Examen del tema: viernes 28
Examenn mapas (América física): martes 1
HOY HEMOS HECHO:
-Preguntas (con nota) de repaso.
-Hemos terminado con el poblamiento urbano (estructura de la ciudad y problemas medioambientales).
TAREAS:
-Copia de aquí los apuntes de lo explicado hoy.
-ESTUDIA: EL EXAMEN SE APROXIMA Y, ADEMÁS, SE PREGUNTARÁ EL JUEVES. YA SABES: un tercio, un tercio, un tercio y repaso el jueves por la tarde.
PRÓXIMO DÍA:
-El poblamiento en España.
APUNTES:
2.5. La estructura de la ciudad.
En la ciudad pueden distinguirse cinco partes:
- El centro. Es la zona más destacada de la ciudad, en la que se desarrolla una importante actividad comercial, financiera y de ocio. Se le conoce como Distrito Central de Negocios. En muchas ciudades europeas, como Sevilla, coincide con el casco histórico.
- Las áreas residenciales. Pueden ser de dos tipos: barrios de grupos sociales acomodados, en ocasiones compuestos por viviendas unifamiliares, y barrios de grupos sociales menos acomodados, formados por bloques de viviendas.
- Las áreas industriales. Por la contaminación que producen se encuentran en los polígonos industriales de la periferia, cerca de las grandes vías de comunicación.
- El área suburbana. Se trata de antiguas zonas rurales convertidas en urbanas por el crecimiento de la ciudad. Con frecuencia se trata de barrios dormitorio.
- Las zonas verdes. Áreas no edificadas en las que predomina la vegetación.
2.6. Los problemas urbanos.
La concentración de población en las ciudades provoca importantes problemas de distinta índole:
a) Problemas medioambientales, debidos a la contaminación atmosférica y acústica por el tráfico, y la acumulación de residuos urbanos. Estos problemas se intentan paliar reduciendo el tráfico (uso del transporte público) y con el establecimiento de un sistema de recogida de basuras.
b) Problemas de infraestructuras. Las ciudades suponen la organización el abastecimiento de agua y energía, así como la organización de servicios públicos (centros de enseñanza, sanitarios,…).
c) El transporte. Tanto por motivos laborales como de abastecimiento, el transporte provoca importantes problemas diarios en las ciudades, que intentan paliarse con el diseño de vías que rodeen las ciudades (circunvalaciones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario