Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

martes, 22 de enero de 2019

1ºC. Notas del tema "El territorio de Hispania en la Antigüedad".


1. Sobre el estudio. No todos habéis sabido aprovechar bien el tener las preguntas del examen. Las preguntas servían, por una parte, para que todos tuvierais claro qué era lo más importante y, por otra parte, para facilitar (y mucho) el estudio. Si se dan las preguntas, hay que llevarlas mucho mejor preparadas.
2. Pregunta de desarrollo. Las preguntas de desarrollo requieren una explicación mucho más detenida, minuciosa y extensa. Las respuestas, por lo general, se han hecho muy por encima, de forma muy general y muy breves.
3. Los archivadores. Siguen sin estar completos. Voy a tener que ser más severo: casi nadie hizo el plan de estudio, faltaba a muchos la línea del tiempo y a otros tantos, sobre todo, los resúmenes.

Hay que poner un poco más de ahínco, ¿de acuerdo? Hay que ir con mucha más decisión a por el curso.


1º ESO C.
Examen nº 9: El territorio de Hispania en la Antigüedad.
Fecha: 21 enero

1.       Carlos Á.: 5 + 1’25 = 6’25
2.       Carlota A.: 0 (2’25)
3.       Neferet C.: 10 + 1’5 = 11’5
4.       Yara D.: NP
5.       Lucía Ga.: 7 + 1 = 8
6.       Álvaro G.: 0 (5’75)
7.       Lucía Go.: 0 (1)
8.       Fernando G.: 5’75 – 0’5 = 5’25
9.       Rosalía J.: 0 (2’25)
10.   Dylan L.: 0 (6’5)
11.   Wei L.: NP
12.   Carmen N.: 4,5 + 1’5 = 6
13.   Pablo N.: 9’75 + 1’5 = 11’25
14.   Joaquín P.: NP
15.   José P.: 4’5 + 1’5 = 6
16.   Manuel P.: 7’75 + 1’5 = 9’25
17.   Darío R.: 6’5 + 1’5 = 8
18.   Laura R.: 0 (3)
19.   Esther R.: 3,75 + 1’5 = 5’25
20.   Rafael R.: 6,25 + 1’5 = 7’75
21.   Ángela S.: 7’5 + 1’5 = 9
22.   Paola S.: 3,75 + 1’5 = 5’25
23.   Pilar T.: 6 + 0’5 = 6’5
24.   Adrián V.: 7’75 + 1’5 = 9’25
25.   Alejandro V.: 0 (9)
26.   Sheila Y.: 0 (0)
27.   Iván Z.: 8’5 + 1’5 = 10

No hay comentarios: