (solo nacimientos/defunciones)
*Saldo migratorio (diferencia emigrantes/inmigrantes)
*Tasa de crecimiento demográfico (tiene en cuenta nacimientos/defunciones y emigrantes/inmigrantes)
*Densidad de población
3. Fases de la evolución de la población mundial (introducción apartado 2)
4. Tendencias demográficas actuales. Diferencias entre:
*Mundo desarrollado (apdo 2.2.)
*Países menos desarrollados (apdo 2.3.)
5. Problemas de las sociedades envejecidas (apdo 3.3)
6. Causas de las migraciones (apdo 4.2.)
7. Consecuencias de las migraciones (apdo. 4.3.)
8. Repercusiones de las migraciones en los países desarrollados (apdo 5.1)
9. Repercusiones de las migraciones en los países en desarrollo y subdesarrollados (5.2)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario