Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

lunes, 24 de mayo de 2010

2º PCPI. Revolución Industrial

Estamos estudiando el cambio que se da en la Historia en el paso de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea. Este cambio se da en torno a dos grandes acontecimientos: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial.

En el tema que comenzamos estudiamos las transformaciones económicas que se producen en torno a la Revolución Industrial.ç
En la primera clase hemos explicado:
-Qué es una Revolución.
-Dónde se dio la Revolución Industrial y cómo se expandió (ver mapa)
-las dos grandes bases de la Revolución Industrial: la revolución demográfica (cómo se produjo y por qué sirvió de base a la R. Industrial) y la revolución agrícola (cómo se produce y por qué sirvió de base a la R. Industrial).

Para mañana: resumen de la clase de hoy

1 comentario:

Samuel Naranjo Ortiz dijo...

huy profesor lo siento mucho perdon por haber fartao el viernes ero es ke amaneci fatal ni sikiera podia moverme me dolia un monton la espalda
ero entonce cuando podria hacer el examen?¿