Ese mismo día revisaré los archivadores, tal como ya dijimos, para comprobar que todos tenéis todo el material que se ha ido trabajando.
HOY HEMOS HECHO:
-Asuntos varios.
-Explicación sobre los criterios a seguir a la hora de realizar una búsqueda de información por Internet. Se trata de buscar información adecuada y para ello:
*tienes que asegurarte de que has encontrado lo que buscas, y no otra cosa.
*observa que tenga el tamaño adecuado: que no sea ni mucho ni poco.
*comprueba que la información sea asequible: que la entiendas.
-Avanzamos en el trabajo de accidentes geográficos: bahía, ría, estuario, fiordo, delta.
TAREAS:
-Cumplimenta las fichas de los accidentes que hemos trabajado siguiendo estos pasos:
1º. En la ficha de los golfos añadimos el concepto de "bahía". O sea, en la definición se pone punto y seguido y se añade: "Un golfo de pequeño tamaño recibe el nombre de bahía. No hace falta que las busques y pongas en el mapa (ya lo hemos explicado suficientemente).
2º. En una ficha nueva, en el cuadro de conceptos ponemos tres: ría, estuario y fiordo. Las definiciones no te cabrán, probablemente, y lo que no te quepa lo puedes escribir por detrás de la ficha. No te obsesiones con los mapas: sé que es difícil encontrar fiordos, rías y estuarios. Lo más fácil es hacer búsquedas específicas y poner "fiordo geografía", "ría geografía" y "estuario". Seguro que te aparecen y puedes localizarlos.
Ría: penetración del mar en el valle de un río. Por ejemplo, la ría de Vigo.
Estuario: desembocadura de un río con forma de embudo en la que el agua del mar penetra al subir la marea. Por ejemplo, el estuario del Tajo.
Fiordo: penetración del mar en un valle glaciar. Por ejemplo, los fiordos noruegos.
3º. En otra ficha, se desarrolla el concepto de "delta".
Delta: acumulación de materiales que se depositan en la desembocadura de algunos ríos. Por ejemplo, el delta del río Nilo.
PRÓXIMO DÍA:
-Lo dedicaremos a los accidentes geográficos de interior: río, afluente, cordillera, llanura, meseta, depresión, lago, volcán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario