Sobre las notas aquí en el blog.

El poner las notas aquí en el blog viene para dar respuesta a dos necesidades: la primera que el alumno tenga su nota cuanto antes (no solo es de agradecer, sino que, además, hace que la nota sea verdaderamente útil); y la segunda para que los padres, sin duda, también sepan, lo antes posible y a tiempo, cómo marchan sus hijos.
Es por esto que se ruega que no se hagan circular por otros lugares y otros modos para evitar que se saquen de contexto.
No obstante, si alguna familia tiene problemas con conocer las notas de su hijo por anticipado aquí en el blog, no tiene más que hacérmelo saber.

Controles de mapas

Aquí se colgará la información al respecto a lo largo del curso.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Tema nuevo: Población. Tareas para el jueves.

La Geografía es una ciencia que se divide en dos partes básicas: Geografía física y Geografía humana. La asignatura de Ciencias Sociales de 3º de ESO trata ambos aspectos.
En los dos temas que hemos estudiado hasta el momento se ha centrado, fundamentalmente, en la geografía física. Pero con el tema 3 comenzamos el estudio de la Geografía humana.

Ahora bien, la geografía humana se ocupa de distintos temas. En este tema nos centraremos en la "geografía de población", conocida con el nombre de "demografía".

En este primer día dejamos varias cuestiones para abordar:

1.- ¿Por qué es tan importante conocer "cómo crece una población"?
2.- ¿Cuál es el continente más poblado del planeta?
3.- ¿Cuál es el continente menos poblado?
4.- ¿Cuáles son los dos países que cuentan con un mayor número de habitantes de todo el mundo?

Es más que conveniente que busques un mapa sobre distribución de población y lo tengas a mano. Si lo tienes en tu archivador mejor que mejor. Puede servirte éste que te dejo a continuación.

No hay comentarios: