Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Tareas de hoy viernes para el próximo jueves 9

HOY HEMOS HECHO:
-Examen de África física
-Continuación del tema de población.

TAREAS:
-Los problemas de densidad que hemos mandado en clase:
*comparación entre los datos actuales de Holanda y Bélgica
*buscar los datos de población de los países que se han dado en clase.
-Elaborar un mapa de población. Mapa de Europa política por países. Colorear según la densidad:
*Rojo: +300 hab/km cuadrado
*Naranja: +200
*Amarillo: +100
*Celeste: -100
-Copiar los apuntes que se indican aquí al final. Es lo que falta sobre "densidad de población"

PRÓXIMO DÍA:
-Crecimiento de población.

FECHA PROBABLE DE EXAMEN: LUNES 20
Entrará la materia que se lleve dada del tema de población que estamos abordando.

TEXTO PARA COPIAR EN LOS APUNTES DEL TEMA:

En el año 2006 la densidad de población mundial se estimo en 49 hab/km2, aunque, como puedes observar en el siguiente mapa, la DESIGUALDAD sigue siendo la clave: mientras hay países que apenas cuentan con una densidad de 10 hab/km2 otros superan los 1.000 hab/km2.

Ahora bien, el problema no es cuántos habitantes hay en un país, sino la relación que hay entre los recursos y la población. El problema es cuándo existe un desequilibrio entre los recursos y la población, es decir, cuándo los recursos no pueden abastecer a la población. Ése es uno de los orígenes de la pobreza[1].



[1] Nota: Éste es uno de los temas más controvertidos del hombre en el mundo actual: mientras unos viven en la opulencia otros viven en la más extrema pobreza. Pobres han existido siempre, sí, pero nunca como hoy se han observado contrastes tan grandes. No obstante, quizás el desequilibrio entre recursos y población no explique todo el problema.

No hay comentarios: