Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

miércoles, 30 de marzo de 2016

1ºF. Sobre la clase de hoy miércoles...

HOY HEMOS HECHO:
-Se repasa el apartado 2 del tema.
-Explicamos los apartados 3 y 4 del tema 1 del libro.
-Se explica especialmente la cuestión de los husos horarios.
-Se da tiempo para comenzar a hacer el resumen de la página sobre las estaciones del año.

TAREAS:
-Resumen terminado de la página sobre las estaciones del año.
-En lo posible, os dejaré aquí unos ejercicios de husos horarios.
-No te olvides de traer el lunes a clase todo lo que necesites para hacer el mapa de América física.+
-No te olvides de que la semana que viene tenemos el control de América física y el examen del tema 1. Aprovecha que el tema es muy fácil para mejorar tu nota media.

PRÓXIMO DÍA:
-Ejercicios de husos horarios.
-Se hace el mapa de América física.

EJERCICIOS de HUSOS HORARIOS.

En este mapa aparecen tres ciudades: Madrid, Tokio y México.

1.- Si en Madrid son las 16:00, ¿qué hora será en México?

2.- Si en México son las 19:00, ¿qué hora será en Madrid?

3.- Si en Tokio son las 12:00, ¿qué hora será en Madrid?


No hay comentarios: