¿Habrá alguno capaz de averiguar de qué catedral se trata? (viene bien para la catalogación).

José Manuel Roás Triviño Geografía e Historia 1º, 2º y 3º ESO IES Pino Montano, IES Cristóbal de Monroy, IES La Campana, IES Itálica (Santiponce, Sevilla) IES San Pablo (Sevilla)
0. Notas. Hoja con la lista de los temas a la izquierda y la de los mapas a la derecha. Junto a cada uno, se va registrando la nota que se va obteniendo. Hay que ir actualizando la nota media que se tiene en cada momento del curso.
00. Hoja de ortografía. Registro de las faltas ortográficas que se señalen en los exámenes.
1. Portada: título e ilustración.
2. Mapa.
3. Mínimos.
4. Conceptos básicos.
5. Plan de estudios.
6. Una página por cada apartado del tema: esquema (por delante) y resumen (por detrás) de cada apartado.
7. Otras actividades.
8. Anotaciones de clase.
4 comentarios:
PROFESOR YO LA SE ES LA CATEDRAL DE AMIENS EN FRANCIA SOBRE EL SIGLO XIII
NO? PROFESOR SI LA HE ASERTAO ME DAS MEDIO PUNTO EXTRA EN EL EXAMEN NO?
EStás "lanzao".... No sé qué haremos con lo del medio punto extra, pero, la verdad, es que hay que buscar recompensa a tu entusiasmo y rapidez...
SI ESK SOY EL MEJOR
profesor va a poner los minimos ,los pocesos y procedimientos basicos y el onteso historico
Publicar un comentario