2.2. Crecimiento actual de la población mundial.
Actualmente, la población mundial crece a un ritmo muy alto, pero no crece en todos los países por igual:
- Países desarrollados: tasa de mortalidad y natalidad muy bajas; apenas hay crecimiento de la población. Gracias a las mejoras en las condiciones de vida aumenta la esperanza de vida: la población envejece.
- Países subdesarrollados: tienen una tasa de mortalidad cada vez más baja, pero mantienen altas tasas de natalidad; crecimiento de la población muy alto. Gracias a los abundantes nacimientos, cuentan con una población joven.
Por eso, no es de extrañar que, la mayor parte de la población mundial se concentre en los países del tercer mundo. Pensemos que solamente entre China y la India reúnen aproximadamente el 40% del total (unos 2.500 millones de habitantes).
3. LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN.
3.1. Factores a tener en cuenta en el estudio de la estructura de la población.
Podemos estudiar la estructura la población en función de 3 características: la edad, la cultura y la economía.
- SEGÚN LA EDAD, la población se divide en tres grupos:
- Jóvenes (0-14 años)
- Adultos (15-64 años)
- Ancianos ((65 años o más).
Según la estructura de la población por edad hablaremos de:
- Población joven.
- Población envejecida.
- SEGÚN LA CULTURA, la población se caracteriza por el porcentaje de alfabetización (tanto por ciento de las personas que saben leer y escribir).
- SEGÚN LA ECONOMÍA, nos interesa especialmente el nivel de ocupación laboral, con el que podemos distinguir entre:
- Población activa: conjunto de personas en edad de trabajar. Pueden ser:
- Población ocupada: están trabajando.
- Población desempleada: no están trabajando (en paro).
Uno de los principales problemas de nuestro tiempo es el del paro. El paro es un problema tanto de los países desarrollados como de los subdesarrollados:
- En los países desarrollados o ricos se debe a la reducción de puestos de trabajo por la mecanización y automatización de las tareas.
- En los países subdesarrollados o pobres se debe al rápido crecimiento de la población.
3.2. La pirámide de población[1].
La pirámide de población es la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población.
[1] Cómo elaborar una pirámide de población: http://centros1.pntic.mec.es/ies.maria.moliner3/geo/piramide/l_piramide.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario