HOY HEMOS HECHO:
-Trabajo de mapas.
-Tiempo de estudio preguntas apartados 2 y 3.
-Copia de las preguntas del apartado 4.
TAREAS:
-Copia Y ESTUDIA las preguntas que te dejo aquí abajo.
-Si no lo has hecho, TERMINA EN CASA el mapamundi que había que hacer en clase.
PRÓXIMO DÍA:
-Preguntas del mapamundi
-Preguntas de los apartados 2, 3 y 4
Preguntas del apartado 1.
1. ¿Qué es un océano? Es una gran masa de agua que separa los continentes.
2. ¿Cuáles son los océanos de la Tierra? Los océanos son cinco: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Glacial Ártico y el Glacial Antártico.
3. ¿En dónde se concentra el agua dulce del planeta? La mayor parte del agua dulce del planeta se concentra en lagos y ríos.
4. ¿Qué es el caudal de un río? El caudal es la cantidad de agua que lleva un río.
5. ¿Qué es la cuenca? La cuenca es el conjunto de tierras que vierten sus aguas a un mismo río.
6. ¿Qué es el régimen de un río? El régimen de un río es el conjunto de variaciones que sufre el caudal de un río a lo largo de un año.
Preguntas del apartado 3.
7. ¿Cuáles son los principales movimientos de mares y océanos? Los mares están en continuo movimiento debido a la acción de las olas, mareas y corrientes marinas.
8. ¿Qué son las olas? Las olas son ondulaciones que se forman en la superficie de los mares debido a la acción del viento.
9. ¿Qué son las mareas? Las mareas son ascensos y descensos del nivel del mar debido a la atracción de la Luna.
10. ¿Qué son las corrientes marinas? Las corrientes marinas son desplazamientos de grandes masas de aguas marinas debido fundamentalmente a sus diferencias de temperatura.
11. ¿Cuál es el efecto de la acción del agua del mar sobre las costas? El mar modela las costas, desgastando los acantilados y depositando sedimentos en las zonas más resguardadas.
Preguntas del apartado 4.
12. ¿Qué tres grupos de ríos hay en Europa? Hay tres grupos de ríos en Europa: los ríos de tipo continental (con crecidas en primavera y en verano), los ríos de tipo oceánico (caudalosos y regulares todo el año) y los ríos de tipo mediterráneo (con fuerte estiaje en verano).
13. ¿En qué tres vertientes se agrupan los ríos de la Península Ibérica? Se agrupan en la vertiente cantábrica, en la atlántica y la mediterránea?
14. ¿Cómo son los ríos de la vertiente cantábrica? Son cortos y muy caudalosos.
15. ¿Cómo son los ríos de la vertiente atlántica? Son largos y caudalosos, aunque con fuerte estiaje en verano.
16. ¿Cómo son los ríos de la vertiente mediterránea? Excepto el Ebro, son cortos, de escaso caudal y muy irregulares.
17. ¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente atlántica? Sitúalos en un mapa. Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
18. ¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente mediterránea? Sitúalos en un mapa. Ebro, Turia, Júcar y Segura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Maestro la 13. Tiene un error.
irene martinez 1ºB:
3 pulseras.
Publicar un comentario