miércoles, 17 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
José Manuel Roás Triviño Geografía e Historia 1º, 2º y 3º ESO IES Pino Montano, IES Cristóbal de Monroy, IES La Campana, IES Itálica (Santiponce, Sevilla) IES San Pablo (Sevilla)
0. Notas. Hoja con la lista de los temas a la izquierda y la de los mapas a la derecha. Junto a cada uno, se va registrando la nota que se va obteniendo. Hay que ir actualizando la nota media que se tiene en cada momento del curso.
00. Hoja de ortografía. Registro de las faltas ortográficas que se señalen en los exámenes.
1. Portada: título e ilustración.
2. Mapa.
3. Mínimos.
4. Conceptos básicos.
5. Plan de estudios.
6. Una página por cada apartado del tema: esquema (por delante) y resumen (por detrás) de cada apartado.
7. Otras actividades.
8. Anotaciones de clase.
1 comentario:
Profeso eso de brutus ke dijiste en el otro comentario pues todo eso lo savia pero tenia lagunas porke kuando lo dijiste me acorde todo salio en un videojuego sobre roma impresionante ke me gusto mucho sobre los senadores i kreia ke era mentira por ser un juego ero por lo ke veo es cierto porke va de investigar komo lo mataron i demas y segun eres Octavio ke eres sobrino pero no de verdad si no ke le kojio cesar ke el estaba en el testamento de el komo futuro emperador no se si me ekiboko o no??
Pero en tal caso quiere decir que los videojuegoos se aprende se lee se inspira uno y se koje ajilidad en los deos ke tiene de malo entonses???
Saludoss¡¡
Publicar un comentario