Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

martes, 4 de diciembre de 2018

3ºA. Notas de la tercera parte del tema 2.


El resultado ha sido pésimo: desde luego, y con diferencia, el peor que os recuerdo desde que llegasteis al instituto.

Cuando un resultado es tan malo, innegablemente una parte es responsabilidad mía. Indudablemente. Pero detrás de esta afirmación no puede esconderse una evidente falta de estudio en muchas respuestas que no tenían ninguna dificultad y que, además, habían sido explicadas detenidamente en clase, como la de las instituciones y poderes del Estado y la explicación sobre el artículo 1 de la Constitución, aquello de que España es un Estado social, democrático y derecho. Entre ambas preguntas eran cuatro puntos.

Viendo el resultado del tema dos, no sé si fue buena idea lo de dividir el tema en tres partes. No tengo nada claro (nada) que haya servido para mejorar el rendimiento. Más bien, todo indica que, sencillamente, le habéis dedicado menos tiempo. Al menos, eso me parece a mí.

En fin, en todo caso, hay que mirar hacia delante. Siempre. Estamos a cuatro de diciembre: un momento estupendo para cambiar el rumbo y poner pie en pared y disponerse a hacerlo todo de un modo distinto. Tiempo de sobra hay para que todo termine bien y que, cuando miremos atrás, esto nos parezca simplemente una pequeña anécdota.

¿Estás dispuesto a superar este bache? ¿Estás dispuesto a poner todo de tu parte? ¡Vamos! ¡Dime que sí!



3º ESO A.
Examen nº 10: La organización política (3ª parte –apartados 8 al 10-)
Fecha: 4 diciembre 2018

1.       Daniela A.: 0 (2)
2.       Pablo A.: 0 (2,25)
3.       Álvaro B.: 4,25 + 0’5 = 4’75
4.       Inmaculada B.: 5 + 1’5 = 6’5
5.       Raúl B.: 4,5 + 1’5 = 6
6.       Mario B.: 3,75 – 0’5 = 3’25
7.       Pablo C.: NP
8.       Manuel C.: 1 – 1 = 0
9.       Luna F.: 6,5 + 1’5 = 8
10.   Myriam G.: 5,5 + 1’25 = 6’75
11.   Pablo G.: 4,25 + pendiente del archivador
12.   Ana Isabel G.: 4,25 +  1’5 = 5’75
13.   Juan Ignacio G.: 1 + 0’5 = 1’5
14.   Adriana H.: 0 + 0 = 0
15.   Saúl H.: 4,5 + 0’5 = 5
16.   Manuel Jesús J.: 2,25 + 1’5 = 3’75
17.   Alberto J.: 3,25 + 1’5 = 4’75
18.   Cristina L.: 2 + 0’5 = 2’5
19.   Andrea M.: 3’5 + 0’5 = 4
20.   Manuel Javier M.: 5 + 1’25 = 6’25
21.   Estrella O.: 1 + 1’5 = 2’5
22.   Alejandro O.: 3 + 0’5 = 3’5
23.   Alejandra P.: 1 – 1 = 0
24.   Laura P.: 1 + 0’5 = 1’5
25.   José P.: 0 (2,5)
26.   Estrella R.: 3,5 + 1’5 = 5

No hay comentarios: