HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos y reflexiones varios para variar: sobre el blog...
-Plan de lectura: sobre la lectura: la importancia de imaginar... Hoy "el clan del Oso Cavernario".
-Pequeño repaso de lo que llevamos del tema con diapositivas. Repaso especial de la clase anterior: la vida en el Paleolítico. ¿La clave? Eran depredadores y, como consecuencia, eran nómadas.
-El arte en el Paleolítico: pintura y escultura. La relación con las formas de vida: por una parte, pintura y caza (animales); por otra parte esculturas y fertilidad (que el grupo no disminuya).
-Se exponen las tareas.
TAREAS:
-Completa la lectura de hoy e intenta contestar las cuestiones que vienen por detrás.
-Resumen de la clase.
-Dos preguntas sobre el arte en el Paleolítico:
a) ¿Para qué crees que pintaban animales de forma tan realista?
b) Observa esta imagen. ¿Es un retrato o no? Di por qué lo crees. Después imagina la siguiente escena. Una mujer con esas características entra en la consulta de un médico. Nada más verla, antes de explorarla, el médico ya es capaz de saber algo de la vida de esa mujer, es decir, de su historia clínica. ¿Qué es lo que el médico sabrá de ella solo con verla?
PRÓXIMO DÍA:
1. Repaso del resumen de la clase (vida en el Paleolítico y arte en el Paleolítico).
2. Respuesta a las preguntas de la lectura del clan del Oso Cavernario.
3. Dos preguntas sobre el arte del Paleolítico.
4. Proyectamos diapositivas sobre el arte del Paleolítico. Características de la pintura y de la escultura.
5. Si da tiempo, la revolución neolítica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario