Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

viernes, 3 de noviembre de 2023

1ºB. Sobre la clase de hoy viernes...

 HOY  HEMOS HECHO:

-Asuntos varios para variar. Hoy hemos hecho un parón: ha sido una clase diferente. Hemos hecho: una reflexión de entrada que nos ha llevado a revisar dos cuestiones y, después, hemos realizado una síntesis del arte paleolítico, del cambio del Paleolítico al Neolítico y, finalmente, una síntesis del arte neolítico.

*Reflexión de entrada: las clases hasta ahora tienen dos defectos, lo que nos lleva a revisar dos cuestiones.

* Primera cuestión: el tema se esta alargando mucho. Aunque se está explicando todo con mucha calma, al alargarse tanto surge un problema, porque puede parecer que el tema es muy largo.

* Segunda cuestión: no se están corrigiendo las tareas a diario, pero NO OLVIDES QUE las tareas son MUY IMPORTANTES (fundamentales para comprender las clases y aprender a estudiar). Si no se hacen, es complicado comprender las clases y, además, no avanzarás en el "aprender a estudiar" (las tareas están puestas con vista a alcanzar esos dos objetivos).

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura rupestre y de las Venus. Las analizamos observándolas en distintos ejemplos.

*Resumen del Neolítico. Cambios del Paleolítico al Neolítico. Concepto de Revolución Neolítica.

*Resumen del arte del Paleolítico. Características de la pintura. La analizamos en algunos ejemplos. 

TAREAS:

1. Resumen de la clase (hazlo en una hoja aparte y ponlo detrás de todo lo del Neolítico en tu archivador).

2. Esquema del apartado 5 sobre la Edad de los Metales (si es que no lo habías hecho aún).

3. Ordena bien tu archivador.

4. Organiza el estudio para el examen del viernes que viene. Recuerda: examen el viernes 10. Recomendación: estudio en 4 días.  HAZTE UN PLAN DE ESTUDIO POR ESCRITO (indica lo que vas a estudiar cada día y cuánto tiempo crees que necesitas para lo que has pensado estudiar cada día). Si repartes bien lo que tienes que estudiar, te liarás menos seguro.

5. Si quieres puedes ver la presentación de diapositivas de clase en casa: basta con que te la descargues desde la página de la prehistoria de nuestra web. Ahí tienes tanto la presentación de todo el tema, como la que hemos proyectado hoy.

5. Observa esta imagen.

       a) ¿Es del Paleolítico o del Neolítico? Explica por qué. 

       b) ¿Qué crees que representa?


PRÓXIMO DÍA: 

-Revisión del resumen de la clase anterior.

-Revisión del esquema del apartado 5: la Edad de los Metales se explica a partir del esquema. Se podrá proyectar (problema del arqueólogo).

PLAN PARA LO QUE QUEDA DEL TEMA:

-Lunes 6: la Edad de los Metales.

-Jueves 9: síntesis breve de la Prehistoria en la Península Ibérica.

-Viernes 10: examen del tema.




No hay comentarios: